Actividades en la naturaleza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.5. ANEXO A DESTINOS TURÍSTICOS NACIONALES. Denominamos destino turístico al lugar en el cual los turistas tienen la intención de pasar un tiempo fuera.
Advertisements

ESPACIOS, TIEMPOS Y RECURSOS ESCOLARES
Beatriz Alcaraz Gálvez
Fundamentación Básica
La Aproximación al Objeto de Estudio (espacios) UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO Depto. Académico San Salvador Seminario de Integración – Cátedra:
Deporte sin competición en la naturaleza
Por: González Rodríguez Desireé Segura Lira Laura Xochitl Grupo: 609 Asesor: González Velez Guadalupe.
EL VUELO DEL GANSO.
Dirección de Deportes y Recreación
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
Por: Franco Caviglia Catenazzi
Adentrar a los niños en algunas etapas de la historia. Desarrollar el espíritu de colaboración y sociabilización, mediante la aceptación de normas de.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
La generación de estadísticas en el marco de un servicio nacional de información.
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Secuencia referencial que ayuda a ordenar el proceso de diseño
 CONTENIDOS: 1. Tipos y características de instalaciones deportivas. 2. Normativa de las instalaciones y actividades deportivas. 3. Tramitación de operaciones.
FUENTES DE ENERGIA.
Juan Pedro González cruz e.d.fisica 4º e.s.o
MAPA DE LAMBAYEQUE. DISTRIBUCION DE LA POBLACION POR SEXO Y EDAD.
Tier I : Antecedentes.Módulo 14 T E R M I N O L O G Í A T i e r III.
Modelo McCall PRESENTA: Liliana Hilario, Anabel peña, Jessica Carbajal, Ricardo Díaz.
Arq. Sabine Klepser redIALA (Universidad Politecnica de Catalunya) Ecoturismo- estrategias de la ciudad sustentable.
La relación escuela y comunidad
PERCEPCION.
2º ENCUENTRO DE PROFESIONALES DE CENTROS ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Presentación de Experiencias: “ EL BARRIO, COMO RECURSO EDUCATIVO” C.C.E.E.
El desempleo en colombia
PRESENTACION GENERAL El precio de una vivienda, Ph, es función de las características que posee: Sh= caracteristicas estructurales: superficie, # de baños,
Es bueno para tu vida, practícalo!!!!
Introducción. Las actividades en el medio natural deben ser un complemento importante en las tareas escolares. En general se pueden dar las siguientes.
EL MERCADO TURÍSTICO.
Por: Franco Caviglia Catenazzi
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Didáctica en el medio natural Profesor: Eduardo Bueno Antequera.
Proceso de formar hombres y mujeres para la vida en la ciudad y sociedad, con criterios para tomar decisiones, desarrollar carácter, conciencia, asumir.
¿Qué es el programa Milan En Casa? Los campamentos Milan Junior Camp son las vacaciones oficiales del A.C. Milan; tipicamente, este programa, aunque divertido.
Transformaciones básicas de series
Trabajo comunitario Como incide el bajo nivel cultural de las familias de la comunidad rural el Piñal, en su baja calidad de vida.
Isótopos Química 2.
MADELEIN RIASCOS ESPAÑA LA RECREACION. LA RECREACION El concepto de recreación se entiende si pensamos que desde el principio, hombres y mujeres han estado.
CURSO NACIONAL DE CAMPISMO
ClubesComunidadesEstudiantesDeportistas Edad Entre los 14 y 55 años Acceso a la oferta Que tengan carro, moto o acceso a flota de.
 Hay diversas clases de complejos deportivos como: Los estadios, los pabellones deportivos, velódromos, pistas de tenis, gimnasios, piscinas, canales.
Lúdica, ocio, tiempo libre y recreación
 «LA CONVIVENCIA LEGÍTIMA Y ESTABLE DE UN HOMBRE Y UNA MUJER PARA LA PROCREACIÓN Y EDUCACIÓN DE LOS HIJOS (FIN PRIMARIO), Y PARA LA MUTUA AYUDA Y PERFECCIONAMIENTO.
Centro de enseñanza técnica industrial Envasado del pescado
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
 Los recursos que se obtienen a partir del ambiente sin que el hombre haya hecho nada para producirlos 1. Existencia objetiva y concreta 2. Necesidad.
Algunas definiciones de Deporte Recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre, es una actividad física, ejercida.
LA SOLIDARIDAD.
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
GRUPO TECNICO SOBRE GESTION AMBIENTAL URBANA.  Analizar La Gestión ambiental Urbana, entendiendo esta como las actividades (funciones y actividades organizativas.
¿SABES CUÁL ES LA CASCADA MÁS ALTA DEL MUNDO?
05 de Junio DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA AREQUIPA-2015.
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
Esta el turismo familiar, el turismo aventura, en donde la mayoría de los turistas vienen en familia para disfrutar del calor y de las playas de Zihuatanejo.
Actos humanos y actos del hombre
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
Tema 3. Las actividades físicas en el medio natural: concepto y clasificaciones Resumen.
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
AMANDA MIGUEL ROMAN HERNANDEZ  Interpretación de normas de convivencia social.  Prof.: Jesús Gregorio Bermúdez Rojas.
FREDY ADAN MENA LOPEZ DIEGO MEDINA MANILLA ESTEFANY GARCIA MEDINA VANESA ZARAGOZA MIGUEL KEVIN DEXTER CHAVEZ CRUZ.
LENGUAJE COMUNITARIO Abdul Bernardo Ardila Medina.
Forma en que una comunidad o sociedad dedica los periodos de tiempo diarios, semanales, mensuales, o bien por ciclos, estacionales, etc., para la realización.
CAZORLA 2016 Colegio Sagrado Corazón de Jesús. CAZORLA 2016 COSACO  OBJETIVOS GENERALES DE LA SALIDA:  Explorar y disfrutar de las posibilidades motrices.
Sistematización Desde nuestra perspectiva, la sistematización es la interpretación crítica de una experiencia que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
MASCOTAS DOMESTICAS Elaborado por: Diana Guadalupe Sanchez Flores.
Ocio, tiempo libre y turismo Ismael Lugo. Ocio, tiempo libre y turismo La palabra ocio proviene del latín y significa reposo. El ocio es el tiempo libre.
Transcripción de la presentación:

Actividades en la naturaleza Juan Pedro González Cruz 4º ESO

Edad Antigua En la Edad Prehistórica la relación que mantenía el hombre con la naturaleza era de supervivencia; se utilizaba el entorno natural como medio de vida a través de actividades como la pesca o la caza. En la Edad Antigua se produce una liberación respecto a la relación de supervivencia que el hombre mantiene con la naturaleza: El hombre pasa a ser un animal político. (Aristóteles).

Concepto y Características La naturaleza es un marco privilegiado para el desarrollo de todo tipo de actividades físicas y deportivas; pero es necesario establecer la diferencia que existe entre la puesta en práctica de actividades que son desarrolladas en un gimnasio, piscina, sala o pista deportiva y que son “transportadas” a un entorno natural, y el grupo de actividades que solamente pueden ser realizadas en este entorno

Clasificación util La naturaleza tiene unos criterios clasificatorios muy distintos; la combinación de los criterios nos indicará la facilidad o la dificultad de llevar a cabo la actividad que deseamos desarrollar, también, siendo posible una situación intermedia en función de los objetivos.

Caracteristicas Características espaciales que presenta cada actividad: Espacios accesibles y/o próximos a nuestra localidad. Espacios no accesibles y/o lejanos a nuestra localidad. Características temporales. Este criterio viene referido a las condiciones temporales que nos exige el desarrollo en cada actividad: Actividades que requieren la estancia de uno o varios días fuera del entorno habitual. Actividades que pueden realizarse de forma puntual a modo de sesión de 1 a 3 horas

Valores Educativos Las actividades en la naturaleza suponen una motivación intrínseca. A casi todo el mundo le resulta estimulante y gratificante salir de excursión al campo, hacer actividades al aire libre...

Valores Educativos Las actividades físicas en la naturaleza llevan implícitos componentes esenciales que las relacionan directamente con la aventura, lo desconocido, la vivencia de sensaciones diferentes y el reto personal producto de la mezcla de todos ellos. La participación activa y la implicación global de la persona son dos factores que se dan en toda actividad física en el medio natural.

Fin