INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIONES Y UNIDADES TÉCNICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO POLITICAS CONTABLES
Advertisements

CONSEJO DE LA CEAM-GRO. El Consejo es el órgano supremo de autoridad de la Comisión, cuyo objetivo primordial es conducir la política que deba regir en.
Consejos Escolares de Participación Social
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Unidad de Transparencia e Información GUÍA DE ACCESO A LA INFORMACION BIENVENIDO.
Sistema Integral de Contraloría Social
O r g a n i g r a m a Salir Comité Técnico Director General
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
MARCO JURÍDICO ESPECIFICO
Salir O r g a n i g r a m a DEPARTAMENTO TÉCNICO DEPARTAMENTO DE RELACIONES P Ú BLICAS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD COMISARIO.
O r g a n i g r a m a Salir.
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
Instituto Electoral del Distrito Federal
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
Sistema de Control de Gestión.
Comisión Nacional de Presupuesto
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
COORDINACION DE PRESUPUESTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
Transparencia Fiscal y Homologación Contable en el Distrito Federal México, Distrito Federal 26 de mayo de 2011.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Gestión de Recursos Humanos
DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
Misión La profesionalización del personal operativo de los cuerpos de seguridad pública del Estado, mediante la ejecución de un modelo académico con el.
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Archivo Institucional
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Manual de la Organización
31 MARZO Pleno y Comisionados Ciudadanos Secretaría Técnica Secretaría Ejecutiva Contraloría Dirección Jurídica y de Desarrollo Normativo Dirección.
CONALEP ESTATAL (DECRETÓ EDO. MEX.) MENDIETA GUTIERREZ FERNANDO 501 E
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA H. CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO CONTRALORIA GENERAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA H. CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO CONTRALORIA.
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
EXPERIENCIAS EN MÉXICO PARA CONSTRUIR INDICADORES Experiencia del Instituto Federal Electoral Unidad Técnica de Servicios de Información y Documentación.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
REDES 439.  Sugerencias:  HORARIO DE SERVICIO claramente establecido  Todo usuario debe estar registrado.  Los recursos de cómputo empleados por el.
ASESORÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA EN EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL CARGO A OCUPAR
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO 0086/SO/11-07/2012.
“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS MUNICIOPIOS” OSKAR CORTÉS VÁZQUEZ DHTIC PRIMAVERA 2012.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
INFOEM ¿Qué es y cómo funciona? Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Michoacán “Procesos de Responsabilidad Administrativa y Transparencia”
SECRETARÍA EJECUTIVA La Secretaría Ejecutiva es el principal órgano administrativo, operativo y jurídico del IEPC, ya que en él descansa toda la responsabilidad.
TRANSPARENCIA Y PROCESOS ELECTORALES LOCALES
Transparencia y Procesos Electorales Locales Mtra. Elizabeth Piedras Martínez Consejera Presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
Gómez Palacio, Durango., 19 de Octubre de 2015.
PROGRAMA 1 Árbol de Problemas Presupuesto de Egresos 2016 C.P. JAVIER GARAY SANCHEZ RESPONSABLE DEL PROGRAMA NO CONTAR CON LAS CONDICIONES OPTIMAS PARA.
Tribunal Electoral del Estado de Querétaro Atribuciones y servicios por Unidad Administrativa Pleno: Ejerce colegiadamente la función jurisdiccional especializada.
PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 “VERSIÓN CIUDADANA” (PRIMER TRIMESTRE 2016)
P ROGRAMA DE T RABAJO DEL CEPCI 2016 Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Turismo.
Órgano de Control Institucional
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIONES Y UNIDADES TÉCNICAS

SECRETARÍA EJECUTIVA La Secretaría Ejecutiva, como lo establece el artículo 93 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Durango, representa legalmente al Instituto, orienta y coordinar las acciones de las direcciones del Instituto y de los órganos ejecutivos y técnicos, provee lo necesario de los elementos requeridos para el cumplimiento de sus funciones, realiza los convenios que celebra el Instituto, verifica el cumplimiento de los criterios generales que emita el Instituto Nacional Electoral en materia de encuestas o sondeos de opinión, da a conocer la estadística electoral por sección, municipio, distrito y entidad una vez concluido el proceso electoral, recibe los informes de los Consejos Municipales, otorga poderes sustituyendo sus facultades, así como de acuerdo al artículo 90 del mismo ordenamiento legal, actúa como Secretario en las sesiones del Consejo, auxilia al Consejo y su Presidente en el ejercicio de sus atribuciones, Prepara el orden del día de las sesiones del Consejo General, declara la existencia del quórum legal, da fe de lo actuado en las sesiones, entre otras.

Unidades Técnicas y Jefaturas

Apoya en sus funciones al Secretario Ejecutivo del Instituto, coadyuva la Comisión de fiscalización en el desempeño de sus funciones, conoce de las notificaciones que formulen las organizaciones que pretendan constituirse como partidos políticos estatales o como agrupaciones políticas y realiza las actividades pertinentes, recibe las solicitudes de registro de las organizaciones de ciudadanos para constituirse como partido político, inscribe el registro o acreditación de partidos y agrupaciones políticas, así como los convenios de fusión, frentes, coaliciones y acuerdos de participación, revisa que se entregue el financiamiento a partidos políticos, agrupaciones políticas y a los candidatos independientes, realiza los trámites para que los partidos puedan disponer de las franquicias postales y telegráficas que les corresponda, en materia fiscal apoya las gestiones de los partidos políticos, agrupaciones políticas y candidatos independientes para hacer efectivas las prerrogativas que tiene conferidas, entre otras. SECRETARÍA TÉCNICASECRETARÍA TÉCNICA

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Uno de los múltiples vínculos que tiene la Secretaría Ejecutiva con la ciudadanía, es por medio de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información, la cual se garantiza la transparencia, el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, la protección de los datos personales, la rendición de cuentas a la comunidad y garantizar que todos los datos electorales estén al alcance de cualquier persona.

En esta unidad se realizan las actividades de comunicación y relaciones públicas que el Instituto tiene, entre las cuales se encuentran, atender a los reporteros y representantes de los medios de comunicación, mantener comunicación eficiente con la ciudadanía y los organismos públicos, monitoreo de medios electrónicos, publicaciones electrónicos, publicaciones electrónicas, difusión de las actividades del IEPC en la página web, realización de boletines, realización de campañas publicitarias para promover la cultura democrática ante y durante los procesos electorales. UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Se encarga de asesorar y dar soporte constante en Tecnologías de la información y comunicación a los usuarios del Instituto, así mismo otorga mantenimiento correctivo y se programa periódicamente mantenimiento preventivo al equipo de cómputo, se instala paquetería de uso ofimático a todo el equipo del instituto, se analizan y desarrollan sistemas de información de consumo interno principalmente para los periodos electorales, se administra la red interna, configurando políticas de seguridad de acceso a la información, se administran redes inalámbricas y se busca la instalación de un mayor número de puntos de cobertura para brindar un mejor servicio, entre otras. UNIDAD TÉCNICA DE CÓMPUTO

Una de las tareas primordiales que se llevan a cabo en la Dirección de Organización Electoral, es la relativa a la debida integración de los órganos electorales, ello de conformidad con lo dispuesto por el artículo 104 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Durango, por lo tanto la integración, instalación y funcionamiento de los Consejos Municipales es una de las atribuciones que a la Dirección de Organización Electoral le faculta el artículo 99 del mencionado ordenamiento electoral, para llevar a cabo dicha tarea, se implementa un mecanismo de revisión a los integrantes de dichos órganos actualizando cada uno de los datos. DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN

Así mismo, en proceso electoral, se realizan dos cursos de capacitación a Presidentes y Secretarios de los Consejos Municipales, con la finalidad de agilizar los conocimientos y tareas que deben tener cada uno de ellos, en relación al proceso electoral.

Coadyuva con la Secretaria Ejecutiva en la previsión necesaria para la impresión y distribución de la documentación electoral autorizada por el Instituto, recaba de los consejos Municipales, copias de las actas de sus sesiones y demás documentos relacionados con el proceso electoral.

Recaba la documentación necesaria e integra los expedientes a fin de que el Consejo General efectúe los cómputos, declaraciones de validez y expedición de constancias de mayoría y asignación que conforme a esta ley debe realizar, coadyuva con la Secretaría Ejecutiva en la formación de la estadística de las elecciones, asiste a las sesiones del Consejo General. El día de la jornada electoral, en coordinación con la Jefatura de la Unidad Técnica de Cómputo, se lleva a cabo el programa MIJE (Monitoreo Integral de la Jornada Electoral), a través del cual se realiza un monitoreo de todas la casillas desde su instalación hasta la clausura y remisión del paquete electoral al Consejo Municipal. DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN

Con fecha 21 de Noviembre del 2013, se llevó a cabo la destrucción de material electoral consistente en boletas electorales, plantillas braille y actas, en la empres Biopappel; todo ello con la necesidad de proteger y conservar el medio ambiente. De esta manera, después de cada proceso electoral, el compromiso es a favor del medio ambiente y de un presente con menos contaminación.

Tiene dentro de sus atribuciones:  Difundir los programas de capacitación electoral a ciudadanos que fueron seleccionados y que fungirán como funcionarios de mesa directiva de casilla,  Elaborar y difundir los programas de educación cívica electoral que se aplicará a la ciudadanía en general,  Orientar a los ciudadanos para que ejerzan sus derechos y cumplan con sus obligaciones político electorales. DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA

Para llevar a cabo dichas actividades, esta Dirección, cuenta con un programa que se desarrolla en las instituciones educativas del Estado, denominado “Promoción y Difusión de la Cultura Política Democrática”, con los siguientes subprogramas:

“Valores Democráticos y Democracia”: Está dirigido a los alumnos de Escuelas PRIMARIAS, donde se dan a conocer:  Valores democráticos.  Derechos de los niños.  Elecciones de Jefe de Grupo o Promotor Deportivo, para darles a conocer cómo se lleva a cabo una elección (simulando una elección constitucional).

“Educación y Valores Éticos para la Democracia”: Dirigido a los alumnos de SECUNDARIA, donde se les da a conocer la diferencia entre el INE y el IEPC, los niveles de Gobierno y los valores democráticos.

“Participación Ciudadana Dentro de la Vida Democrática”: Dirigido a los alumnos de BACHILLERATO y Profesional, donde se les da a conocer las distintas formas de Gobiernos, conceptos de democracia, participación ciudadana, plebiscito, referéndum e iniciativa popular y la importancia de su participación en la vida democrática de este país. Asimismo se apoya a las Escuelas Primarias, Secundarias y Bachillerato que lo solicitan, en la Elección de la Sociedad de Alumnos de dichas Instituciones.

Conferencias dirigidas a Profesionales sobre sus derechos políticos-electorales: Si deseas que visitemos tu escuela, comunícate al teléfono ext. 221 o envía un correo a

Es la encargada de brindar certeza y seguridad jurídica a las acciones efectuadas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, siempre con estricto apego al principio de legalidad. Para ello, realiza funciones específicas como: 1.- Asiste a los órganos del Instituto en cuestiones de carácter jurídico-administrativo, y en el proceso electoral amplía dicha asistencia a los órganos desconcentrados, como son los Consejos Municipales Electorales. DIRECCIÓN JURÍDICA

2.- Colabora en la actualización de la normativa del Instituto, para lo cual propone la elaboración de los reglamentos internos, cuidando que éstos se encuentren en todo momento respetuosos al mandato Constitucional y legal. 3.- Asesora al personal jurídico asignado a los Consejos Municipales a través de cursos, talleres, conferencias y el estudio en materia electoral a fin de brindar una asistencia eficaz y profesional. 4.- Sustenta jurídicamente los actos y resoluciones del Instituto. 5.- Coadyuva con las Direcciones del Instituto, para lograr certeza en los procesos administrativos que realizan de conformidad con la Ley.

De igual forma, proporciona apertura a los ciudadanos, partidos y organizaciones políticas, en cuanto al trámite de los Juicios Electorales, de los procedimientos sancionadores tanto dentro del proceso electoral como fuera de él, así como la facilidad para que puedan acudir ante ella, a fin de que sean asesorados.

De acuerdo al artículo 129 de la Ley Electoral para el Estado de Durango, es la responsable de aplicar las políticas, normas y procedimientos para la administración y organización de los recursos financieros, humanos, materiales y técnicos del IEPC; se encarga de formular el anteproyecto anual del presupuesto de los organismos electorales; establece y opera los sistemas administrativos para el ejercicio y control presupuestales. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

La Dirección está conformada por tres departamentos, el departamento de Recursos Humanos que se encarga del manejo de las prestaciones que por Ley tienen derecho los trabajadores del IEPC, tramite de permisos, cálculo de nóminas, actualiza la plantilla del personal de acuerdo al presupuesto autorizado, registra altas y bajas del personal, retiene y entera las aportaciones y deducciones correspondientes al régimen de seguridad social, retiene y entera los impuestos federales y estatales que se deriven de las operaciones del Instituto, así mismo apoya en la preparación del anteproyecto de presupuesto de cada ejercicio fiscal.

El Departamento de Recursos Financieros se encarga de elaborar la Contabilidad Gubernamental por medio de las pólizas de egresos, ingresos y diario, gestiona mensualmente los recursos por medio de las administraciones programadas conforme al presupuesto de egresos del estado, de igual forma hace los estados financieros y reportes mensuales para el rendimiento de cuentas de gasto público ante las autoridades correspondientes, revisa que a los Partidos Políticos y agrupaciones políticas se les otorgue el financiamiento público al que tienen derecho, apoya en la preparación del proyecto del proceso de licitación del programa de resultados electorales preliminares en año electoral, apoya en la preparación de proyecto del proceso de adquisición de la documentación y material electoral para el Proceso Electoral, apoya en la preparación del anteproyecto de presupuesto de cada ejercicio.

El Departamento de Recursos Materiales se encarga del parque vehicular, del mantenimiento y reparación de los bienes muebles, inmuebles y el del equipo que es propiedad del Instituto, así como de suministrar los insumos necesarios a las diferentes áreas del Instituto para su operación.