DIA (Declaracion de Impacto Ambiental) SACC INGENIEROS SRL Ing. Moner Uribarri Urbina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Portada de presentación
Consideraciones DE UN ESTUDIO DE Impacto Ambiental
Instituciones de comercio.
Opinión del Cumplimiento de Obligaciones
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Concesión Minera Juan Francisco Baldeón Ríos
LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE
NOM-052-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por las.
Reforma al Código de Minas Ley 685 de 2001
Módulo 7 Controlando los Aspectos Ambientales Significativos (AAS)
Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Carlos Aranda A. Comité de Asuntos Ambientales FORO COMEXPERU : Junio 2007 “MINERIAY DESARROLLO SOSTENIBLE”
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
CONCESION MINERA BASE LEGAL Constitución Política del Perú. (Art. 66º)
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental
Sistemas de Gestión Integrado, Calidad y Medio Ambiente
Roberto Escriba Palomino Junio 2012
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
ASPECTOS LEGALES El cuerpo legal que contiene los principios, atribuciones, potestades, facultades, responsabilidades, derechos, sanciones y dem á s.
¿Quiénes somos? ¿Por qué ser asociado? Beneficios ¿Cómo asociarme? Contáctenos Fundada en 1929.
Dra. Beatriz Domingorena
Dirección de Operaciones y Capacitación
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
NOM-052-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
LICENCIA DE EXPLOSIVOS Y SEGURIDAD Ing. MONER URIBARRI URBINA SACC. INGENIEROS SRL 2005.
T ERCERIZACIÓN DE SERVICIOS EN LA I NDUSTRIA DE SERVICIOS EN LA I NDUSTRIA Ing. Mario Ríos.
MINERIA ARTESANAL EN PUNO Aspectos Socio Laborales y de Producción Federico Gamarra Chilmaza Consultor. Setiembre del 2004.
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
“Jóvenes de ambiente”. OBJETIVO evitar, prevenir, mitigar o controlar los efectos negativos de este desarrollo, mediante estrategias de prevención y control.
ISO 14031: INDICADORES DE GESTIÓN AMBIENTAL
biografía  Nació el(20 de marzo de de marzo de 1915) Germantown (Pennsylvania) fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor.
I CONVENCIÓN REGIONAL DE PRODUCTORES MINEROS ARTESANALES DEL SUR MEDIO Ayacucho, 1º de julio de 2002 ING. JOSÉ VIDALÓN GÁLVEZ.
NOMBRES Y APELLIDOS: : JOSÉ BERNARDO GALLARDO AQUINO FANY JORDAN FERNANDEZ CURSO: EPT TEMA: IMPACTO AMBIENTAL PROFESOR: CARLOS ISHPILCO BRINGAS G RADO.
República de Colombia Libertad y Orden.
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
AUDITORÍA AMBIENTAL. GUADALAJARA JUN ANTECEDENTES Es a partir de la explosiones de Guadalajara, Jal., que el Gobierno Federal crea, en junio de.
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE JALISCO Subcomité de Información Geográfica y del Medio Ambiente.
Ramón Aguilera Murguía Torreón, Coahuila 22 de abril del 2016 Archivos, Transparencia y Rendición de Cuentas.
ESTADO DEL RECURSO HIDRICO EN LA LEGISLACION BOLIVIANA Abog. MSc. Marianela Hidalgo Claros.
Capacitación en Gestión Empresarial y Técnología Minero Ambiental y en Comercialización y Costos para la Empresa Minera Ballón SAA CERTIFICADO DE OPERACIÓN.
SECTOR ENERGÍA Y MINAS “Catastro Minero Nacional” aspectos técnicos y legales A tener en cuenta Henry Luna Córdova Instituto Nacional de Concesiones y.
Educación vial en las escuelas 1°,2° y 3° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
República de Colombia Libertad y Orden.
FUENTES DE ENERGÍA EL CARBÓN. LAS MÁQUINAS TÉRMICAS PRIMERAS FUENTES DE ENERGÍA CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS EL CARBÓN CLASIFICACIÓN DE LOS CARBONOS.
MINERA DE PROYECTOS Y SERVICIOS Dossier corporativo. Septiembre 2007.
Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral “LA OPORTUNIDAD QUE NECESITAS” PROYECTO DE APOYO A LA INSERCIÓN LABORAL Dirección General de Empleo.
Elizabeth Maite Zarate Machaca Ingeniería de Seguridad industrial y Minera Semestre I.
CALIDAD NORMA ISO Objeto y campo de aplicación 2. Normas para consulta 3. Términos y definiciones 4. Requisitos del sistema de gestiòn ambiental.
NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE Colombia RIESGOS LABORALES
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Dr. Marcelo Julio Marinelli.  Establecer las Políticas de Seguridad de la Información es una de las acciones proactivas que ayudan a disminuir los riesgos.
SACC. INGENIEROS SRL. CARLOS FERNANDEZ ARNAO 1 TEMARIO GESTION EMPRESARIAL EN LA FORMALIZACION 3. REGIMEN TRIBUTARIO.
EN EL CONTEXTO ADUANERO
II ENCUENTRO DE MINEROS ARTESANALES DE LA REGIÓN PUNO – 2,004 V H L INGENIEROS S.R.L. ESTUDIOS AMBIENTALES MINERIA, HIDROCARBUROS, ELECTRICIDAD Y SERVICIOS.
1 sa Boletín Establece Derecho Real de Conservación Ricardo Irarrázabal Sánchez Profesor Derecho Ambiental UC Vice Decano Facultad de Derecho UC.
LEY DE FORMALIZACION PRESENTADO por: Mariela C. Quilca Alejo Ing. De Minas.
PLANTA DE APROVECHAMIENTO. REQUISITOS Localización de la planta de aprovechamiento. Se deben considerar entre otros los siguientes criterios: 1. Debe.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
5. CÓDIGO DE CONDUCTA AMDEE Se solicita a la Asamblea la ratificación del Código de Conducta aprobado en su momento por el Consejo Directivo.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
DECRETO 301/2002 de 17 de Diciembre de Agencias de Viajes y Centrales de Reservas.
Ejercicio de la Actividad Minera en el Perú Catastro Minero Nacional
La Amalgamación Autor: Ing° F. Ulises Coyla A. PROYECTO GAMA - COSUDE.
LICENCIA DE EXPLOSIVOS Y SEGURIDAD
Transcripción de la presentación:

DIA (Declaracion de Impacto Ambiental) SACC INGENIEROS SRL Ing. Moner Uribarri Urbina

DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) Es un documento que presenta el minero Artesanal, con la finalidad de obtener la certificación ambiental, el cual se presenta ante la Autoridad Ambiental (DGAA), en el Ministerio de Energía y Minas, este debe contar con toda la información acerca de las operciones que se van a realizar, entre ellos: Vias de comunicación, Planta, Mina, Extracción, Manejo de residuos sólidos (relaves, Restos de combustibles, basura, etc), manejo de explosivos,efluentes líquidos, y gaseosos que va a producir la actividad extractiva, en la unidad minera, asi mismo el Plan de cierre de la mina.

CONTENIDO Datos del Titular Descripción del área del Proyecto Descripción del proyecto Impactos potenciales Manejo Ambiental Plan de Monitoreo Carta de Compromiso

DATOS DEL TITULAR Nombre Razon social (empresa inscrita en registros publicos) Representante legal Telefono Fax Dirección (Dist. Prov. Depto, Región) Concesión minera

Descripción del Area del Proyecto Ubicación del área de estudio Ambiente físico Ambiente Biologico Línea Base Socio Económica

Descripción del Proyecto Ubicación del proyecto Proyecto (DIA Nuevo Reinicio, Ampliación) Cracterísticas del Yacimiento (reserva, leyes, potencia, drenaje Acido Mineral y desmonte, N° trabajadores) Operaciones (Mina, Planta,Quimbaletes, Amalgamación y Refogado) Recurso hídrico empleado en las operaciones Actividades del entorno del proyecto

IMPACTOS POTENCIALES Explotación: Agua, Suelo, Aire, Flora, Fauna, medio social Beneficio: Agua, Suelo, Aire, Flora, Fauna, medio social. Quimbaletes Amalgamación Refogado: Agua, suelo, Aire

MANEJO AMBIENTAL En la Actividades de explotación En las Actividades de Beneficio Manejo Social Plan de Monitoreo

MANEJO DE ACTIVIDADES EXPLOTACION Pasivos (ubicación plan de rehabilitación) Planificación de mina (dimensiones, labores de acceso, condiciones ventilación, manejo explosivos, aguas subterráneas, etc) Equipo y procedimientos de protección personal. Organización en el trabajo Tratamiento de agua de mina Manejo de desmontes Manejo de materiales y sustancias Manejo de explosivos. Manejo de desechos. Capacitación.

Manejo Ambiental Actividades de Beneficio Molienda (Planificación de la instalación fuera del area urbana) Equipo y procedimiento de protec. Personal Organización en el trabajo Manejo de materiale y sustancias Manejo de Desechos Capacitación

Medidas de compensación a la Comunidad Monitoreo (drenaje mina, efluente desmonte, emisiones a la atmósfera, coordenadas) Medidas de contingencia Medidas de cierre

Manejo Social Respeto al entorno cultural social y político Dialogo con la comunidad Contribuir al fortalecimiento institucional Política de empleo local Politica de adquisiciones locales Capacitación salud y seguridad poblacional

Plan de monitoreo Coordenadas estaciones Indicar parametro de frecuencia de monitoreo Indicar métodos de monitoreo Presentar los formatos del sistema de Información ambiental

CARTA DE COMPROMISO , con constancia de Productor Minero Artesanal N° , cuyo representante legal es el Sr identificado con D.N.I , declaro bajo juramento, que, en base a los antecedentes presentados, cumplo con la normativa ambiental vigente aplicable a la ejecución del proyecto o actividad; el compromiso de remitir anualmente a la autoridad minera reporte del monitoreo ambiental y de informar inmediatamente en caso de accidentes o desastres., para mayor constancia, firmo la presente. Lima, de del 2004 Nombre del Representante DNI Domicilio del PMA La Sociedad Minera Artesanal La Española Felipe Chauca Palomino Juan de Arona 746 Dpto. 204

Licencia de explosivos Es la autorización para uso de explosivos que es expedida por el DISCAMEC, lo que permite adquirir explosivos a los fabricantes y asi mismo transportarlo y almacenarlo en la mina para uso diario. Para ello se debe de cumplir con los siguientes requisitos

Requisitos Solicitud de Licencia Global o Eventual dirigida al DICSCAMEC Pago de derechos 5 copias de Planos del polvorin Autorización de operación minera (DGM) Certificado de inspección

Requisitos para Carnet manipulador Solicitud y carnet para manipular explosivos Dos fotos carnet Fotocopia simple de DNI Certificado simple de la empresa indicando su experiencia para manipular explosivos. Declaración Jurada simple de NO poseer antecedentes penales ni judiciales

Declaración Jurada Yo, Diomedes Soto Cárdenas, de nacionalidad peruana, con DNI N° , LM N° y domicilio en Juan Diaz 203, Mollehuaca, en representación de la Empresa: Sociedad de Mineros Artesanales El Sauce S.A.. Me presento para declarar bajo Juramento: No registrar antecedentes penales Judiciales ni policiales, encontrándome física y mentalmente apto, para desempeñar las funciones que corresponde a mi cargo. Mollehuaca, 28 de Mayo del FIRMA

SEGURIDAD UN DEBER MORAL “Todo daño evitable que sufre un trabajador, a causa o con ocasión de su trabajo, es moralmente inaceptable”

SEGURIDAD UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL “ La empresa no puede desentenderse de las consecuencias de los accidentes, particularmente de aquellas que afectan a sus propios trabajadores”

Seguridad como obligacion Legal “Todo empleador está obligado a tomar todos los medios necesarios para proteger eficazmente la integridad psicofísica de los trabajadores..... y todo trabajador está obligado a cumplir con las disposiciones que en materia de seguridad se dictan en la Empresa”.

Ventana Competitiva Hoy, mas que nunca, la seguridad constituye una fuente de ventaja competitiva, capaz de marcar una diferencia vital entre una empresa y sus competidores. La seguridad, en la medida que se oriente consciente y sistemáticamente a proteger a las personas, a los bienes de la empresa, a los procesos, a los ambientes de trabajo y a la misión de la empresa en su conjunto, se transforma en una poderosa arma competitiva

CAMBIOS “NO HABRA CAMBIO EFECTIVO SINO SE EMPIEZA POR LOS SERES HUMANOS, EN LO REFERENTE A PRINCIPIOS, VALORES, PARADIGMAS Y ESTILOS DE VIDA”.

Seguridad La Seguridad debe ocupar un sitial importante al interior de las Empresas; a un mismo nivel, que la producción, la calidad y los costos... por que la seguridad constituye, en definitiva, un deber moral, una responsabilidad social, una conveniencia económica, una obligación legal y una ventaja competitiva... que ninguna Empresa debe eludir.

ACCIDENTE Es un suceso no deseado que produce daños a las personas, a las instalaciones o pérdidas en el proceso productivo. Es el resultado del contacto con una sustancia o una fuente de energía (química, térmica, acústica, mecánica, eléctrica, etc.), por encima de la capacidad límite del cuerpo humano o de la estructura.

Porque suceden los accidentes Los accidentes no son casuales, sino que se causan. Creer que los accidentes son debidos a la fatalidad es un grave error; seria tanto como considerar inútil todo lo que se haga en favor de la seguridad en el trabajo y aceptar el fenómeno del accidente como algo inevitable.