Práctica #1 – Esp. 3-B Escriba una respuesta completa. 1. ¿En qué continente están los E.E.U.U.? 2. ¿Cuántos países hay en total en Norteamérica? ¿Cómo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Imperfecto del subjuntivo oraciones condicionales II tipo
Advertisements

Conecta cuatro Repaso de español 2.
Unidad 2 – Lección 1 p los ancianos the elderly.
EL INDICATIVO: ¿SÍ O NO? ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
Me gusta estar al tanto de las noticias.
La etapa preliminar El presente El pretérito. 1. Yo __________ para Las Vegas mañana. (salir) 2. ¿________ tú y Ana la música fabulosa? (Oír) 3. Teresa.
Preterito vs. Imperfecto. ¿Es la palabra indicativa del preterito o del imperfecto?
. Fill in the blank with the correct form of the verb. Be sure the verb has the appropriate ending.
Repaso para el examen final 5 de junio, En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo… Nuestras intenciones son por… –Recemos el Padre Nuestro.
la panadería : Yo salgo de la panadería Vishnu y yo salimos de la panadería Tú sales de la panadería Vosotros salís de la panadería Roddie sale de la.
El Gran Espectáculo *MIDTERM EXAM*. Vocabulario ¿Qué hacen los bomberos?
El pretérito Verbos irregulares.
SALIR “to leave / go out” en pretérito.
ESP3 – GRAMÁTICA PRÁCTICA
Español III – Los mandatos formales (Ud., Uds.) y nosotros
Juan y yo ______________ (bailar) mucho durante la fiesta.
Me llamo _________ Clase 11IL La fecha es el 25 de octubre del 2011 Propósito # 16: ¿vas a la escuela todos los días? Actividad Inicial: Completa Ejercicio.
yo Escribir Cambiar Conocer Ver Volver decir Dar Ser Saber Haber Traer
Señorita Tarvin Unidad 2.1 Esp 3 Click to begin.
Etapa Preliminar.
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
“to do or not do something.” UNIDAD 2- Lección 1 Telling someone with whom you are familiar “to do or not do something.”
El niño tambor Repaso de veros irregulares del pretérito ir / ser (fui, fuiste, fue, fuimos y fueron) estar (estuve, estuviste, estuvo, estuvimos y estuvieron)
Práctica papara la prueba del Capítulo 1-2 Vocabulario y Gramática
MANDATOS INDIRECTOS Un padre, amo de casa, en una sesión de terapia con su sicóloga, se desahoga diciéndole lo que necesita que hagan los miembros de.
Sección de Lectura – Historia / Narrativo
Unidad 2 Lección 1: Gramática, cultura y vocabulario
La Tarea Copie – la lista “Words commonly used with the preterite” de la página 207 español 2X inglés 1X.
Please Have Out… Agendas: – Sp. 3: Libreta pg – Sp. 3H: Libreta pg – NS: Libreta pg – Tarea de anoche: – Sp. 3: Libreta pg. 50 – Sp.
Repaso para el examen. Vocabulario, p Antonio come muy sano. Le encanta _____. a. el tenis c. el atletismo b. levantar pesas d. la comida nutritiva.
LOS SUJETOS Y LOS VERBOS
#1 Hoy es jueves, el ocho de enero
Prueba de Práctica #1 Hoja de respuestas en paquete pág.16
Tiempo Pasado Hay dos tiempos en español 1. El pretérito 2. El imperfecto.
AP Gramática de Emergencia. Pronombres – buscan los errores No entiendo las instrucciones. ¿Me la puedes explicar? Sí, con mucho gusto. Las te puedo explicar.
¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
El trabajo de voluntarios
SALIR “ to leave / go out ”. salir con los amigos salir a comer salir a pasear salir de la casa.
Calentamientos. Slide 1 – verde only Slide 2 – verde y gar, car, zar Slide 3 – todos revueltos.
Repaso El presente (diapositivas 2- 6) Y el preterito (diapositivas 7- 14)
Warm up Abril 27 al Priemero de Mayo. Hoy es lunes 27 de abril Classwork Workbook.
Preterit.
Español 2 Hoy es viernes el 23 de mayo de La Campana 1.Mi mamá cocinaron una cena deliciosa. 2.En el otoño mis amigos y yo estudié más que ahora.
El 14 de enero de 2011 Unidad 4, lección 7. Para ahora: Ejercicio de emparejar Objetivos: 1. Practicar y repasar los mandatos diferentes 2. Aprender sobre.
PRONOMBRES: PRACTICA. LA TAREA Vamos a repasar al fin de clase -
Telling someone who you are familiar with to do or not do something Los mandatos informales.
Benchmark 1 Spanish 3 Practice Test.
(Mandatos Informales)
Repaso de los capítulos 10 y 11
Repaso para el examen de espanol II leccion preliminar
Elegirán una categoría. Serán ver la respuesta. Necesitarán dar la pregunta correcta. Pon un clic para empezar. Jeopardy.
Un repaso…. Un repaso… pág. 299  Pasado – pág. 300 Pasado  Presente – pág. 306 Presente  Futuro – pág. 310 Futuro.
Para dar órdenes afirmativos y negativas
E L PRESENTE PROGRESIVO. U SO DEL PRESENTE PROGRESIVO Uso el presente progresivo cuando quieres describir una acción que está ocurriendo en el momento.
Quizzo Español 4 Capítulo 1.1. Vocabulario Necesita una__________con el número de teléfono y correo electrónico de su jefe previo (previous)
Whiteboards 1.  Write the correct conjugation of the Present Perfect.  Remember, you need 2 parts!
Elegirán una categoría. Serán ver la respuesta. Necesitarán dar la pregunta correcta. Pon un clic para empezar. Jeopardy.
Sra. Renard El 22 de septiembre de Ejercicio de emparejar (matching)
Carreritas Usando los verbos del Pretérito y el Vocabulario Cap. 1A y B.
Español II Final practice review. Present tense Felipe y yo _____________ matemáticas. (estudiar) estudiamos.
Me llamo _________ Clase 802 La fecha es el 22 de noviembre del 2013
¿Quién te va a dar la llave? (el recepcionista) El recepcionista me la va a dar. ¿Quién les estaba comprando a ustedes el helado? (Ella) Ella nos lo estaba.
Escriban en sus Apuntes In your apuntes you will create two sentences in Spanish using the verb ‘hacer’ in the preterite (past) tense. You will need to.
Jeopardy Pretérito Imperfecto Pretérito O Imperfecto Vocabulario Cultura Popular Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500.
Contesten con el imperativo: 1. Quiero viajar a España. 2. Quiero comer una paella. 3. Quiero vivir con una familia española. 4. Quiero pasar un mes en.
REPASO DE ESPAÑOL 1. EL VERBO GUSTAR 1.Los estudiantes / patinar en el parque 2.Tú / las películas de comedia 3.Ella / los zapatos de tacones altos 4.Yo.
El pretérito vs. el imperfecto Unas frases de práctica.
Por Angelica Yeganeh-Kazemi Hora 7.  Ana vive en Hermosa Beach, California.  Ana va a una escuela que se llama West Torrence High School.  Ana es una.
LECCIóN 1 ESTADOS UNIDOS
Transcripción de la presentación:

Práctica #1 – Esp. 3-B Escriba una respuesta completa. 1. ¿En qué continente están los E.E.U.U.? 2. ¿Cuántos países hay en total en Norteamérica? ¿Cómo se llaman? 3. ¿Qué estados tienen fronteras con México? 4. ¿Cuál estado tiene la población más grande de los hispanos de los E.E.U.U.? 5. ¿Qué profesiones ayudan a otras personas?

Práctica #2 – Esp. 3-B Escriba la forma del pretérito. 1. José (buscar) los libros. 2. Yo(buscar) los libros ayer. 3. Los mexicanos (jugar) al fútbol en el parque la semana pasada. 4. Yo no (jugar) al fútbol en el parque. 5. Nosotros (llegar) tarde anteayer. 6. Yo (llegar) tarde anoche.

Práctica #3 – Esp. 3-B Escriba sí o no si está relacionada con trabajos voluntarios. 1.Organizar a las personas 2.Contactar la emisora de radio 3.Prestarle dinero a tu amigo 4.Donar una bolsa de ropa 5.Tirar basura en la casa 6.Solicitar la cooperación de los compañeros de clase

Práctica #4 – Esp. 3-B Escriba la forma del presente. 1. Irma (recoger) las latas en el parque. 2. Ernesto (solicitar) la cooperación de la prensa. 3. Dorotea (esperar) una respuesta del canal de televisión local. 4. Yo (tener) que ahorrar dinero. 5. Yo no (hacer) ejercicio todas las mañanas. 6. ¿Dónde (poner) yo la bolsa de ropa para donar?

Práctica #5 – Esp. 3-B Escriba el mandato de cada verbo en la forma tú. 1.Darío, ¡(decir) la verdad! 2.Irma, (escribir) la carta, por favor. 3.Jaime, ¡no (traer) las bolsas de plástico todavía! 4.Ernesto, ¡(venir) al comedor de beneficencia mañana! 5.Mi hijo, no (estar) triste.

Práctica #6 – Esp. 3-B Empareja el mandato con lo demás. 1. No cuentesfondos. 2. Juntaagobiante. 3. Hazlas bolsas de plástico en la mesa. 4. No vayascon los demás. 5. No seasal hospital sin mí. 6. Ponuna excursión conmigo al río.

Práctica #7 – Esp. 3-B Escriba el mandato de tú. 1.Miguel, no (ser) perezoso. Hay que trabajar. 2.Marisol, (venir) aquí para leer esto. 3.Javier, no (gastar) mucho dinero en el supermercado. 4.Julián, (hacer) esta página para mí, por favor.

Práctica #8 – Esp. 3-B Escriba el mandato de usted. 1.Sr. Delgado, (colaborar) con nosotros, por favor. 2.Enrique, no (decir) la respuesta. 3.Ana, (compartir) el pastel con su amiga, ahora mismo. 4.Señor, (pagar) la cuenta en la recepción. 5.Eloisa, no (elegir) este vestido tan feo.

Práctica #9 – Esp. 3-B Escriba el mandato formal o informal. 1.Susana, (elegir/nosotros) a dos voluntarios más para calcular el presupuesto. 2.Sra. Ramos (leer) el anuncio para ver si hay errores. 3.Miguel y Manuel, (llevar) estos letreros a la escuela, por favor. 4.Luis, (organizar) un grupo para juntar fondos. 5.Sr. Menéndez, ¡no (olvidarse)!

Práctica #10 – Esp. 3-B Escriba el mandato de tú en español. 1.Raise funds! 2.Don’t litter! 3.Volunteer! 4.Organize a campaign! 5.Choose a motto!

Práctica #11 – Esp. 3-B Escriba el mandato negativo de tú. 1.No me (llamar) por teléfono tan temprano. 2.No (oír) siempre lo que dice la gente. 3.No (hacer) ruido cuando empiece la película. 4.No (venir) a pie desde tan lejos. 5.No (volver) muy tarde de la fiesta.

Práctica #12 – Esp. 3-B Escriba el vocabulario en inglés. 1.el noticiero 2.emitir 3.la entrevista 4.entrevistar 5.la cita

Práctica #13 – Esp. 3-B Escriba la forma en el pretérito o imperfecto. 1.Yo (distribuir) los volantes ayer. 2.Ella (entrevistar) a Brad Pitt. 3.Nosotros (escribir) el cuento cuando (escuchar) un ruido. 4.El policía (investigar) el crimen anoche. 5.Yo (publicar) una novela.

Práctica #14 – Esp. 3-B Escriba con la expresión impersonal “se”. 1.Marta come mucha pizza en ese restaurante. 2.Yo hablo francés. 3.Los jóvenes bailan en ese club. 4.La cruz roja apoya a los enfermos. 5.La tienda vende pan.

Práctica #15 – Esp. 3-B Escriba el accento. 1.Pontelo. 2.Dimelo. 3.Abrelo. 4.Hablame. 5.Cierrala.

Práctica #16 – Esp. 3-B Escriba el accento. 1.Comelo. 2.Daselos. 3.Estudienlos. 4.Pontelos. 5.Digamela.

Práctica #17 – Esp. 3-B Escriba el mandato con un pronombre. 1.Tú/comer/fruta 2.Tú/dejar/la llave 3.Uds./hacer/un ensayo 4.Uds./decir/a mí 5.Tú/no escribir/a ella

Práctica #18 – Esp. 3-B Escriba las palabras en el orden correcto. 1.lo/se/des/no 2.malo/comer/demasiado/es 3.español/habla/se 4.los/ponte/zapatos 5.digas/no/me

Práctica #19 – Esp. 3-B Escriba cierto o falso.

Práctica #20 – Esp. 3-B Escriba cierto o falso.