1 8 de abril de 2016 [ Programas y proyectos como marco político estratégico de los Fondos Europeos ]

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Advertisements

Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Ma. Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Santiago, enero de 2005.
Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Flavia Marco Navarro Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL San José, junio de 2005.
SERVICIOS PARA DESEMPLEADOS DEBIDO A LA RALENTIZACIÓN ECONÓMICA DE LA REPÚBLICA DE CROACIA.
Presentación Guía de Recomendaciones y Líneas de Actuación en Inclusión Social El acto de presentación de la guía cuenta con la financiación del Fondo.
Bruselas, 11 de octubre de 2005 Iñaki Beristain Etxabe Director de Economía y Planificación OPEN DAYS 2005 PRESENTE Y FUTURO PARA EL OBJETIVO DE COMPETITIVIDAD.
II Foro de las Regiones Ultraperiféricas: Juntos hacia la Europa del 2020 Mesa Redonda 3: Los desafíos sociales y el crecimiento inclusivo en las RUP.
Nueva Política de Cohesión. Fondo Social Europeo.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Estudio sobre el voluntariado en la región Euro-Med y el servicio de voluntariado euro-mediterráneo 2010 SALTO-YOUTH EUROMED Resource Centre.
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo
Iniciativas sindicales para un proceso de integración con cohesión social Seminario Inter-Regional Hacer del trabajo decente una realidad para todos y.
Guía común sobre el desarrollo local participativo
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
Política de Cohesión de la Unión Europea
PROGRAMA ESPECIAL DE APOYO AL EMPLEO EN LA COMUNITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO.
Dirección General de Fondos Comunitarios Secretaría General de Presupuestos y Gastos Ministerio de Economía y Hacienda Dirección General de Fondos Comunitarios.
El Fondo Social Europeo en el Período de Programación EL PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL DE LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
“LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL DE LA DISCAPACIDAD” 25 de noviembre de 2013, Santa Cruz de Tenerife.
1 “LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIOLABORAL EN LA PROGRAMACIÓN ”
Fondo Social Europeo “50 años invirtiendo en las personas” CONGRESO FINAL EQUAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A Coruña, 29 y 30 octubre de 2007 Perspectivas.
Partenariado público privado para fondos de la UE
Red2Red Consultores S.L. C/ Numancia, Madrid Tel EUROPA INCLUSIVA – LA DISCAPACIDAD.
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
Regional Policy Los indicadores en los Programas Operativos FEDER Antonio García Gómez Comisión Europea DG REGIO Unidad España
Difusión de enfoques innovadores de Desarrollo Rural Proyecto FAO/Banco Mundial 14 – Octubre ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE DESARROLLO RURAL DE LA UNIÓN.
Mercado de trabajo Santiago Graña Domínguez
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Política de Cohesión de la Unión Europea
Invertir en la infancia en España: instrumentos europeos y oportunidades de financiación Andriana Sukova-Tosheva Directora FSE I Dirección General de Empleo,
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
[ FONDO SOCIAL EUROPEO ] 02 de DICIEMBRE de 2014.
APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC EN ESPAÑA: DESARROLLO RURAL
De los Reglamentos a los Programas Operativos. Toledo 27 junio 2014
[ Programación del Fondo Social Europeo en España. ]
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
Tema 10: El mercado de trabajo
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo.
EUROPA 2020 : CRECIMIENTO INTELIGENTE NUEVOS RETOS PARA LOS MUNICIPIOS
EL PROGRAMA OPERATIVO DE EMPLEO JUVENIL EN CASTILLA Y LEÓN: UNA OPORTUNIDAD PARA LOS JÓVENES DE LA REGIÓN MARZO 2015 EL PROGRAMA OPERATIVO DEL.
Dirección General de Fondos Comunitarios
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
El papel de los CEEs en la integración laboral de personas con discapacidad Toledo, Octubre 2007 Stefan Trömel, FEACEM.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
ES-05-CF-031 "Por un desarrollo sostenible mediante la formacion en nuevos yacimientos de empleo“ LEONARDO DA VINCI Aracena, 28 Marzo 2006.
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
Servicio Navarro de Empleo
COORDINACION Montserrat , junio de 2015.
Política de cohesión Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 Situación de las negociaciones Red de Inclusión Social 17 de diciembre de 2012.
Plan Estratégico de Igualdad de Género en el Sector Pesquero y Acuícola ( ) Mar Sáez Torres Jefa de Servicio de Política Horizontal.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
[ El Programa Operativo de Fomento de la Inclusión Social y la Economía Social ] Reunión de la Red de Inclusión Social y de Comunidades Autónomas.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
AUDITANDO EL PROCESO DE SELECCIÓN Premisas: definición del perfil necesario del puesto Identificar responsabilidades difusión y comunicación canales y.
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Valencia, 14 / 10 / 2015 ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE ECONOMIA SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN LOCAL. LAS CLAUSULAS SOCIALES. “La desmercantilización del Estado.
Fondos Europeos y financiación autonómica Alfonso Utrilla de la Hoz Universidad Complutense.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
1 Santiago, 7 de abril de 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO ]
MARIBEL NAVARRO OLMEDA DIRECTORA CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES MURCIA NORTE.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
Transcripción de la presentación:

1 8 de abril de 2016 [ Programas y proyectos como marco político estratégico de los Fondos Europeos ]

Un poco de historia del FSE Primer fondo estructural europeo (1957) Tratado de Roma (Constitución CEE (art 123) “Para mejorar las posibilidades de empleo y contribuir a la elevación del nivel de vida” […] […] el FSE encargado de fomentar las oportunidades de empleo y la movilidad geográfica y profesional de los trabajadores Desempleo en Europa: Francia (1957): personas (1,3%) Alemania (1959) : 2,4% Italia: 5,2%

Misiones FSE actuales Mejorar acceso al mercado laboral Fomento movilidad geográfica y profesional Facilitar adaptación cambios industriales y sistemas de producción Propiciar elevado nivel educativo y formativo para todos y apoyo transición al empleo de los jóvenes Lucha contra la pobreza Inclusión social y fomento igualdad de género, la no discriminación y la igualdad de oportunidades

¿Qué es el FSE? Es un instrumento financiero de la política estructural (integración, reducción de desigualdades, búsqueda de la cohesión) Es la base de la política social europea (Co) Financia las políticas sociales, de formación (profesional) y empleo Relación con estrategia política comunitaria (Estrategia 2020)

Beneficiarios (finales) del FSE La ciudadanía europea especialmente las personas desfavorecidas (Desempleados larga duración, personas con discapacidad, inmigrantes, minorías étnicas, personas que sufren pobreza y exclusión..) Trabajadores, empresas, emprendedores, sistemas y estructuras

Los Reglamentos Fijación de criterios de gasto con finalidades precisas en base a objetivos políticos (ligados a estrategia europea y coordinación políticas nacionales). Se delimitan con precisión los ámbitos de intervención

Señas identidad FSE Programación plurianual Partenariado Complementariedad Gestión compartida (Comisión, EEMM, (CCAA) Principios transversales (Igualdad hombres y mujeres, igualdad oportunidades y no discriminación, innovación social, transnacionalidad, desarrollo sostenible)

Recordatorio de situación Desempleo personas (20,9%) (4T2015) Pobreza: personas en riesgo de pobreza y exclusión personas en situación de pobreza extrema Ninis (menores 30 años): jóvenes

El Peso del FSE millones de euros 15% políticas activas de empleo Impacto 6 millones de participaciones 1,38 € por euro invertido

¿Qué efectos tiene el FSE? Consigue empleos Mejora la empleabilidad personas Evita abandono escolar Consigue inclusión social Evita discriminaciones Mejora funcionamiento organizaciones ……..

¿Cómo medimos el impacto? Procesos de seguimiento y evaluación Planes de evaluación Sistemas de indicadores

Objetivos específicos ¿ Qué cambio concreto pretende conseguir el FSE? Aumentar la contratación de mujeres, especialmente en sectores económicos que presentan un alto potencial de empleo con escasa presencia femenina Reducir el número de alumnos que abandonan tempranamente el sistema educativo Integrados en los PO a través de prioridades de inversión y objetivos temáticos

Indicadores Vinculados claramente con las actividades Claros, medibles y comparables Datos fiables y sólidos que recojan toda la información Recogen el gasto, lo que se produce a través del FSE o recogen un cambio en la situación de la persona u organización como consecuencia de la actuación FSE

[ Orientación a resultados: indicadores, seguimiento y evaluación ]  Tres tipos de indicadores:  Indicadores de resultados;  Indicadores de ejecución;  Indicadores financieros  Se registran todos los indicadores en la aplicación informática FSE2014  Se comunican en los informes anuales de seguimiento  Se analizan en el marco de los informes anuales y las evaluaciones (plan estratégico de evaluación); Indicadores: principal instrumento de seguimiento de un programa operativo Forman parte del marco de rendimiento Valores objetivo y de referencia Comunes y específicos

Eje Prioritario = OT 8 a 10 Objetivos Temáticos Prioridad de Inversión Objetivo Especifico EP OE OT PI FEDER FSE FEADER FEMP Actuaciones ITI’s 1 Indicadores de resultado Indicadores de ejecución Indicadores financieros [ Programas operativos: arquitectura ]

Eje Prioritario 5: INTEGRACIÓN SOSTENIBLE EN EL MERCADO DE TRABAJO DE LAS PERSONAS JÓVENES QUE NO SE ENCUENTRAN EMPLEADAS, NI PARTICIPAN EN LOS SISTEMAS DE EDUCACIÓN NI FORMACIÓN, EN PARTICULAR EN EL CONTEXTO DE LA GARANTÍA JUVENIL -IEJ/FSE Objetivos Temáticos: 8 Prioridad de Inversión 8.2: Integración sostenible en el mercado de trabajo de las personas jóvenes [….] Objetivo Especifico: Aumentar la contratación de carácter indefinido EP OE OT PI FSE Actuaciones: Ayudas a la contratación, bonificaciones, etc 1 Indicadores de resultado: desempleados de larga duración que obtienen un empleo Indicador de ejecución: desempleados de larga duración Indicadores financieros: % de gasto ejecutado [ Ejemplo: PO Empleo Juvenil ]

 Recogida y almacenamiento de datos de participantes o entidades asociados a cada operación FSE  Agregación de datos de participantes son la base para producir indicadores  Registros disponible para un seguimiento de :operación con participante : sistema informatizado [ Recogida y gestión de datos para los indicadores ] Principales requisitos

 Datos completos : con todas las variables de datos personales que componen los indicadores  3 criterios importantes: –Precisión :registro correcto de situación real : se debe permitir la corrección retroactiva del dato en caso de errores –Comparabilidad :definición común de un mismo indicador en todo el Estado miembro –Coherencia :adecuación del dato [Calidad de los datos] ¿Qué se entiende por calidad de los datos?

 Identificador de la operación  Identificador personal (para un seguimiento)  Fechas de entrada y salida de las operaciones  Variables necesarias para dar respuesta a todos los indicadores (anexo I y II del reglamento 1304/2013 ):excepto datos sensibles  Datos fiables y de buena calidad [ Recogida y gestión de datos para los indicadores ] Requisitos mínimos de registros

 Indicador de ejecución: el 1º día del inicio de la operación  Indicador de resultado: Dentro de las 4 semanas siguientes al día de salida del participante en la operación( a no confundir con último día de la operación) [ Recogida y gestión de datos para los indicadores ] Proceso de recogida del dato

 Una persona puede ser contada varias veces siempre que sea en diferentes operaciones  Un participante que participa en varios proyectos o fases de un proyecto dentro de una misma operación debe ser contado solo una vez [ Recogida y gestión de datos para los indicadores ] Cada participante debe ser contado una sola vez por cada operación

Evaluación Mide efectividad, eficacia e impacto ¿Hemos alcanzado los objetivos de los programas en términos de ejecución y resultados? La evaluación contrafactual: ¿qué habría ocurrido con los beneficiarios si el programa no hubiera existido? ¿Tiene efecto la política? ¿Se puede cuantificar?

El valor añadido Actuaciones medio y largo plazo Más rigor en la manera de trabajar de las organizaciones Acercar Europa a la ciudadanía (en lo positivo Nuevas metodologías Refuerzo papel y capacitación determinadas organizaciones

Valor añadido (2) Enfoque integrado y multidimensional Dualidad actuaciones específicas e inclusivas Personalización de las actuaciones Prioridad personas con más dificultades Partenariado Creación de sinergias

Cuestiones a mejorar Visibilidad actuaciones Refuerzo seguimiento y evaluación Más flexibilidad Menos recursos a cuestiones procedimentales Más conexión con las políticas generales