LUDOPATÍA, INTERNET, MOVILES, VIDEOJUEGOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SÍNDROME BURNOUT.
Advertisements

Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
Problemas emocionales y de conducta
MEDIDAS DE SEGURIDAD: EL USO DEL INTERNET EN CASA By: Elsa Armijos
Internet Sesión padres. La red: los datos En pocos años Internet ha llegado a la mayoría de hogares (en España el 46,8% de los hogares tiene Internet)
El teléfono móvil Primera sesión
¿PROBLEMAS CON EL JUEGO? Si ha llegado hasta aquí es que al menos se está planteando que el jugar dinero está perjudicando su vida y afectando a personas.
El internet en las escuelas.
ADICTOS AL INTERNET * El trastorno de dependencia de la red se ha conocido con muchos nombres: desorden de adicción a Internet –Internet Addiction Disorder.
Fortalecimiento de competencias de Equipos de APS para el diagnóstico y tratamiento de: Depresión en menores de 15 años, Trastornos del Comportamiento.
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
Prevención de abusos sexuales a menores
Trastornos Emocionales
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL SÍNDROME X-FRÁGIL.
RELACIONES INTERPERSONALES VIRTUALES ENTRE LOS ADOLESCENTES
MAESTRÍA EN FORMACIÓN DOCENTE CATEDRÁTICO: José Luis Olivos Álvarez
TRASTORNO OBSESIVO- COMPULSIVO…
TIPOS DE ADICCIONES.
DEPRESIÓN Que es? Una situación afectiva de tristeza, mayor en intensidad y duración que ocurre en un niño. Dos tendencias: DI EVOLUTIVA- Se va transformando.
¿Qué es la droga?   Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan.
TRASTORNO DE LA AFECTIVIDAD
ANSIEDAD Que es? Es una vivencia displacentera, con manifestaciones físicas, cognitivas y conductuales, donde no es necesaria o indispensable la existencia.
Colegio de Bachilleres Plantel 05 Satelite Materia: TIC Alumnas: Gutierrez Covarrubias Marian Matricula: A Hernández Breña Brenda Matricula: G.
1 ¿ Qué está mal en estas fotografías? Conductas de riesgo y niños.
 Drogadicción  Deserción  Desintegración familiar  Sexualidad.
Conductas adictivas dentro de las nuevas tecnologías
ADICCIONES…. LAS ADICCIONES  Una adicción es una enfermedad física y psicoemocional, según la Organización Mundial de la Salud. En el sentido tradicional.
“ADICCIONES”.
LA DEPRESION INFANTIL.
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DROGODEPENDENCIAS
Adicción y emotividad en el ámbito escolar.
BIBLIOGRAFIA
Trastornos Adaptativos.
“Educar Para Proteger”
USO DE INTERNET Internet además de igualar o superar el atractivo audiovisual de otros medios como la televisión, ofrece la posibilidad de interactuar.
En los Jovenes. los jóvenes han crecido en el mundo de las computadoras, las máquinas portátiles, las impresoras y los reproductores de música digitales,
ESCUELA PARA PADRES TEMAS A TRATAR: TOMA CONTROL DE TUS ACTOS.
QUE ES LA DORGADICCION? REGRESAR.
Trastornos del estado de ánimo
Pérez Montes Nohemí Gómez Pérez Sandra PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 206 MATERIA:TIC-II CICLO ESCOLAR 2011 TITULO: “REFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE “
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.
¿COMO AFECTA EL CIGARRILLO EN NUESTRAS EMOCIONES?
Manejo de Limites con Adolescentes.
Adicciones a los videojuegos
Problemas de los Jóvenes Universitarios
“ADICCIONES”.
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
LA MOTIVACIÓN La motivación puede definirse como la búsqueda, aproximación o atracción del individuo hacia algo y la intensidad del esfuerzo (el empeño)
La adolescencia es un momento de la vida donde se pueden sentir tormentos y fuertes emociones así como frecuentes enfrentamientos entre relaciones jóvenes.
Telefonía Móvil. Si ya que el celular se ha convertido para la mayoría de personas indispensables, porque cada día al explorarlo encontramos en el nuevas.
 Internet es un medio que sirve para informarse, comunicarse e interactuar con otras personas a través de un computador. De acuerdo con esto, se debe.
Luisa A. Sánchez Pimentel, M.A
Los Riesgos de Internet. Integrantes: Deni Ayari Flores Castillo Abril Denisse Pérez Ruiz Eliza Díaz González Keyla Dayani Hernández Gonzales Woayni Asencio.
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
) FUNDACION CANDIL Universidad de la Marina Mercante HILDA TEVEZ
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Tecnoadicciones Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es]
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
Adicción a los Videojuegos
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
Ludopatía Liz Katherine Correa Bautista. Definición: Del latín ludus Del griego patheia Afección o padecimiento Juego Adicción patológica a los juegos.
MENTEFACTO CONCEPTUAL. Las adicciones se dividen en adicciones químicas, que consiste en la necesidad, ya sea física o psicológica, de continuar consumiendo.
1 Dr. Julio A. Brizuela Dr. Julio A. Brizuela Miembro fundador y ex Presidente del Cap í tulo de Juego Patol ó gico y otras Adicciones Conductuales de.
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
Como su definición significa: habito de quien se deja dominar. ahora viéndolo desde ese punto de vista existe tres categorías. -adicción a redes sociales.
Transcripción de la presentación:

LUDOPATÍA, INTERNET, MOVILES, VIDEOJUEGOS ADICCIONES ADICCIONES: JUEGO, INTERNET, MOVILES, VIDEOJUEGOS. LUDOPATÍA, INTERNET, MOVILES, VIDEOJUEGOS

LA ADICCIÓN AL JUEGO PATOLÓGICO: LUDOPATÍA

QUE ES UNA CONDUCTA ADICTIVA Podemos considerar como conductas adictivas a "aquellas conductas que producen placer o evitan la incomodidad, con un patrón de fracaso recurrente en el control de la conducta, y una continuación de ésta a pesar de sus consecuencias negativas". Cualquier conducta normal placentera es susceptible de convertirse en un comportamiento adictivo. Se podrían hacer usos anormales de una conducta en función de la intensidad, de la frecuencia o de la cantidad de dinero invertida y en función del grado de interferencia en las relaciones familiares, sociales y laborales de las personas implicadas.

POR QUÉ UNA PERSONA SE VUELVE ADICTA El proceso por el cual una persona se convierte en adicta es siempre una interacción de factores relativos al objeto de la adicción, a las características de la persona que la hacen vulnerable y al entorno social. adicción = patrón genético + aprendizaje + condicionamiento social

El Juego Patológico: LUDOPATÍA

JUEGO DE AZAR Juego social Entretiene Produce placer Favorece las relaciones sociales Juego patológico Angustia Produce depresión Aísla NADIE EMPIEZA A JUGAR DE FORMA PATOLÓGICA LOS JUGADORES SOCIALES NO TIENEN QUE ACABAR SIENDO PATOLÓGICOS

TIPOS DE JUGADORES AISLADO ACOMPAÑADO ILIMITADA LIMITADA LIMITADO CARACTERISTICAS LUDÓPATA JUGADOR SOCIAL JUGADOR PROFESIONAL MODO DE JUEGO AISLADO ACOMPAÑADO DURACIÓN ILIMITADA LIMITADA LIMITADO MOTIVACIÓN RECUPERAR PÉRDIDAS EMOCIÓN / GANANCIAS MODO DE VIDA CONTROL SOBRE LA APUESTA NO SI PÉRDIDAS NO PREVISTAS PREVISTAS FIN DEL JUEGO CUANDO PIERDE TODO EL DINERO PREDETERMINADARELACION: DIVERSION / EMOCION PREDETERMINADARELACION GANANCIAS / PERDIDAS TIPO DE JUEGO AZAR AZAR / ENVITE ENVITE PREMIO INMEDIATO INMEDIATO / APLAZADO MEDIO / APLAZADO

JUEGOS DE AZAR LEGALES LOTERÍAS LOTO BONOLOTO QUINIELAS Q.H. BINGO CASINOS ONCE FRONTÓN MÁQUINAS ILEGALES PARTIDAS DE CARTAS CHAPAS

PROBABILIDAD DE GANANCIAS EN EL JUEGO DE AZAR Con los juegos de azar siempre se acaba perdiendo. Las leyes que rigen los juegos de azar indican que las probabilidades de ganar están siempre en contra del que juega. Apostar sistemáticamente a estos juegos lleva a corto, medio y largo plazo a pérdidas económicas. Los únicos beneficiarios de estos juegos son sus promotores, que tienen a favor las leyes de la probabilidad. La probabilidad de perder es siempre la misma en cada una de las jugadas. La probabilidad de perder es mucho más alta que la de ganar.

Etimológicamente es la enfermedad del juego LUDOPATÍA Ludomanía = Juego patológico = dependencia del juego = adicción al juego = juego compulsivo Proviene del latín: LUDO JUEGO PATÍA ENFERMEDAD Etimológicamente es la enfermedad del juego

DEFINICIÓN DE LUDOPATÍA Adicción a los juegos de azar. Enfermedad crónica que no tiene cura aunque puede controlarse. El riesgo de recaída ante un nuevo contacto con el juego se mantiene activo durante toda la vida.

FASES DE CAÍDA EN EL JUEGO Fase de ganancia Fase de pérdida Fase de desesperación

CARACTERÍSTICAS DEL LUDÓPATA Preocupación por el juego. Necesidad de aumentar la cantidad gastada en juego. Pérdida de control sobre la conducta de juego. Síntomas de abstinencia al no poder jugar. Juega para escapar de situaciones vitales estresantes. Intenta recuperar siempre sus pérdidas. Miente para encubrir el juego. Puede cometer actos ilegales para mantener su juego. Puede perder a su familia a causa del juego. En situaciones desesperadas, obtiene dinero de otras personas.

CONSECUENCIAS DE LA LUDOPATÍA ÁREA SOMÁTICA Insomnio Temblores Tics Taquicardias Dolores de cabeza Dolores de estómago… AREA PSICOLÓLGICA Apatía y depresión Ansiedad y angustia Sentimientos de culpa… AREA LABORAL Absentismo Escaso rendimiento Bajas por enfermedad… ÁREA FAMILIAR Desconfianza Ausencias constantes Incomunicación… AREA ECONÓMICA Deudas cuantiosas Mentiras Huidas de acreedores… AREA SOCIAL Aislamiento Pérdida de amigos Pérdida de actividades…

EL JUEGO EN JÓVENES Y ADOLESCENTES La relevancia de este problema es de 3 a 4 veces superior a la existente en la edad adulta. El juego en la adolescencia aumenta el riesgo de adicción. CADA VEZ SE EMPIEZA A JUGAR EN EDADES MÁS TEMPRANAS SI LA ADOLESCENCIA SE CARACTERIZA POR SU DIFICULTAD, UNA ADOLESCENCIA CON JUEGO COMPULSIVO PUEDE SER CATASTRÓFICA

PROBLEMAS ASOCIADOS A LA LUDOPATÍA EN LA JUVENTUD Problemas psicológicos Problemas físicos Problemas familiares Problemas escolares Problemas sociales Problemas legales Consumo de drogas

CIFRAS DE JUEGO EN ESPAÑA TIPO DE JUEGO CANTIDADES JUGADAS (MILLONES) CASINOS BINGOS MAQUINAS “B” LOTERIA NACIONAL LOTERIA PRIMITIVA BONO LOTO QUINIELA EUROMILLON CUPON DE LA O.N.C.E.

CIFRAS DE JUEGO EN LA RIOJA TIPO DE JUEGO CANTIDADES JUGADAS (MILLONES) CASINOS BINGOS MAQUINAS “B” LOTERIA NACIONAL LOTERIA PRIMITIVA BONO LOTO QUINIELA EUROMILLON CUPON DE LA O.N.C.E.

LLEVAMOS MÁS DE 20 AÑOS TRATANDO LA LUDOPATÍA ARJA LLEVAMOS MÁS DE 20 AÑOS TRATANDO LA LUDOPATÍA HAN PASADO POR LA ASOCIACIÓN MÁS DE 600 PERSONAS AFECTADAS POR EL JUEGO MÁS SUS FAMILIARES NUESTRA DIRECCIÓN ES: Hermanos Moroy 22, 3º Izda. LOGROÑO (La Rioja) TFNO. 941 208833

INTERNET

PROPIEDADES POSITIVAS Permite crear grupos, asociaciones y comunidades virtuales con un objetivo o interés común. Ventajas para la educación, el comercio, el entretenimiento y el desarrollo del individuo. Autoaceptación de personas con personalidades estigmatizadas.

PROPIEDADES NEGATIVAS Reduce el círculo social. Afecta al bienestar psicológico. Desplaza la actividad social. En la mayoría de casos, sólo es un medio o lugar donde alimentar otras adicciones o trastornos.

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Tolerancia. Síndrome de abstinencia. Se accede a internet con más frecuencia o por más tiempo de lo que se pretendía. Deseo persistente o esfuerzos infructuosos de controlar o interrumpir el uso de internet Se emplea mucho tiempo en actividades relacionadas al uso de internet. Se dejan o reducen actividades sociales, ocupacionales o recreativas a causa del uso de internet. Se continúa usando internet a pesar de saber que se tiene un persistente o recurrente problema físico, social, ocupacional o psicológico.

EFECTOS NEGATIVOS Privación del sueño por inhabilidad del adicto a cortar la conexión. Alteraciones del humor. Ansiedad. Impaciencia por la lentitud de las conexiones. Estado de conciencia alterado. Irritabilidad en caso de interrupción. Aislamiento.

SETIMIENTOS QUE EXPERIMENTAN LOS USUARIOS DE INTERNET Intensa intimidad cuando están conectados. Sentimiento de desinhibición. Pérdida de ataduras. El tiempo se detiene o pasa muy rápido. Sentirse fuera de control cuando está conectado.

FACTORES DE RIESGO Déficits de personalidad: introversión acusada, baja autoestima y nivel alto de búsqueda de sensaciones. Déficits en las relaciones interpersonales: timidez y fobia social. Déficits cognitivos: fantasía descontrolada, atención dispersa, tendencia a la distraibilidad. Alteraciones psicopatológicas: adicciones psicológicas o químicas presentes o pasadas.

MODALIDADES DE ADICCION A INTERNET APLICACIÓN CONTENIDO Adicción cibersexual Paginas web para adultos Pornográficos o sexuales Adicción a las ciberrelaciones Grupos de discusión, e-mail, chat Comunicación interactiva con otros usuarios Compulsiones de la red Paginas web en la mayoría de los casos comerciales Juegos de azar, comercio electrónico, subastas Buscadores de información “Vagabundos electrónicos” Robots de búsqueda, FTP, TELNET Simplemente navegar por la red sin una meta específica y buscar información sobre un tema de interés

TELEFONO MOVIL

SÍNTOMAS DE LA ADICCIÓN AL MÓVIL Factura elevada (más de 30 €). Uso del móvil cuando está con amigos. No separarse nunca del móvil. Habla mucho con el móvil y no tiene conversaciones cara a cara. Se pasa de una sensación de malestar a otra de bienestar en función de tener o no el móvil cerca. Modificación de hábitos de sueño. Disminución de la cantidad y calidad de la comunicación con hermanos y padres. Deja de hacer cosas por estar con el móvil. Se le sorprende en clase mandando SMS o lo primero que hace al salir al recreo es encender el aparato.

FASES EVOLUTIVAS EN EL USO DEL MÓVIL 11-13 años: uso frecuente del teléfono fijo y son capaces de usar el móvil, pero carecen de los criterios para un uso adecuado. 13-15 años: saben utilizar todas las posibilidades del móvil, es fácil caer en la adicción. No es aconsejable todavía su posesión. 16-18 años: el adolescente puede hacerse responsable de tener un móvil, ha de hacerse responsable de su mantenimiento económico y usarlo según unas normas preestablecidas.

USO DEL MÓVIL 24% realiza llamadas a diario. 50% envía mensajes cada día. 77% se ha bajado tonos o melodías. 68% se ha descargado logos y fondos. 30% ha adquirido juegos. 68% ha recibido fotografías.

CONSECUENCIAS DE LA ADICCIÓN AL MOVIL Agresividad Mal humor Aislamiento Abandono de los estudios Abandono del entorno social Robo para poder costear el uso del móvil

VIDEOJUEGOS

CARACTERÍSTICAS ADICCIONANTES DEL VIDEOJUEGO Representan un reto continuo. Asimilación y retención de información. Construir y aplicar estrategias cognitivas. Toma de decisiones. Refuerza los lazos de pertenencia al grupo. Favorecen la autoestima que acompaña al éxito.

CONSECUENCIAS DE LA ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS Estrés Fatiga ocular Dolores musculares Problemas de columna vertebral

VIDEOJUEGOS: SOCIALIZADORES O INDIVIDUALIZADORES Generalmente el videojuego es un medio socializador, ya que la persona comparte sus experiencias con sus colegas, es un tema más del que hablar con los demás, sobre el que se aprenden cosas y que da lugar a hablar sobre todo tipo de cuestiones. Puede agravar la tendencia al aislamiento de ciertas personas con problemas de personalidad y relación social.

CÓMO DETECTAMOS LA ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS El niño parece estar absorto al jugar, sin atender cuando le llaman. Siente demasiada tensión e incluso aprieta las mandíbulas. No aparta la vista de la televisión o de la pantalla. Empieza a perder interés por otras actividades que antes practicaba. Trastornos del sueño. Mayor distanciamiento de la familia y amigos. Problemas con los estudios. No respeta los horarios estipulados.

RECOMENDACIONES PARA PADRES Y EDUCADORES Realizar conjuntamente un horario para que se reparta el tiempo de juego. Proponer nuevas actividades que le resulten de interés. Utilizar los videojuegos como premio por la correcta realización de sus tareas escolares, demostrando que el estudio es lo primero.

TRATAMIENTO PARA ADICCIONES PSICOLÓGICAS Control de los estímulos vinculados a la adicción. Exposición prolongada a los elementos suscitadores del ansia por la conducta adictiva. Solución de problemas específicos. Creación de un nuevo estilo de vida. Prevención de recaídas.