Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, y el norte de Santa Fe habitantes km2 de superficie
&
Clima subtropical Es muy caluroso, hay mucha humedad y lluvias
La selva y los suelos rojizos son el rasgo característico del paisaje Hay bosques y montes naturales Hay pequeños ríos
La meseta misionera Llanura chaqueña
El turismo
El sector manufacturero
La producción de cultivos agroindustriales
La producción forestal
La provincia de Misiones es la principal productora de yerba mate. El resto se obtiene en la provincia de Corrientes La yerba requiere: Temperaturas tropicales. Una elevada humedad en el ambiente. Frecuentes precipitaciones La temperatura óptima se ubica en torno a los 20°C de media. Soporta bien las heladas y es muy tolerante a la sombra. Prefiere sitios bajos, con buen drenaje y posibilidad de radicar en profundidad. El suelo debe ser ligeramente ácido, arenoso o arcilloso, de textura fina o media.
1 ero: Selección de las semillas 2 do: Plantación de las semillas 3ro: Al alcanzar entre 20 y 30 cm de altura son llevadas al campo 4 to: Las hojas son recolectadas cuando están maduras
4to: El estacionamiento de la yerba mate se realiza en bolsas clasificadas. 5to: En el molino se lleva a cabo el procesamiento teniendo en cuenta los distintos tipos de yerba mate. 6to: El envasado se realiza mecánicamente en paquetes herméticos. 1ero: El sapecado (exposición de las hojas a la acción directa del fuego durante 20 o 30 segundos). 2do: El secadero (colocación de las hojas a una temperatura de 100° durante tres horas). 3ro: El canchado (trituración gruesa)
Principalmente el destino es el mercado nacional La otra parte se exporta
En 2001 hubo una profunda crisis que afectaba al sector yerbatero primario ya que el Estado dejó de subsidiarlos, y consecuentemente los pequeños y medianos productores no podían competir con los grandes empresarios, ya que no tenían el suficiente dinero para cubrir los gastos técnicos y financieros. Por esta razón se creó el INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate) que tiene como objetivo principal promover, fomentar y fortalecer el desarrollo de la producción, elaboración, industrialización, comercialización y consumo de la yerba mate, así lograr la sustentabilidad de todos los sectores involucrados con la actividad.
ordeste-argentino/nordeste-argentino.shtml ba-mate/proceso-de-elaboracion/ ntino des/Area%20III/El%20INYM%20como%20di spositivo%20politico%20-%20Gortari.pdf
Yamila Azar Lucía Castiglione Abril Jacobo Emilia Scovenna Nicole Laufer Martina Guerberoff