Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca INTRODUCCIÓN AL ORDENADOR Y LOS PERIFÉRICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
Advertisements

La Computadora y sus partes
Los Ordenadores Javier Yebra. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
El ordenador ELOY PUEYO GIMENO.
El ordenador y sus componentes.
INFORMÁTICA BÁSICA.
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
Integrantes: Brenda Koch
Informática Básica Conceptos Generales.
Ordenador, computadora P.C. Conceptos.
¿Qué es una computadora?
McGraw-Hill Technology Education
El Ordenador: Elementos Básicos
Conociendo el Computador.
¿Qué unidades conforman el procesador?
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA.
Componentes básicos del ordenador
ORDENADORES: EL HARDWARE.
PROCESADORES Hardware y Software.
Computación Pero, ¿qué es una computadora?.
HARDWARE.
Marta Azpilicueta Solano 2º D
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
 1/ EXPLICACION DEL TÉRMINO ORDENADOR  2/ COMPONENTES  3/ UNIDADES DE ALMACENAMIENTO  4/ FUNCIONAMIENTO  5/ DESCRIPCION DE LAS VARIEDADES DE ORDENADORES.
Se refiere a todas Las parte tangibles
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
COMPUTADORA La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Trabajo practico realizado por: Mayte Lederhos y Valentina Carcas.
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
Hardware Son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora. ¿ Cómo describir un hardware?
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Yesica Julieth Martínez. CONTENIDO 1. Definición Definición 2. Partes del computador Partes del computador 3. Software Software 4. Hardware Hardware 5.
Hardware Beatriz Iralde 2ºD. Índice 1.Fuente de alimentación 2.Descripción del hardware 3.Componentes del hardware 4.La placa base 5.¿ Para qué sirve.
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
Placa base (madre) Esta es mi compra centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros.
HARDWARE SON LOS COMPONENTES FÍSICOS: CPU Y DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS.
EL COMPUTADOR. INDICE  Qué es Qué es  El software El software  El hardware El hardware  periféricos de entrada: teclado, mouse, micrófono, escáner,
Definición De Software Y Hardware
DISPOSITIVOS DE UN EQUIPO DE COMPUTO Alumno: Andrés Cuauhtémoc Dávila Sánchez Mtro. Víctor López Materia: Informática Administrativa Licenciatura en Administración.
LICENCIATURAS: HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS I GRADO: 1°
INFORMÁTICA ES Ciencia que se encarga del procesamiento automático de la información, utilizando para ello dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
Hardware Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario El Hardware Básico: son las piezas fundamentales.
CARLOS MARTINEZ TRABAJO *4 DE TECNOLOGIA BERLING ZULAY CUESTA 7:3.
Salir de la presentación
Hardware.
Componentes de los equipos y materiales 1 1.Hardware y softwareHardware y software 2.Arquitectura básica de un equipo informáticoArquitectura básica de.
SOM- UD1. Introducción a los sistemas informáticos 1 UD1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS 1. Introducción 2. El sistema informático, software.
EL HARDWARE. 1.- El ordenador ¿Qué es? Dispositivo electrónico que permite el tratamiento automático de la información. ¿lee solo el CD? ¿manda solo la.
Componentes de un ordenador Andrés Sanz nº 25 ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA.
Nombre Johanna Orellana Curso 5to Sociales. La informática es el procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas.
Concepto: ¿Qué es un sistema computacional? Es un conjunto de dispositivos (Hardware) que interaccionan mediante conjunto de Instrucciones (Software)
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA RITA FERNÁNDEZ LARA.
El mainboard también conocido como motherboard, placa madre o base es uno de los componentes básicos por no decir el más relevante en una pc. su función.
INFORMÁTICA Ing. Linda K. Masias M. Identificando las partes de un computador.
Introducción a las Computadoras Profesora: Elizabeth Maite Zarate Machaca La Computadora.
9-Febrero Características técnicas de los componentes de una computadora Elieter García Pulido.
Unidades funcionales de un ordenador 1. ¿Qué es un ordenador? Máquina que recibe unos datos, los procesa y ofrece los resultados de ese procesamiento.
LA CPU. ¿Qué es la CPU? La unidad central de proceso o CPU -siglas que corresponden a las iniciales en inglés de Central Processing Unit. La CPU se encarga.
PROTEC VIRGINIA CAROLINA GALLARDO SANCHEZ. Hardware y software En computación tenemos dos elementos básicos: Hardware En términos simples, corresponde.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
ASPECTOS TECNOLÓGICOS DE LA MULTIMEDIA Por: Mayra Angélica Silva Ortega.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA ASIGNATURA: COMPUTACIÓN APLICADA.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e intangible;
Arquitectura de un PC Moana Formoso Martín 1ºC. Elementos.
PERIFÉRICOS: -Entrada -Salida -Entrada/salida CPU O TORRE: -Placa madre -Microprocesador -Ram -Rom (BIOS) -Pila -Tarjetas de expansión -Buses -Chipset.
Computación ISRL Introducción a la informática Prof. María Victoria Schwarz 2016.
Estructura y funcionamiento de un sistema de cómputo
PRESENTACIÓN PARTES DEL COMPUTADOR Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco (1) Alumna: Ariadna Itzel.
Transcripción de la presentación:

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca INTRODUCCIÓN AL ORDENADOR Y LOS PERIFÉRICOS

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Definición  Informática: ciencia del tratamiento automático (por realizarse mediante máquinas - hoy en día electrónicas -) y racional (está controlado mediante órdenes que siguen el razonamiento humano) de la información.  Este término apareció en Francia en 1962 uniendo las palabras “information” y “automatique”.  Ordenador: máquina formada por elementos de tipo electrónico capaz de realizar tareas a gran velocidad y con gran precisión cuando se les proporcionan las instrucciones adecuadas. 2 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Sistema Informático  Hardware: el hardware son los dispositivos físicos y equipos electrónicos que conforman el ordenador. Cualquier elemento del ordenador que se pueda “ver y tocar” forma parte del hardware.  Software: el software se compone de los datos almacenados, información y programas que hacen que el ordenador funcione. El software es la parte lógica del ordenador (elementos no físicos que no se pueden “ver ni tocar”).  Usuario: no podemos olvidar que un sistema informático necesita de nuestra intervención para la organización y planificación de las tareas. Por lo tanto nosotros también somos un componente de los sistemas informáticos. 3 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Elementos Constitutivos  La parte lógica, también denominada software (programas), formada por: –Sistemas: Sistema Operativo (programas para que el ordenador tenga capacidad de trabajar) –Aplicaciones (programas que hacen que el ordenador trabaje) –Utilerías (ayudan a administrar y dar mantenimiento a la computadora)  La parte física, también denominada hardware, formada por: –Placa base –Unidad Central de Proceso –Memoria –Unidades de memoria –Periféricos 4 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Software  Sistema Operativo (Windows, Apple, Linux…)  Programas de Ofimática (procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, presentaciones…)  Programas de imagen (tratamiento de imágenes, capturadores, dibujo…)  Programas de sonido (lector mp3, editor de partituras…)  Antivirus 5 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Hardware 6 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Componentes Hardware  Componentes físicos: aunque no se trate de dispositivos, para que el ordenador funcione, necesita otros componentes eléctricos y mecánicos: –Caja –Fuente de alimentación –Ventilación –Cables 7 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Componentes Hardware  Placa Base –La placa base o placa madre (motherboard) es un circuito impreso que constituye el medio de conexión de los componentes del ordenador: microprocesador, memoria y periféricos de entrada y salida. Aparte de la función de interconexión, también se encarga de la sincronización y control entre los distintos componentes. 8 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Componentes Hardware  Placa Base 9 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Componentes Hardware  Unidad Central de Proceso (CPU) –La CPU o microprocesadores es el núcleo del ordenador, el cerebro. Básicamente, la función de la CPU consiste en realizar las acciones indicadas por los programas y controlar todos los dispositivos del ordenador. –Distintas velocidades, antes MHz ahora GHz (Hz=Hertzio) –Distintos anchos de palabra (8, 16, 32, 64 bits) –Distintas familias y fabricantes: 10 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Componentes Hardware  Memoria: almacena los datos e instrucciones de los programas en ejecución. Existen distintos dispositivos: –Memoria RAM (principal): es una memoria de alta velocidad donde se almacenan temporalmente los programas o datos con los que el ordenador va a trabajar para que el microprocesador pueda acceder a dicha información de forma rápida. –Memoria ROM: el contenido de esta memoria es permanente y no se puede alterar. Se suele usar para almacenar el programa que controla las rutinas de arranque del ordenador. También se utiliza en diversos dispositivos electrónicos: lavadoras, etc. 11 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Componentes Hardware 12 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos  Unidades de Memoria:

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Componentes Hardware 13 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos  Unidades de Memoria:

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Componentes Hardware 14 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos  Unidades de Memoria:

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Componentes Hardware 15 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos  Unidades de Memoria: –Discos Duros Virtuales – La nube:

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Componentes Hardware 16 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos  Puertos:

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Componentes Hardware 17 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos  Puertos:

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Componentes Hardware 18 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos  Tarjetas de expansión:

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Componentes Hardware 19 Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos  Periféricos: los periféricos son los componentes informáticos que permiten al ordenador comunicarse con el exterior. Son dispositivos externos (fuera de la torre): –Periféricos de entrada:  Son los periféricos que permiten introducir datos al ordenador. –Periféricos de salida:  Son los periféricos que permiten al ordenador enviar información al exterior. –Periféricos de entrada/salida o mixtos:  Son periféricos que permiten tanto introducir como extraer información del ordenador.

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Clasificación de periféricos 20 Entrada Salida Entrada Entrada/salida Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca Clasificación de periféricos 21 EntradaSalida Entrada Mixto Curso TIC: Introducción al Ordenador y los Periféricos

Colegio San Estanislao de Kostka. Jesuitas – Salamanca INTRODUCCIÓN AL ORDENADOR Y A LOS PERIFÉRICOS