PLAN ECONOMICO-FINANCIERO Joaquín Martínez Navajas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
Advertisements

Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Inducción al plan financiero
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 Nuevo Plan General de Contabilidad.
Contenido de la actualización
EVALUACION DE INVERSIONES
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE ELABORACIÓN DE REGISTROS
EL INSTITUTO DE FOMENTO, EMPLEO Y FORMACIÓN DE LA CIUDAD DE CÁDIZ
PROGRAMA SUPERIOR GESTIÓN DE GABINETES
La información contable
Análisis económico: rentabilidad
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
LIC. MARIO IVAN GALVEZ VIZCARRA
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
Especialización en Administración Financiera
Análisis Financiero.
PLANECIÓN FINANCIERA.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
ORGANIZACIÒN CONTABLE Y ADMINISTRATIVA
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Evaluación de Proyectos
Finanzas.
EL BALANCE DE SITUACIÓN
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
EBITDA John H Atehortua M
Gerenciamiento en Empresas de salud
CASO PROYECTOS DE INVERSIÓN SOLUCIÓN
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Conceptos Básicos de Contabilidad
El patrimonio y las cuentas de la empresa
Definiciones Activo: Todo lo que la empresa tiene, incluye:
El Flujo de Efectivo según la NIC, es un estado que revela la información sobre los ingresos y salidas en efectivos de caja provenientes de actividades.
COMPAÑÍA EL VALLE DEL AGUILA
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
Consultorías Financieras
Estado de flujo de efectivo
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Inversiones. ? = Tir Cálculo de la tasa interna de retorno.
QUE ES UN PROYECTO? Es el esquema de una IDEA, el plan que se diseña para hacer algo. Un Proyecto es una secuencia de actividades que: Son concretas Son.
FACULTAD: Marketing y Comunicación ASIGNATURA: Fundamentos Tecnológicos De Información. TÍTULO: Investigación AUTOR: Dayanna Villamar León PROFESOR: Jonathan.
Análisis de Estados Financieros
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
PLAN DE NEGOCIOS.
RODRIGO ESTUPIÑÁN GAITÁN
LA CUENTA DE RESULTADOS O CUENTA ANUAL DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
XENIORS R EDES – R ED DE EMPRENDEDORES SENIOR JORNADA SENIOR COMPETENCIAS PARA EMPRENDER MODELO DE NEGOCIO Y PLAN FINANCIERO.
Desarrollo de un Proyecto de Negocio
INVERSIONES Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Vehiculos
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
FRESCURA Y SABOR A SU MESA
Cómo se hace un plan financiero
2 Finanzas Introduccion Principales Estados Financieros –Balance General –Estado de Perdidas y Ganancias (P&L) –Dinamica 1 –Sabias que??? Dinamica2 –Que.
Revisión: BND ELENA PLAN DE EMPRESA RAZON SOCIAL: PROMOTORAs/es:
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
Análisis de viabilidad económico-financiera
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
DIMENSIONAMIENTO FINANCIERO
CUADRO DE MANDO DUPONT.
FLUJOS DE EFECTIVO.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
SESIÓN "13". ANALISIS FINANCIERO ANALISIS ECONOMICO RELACION COBROS - PAGOS CAPACIDAD PARA ATENDER LOS PAGOS A SUS VENCIMIENTOS RENTABILIDAD BENEFICIO.
TALLER DE ACTUALIZACIÓN TEMA : EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS Expositor : CPCC Anselmo Pacompía Flores Dirigido a : Estudiantes de Formación Tecnológica.
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
Las cuentas y Plan de Cuentas
Transcripción de la presentación:

PLAN ECONOMICO-FINANCIERO Joaquín Martínez Navajas

“nada de lo que se diga aquí hoy, tiene porque ser verdad”

¿cómo verías hacer el camino de Santiago sin ningún mapa?

Plan de Negocios “hacer un plan de negocios no garantiza el éxito” sirve planificar e identificar estrategias. sirve como argumento comercial con terceros partes (bancos, inversores…) adelanta dificultades y reduce errores si los negocios son distintos, los planes también! cuidado con los consultores que hacen planes de negocio a terceros!

plan de negocio documento que especifica un negocio que se pretende iniciar o que ya se ha iniciado generalmente se apoya en documentos adicionales (estudio de mercado, técnico, financiero…) es un documento vivo, se debe estar actualizando constantemente

preguntas clásicas 1)¿ necesito un plan de negocios si no estoy buscando financiación? 2)¿qué buscan los posible inversionistas en un plan de negocios? 3)¿qué grado de detalle? 4)¿contratar a alguien para hacerlo? 5)¿es conveniente utilizar modelos ya hechos?

un esquema… 1. definición del proyecto 2. presentación del equipo humano 3. plan Jurídico Formal 4. plan de Marketing 4. plan Operativo 5. plan de Recursos Humanos 6. plan Económico - Financiero 7. conclusiones

plan de negocio debe incluir: – canales de comercialización – producto, precio, distribución… – modelo de negocio – ingeniería – localización – organigrama – finanzas – personal – aspectos legales – plan de salida – …

contenidos mínimos financieros  cuenta de resultados  balance  Plan económico  Plan Financiero  tesorería  punto muerto  VAN y TIR  ratios ……

10 ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO CORRIENTE

11 Cuenta de Pérdidas y Ganancias + Ventas - Coste de la mercancía vendida = Margen bruto - Gastos de explotación = Resultado operativo (EBITDA) - Amortizaciones y depreciaciones = Resultados de explotación (EBIT) +/- Resultados financieros = Resultados antes de impuestos - Impuestos sobre beneficios = Resultado neto del ejercicio

12 tesorería: cobros y pagos Variación de tesorería por actividades de explotación: – Cobros y pagos derivados de las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos ordinarios Variación de tesorería por actividades de inversión: – Cobros y pagos Variación de tesorería por actividades de financiación: – Cobros y pagos

13 PUNTO MUERTO Nivel de Actividad € CT CV CF INGRESOS

14 MARGEN DE CONTRIBUCIÓN y PUNTO MUERTO CF PM (uds) = PVU -CVU CF PM (€) = – CV/ING MCU MC%

15 VAN, TIR…

16 FÓRMULA V.A.N. CFo CF1 CF2 CF3 CF4... CFn CF1 CF2 CF3 CF4 CFn VAN = - CF n (1+i) (1+i) (1+i) (1+i) (1+i) Si VAN > 0ACEPTAR Si VAN < 0RECHAZAR

17 TASA INTERNA DE RETORNO T.I.R. CF1 CF2 CF3 CF4 CFn VAN = - CF = n (1+TIR) (1+TIR) (1+TIR) (1+TIR) (1+TIR) Si TIR > i... ACEPTAR Si TIR < i... RECHAZAR

venta de un plan de negocio en 15 min qué ofreces? por qué va a ser más rentable tu negocio? cuáles son los tiempos llevar adelante las fases del proyecto? cuáles son las fuentes de financiación con las que cuentas, qué inversión externa necesitas? cuáles son las fortalezas y debilidades?