Megalitos de la isla de Pascua

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SENTIDO Y PERTINENCIA DE LA EVALUACION INICIAL
Advertisements

Unidad 6 Elementos geográficos del territorio nacional
MAIPÚ Y SU IMPORTANCIA EN LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Necesidad por nuevas rutas
GEOGRAFÍA DE CHILE.
Departamento de Humanidades Historia y Ciencias Sociales
Las Colonias Centrales
Chile en el siglo XVI Estaba habitada por indígenas llamados mapuches. En su lengua nativa = gente de la tierra.
Preguntas de educación cívica del Examen de Naturalización
BALANCE Y PROYECCIONES DE LA GUERRA
MUSICA DE LA “ISLA DE PASCUA”
UNIDAD II: HISTORIA DE AMERICA Y CHILE Temas: Descubrimiento de América: El Reparto del mundo. América Precolombina: Civilizaciones Azteca e Incas.
Rapa Nui y la lepra. Integrantes Daniela Bahamondes Mercedes Rubilar
El “camino propio”: el gobierno de Eduardo Frei M.
EL SUEÑO DEL CELTA Contexto histórico.
El fin de las Guerras Civiles.
Derecho del Mar Ideas Fundamentales
Chile: Organización nacional y regional
Chile y sus regiones NB6 (8° básico)
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
PUNTOS CARDINALES.
LOCALIZACIÓN, FORMA Y LÍMITES DE CHILE
República de Chile Spanish Speakers 1 Señora Bañuelos.
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Períodos históricos Integrantes: Bianca López Valentina Sobarzo
Hermano Policarpo Roberto Juárez.
Pensamiento Liberal El Pensamiento Liberal en Chile Principalmente en Inglaterra y Francia los liberales se plantearon en oposición a los sistemas monárquicos.
LOCALIZACIÓN, FORMA Y LÍMITES DE CHILE
Easter Island Isla de Pascua; 118 Km2 Islas Juan Fernández 179 Km2 INTRODUCCIÓN Tamaño: 756,950 Km. 2 Continente 748,800 Km2 Easter Island Isla.
Evolucion del territorio de chile
Colegio de los SS. CC. - Providencia
Indica ¿cuál es el Continente Europeo?
Las colonias no americanas: Filipinas y Guinea Ecuatorial
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
Historia, Política Gobierno
*Bicentenario* Chile ¿donde estamos?.
1. CONTRATO DE COMPRAVENTA
HISTORIA RECIENTE DE ARGENTINA La memoria es esencial para no volver a cometer los mismos errores.
POSICIÓN GEOGRÁFICA DE ARGENTINA
Universidad Central de Venezuela
Expansión territorial de Chile. Siglo XIX
“Acuerdos Limítrofes”
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
Organizar la nueva nación: inicios de la república de chile.
Expansión territorial y relación con pueblos indígenas.
16 de septiembre día de los derechos de los estudiantes secundarios Escuela Educación Secundaria Técnica N° 2.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia.
Rapa Nui y la lepra. Integrantes Daniela Bahamondes Mercedes Rubilar
MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE 1er. NIVEL MEDIO Asignatura: Ciencias Naturales.
El descubrimiento de América LOS REYES CATÓLICOS
LA DELINCUENCIA EN EL ECUADOR.
 Obj.:Comprender que el proceso hacía la Independencia tiene vicisitudes.
Las Elecciones de 1932: CANDIDATOS PORCENTAJE
La ilustración. Autores: Natalia González V. Fernanda Saldaña E. Nicolás Soto R. Profesora: Ana Henríquez. Fecha: 13/09/2009 René Descartes. Óleo de Frans.
Zona Marítimo Terrestre. Ley Artículo 9º.- Zona marítimo terrestre es la franja de doscientos metros de ancho a todo lo largo de los litorales.
Expansión territorial y económica durante el siglo XIX
Unidad II: ser ciudadano en Chile
Felipe mena Brandon contreras Cesar morales Bryan rojas.
“Liberalismo en Chile”
Conformación histórica del territorio en la República Liberal
Tahití (históricamente llamada Otaheite) es la isla más grande de la Polinesia Francesa, un territorio de ultramar francés localizado, al Sur del océano.
España.
Contenidos y Objetivos: Contenidos: - Demografía de la Isla de Pascua y el Archipiélago Juan Fernández. - Economía de Isla de Pascua y el Archipiélago.
CHILE. República de Chile -Situada entre el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes ocupa una larga (4.500 km.) y estrecha (entre 90 km. y 440 km.)
Comparación Terremoto de 2010 y Terremoto de 1960.
Tema 2. Cambios en el Antiguo Régimen Actividades 1.
Clara hansel  El actual territorio de Colombia, como parte de Las Indias no fue considerada como colonia por la administración española, sino.
NELSON MANDELA Y LAS CONSECUENCIAS DE APARTHEID.
ANÁLISIS LITERARIO DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, 1789 Evelyn Adames Collazo Prof. Del Toro Humanidades II.
Gobierno de Eduardo Frei Montalva (1964 – 1970)
Transcripción de la presentación:

Megalitos de la isla de Pascua Asignatura: Historia, Geografía y ciencias Sociales Curso: 8 básico Profesor: Jaime camilla Escuela: Zúñiga fecha inicio: 28 agosto

Integrantes Verónica olea Daniela Núñez Ana Núñez Fernanda González Claudia Valenzuela

Isla de pascua, Chile la isla de pascua alberga esculturas gigantes (denominadas moai Por los habitantes de la isla ) y otros restos de arqueólogo de origen desconocido . La isla se encuentra frente a la costa occidental de América del sur , y es una posesión de chile desde 1888.

Esculturas Gigantes

Enormes cabezas

Mapa de isla de Pascua

El levantamiento de 1964 y la Ley Pascua A inicios de 1964 se produjo un nuevo levantamiento nativo, liderado por Alfonso Rapu, profesor de la escuela de la isla, para denunciar los abusos cometidos por los gobernadores marítimos, para oponerse a la prohibición de hablar la lengua, exigir libertad de movimiento, servicios públicos, derecho al voto y no ser obligados a cantar. El gobierno envió un buque para controlar la situación.

El gobierno de Eduardo Frei Montalva aceptó las demandas de los isleños, lográndose la aprobación en el congreso de la Ley Nº 16.441 (conocida como "Ley Pascua"). Esta integró la isla a la organización territorial chilena de entonces, creando el departamento de Isla de Pascua, dependiente de la provincia de Valparaíso.

Incorporación a Chile En tres oportunidades, los habitantes de Rapa Nui habían solicitado constituirse un protectorado de Francia, país que no estaba interesado en la isla. En 1870 la Armada de Chile envío a la corveta O’Higgins a un viaje de reconocimiento a la isla, donde iba a abordo Policarpo Toro. En 1871, Tepano Jaussen, quien fuera Obispo de Tahiti y luego Superior de la Congregación Francesa del Sagrado Corazón en Valparaíso en una carta fechada el 30 de septiembre reitera una anterior solicitud al gobierno de Chile en relacionas que se tomara posesión de la isla, indicando que la república haría bien mal en dejar escapar esta ocasión de tomar posesión de una isla de 10.000 ha de buena tierra 'Podemos más tarde negociar una

venta entre la República y los naturales transportados acá para la cesión de sus tierras pero lo esencial para nosotros es vender lo que nos pertenece ". Benjamín Vicuña Mackenna expresa en 1885, en su artículo "El reparto del Pacífico", comentando que diversos países americanos y europeos habían anexado islas de la, Polinesia, que "Si de nuestro país ha partido la luz del evangelio y de la civilización a Pascua, debe ser también nuestra bandera la que allí flamea".

The end Muchas gracias