Programa de desarrollo rural de Galicia PDR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FIDA y manejo forestal sostenible– el bosque al servicio de la lucha contra la pobreza Jesús Quintana Experto Ambiental y Cambio Climático Division de.
Advertisements

Fondo Internacional de Desarrollo Rural
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
COMITÉ DE COORDINACIÓN DE FONDOS FEADER
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
DESARROLLO RURAL EN LA PAC
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Marco Nacional de Prioridades de Mediano Plazo (NMTPF) EL SALVADOR FAO EL SALVADOR 11 Marzo 2010.
El rol del Gobierno Local – Implementando las estrategias
Roberto Martínez Nogueira
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Difusión de enfoques innovadores de Desarrollo Rural Proyecto FAO/Banco Mundial 14 – Octubre ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE DESARROLLO RURAL DE LA UNIÓN.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Innovación y conocimiento en el sector agroalimentario y el medio rural II Encuentro “Desarrollo Rural Sostenible”, Zaragoza, 19 de febrero de 2014 José.
DESARROLLO SUSTENTABLE
[ FONDO SOCIAL EUROPEO ] 02 de DICIEMBRE de 2014.
GESTIÓN FORESTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HONDURAS
APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC EN ESPAÑA: DESARROLLO RURAL
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
Política agrícola en Francia: desafíos y orientaciones
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre ESPECIFICIDAD.
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
POLITICA AGRARIA COMUN: NEKAZARITZA POLITIKA BATERATUA
FORO: “Impulsando la agro exportación” “POLITICA DE DESARROLLO AGRARIO” Ingº José Alberto Muro Ventura Director General - DGCA Miraflores Park Hotel 05.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO - INDAP- MINISTERIO DE AGRICULTURA GOBIERNO DE CHILE 2002.
Política de desarrollo rural en Aragón
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
1ª ASAMBLEA DE LA RED RURAL NACIONAL
Adaptación al cambio climático en Europa: Opciones de actuación para la UE {SEC(2007)849} Sanjana Haresh Sadhwani.
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
CONCLUSIONES DEL PRIMER CONGRESO DEL MEDIO RURAL DE CATALUNYA Barcelona, 7 de mayo de 2006.
Introducción a las Estrategias y Herramientas del País: Criterios de Sostenibilidad del Manejo de los Bosques Naturales de Honduras Taller Regional Consulta.
Acercándose a La Visión TRABAJANDO PARA CUMPLIR LA MISION.
Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 29 de noviembre de 2007 Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía.
Junio Desarrollo Plan Integral. Financiación por ejes de actuación Eje de actuación A: Atención al agricultor y ganadero. Administración de cercanía.
LA PAC POST 2013: PERSPECTIVAS, PROPUESTAS Y DEBATE POLÍTICA AGRARIA INGENIERO AGRÓNOMO Nuria Alcaide Morcillo.
WILSON FERNANDO GALLEGO FRANCISCO JAVIER SEPULVEDA JHONNY ALEXANDER MURILLO MAC DONALD MURILLO PEÑA SECTORES DE LA ECONOMÍA.
 Existen varias partes de la Nueva Constitución del 2008, que se refieren a aspectos relacionados con el desarrollo rural:  Título V: organización territorial.
1. 2 CCAA Nº PROYECTOS APROBADOS INVERSIÓN PÚBLICA TOTAL PAGADO ANDALUCÍA  ,11 € ,61 € ASTURIAS ,08 € ,25 € CATALUÑA ,28.
PLAN FINANCIERO DEL PROGRAMA
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Programa de Desarrollo Rural de Aragón
PDR.cat2020 Desarrollo Local Participativo - LEADER
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
REUNIÓN PRESIDENTES GRUPOS ACCIÓN LOCAL Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad Zaragoza 15/02/2016.
Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Agriculture and Rural Development Desarrollo Rural Efthimios Bokias Jefe de unidad Desarrollo Rural España y Portugal DG Agricultura y Desarrollo Rural.
Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental NOVIEMBRE 2011 PLAN DE MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCÍA. HORIZONTE 2017 ACUERDO de 7 de junio.
MEDIDA DE INVERSIONES EN TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2014 – Oviedo 4 de Noviembre 2015.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
El asesoramiento de explotaciones en el periodo : la selección de beneficiarios. Teresa Lopez-Garcia Usach DG AGRI, Unidad H1 RRN, 26 Abril 2016.
Programa Operativo para el sector pesquero español Programa Operativo para el sector pesquero español Programa de Desarrollo Pesquero.
Sub-medida 10.1 Agroambiente y clima. Se concederán a los agricultores que se comprometan voluntariamente a realizar operaciones consistentes en uno o.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
Programa Agroambiental Mesoamericano MAP es un Programa institucional de CATIE.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Programa de Desarrollo Rural de Aragón EJE 4: LEADER Programas locales de Desarrollo.
El Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF) 2014 William Vegazo Muro.
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
Transcripción de la presentación:

Programa de desarrollo rural de Galicia PDR 2014-2020 Carmen Bouso Montero Santiago de Compostela, 6 de abril de 2016

¿ Qué es el PDR 2014-2020? Programa de desarrollo rural de Galicia 2014-2020. Aprobado mediante decisión comunitaria del 18 de noviembre de 2015: C (2015) 8144. Se caracteriza por incluir conjunto de prioridades, destinadas a alcanzar los desafíos clave del medio rural gallego, incluyendo una serie de medidas con unos objetivos específicos para lograr aquellas prioridades. En un horizonte temporal del año 2014 al año 2020

¿Cómo se financia? Con el Feader y otras aportaciones del Magrama y la Xunta de Galicia 889,8 millones euros….Feader 79 millones euros … Magrama 217,5 millones euros….. XUNTA de Galicia 1.186,4 millones euros de Gasto Público Total

¿Cómo se gestiona? Gestión descentralizada de los fondos Feader desde cada Estado Miembro: en España en las CC.AA. (17 +1 PDRs) En el PDR de Galicia intervienen: Autoridad de gestión Organismo pagador Organismo de certificación Unidades gestoras de las distintas medidas

¿Quiénes lo llevan a cabo? En Galicia el PDR lo gestionan 13 unidades distintas adscritas a consellerías: Vicepresidencia, y c. de presidencia administraciones públicas y justicia Economía, empleo e industria Medio ambiente y ordenación del territorio Infraestructuras y vivienda Medio rural ….. Y varios entidades públicas del sector público autonómico: AGADER, FOGGA,ATURGA,AMTEGA, IGAPE,INEGA,Augas de Galicia.

¿Qué prioridades persigue? Prioridad 1: Fomentar la transferencia de conocimientos y la innovación en la agricultura, la silvicultura y las zonas rurales Prioridad 2: Viabilidad de las explotaciones, competitividad y gestión sostenible de los bosques Prioridad 3: Fomentar la organización de la cadena alimentaria, incluyendo la transformación y la comercialización de los productos agrícolas, el bienestar animal y la gestión de riesgos Prioridad 4: Restaurar, conservar y mejorar los ecosistemas relacionados con la agricultura y la silvicultura Prioridad 5: Eficiencia de los recursos y paso a una economía hipocarbónica y adaptable a los cambios climáticos en los sectores agrícola, alimentario y forestal Prioridad 6 : La inclusión social y el desarrollo local, promoviendo la reducción de la pobreza de la inclusión social y el desarrollo económico en las zonas rurales

¿Desafíos clave? Fomentar la competitividad de la agricultura gallega mediante la modernización de las explotaciones agrícolas y forestales, la incorporación de jóvenes agricultores en explotaciones orientadas al mercado y con capacidad de diversificación económica, la ordenación del territorio y la mejora de la productividad de la industria agroalimentaria y forestal promoviendo la producción de alto valor añadido. Conservar y revalorizar el patrimonio natural de Galicia, promover la gestión sostenible de los recursos naturales y la lucha contra el cambio climático. Mejorar la calidad de vida de la población rural fomentando la prestación de servicios básicos que ayuden a la fijación de la población en el medio rural, la creación de empleo y la reducción del riesgo de pobreza.

¿ Qué tipo de actuaciones se implementan? Fomentar la transferencia de conocimientos y la innovación en la agricultura, la silvicultura y las zonas rurales   - Medidas de apoyo a la formación y a la cooperación. - Formación de asesores, empleo de medidas de asesoramiento para los agentes del rural gallego - Medidas de innovación mediante grupos operativos, proyectos piloto y cooperación entre agentes Mejorar la competitividad de la agricultura y promover la silvicultura sostenible -  Modernización y reestructuración de explotaciones y acceso de los jóvenes al medio rural. Apoyo a las pequeñas explotaciones. Fomentar la organización de la cadena alimentaria, incluyendo la transformación y la comercialización de los productos agrícolas, el bienestar animal y la gestión de riesgos en el sector agrícola - Apoyos a la industria agroalimentaria - Ayudas participación regímenes de calidad alimentaria, así como al fomento y apoyo de las indicaciones geográficas protegidas y las denominaciones de origen. - Fomento de mercados locales , circuitos cortos comercialización y agrupaciones de productores.

Restaurar, conservar y mejorar los ecosistemas relacionados con la agricultura y la silvicultura - Inversiones en mejora medioambiente, y específicamente inversiones forestales beneficiosas para el medioambiente y el clima. - Operaciones agroambientales: medidas extensificación vacuno leche y de carne, apicultura y razas autóctonas en peligro de extinción. - Producción de agricultura ecológica - Mantenimiento de la población en zonas de montaña y otras zonas con limitaciones naturales - Contratos para gestión biodiversidad, gestión hídrica y gestión del suelo.

Apoyo al sector forestal mediante medidas : Restaurar, conservar y mejorar los ecosistemas relacionados con la agricultura y la silvicultura (continuación) Apoyo al sector forestal mediante medidas : 1.- Prevención daños por incendios, catástrofes y desastres naturales 2.- Inversiones en tecnologías forestales 3.-Forestación y mantenimiento de superficies forestales 4.- Inversiones de aumento del valor medioambiental 5.- Establecimiento y mantenimiento de sistemas agroforestales

Eficiencia de los recursos y clima Inversiones en energías renovables y ahorro energético. Contratos en explotaciones agrícolas o forestales para fomentar conservación y captura de carbono.

Inclusión social y desarrollo local en las zonas rurales - Grupos de acción local para el LEADER y sus estrategias de desarrollo local. - Inversiones diversificación de actividades no agrícolas en zonas rurales - Refuerzo de servicios básicos y de infraestructuras colectivas de pequeña escala - Mejora de las condiciones de vida en el rural, con creación de empleos y de nuevas oportunidades empresariales.

Importes por líneas

Las cuatro mayores medidas del PDR En términos presupuestarios (financiación pública total) son las siguientes:   335 millones EUR asignados a la medida 4: Inversión en activos físicos 305 millones EUR asignados a la medida 8: Inversiones en el desarrollo de zonas forestales y aumento de la viabilidad de los bosques 116 millones EUR asignados a la medida 13: Zonas con limitaciones naturales 107 millones EUR asignados a la medida 6: Desarrollo de explotaciones agrícolas y empresas (ayuda para los jóvenes agricultores destinada a la creación de empresas)

Hasta aquí el resumen de lo que significa el Programa de Desarrollo Rural de Galicia, PDR 2014-2020 MUCHAS GRACIAS