Es el arte de escribir empleando bellos signos, refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado, es el arte de escribir con letra artística y correctamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La escritura   La invención de la escritura se debe a ese afán del género humano de comunicarse con los demás y de perpetuar sus ideas, hechos y preceptos.
Advertisements

La caligrafía a través de la historia
INTRODUCCION A LA CALIGRAFIA
Historia del Libro E l libro es un conjunto de hojas manuscritas o impresas , cosidas o encuadernadas juntas y que forman un volumen ordenado para la.
Trabajo de Tecnología La Caligrafía Ana Milena Gómez Ruiz 10-03
INSTITUCIÒN EDUCATIVA PROVENZA
INSTITUCION EDUCATIVA PROVENZA
Caligrafía Institución Educativa Provenza Profesor: Juan Álvarez
Institución Educativa Provenza.
LITERATURA.
Los niveles de escritura
La ciencia de la caligrafía
Institución Educativa Provenza
1º ESO. The visual elements of an image.1 ELEMENTOS VISUALES DEL LENGUAJE VERBAL. Los elementos del lenguaje verbal son letras… … y con ellos creamos palabras.
Institución Educativa Provenza
Gabriela Peterssen Curso 2015
Importancia de la ortografía. Significado de la ortografía La ortografía (del latín orthographia y del griego ὀ ρθογραφία ) es el conjunto de reglas y.
 La caligrafía abarca desde creaciones completamente utilitarias hasta magníficas obras de arte donde la expresión abstracta puede adquirir más importancia.
La Importancia de la Comunicación Escrita Christian Guerrero Rodriguez Clase: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
Institución Educativa Provenza Daniela Cardozo Carreño Jenny Tatiana Bustamante Moreno 10-1.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA P ROVENZA C ALIGRAFIA J ESSICA M AYERLI O RDUZ ROJAS 10-1 J UAN Á LVAREZ 2012.
EL MUNDO DE LA CALIGRAFÍA Carlos Adolfo Araujo noriega Víctor rivera 10-1 Institución educativa Provenza Bucaramanga 11/02/2012.
Camilo Eduardo Rondón Pérez. Nacida aproximadamente hace años a.C. surgió del deseo, Inherente a toda civilización, de gravar su pensamiento para.
Institución Educativa Provenza El mundo y la Caligrafía. Stefania moreno rincón 10-1 Profesor: Juan Álvarez santoyo.
Que es la caligrafía? Es un arte para escribir empleando en ella varios y bellos signos, abarca desde creaciones hasta magnificas obras de arte en donde.
Nombre:Jhon Alexander Prada Gómez Grado: 10-2 Docente: Juan Álvarez Santoyo Diapositivas Del Tema La Caligrafía Materia: Tecnología E Informática.
MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES El cerebro humano se divide en dos hemisferios, cada uno con cuatro lóbulos, conectados entre sí por el corpus callosum.
PROYECTO. TALLER PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE EXPRESIÓN ORAL.
Caligrafía Trabajo presentado por:
Caligrafía, arte de la escritura cuyas letras tienen forma decorativa o elaborada. El término procede del griego kalligraphia (escritura bella) y se aplica.
 El arte de la Caligrafía es la combinación de muchos y muy diversos elementos: maestría en el gesto, destreza de la mano, respeto por las proporciones,
Tipos de Comunicación Por: Jeniffer Motta.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
Caligrafía Por: Andrea Caballero 10-3.
INTRODUCCION A LA CALIGRAFIA  Andrea Barrera Gonzalez  Nicolás Silva Rojas  10º1  INSTITUCION EDUCATIVA PROVENZA.
EVOLUCION DE LAS ESCULTURAS EDAD MEDIA CONTEMPORANEA.
Unidad: 4 Tecnicas para el exito academico 4.1 Informe Oral: Comunicación oral y escrita Nombre: Emeline Morales Osorio Profesora: Raquel Ortiz Clase:
Revisa las categorías teórico- metodológicas para el estudio de la historia. 1.1 Definición de conceptos de Historia, Teoría de la historia, Historiografía.
CALIGRAFÌA La tradición afirma que los caracteres chinos, la forma más antigua de escritura hoy en día, son inventados por Cang Jie (hacia 2650 A. C.).
EL ARTE EN LA EDAD MEDIA ALBA Y CLARA.
Caligrafía Caligrafía es el arte que tienen algunas personas para escribir Bonito & correctamente toda clase de palabras , también se puede decir que.
El arte de escribir Paula Alejandra Díaz Vélez Juan Álvarez Santoyo 10-1 Bucaramanga-Febrero
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO LICENCIATURA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL Unidad de Aprendizaje:
 Es el arte de escribir con letra artística.  Conjunto de rasgos que caracterizan a una persona.
 El término caligrafía se puede utilizar refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado, es el arte de escribir con letra artística y correctamentearteletra.
 La tradición afirma que los caracteres chinos, la forma más antigua conocida de escritura de los existentes hoy en día, fueron inventados por Cang Jie.
Caligrafía Es el arte de escribir empleando bellos signos. El término caligrafía se puede definir refiriéndose a dos conceptos diferentes: como que ,
El término caligrafía se puede utilizar refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado, es el arte de escribir con letra artística y correctamente.
¿podríamos combinar estas palabras en una frase? ¿podríamos formar otras frases con las mismas palabras?
Lizeth Marcela Porras Cárdenas  Es el arte de escribir con símbolos.  Con la caligrafía también se puede representar a una persona o documento.
Institución Educativa Provenza.
La Caligrafía La caligrafía es un arte de escribir con letra correctamente formada y hermosa , La caligrafía clásica difiere de la tipografía y de la escritura.
 institución educativa Provenza  presentado a : profesor Juan Alvares  Presentado por Alejandra Guevara  Grado 10-2  15 febrero 2012.
Institución Educativa Provenza.
DESTREZAS BÁSICAS DE REDACCIÓN Y COMUNICACIÓN POR: CARMEN J. NARVÁEZ SEMI ONL PROF. BÁRBARA MARTÍNEZ.
YULLI ANDREA MONSALVE GUTIERREZ LA CALIGRAFIA INSTITUCION EDUCATIVA PROVENZA.
Cualidades de la caligrafía
  ESCRITURA ES LA CAPACIDAD PARA REALIZAR LA CONVERSIÓN DE FONEMAS A GRAFEMAS DE MANERA EFICIENTE.  DICHA RELACIÓN DE PRODUCE POR ESTÍMULOS AUDITIVOS.
EL ARTE DE LA CALIGRAFIA
LECTO-ESCRITURA Ana Mª Molero Alba. ¿Qué vamos a ver? Métodos de lecto-escritura: 1.Ventajas e inconvenientes 2.El mejor método. 3.A tener en cuenta...
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
Introducción Las diapositivas que verán a continuación nos hablaran de la caligrafía ,su historia ,sus tipos y los diversos tipos de escritura.
Stephanie Diaz Santana SEMI * La cominicacion escrita es una de las principales formas de cominicacion entre los seres humanos; a diferencia de.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROVENZA. CAROL YARELITH BOHÓRQUEZ. 10°1 JUAN ÁLVAREZ. Caligrafía
La Caligrafía es el arte de escribir con destreza, respetando las proporciones y la armonía con los movimientos artísticos y culturales de cada época.
 La caligrafía (del griego καλλιγραφία) es aquel arte el cual se utiliza por medio de hermosos y bellos signos. La caligrafía se emplea para embellecer.
La caligrafía es el arte de escribir empleando bellos signos. El término caligrafía se puede utilizar refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado,
Clases De Caligrafía Institución Educativa Provenza Juan Álvarez Jeferson Mayorga Rueda 10-2Bucaramanga,2012.
LA CALIGRAFIA LA CALIGRAFIA. ¿ Que es la caligrafía ? ¿ Que es la caligrafía ? conjunto de rasgos que caracterizan la escritura utilizando bellos signos.
Transcripción de la presentación:

Es el arte de escribir empleando bellos signos, refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado, es el arte de escribir con letra artística y correctamente formada, según diferentes estilos; por otro, son el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona o de un documento.

Nacida aproximadamente 3500 años a. de C., surgió del deseo, inherente a toda civilización, de grabar su pensamiento para la eternidad. La cultura china concede una gran importancia a la caligrafía. Ésta se fundamenta en la belleza visual de los ideogramas, la técnica de su realización y los preceptos metafísicos de la cultura tradicional china, Su origen es el alfabeto latino, con el que en la Edad Media escribían los monjes copistas sobre pergamino.

El bolígrafo primero, y posteriormente las máquinas de escribir y los ordenadores han supuesto la desaparición de la caligrafía de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, es hoy un arte muy vivo, una forma de expresión artística que une la escritura con otras artes plásticas como el dibujo y la pintura y que da lugar a obras de gran belleza plástica, en las que constantemente buscan inspiración los creadores de nuevas tipografías.

Caligrafía Occidental La caligrafía occidental o caligrafía latina es la caligrafía basada en el empleo del alfabeto latino, creado por los romanos, y en un sentido más amplio abarca también los trabajos realizados empleando el alfabeto griego o el cirílico, Los romanos, a golpe de cincel, esculpían sobre piedra las hermosas letras capitales, en un alfabeto que constaba únicamente de las que hoy llamamos letras mayúsculas, cuyas armónicas proporciones.

Además de las inscripciones en piedra, también escribían los romanos sobre rollos de papiro, bien imitando la letra capital o bien en una forma similar pero más simplificada y adaptada al material de soporte denominada “Rústica”. Los romanos fueron sustituyendo los rollos de papiro por los primeros libros, hechos inicialmente con pergaminos doblados por la mitad.

A lo largo de los siglos, nuevas letras como la U y la J aparecen en el alfabeto, así como la distinción entre mayúsculas y minúsculas, los acentos y signos de puntuación. El estilo de las letras evoluciona también en función de influencias culturales y de innovaciones técnicas en materiales y soportes.

Caligrafía Infantil La caligrafía infantil hace referencia a la escritura correctamente formada en su rasgos y elementos que deben aprender los niños y en general aquellos que se inician en la escritura de una lengua, proviene del griego καλλιγραφία (‘caligrafía’) y del latín infantis Por extensión es propia de los niños y aquellos que se inician a la escritura.

Los niños y aquellos que se inician en la escritura deben aprender, mediante el ensayo y la repetición de movimientos, rasgos característicos de la escritura compuestos por todas las letras de su alfabeto o alfabetos, números y signos con el objeto de que su reproducción sea reconocible permita una expresión suficiente en la que se valora la claridad y la rapidez.

La caligrafía, que debe inscribirse en el contexto general de la escritura, va asociada a la comprensión lectora por lo que aun cuando pueda hablarse específicamente de caligrafía debe entenderse que no puede disociarse del aprendizaje de la lectura. Se denomina lectoescritura inicial, en niños pequeños de 4 a 6 años de edad, al inicio en la lectura y la escritura.

En caligrafía y más en particular en la caligrafía infantil -y en la de los que se inician por primera vez en la escritura- el objetivo de obtener una representación del alfabeto que sea reconocible y que pueda leerse - entenderse- requiere una homogeneidad formal gráfica, la unidad de la escritura proviene de la repetición de los trazos en la misma ubicación espacial y con la misma fuerza en el trazado para cada letra y parte de cada letra.

Caligrafía árabe La caligrafía árabe es un arte decorativo propio de los pueblos que utilizan el alfabeto árabe y sus variantes, suele considerar como la principal de las artes islámicas. Está íntimamente ligado a la expansión del Islam a partir del siglo VII. La cultura árabe se transmitía sobre todo oralmente, aunque los árabes tenían un alfabeto propio, no usaban la escritura más que para anotaciones de carácter mnemotécnico.

La caligrafía empieza a desarrollarse más allá de su uso funcional con el calígrafo Abu Ali Muhammad Ibn Muqla (m. en 940), que fue visir de tres califas abbasíes. Ibn Muqla y su hermano establecieron las primeras reglas de proporción en el trazado de las letras. El instrumento habitual para la escritura es el cálamo (en árabe, qalam), utilizado aún hoy en día para la caligrafía artística.

La caligrafía se utiliza a menudo para realizar dibujos o composiciones artísticas que representan objetos, plantas o seres animados, o bien simplemente formas armónicas como composiciones simétricas o figuras geométricas, Lo más habitual es que se trate de la basmala o invocación ritual musulmana, la shahada o profesión de fe, o bien cortas azoras del Corán que los musulmanes conocen de memoria

Principales Estilos Arabes Nasj o nasji El nasj ("copia") es el estilo más básico, derivado de la antigua cursiva preislámica y de las reglas ideadas por Ibn Muqla. Debe su nombre al hecho de que se desarrolló con la intención de ser una caligrafía rápida y clara al mismo tiempo, para utilizarla en la copia de manuscritos

Ruq`a El ruq`a, derivado del nasj, no es un estilo ornamental sino funcional. Su nombre significa "pedazo", porque se desarrolló para poder escribir en pedazos pequeños de papel, de forma que cupiera la mayor cantidad de texto en el menor espacio posible, Para ello simplifica la forma de las letras, elimina totalmente la ornamentación y los diacríticos y tiende a inclinar las palabras de forma que algunos caracteres puedan superponerse a otros.

Consejos para una Correcta Caligrafía Para escribir bello, elegante y claro existen algunos consejos. Así, quien quiera tener una buena y correcta caligrafía, además de practicar mucho, puede seguir las pautas recomendadas sobre la posición del cuerpo al escribir, la posición de los brazos, de las manos, el modo de utilizar el lápiz o la pluma y cómo poner y mover el papel.

o En relación a la postura del cuerpo, para una buena caligrafía se recomiendan las siguientes indicaciones: Colocarse derecho frente a la mesa (no se debe estar inclinado). La espalda debe estar erguida, los hombros sueltos con una leve inclinación hacia adelante, No cruzar las piernas hacia adelante ni colocar los pies debajo de la silla.