…Y ¿dónde están los animales? Este juego es un test para saber cuánto conocés de la naturaleza. Gana el que encuentra más animales escondidos. Seguí las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
también son seres vivos
Advertisements

Diagnóstico de los Contenidos de Entrada y Habilidades de Pensamiento
EL DIARIO DE CRISTÓBAL COLÓN
Fauna de CAST ILLA Y LEÓN a través de los sellos
Creado Diseñado por Daniel Sosa Arana
Lectura Personal cuento Antes de leer
Rosa McAteer Kati Bonica Lola Deary
MODULO TEDU 220 PREPARADO POR: TRINIDAD BENJAMIN NOVIEMBRE 2010
Era una vez una pandilla muy revoltosa, cuyos niños eran Daniel, Agoney, Andrea, Nayara, Nairoa, Lioba y Yanira. Les gustaba jugar siempre juntos. En.
LOS GENIOS DE CAMUFLAJE
Ciencias Naturales – 2º básico
Nuestro Bosque, Nuestra Casa
Abril 2005 FREDERECK LEO LIONNI TRADUCCIÓN DE ANA MARIA MATUTE
¡Dime qué comes y te diré quién eres!
Araña camuflada en la arena, quieta y paciente, espera a que alguna víctima pase cerca para convertirla en su presa.
EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ
Cuando veo lo que no se ve
Un camellito sabio Una madre y un bebé camello estaban descansando, y de repente el bebé camello pregunta ...
Miguel-A. 152 seg. (J. Iglesias) “Momentos en la vida”
EL REINO DE LAS PLANTAS.
Taller de ejes transversales (ciencias) Michelle Estrada V Luisa Gaviria Vanesa Castrillón.
COLOR ESPERANZA Intérprete: Diego Torres.
INSECTOS ARGENTINOS 5 M a r i p o s a P a v o R e a l
En las fiestas de mi pueblo mamaíta me compró abanicos de colores y con ellos juego yo.
Lenguaje y Comunicación 1º Básico / Clase N°4
De excursión a ‘Muttard Conservato ry De excursión a ‘Muttard Conservatory’
Textos expositivos y literarios
FICHA PARA PARTICIPANTES
Te dije “ amor ”, y pusiste ojos de luna menguante. Me llamaste “ cielo ”, y el cielo se ech ó a re í r por no ponerse a llorar.
Clase 6.
Trabajo grupal de religión.
Había una vez una niña bonita, bien bonita
Las etapas de la Mariposa
LOS GENIOS DE CAMUFLAJE
¿Quién soy? ¿Por qué vivo? ¿Para qué vivo?
Lenguaje y Comunicación 1º Básico / Clase N°3 Inicio de clase Los invito a observar con atención.
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
VIVIENDO EN EL HIELO. Y llegó el fin de la investigación. Nos quedan muchas cosas por descubrir del maravilloso mundo de las personas Inuits, pero también.
ADIVINANZAS DE PRIMAVERA
Los seres vivos y el medio.
Existían millones de estrellas en el cielo. Estrellas de todos los colores: blancas, plateadas, verdes, doradas, rojas y azules. Un día inquietas, ellas.
Ernesto no puede Ángel Ortiz Sanz
Materia: exploración de la naturaleza y sociedad. Grado.1º. primaria TEMA. "Conoce tu mundo”. introducción. Hola amiguito, ¿conoces las características.
Asumir riesgos ¿Por que asumir riesgos? Por: Mariana Maya L. Catalina Alvarez R.
¿Pueden ser útiles las plagas? O, ¿son todas dañinas?
Frederick Autor e Ilustrador: Leo Lionni Traducción de Ana María Matute. Animación de Patricia Güémez Álvarez. MATERIAL DE DIFUSIÓN EDUCATIVA SIN FINES.
Como lo vivió tu abuela A menudo pensamos en los países del tercer mundo, en lo atrasados que están, en la falta de libertades, o en lo sometidas que tienen.
Trivia Aves #Nuestrobosque. Línea de gestión ambiental.
¡Hola amigos! Soy Luciérnaga, y quiero contaros mi historia, ¿podéis escucharme un ratito?
FACILITADOR MARIA ISABEL TAMAYO LOPERA TEMA: OBJETIVO GENERAL:
hu ha hi ho he mira lindo Nombre:
ILUSIONES ÓPTICAS A.F.D.E.M 2008 SELENE MARTÍNEZ LLUESMA.
INVESTIGACIÓN SOBRE ANIMALES QUE NACEN DE HUEVO
I.E. N° RICARDO PALMA - CHICLAYO
Cuadern o de campo. NOMBRE DEL árbol Busca entre los árboles marcados con una cuerda de color rojo y elige uno. Fíjate bien porque tendrás que investigar.
LOS ANIMALE Seguro que conoces muchas clases de animales y, a lo mejor, tienes alguna mascota que vive contigo. Los perros, los gatos, los periquitos,
EL RIACHUELO. 1-¿Qué es el riachuelo? El riachuelo es un rio muy contaminado que queda en la Boca, y es limite entre la capital y la provincia, el mismo,
PREESCOLAR 2°B LUNESMARTESHORASMIÉRCOLESJUEVESVIERNESCONTENIDO Saludo. Asistencia. Busco huellas. Lunch. Inglés. Comida. Recreo. Robótica. Hidratación.
¿POR QUÉ NOS MANIFESTAMOS? Por la dignidad en la investigación + Empiezas a currar sin saber cuándo empiezas a cobrar... tic tac una convocatoria... nada,
Hola soledad fiel amiga que me acompaña día a día, qué solas que estamos ¿verdad?
LAS ESTACIONES DEL AÑO Objetivo: Reconocer y diferenciar las estaciones del año como el Otoño y Primavera. Primero Básico A.
En el cielo podemos encontrar miles de estrellas brillando, aunque cada una lo hace con diferente intensidad. Si nos fijamos con detenimiento o las observamos.
Universidad Internacional Del Ecuador Igrem Juan Manuel Faquinzon Solís: Ofimática “1” Nombres: Juan Manuel Faquinzon Solís Materia: Ofimática “1”. : William.
Libreta del Reportero Escolar Pregunta Orientadora: ¿Por qué un fenómeno natural se convierte en desastre? Cuarto grado escolar Escuela: Alfredo Volio.
AVES ARGENTINAS 10 P o l l o n a A z u l P o l l o n a N e g r a.
Las plantas.
El riachuelo.
► En un cocktail una mujer le dice a otra: “¿No estás usando tu anillo de matrimonio en el dedo incorrecto?” La otra, responde: “Si, se debe a que estoy.
Animales y plantas en la naturaleza.
Preguntas de repaso Capítulo 5.
Transcripción de la presentación:

…Y ¿dónde están los animales? Este juego es un test para saber cuánto conocés de la naturaleza. Gana el que encuentra más animales escondidos. Seguí las preguntas y respuestas, y al final tendrás el resultado de tu test. Solo tenés que pasarlas con la flechita de avance. ¡SUERTE!

¿Qué ves?

¿Lo viste? Es un yacaré (una clase de reptil), descansando sobre una roca sobre el río Iguazú. ¿Dónde queda este río? ¿Por qué es famoso?

¿Cuántos seres vivos hay?

“araña cangrejo” blanca, vive camuflada en las flores para cazar a los polinizadores que las visitan. El punto rojo sobre la araña es un “ácaro”. Es un parásito, como los piojos para nosotros. Si las arañas no tienen sangre como la nuestra, ¿de qué se alimentarán los ácaros? La planta es una margarita del pastizal pampeano

¿y acá cuántos ves?

Acá hay otra “araña cangrejo” amarilla, escondida entre los pétalos Este es un bichito de luz o luciérnaga La planta, es una margarita del pastizal

¿Solo hojas secas?

¿La habías encontrado? Es una yarará o víbora de la cruz. Vive en Argentina. Es muy buena controladora de ratones, y otros roedores.

Y acá, ¿qué ves?

Se trata de una especie de mamboretá o tataDios diferente a la que aparece en las ciudades. Acá esta sobre una planta de carda en el pastizal.

Una cueva en las rocas de Sierra de la Ventana…

¡Ahí se asomó! Es la iguana de cobre, un reptil que solo habita en Sierra de la Ventana, en la provincia de Buenos Aires.

¿Rocas y pastitos?

Además de rocas y pastos, hay dos ranitas del zarzal, que pueden cambiar de color según el lugar donde se encuentren.

¿Una cinta de colores?

¿Más cintas de colores?

¡No! Es la culebra pintada, que solo habita el pastizal de Sierra de la Ventana, en la provincia de Buenos Aires. Esta culebra no es peligrosa para los humanos.

¿Qué hace este mamboretá?

Este mamboretá o tataDios, ¡se está comiendo un saltamontes!

¿Cuántos animales ves?

Mosca Araña cangrejo blanca Mosquito Cascarudo La planta es una margarita del pastizal. La mosca y el mosquito están libando el néctar, mientras el cascarudo se está comiendo las flores. ¡Y la araña cangrejo está esperando para comerse a alguno de ellos!

Un desafío más… Las siguientes imágenes, ¿qué te parece que son, planta o animal?

¿La reconociste? Es una oruga de mariposa. En la naturaleza parecen musgos y los predadores no las detectan

Esta es una planta muy especial. Es una orquídea de pastizal. La parte oscura que asoma imita a la hembra de una especie de abejorro. Los abejorros de verdad se “enamoran” de la supuesta abejorra y se acercan. Sin querer, se llevan el polen de una planta a otra. Así la orquídea se puede reproducir. ¡Qué engaño!

Si acertaste… … menos de 3: Te falta vida al aire libre. ¡Salí un poco de tu casa! … entre 3 y 7: ¡Vas bien! Seguí mirando y buscando animales camuflados en la vereda, tu patio, la plaza o el campo. … más de 7: ¡Sos un gran naturalista! Seguí así que vas a descubrir grandes cosas escondidas en la naturaleza.

Ahora que los descubriste a todos ¿Por qué estos animales se parecen tanto al lugar donde están? …

¡Gracias, fotógrafos de la naturaleza!: Mauro Fossati, Valdemar Delhey, Martín Albanese, Cristina Sanhueza, Samanta Cairo, Andrea Long, y a todos los guardaparques del Parque Provincial Ernesto Tornquist.