L a T r a t a de P e r s o n a s. Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué está pasando en el mundo?
Advertisements

NORMATIVA INTERNACIONAL.
DISPOSICIONES GENERALES
Marco Jurídico Reunión en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración para la elaboración de los Lineamientos Regionales para la Atención de Niños,
El Sistema Nacional DIF en el Caso de México
La Trata de Personas en el Perú
Logros y desafíos en la lucha contra la trata de personas III Reunión de autoridades Nacionales en Materia de Trata de Persona 15 y 16 de octubre, 2012,
TRATA DE PERSONAS, TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES Y MIGRACION IRREGULAR
DEFENSORÍA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
impulsar, promover, gestionar y garantizar la eliminación de obstáculos que limiten a las personas el ejercicio del Derecho Humano a la igualdad y a.
Acciones de impacto en América Central y México para cumplir con los ejes del Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente.
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE LA TRATA DE PERSONAS EN EL MERCOSUR
Trata de personas Trata de personas, tráfico de personas o comercio de personas (en inglés Human trafficking) es el comercio ilegal de personas con propósitos.
Victimas de Trata de personas; monitoreo de la sociedad civil. Abril-2011.
Romang 02 Noviembre 2012 La Trata de Personas en sus marcos conceptuales.
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR TRATA DE PERSONAS. DELITO DE TRATA DE PERSONAS La trata de personas es una forma moderna de esclavitud y una violencia de.
Instrumentos INTERNACIONALES
Ley “Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Victimas” Dra. Marina L. Cuatrini Dr. Fernando A. Bermúdez.
LEY GENERAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LOS DELITOS EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS Y PARA LA PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE ESTOS.
DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL MARCO NORMATIVO  Creación de tipos penales específicos  Nuevas técnicas especiales de investigación DESDE EL PUNTO DE VISTA.
1. Derechos Humanos de las Mujeres
MARZO 2010 con los refugiados desde 1960 RESCATE es una Asociación declarada de Utilidad Pública (2002), cumple los Principios de Transparencia y Buenas.
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
EL RETO DEL ESTADO MEXICANO AL PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS APENAS COMIENZA La ruta a seguir, una vez aprobada la Ley federal en la materia.
1.La Ley existe a partir del 18 de febrero de Fue aprobada en el Congreso de la República como Decreto Número Su objeto prevenir, reprimir,
DIRECCIÓN GENERAL PARA TEMAS GLOBALES “ Conclusiones de la Conferencia Internacional sobre el tráfico ilícito de migrantes: Retos y avances de la implementación.
VIOLACIONN A DERECHOS FUNDAMENTALES
Instrumentos INTERNACIONALES CONVENIO SOBRE LA ESCLAVITUD (1926); CONVENIO PARA LA REPRESIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS Y DE LA EXPLOTACIÓN DE LA PROSTITUCIÓN.
Jornada de Formación y Reflexión CONFERRE 2012 MUJERES VICTIMAS DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS Departamentos de Género y Tráfico y Trata de Personas.
Trata Humana Janette Cuevas Diana López Ángel Marrero Margarita Pérez Leroy Torres.
LEY CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y ACTIVIDADES CONEXAS
MIGRACIÓN, XENOFOBIA Y TRATA DE PERSONAS 9 de abril de 2008.
con fines de Explotación Laboral
El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.
TAMMY QUINTANILLA ZAPATA MOVIMIENTO EL POZO LIMA, NOVIEMBRE 2009 Violencia Familiar y Explotación.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
Organización de los Estados Americanos (OEA)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN JURISPRUDENCIA Tema: Las sanciones penales en casos de violación,
DELITOS CONTRA EL ORDEN JURÍDICO FAMILIAR Y EL ESTADO CIVIL.
La Trata de Personas Internacional, migrantes y aspectos importantes de la Intervención Refugio o repatriación.
OEA – Prevención y Combate contra la Trata de Personas: Trata y Tráfico Departamento de Seguridad Pública - SMS OEA – Prevención y Combate contra la Trata.
Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social Introducción a los Derechos Humanos y la Trata de Personas.
TRATA DE PERSONAS EN COLOMBIA
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
Villa Maria – Argentina
Resultados preliminares Estudio comparado sobre legislación centroamericana en materia de trata personas Avances y retos.
Conversatorio: La coyuntura migratoria actual en la región y los riesgos asociados a los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes: Retos.
Elvira Luna Pineda. Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional Palermo Italia, Diciembre de 2000 Protocolo para.
México, Bolivia y países del Caribe
El protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes Joel HERNANDEZ.
CARICOM Prioridades de Seguridad: Retos para Prevenir y Combatir la Trata de Personas Comité de Seguridad Hemisférica, 22 de abril, 2013.
Lic. Zaida G. Gatti. Trata de Personas Captación, reclutamiento, transporte y explotación de una persona, con fines sexuales, trabajo forzoso o alguna.
TRATA DE PERSONAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CRIMINALIDAD COMPLEJA.
Violencia sexual.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Prevención de la Trata de Personas en las Américas: III Conferencia de Seguridad Turística de las Américas Prevención de la Trata de Personas en las Américas:
“DESCRIPCIÓN DEL DELITO DE MIGRACIONES Y TRATA DE PERSONAS, CAUSAS PROCESALES QUE SE INVESTIGAN, DELITOS CONEXOS Y DESAFÍOS A FUTURO COMO PAÍS” UNIDAD.
RED NACIONAL ALTO AL TRAFICO, LA TRATA Y LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES AÑO 2008.
ENSAYO DE TRATA DE PERSONAS
Explotación Sexual Comercial Infantil y de Adolescentes.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
UNIDAD IV Especialización en Derechos Humanos. LOS DERECHOS HUMANOS.
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER BELEM DO PARA.
UNICEF, Agosto 2004 La Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en América Latina Aspectos Jurídicos, Políticos y Conceptuales.
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA PROGRAMA DE ESPECIAIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS UNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO.
Transcripción de la presentación:

L a T r a t a de P e r s o n a s

Comisión Nacional de los Derechos Humanos

INDICE Marco Jurídico para el combate a la Trata de Personas. Contenido y Perspectivas de la Ley. Prevención, Protección y Asistencia a las víctimas. LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS. Noviembre 2007.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos CONCEPTUALIZACIÓN DEL FENÓMENO. a)Características: b)Modalidades: c)Relacionado con:

Comisión Nacional de los Derechos Humanos CONCEPTUALIZACIÓN DEL FENÓMENO. Crimen de orden público. Internacionalización. Ataque a la libertad y a la dignidad de las personas. Desafío a los gobiernos. Amenaza a la convivencia social. Ganancias equiparables a las del narcotráfico y al tráfico de armas. Problema de seguridad nacional. a) Características: Esclavitud del Siglo XXI.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Explotación sexual. Extirpación de órganos, tejidos y sus componentes. Explotación laboral. b) Modalidades: CONCEPTUALIZACIÓN DEL FENÓMENO.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos La migración. La pobreza. El crimen organizado. c) Relacionado con: La exclusión. La desigualdad. La degradación de valores. CONCEPTUALIZACIÓN DEL FENÓMENO.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos COMBATE A LA TRATA DE PERSONAS. Movilizar. Visibilizar. Concientizar. a) Desafíos: Integral. Interinstitucional. Internacional. b) Visión: INM SEGOB SRE PGR SSP SEP STPS ST SEDESOL SS SCT SEDENA DIF CNDH OTRAS

Comisión Nacional de los Derechos Humanos INSTRUMENTOS LEGALES PARA COMBATIR EL DELITO DE TRATA. Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Código Penal Federal. Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas. Códigos Penales de las Entidades Federativas. Protocolo de Palermo. Ley Federal contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos ACTIVIDAD: Captación, Transporte, Traslado, Acogida, Recepción. MEDIOS: Amenaza, Uso de la fuerza u otras formas de coacción, Rapto, Fraude, Engaño, Abuso de poder, Situación de vulnerabilidad, La concesión, Recepción de pagos o beneficios. FINES: Sometimiento a la explotación: Prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, Trabajos o servicios forzados, Esclavitud, Prácticas análogas, Servidumbre, Extracción de órganos. EL PROTOCOLO DE PALERMO. Definición del delito de Trata.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos ACTIVIDAD: Promueva, Facilite, Consiga, Traslade, Entregue, Reciba. Promueva, Facilite, Consiga, Traslade, Entregue, Reciba. MEDIOS: No los señala. FINES: Someterla a cualquier explotación: Sexual, Trabajos o servicios impuestos de manera coercitiva, Extirpación de cualquiera de sus órganos, tejidos o sus componentes. Someterla a cualquier explotación: Sexual, Trabajos o servicios impuestos de manera coercitiva, Extirpación de cualquiera de sus órganos, tejidos o sus componentes PENA: 4 a 9 años de prisión. 8 a 15 años. Se aumentará hasta el doble. C Ó D I G O P E N A L F E D E R A L Artículo 207 Artículo 205 Menor de 18 años. Incapaces.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos CONTENIDO DE LA LEY. La primacía son los derechos de las víctimas. Extraterritorialidad. Tipifica y sanciona el delito. Reparación del daño. Responsabilidad de personas morales. Comisión Intersecretarial. Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas. Medidas de Protección y Asistencia Integral. Confidencialidad de las víctimas.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS. ACTIVIDAD:MEDIOS:FINES: Promueva, Solicite, Ofrezca, Facilite, Consiga, Traslade, Entregue, Reciba. Violencia física, Violencia moral, Engaño, Abuso de poder. Explotación sexual, Trabajos o servicios forzados, Esclavitud, Prácticas análogas, Servidumbre, Extirpación de un órgano, tejido o sus componentes. Artículo 5

Comisión Nacional de los Derechos Humanos GENÉRICACON AGRAVANTECON MAYOR AGRAVANTE 6 a 12 años de prisión y de 500 a 1500 días multa. 9 a 18 años de prisión y de 750 a 2250 días multa, cuando: Menor de 18 años, Sin capacidad para comprender el significado del hecho, Sin capacidad para resistirlo. Se incrementarán hasta una mitad, es decir, hasta 27 años de prisión y 3375 días multa, cuando: El agente se valga de su función pública, Sin tenerla se ostente como tal, El agente tenga parentesco: consaguinidad, afinidad o civil, Cuando la víctima sea mayor de 60 años, El agente habite en el mismo domicilio que la víctima, La víctima sea indígena, El agente sea tutor o curador de la víctima. LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS. Artículo 6. Penalidad:

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Informar acerca de las implicaciones. Informar de los riesgos a las potenciales víctimas. Informar y advertir a los prestadores de servicios. Capacitar a servidores públicos. Sensibilizar a la Población. Erradicar la demanda. Informar sobre captura y reclutamiento de víctimas. Informar sobre riesgos y enfermedades de transmisión sexual. COMBATE A LA TRATA DE PERSONAS. Medidas de Prevención.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Promover convenios interinstitucionales. Promover la investigación científica e intercambio de experiencias. Orientar a prestadores de servicios. Construir albergues específicos. Proporcionar seguridad y salvaguarda de su integridad y la de sus familiares. Brindar atención especial a niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores e indígenas y discapacitados. Identificar a las víctimas. Garantizar confidencialidad. Facilitar la residencia durante el proceso judicial. Repatriar de manera segura. PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS. Medidas de Protección.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Generar modelos de protección y asistencia. Proporcionar orientación jurídica, incluida la migratoria. Designar traductores. Garantizar la atención material, médica y psicológica. Denunciar el delito. Expedir la documentación necesaria para su retorno. Proporcionar ayuda migratoria. Dar seguimiento a los procesos judiciales. PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS. Medidas de Asistencia.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos PROPUESTAS LEGISLATIVAS. Generalizar la excepción de los careos para todos los menores víctimas de los delitos que afecten el libre desarrollo de su personalidad. Reforma a la fracción V, del artículo 20 de la Constitución. Elevar a rango constitucional la confidencialidad de los datos de las víctimas. Crear una Fiscalía Especial contra la Trata de Personas. Reformas Constitucionales. Reformas Legales. Tipificar y sancionar la omisión en el delito de Trata.

La Trata es Esclavitud