Rusia en el mundo contemporáneo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Integración para el desarrollo y la globalización”
Advertisements

Código de Conducta de las ONGD
Embajador Allan Wagner Secretario General de la Comunidad Andina
EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN UNIÓN EUROPEA-CENTROAMÉRICA Avances y Desafíos M UJERES E INTEGRACIÓN REGIONAL : SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y MECANISMOS PARA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
INNOVACION Y TRABAJO DECENTE Virgilio Levaggi Director Regional Adjunto (a.i.) Oficina Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe
Unidad 6 Integración Económica y Modelo Globalizador
COMISION REGIONAL DE INTERCONEXION ELECTRICA
XXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA FENADECO
Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos Julieta González 13 de Noviembre de 2013.
POLITICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL
Seminario de Formación Teológica. Chapadmalal 2009
CAPACIDADES: Cooperación Internacional Carmen Audera Oficina de Proyectos Europeos ISCIII.
Chile y la agenda global de desarrollo Enrique Maruri Londoño
El Impacto del Declive de los BRICs y las Recientes Estrategias de Integración Multilateral en las Relaciones Sino-Latinoamericanas Dra. Rebeca Rodríguez.
SECRETARIA GENERAL UNASUR. IX CONGRESSO INTERNACIONAL DAS ROTAS DE INTEGRAÇÃO DA AMÉRICA DO SUL – PORTO ALEGRE – 02 E 03 DE OUTUBRO DE 2013 “ Participação.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
PECOSOL CENTROAMERICA Estructura  Asamblea General integrada por los Capitulos Nacionales - Facilitadores Nacionales - Organizaciones  Consorcio -
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
CONFERENCIA INTERPARLAMENTARIA DE DESARROLLO TERRITORIAL LA VISION INTEGRAL DEL DESARROLLO Y LOS NUEVOS ENFOQUES DEL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL FERNANDO.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
exterior de la RevoluciónCubana
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Los caminos diferenciados de la democracia en América Latina Lecciones de la crisis económica internacional Proyecto de Análisis Político y Escenarios.
REFORMAS ECONOMICAS EN CHINA: EXPERIENCIAS, PROBLEMAS Y OBJETIVOS
Simonu.
UNA PERSPECTIVA ORIGINADA EN EL CONTEXTO DE LA CSS Ana María Méndez Chicas SEGEPLAN / Guatemala.
Panel: El rol de la Sociedad Civil en la Cooperación Internacional Seminario: “Uruguay en el marco global de la cooperación internacional: nuevos desafíos,
Contexto latinoamericano En los últimos 10 años, las IES latinoamericanas han usado la cooperación académica, como una herramienta clave para su internacionalización.
Elementos a tener presente Viña del Mar, 7 de Agosto 2013.
ODECA-SICA Axel Fonseca.
Principios y Prioridades de la Política Exterior de Chile
FIIAPP LOS DESAFÍOS DE LA COHESIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
Ministerio de Relaciones Exteriores LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE GUATEMALA DURANTE EL PERIODO
Roberto Echandi Academia de Centroamérica 1 de noviembre 2007
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Cuba y sus relaciones con Asia y Medio Oriente.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
“Globalización económica y empleo”
Martha Pacheco Directora OIT-Cinterfor Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina TALLER SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIONES PARA LA FISCALIZACIÓN.
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa. la Declaración prevé una serie de medidas de carácter marcadamente promocional.
EL SURGIMIENTO DE ORGANISMO INTERNACIONALES
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
El Desarrollo local: Oportunidades, desafíos y problemas para la gestión pública. Dr. Alejandro Villar.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
ESTADO y republica.
REFORMA CURRICULAR.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO FACULTAN DE INGENIERIA INDUSTRIAL NOMBRE : ZAPANA ARAPA FRANZ CURSO : REALIDAD NACIONAL CODIGO:
Banco Interamericano de Desarrollo
LA GLOBALIZACIÓN COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
SG/di 611/Rev. 1 SG/di 611/Rev de abril de 2004 “Integración para el desarrollo y la globalización” Hacia un nuevo Diseño Estratégico de la Integración.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
Bloques economicos y Globalizacion Equipo 9: Banderas Miranda
“La política de CSS del Ecuador”
Embajador Itinerante Romero Rodríguez
Relaciones Internacionales Conceptos de Relaciones Internacionales.
GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO
***COMISIÓN DE SEGURIDAD HEMISFÉRICA***
Globalización, Economía y Trabajo
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
La integración en América Latina Séptimo semestre, Unidad II Aula 5 Porfirio Jiménez Rios Ph.D 1.
Globalización Historia de la Cultura.
Venezuela construye su camino,
Oportunidades y riesgos para los 90´s
Resultados de la aplicación de la metodología para la Priorización de Mandatos Determinación del Factor Preponderante.
Transcripción de la presentación:

Rusia en el mundo contemporáneo Breve enfoque sobre la Política Exterior de Rusia

OBJETIVOS Y PRIORIDADES DE LA POLíTICA EXTERIOR Crisis en Siria Coreas Oriente Próximo Primavera Árabe Rusia - NATO Georgia OBJETIVOS Y PRIORIDADES DE LA POLíTICA EXTERIOR FACTORES INTERNOS (¿Rusia - cómo es?) FACTORES EXTERNOS (Mundo hoy día)

Datos básicos - Rusia es país con mayor territorio del mundo - Rusia es Miembro Permanente del Consejo de Seguridad de la ONU - Rusia es una de las principales economías del Mundo - Rusia posee un rico potencial humano

Mundo político actual - Formación de sistema internacional policéntrico (aparición de nuevos jugadores globales y refuerzo del nivel regional del sistema de gestión global) - Aumento de la competencia global y creciente inestabilidad en las relaciones internacionales - Dimensión civilizacional de competencia global, rivalidad de valores y modelos de desarrollo - Tendencia emergente de reideologización de las relaciones internacionales - Erosión de la estructura de la seguridad mundial - Intentos de arreglar las crisis al margen de la ONU mediante sanciones unilaterales, incluida agresión armada - Uso destructivo e ilegal del "poder blando" y de concepciónes de derechos humanos con el fin de ejercer una presión política - Naturaleza transnacional de desafíos actuales

Mundo económico actual - Interdependencia económica - Especial importancia de desafíos financieros y económicos - Formación de sistemas mundiales de comercio, monetarios y financieros nuevos y más equilibrados - Creciente importancia de los problemas del desarrollo sostenible, del desarrollo espiritual e intelectual de la población - Creciente competencia por los recursos estratégicos

Objetivos pincipales - Seguridad del país, fortalecimiento de la Soberanía, Integridad y posiciones en el mundo - Condiciones favorables para el crecimiento sostenible y dinámico, modernización tecnológica, mejor nivel de vida, Estado de Derecho e instituciones democráticas más fuertes - Paz internacional, seguridad y estabilidad globales, sistema internacional justo y democrático - Relaciones de buena vecindad, supresión de focos de tensión actuales y eventuales en regiones adyacentes - Desarrollo de relaciones bilaterales y multilaterales de colaboración de beneficio mutuo y equitativo con países, asociaciones, ONG; promoción de red flexible de alianzas el margen de bloques - Protección de derechos e intereses legítimos de los ciudadanos rusos y de los compatriotas residentes en el extranjero - Difusión de la lengua rusa, de logros culturales de los pueblos de Rusia, consolidación la diáspora rusa en el exterior - Diálogo constructivo y cooperación entre civilizaciones

Principios básicos - Supremacía del derecho internacional - Rol central de la ONU - Acción colectiva en la solución de los problemas internacionales - Respeto a independencia y soberanía - Respeto a independencia y soberanía - Pragmatismo, transparencia, previsibilidad - Carácter multidimensional - Defensa de las prioridades nacionales sin confrontaciones - Seguridad igual e indivisible

Prioridades regionales - Comunidad de Estados Independientes - Región Euroatlántica - Región de Asia y el Pacífico - Región del Oriente Medio y el Norte de África - América Latina y el Caribe - Estados Africanos

CEI

Unión Económica Eurasiática

Organización del Tratado de Seguridad Colectiva

BRICS

G8

G20

Cooperación Económica Asia-Pacífico

“104. Una realización consecuente de la política exterior está llamada a contribuir a que sean creadas condiciones favorables para la realización de la opción histórica de los pueblos de la Federación de Rusia en bien de un Estado de derecho, una sociedad democrática y una economía de mercado socialmente orientada.” Concepto de la Política Exterior de la Federación de Rusia aprobado por Presidente de la Federación de Rusia Vladímir Putin, 12 de febrero de 2013

Vasily Nioradze Segundo Secretario Embajada de Rusia vnioradze@yandex.ru www.spain.mid.ru www.twitter.com/EmbajadaRusaEs