UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO Unidad de aprendizaje: tecnologías de la información y comunicación (tic´s) Profesora: Perla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
integrantes Avalos Aguilar María Cristina
Advertisements

SISTEMAS OPERATIVOS.
Convenio de Cooperación. Hoy vamos a hablar de... -El Plan Integral de Educación Digital en la CABA -Programa Conectar Igualdad Sensaciones, expectativas.
MAC OS.... CONCEPTOS GENERALES
Ventajas y Desventajas
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS LINUX.
Miguel Martin Iglesias 4º B E.S.O Trabajo Informática
Curso Administrador Linux
 Una red de computadoras es un conjunto de conexiones físicas y programas de protocolo, empleados para conectar dos o más computadoras.  Aunque hace.
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
Clasificación de SO por usuarios
Por: Luis Felipe Arcila Juan Pablo Diossa Duque Jorge Alonso Agudelo Alejandro Restrepo Rivera.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
Conforme a su cronología
INDICE ¿Qué es Linux? El núcleo de Linux Distribuciones de Linux
María Celeste Cedeño Introducción ala tecnología
TIPOS DE SOFTWARE Se denomina software a un programa, equipamiento lógico o soporte lógico necesario para hacer posible la realización de una tarea con.
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
EL SISTEMA OPERATIVO.
El sistema operativo LINUX Es un sistema operativo basado en un entorno gráfico, multitarea y portable Es un sistema operativo basado en un entorno gráfico,
LINUX  Es un núcleo libre de sistema operativo basado en UNIX.  Es un núcleo monolítico hibrido  En Linux los controladores y extensiones se ejecutan.
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
DOS Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios.
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y UMANIDADES COMPUTACION 1 Nombre: Karla Daniela Jara Bruciaga Grupo: G Matricul:
Integrante: Yohandry Cueto Carnet: # Contenido Kernel Linux Limitaciones del Kernel Linux Kernel Mach Que es Hurd Arquitectura Ventajas Distribuciones.
OFIMATICA EMPRESARIAL I
SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
Sistemas Operativos.
Sistema operativo Unix
 Un servidor proporciona información a los ordenadores que se conecten a él.  Cuando lo usuarios se conectan a un servidor pueden acceder a programas,
Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone.
Sistemas Operativos.
Linux Sistema operativo.
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
Anthony Villalba 1° “A”. ¿Qué es WordPress? Es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado.
María José Freire Mayra Coello Juan Francisco Pérez
Línea de tiempo (ING. sistemas computacionales)
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION. Microsoft es la empresa fabricante de los distintos Sistemas o plataformas operativas conocidas como Windows los cuales nos han permitido.
VIRTUALIZACIÓN.
Salir de la presentación
Tipos de sistemas operativos
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
S.o de red. Introducción a los Sistemas Operativos de Red Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede.
CASO LINUX.
UABJO LIC. EN CONTADURÍA PUBLICA INFOMATICA I MAC SISTEMAS OPERATIVOS
Línea de tiempo Workstation Gabriel Cordero Flores + TALLER DE SO.
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CURSO DE COMPUTACION 1 NOMBRE DEL ALUMNO:TANIA IVONNE RAMIREZ DOMINGUEZ MATRICULA: GRUPO:1°C TURNO:MATUTINO NOMBRE.
 El origen de Linux se encuentra en el sistema operativo MINIX. MINIX fue desarrollado por Andrew S. Tanenbaum con el objetivo de que sirviera de apoya.
C OLEGIO T ÉCNICO S ALESIANO Nombres: Juan Orellana Jorge Sarmiento Curso: 3º de Bachillerato E1 Tema: Instalación Nativa y Virtual de Ubuntu 9.04.
SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo.
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
Desarrollo DE apps móviles
Revisión de Sistemas Operativos para PC’s leCCI Ó n 12.
ESTACIONES DE TRABAJO..
Presentado por: Kelly Johana Gallego Soto Rosa Reyes Estrada.
TECNICO EN SISTEMAS NUMERO DE FICHA:
Trabajo de Informática Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Carrera de Ciencias Sociales Nombre: Ryan Andrés Siguencia Medina Semestre.
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
UTILIZACION DE LA COMPUTADORA,ENTORNO Y APLICACIONES (SOFTWARE)
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS INSTALACION DE UBUNTU.
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor. Introducción En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
 CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS: Ejecuta programas del usuario y los resuelve de manera fácil y sencilla. Hace que la computadora sea fácil.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO Unidad de aprendizaje: tecnologías de la información y comunicación (tic´s) Profesora: Perla Elizabeth Ventura Ramos Alumno: De Jesús Gregorio Vladimir Grado: 1 er semestre grupo: ´´E´´

Sistema operativo  Un sistema operativo ( SO o, frecuentemente, OS —del inglés O perating S ystem—) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario).

historia  El núcleo Linux, ha sido marcado por un crecimiento constante en cada momento de su historia. Desde la primera publicación de su código fuente en1991, nacido desde un pequeño número de archivos en lenguaje C bajo una licencia que prohíbe la distribución comercial a su estado actual de cerca de 296 MiBs de fuente bajo la Licencia pública general de GNU. En 1983 Richard Stallman inició el ambicioso Proyecto GNU, con el propósito de crear un sistema operativo similar y compatible con UNIX y los estándares POSIX.

DEFINICION  |Linux es un Unix libre, es decir, un sistema operativo, como el Windows o el MS-DOS (sin embargo, a diferencia de estos y otros sistemas operativos propietarios, ha sido desarrollado por miles de usuarios de computadores a través del mundo, y la desventaja de estos es que lo que te dan es lo que tu obtienes, dicho de otra forma no existe posibilidad de realizar modificaciones ni de saber como se realizó dicho sistema.)

CARACTERISTICAS  Linux es un Sistema Operativo tipo Unix diseñado para aprovechar al máximo las capacidades de las computadoras PC basadas en el microprocesador i386 y posteriores. Es un SO con capacidades de multiprocesamiento, multitarea y multiusuario. Sin embargo, a diferencia de otros sistemas Unix para PC, usted no tiene que pagar cuantiosas licencias por el uso de Linux.

2.1 Multitarea  Describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, numerosos programas sin obstaculizar la ejecución de cada aplicación. Esto se conoce como multitarea preferente, porque cada programa tiene garantizada la posibilidad de correr. Windows no soporta multitarea preferente, sólo la llamada multitarea cooperativa, bajo la cual los programas corren hasta que ellos mismos permiten la ejecución de otro programa o no tienen otra que hacer durante ese período.

2.2 Multiusuario  El concepto de que numerosos usuarios pudieran accesar aplicaciones o el potencial de procesamiento en una sola PC era un mero sueño hace unos cuantos años. Linux permite que más de una sola persona pueda trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera simultánea, desde las mismas terminales, o en terminales separadas.

2.3 Redes y Telecomunicaciones  La superioridad de Linux sobre otros sistemas operativos es evidente en sus utilerías para redes y comunicaciones. Ningún otro sistema operativo incluye capacidades para red tan estrechamente acopladas. Linux soporta las siguientes interfaces de red: ethernet, fddi, token ring, arcnet, X.25, ISDN, líneas seriales síncronas y asíncronas.

2.4 Internet Con Linux usted puede conectarse a Internet y al vasto mundo de información que esta red abarca. Correo Electrónico, Listas de Correo, Grupos de Interés, Búsqueda y Transferencia de Archivos, Gopher, WAIS, y por supuesto, World Wide Web.

2.5 Interconectividad  Usted puede conectar Linux a una red local, y convertirlo en servidor para MS-DOS, Windows, Windows para Trabajo en Grupo (WfW), Windows 95 y Macintosh por un costo muy por debajo de otros sistemas comerciales.

2.6 Programación  Linux cuenta con un conjunto poderoso de herramientas para el desarrollo de programas: C, C++, ObjectiveC, Pascal, Fortran, BASIC, CLISP, SmallTalk, Ada, Perl, así como depuradores y bibliotecas compartidas de enlace dinámico (DLL).

2.7 Portabilidad  Linux fue diseñado teniendo en cuenta la portabilidad de las aplicaciones. Linux es compatible con diversos estándares Unix, tales como System V, BSD y los estándares internacionales IEEE POSIX.1 e IEEE POSIX.2, facilitando el desarrollo de aplicaciones para múltiples plataformas.

2.8 Ambiente Gráfico  Linux proporciona la capacidad de ejecutar aplicaciones gráficas mediante una red heterogénea al incorporar la revisión 6 del estándar X11 del MIT, conocido también simplemente como X-Window. Con el hardware adecuado, las Estaciones de Trabajo Linux son una alternativa de bajo costo a las Estaciones de Trabajo de alto rendimiento.

2.9 Poder RISC  Si su organización necesita verdadero poder de cómputo Linux corre en computadoras basadas en microprocesadores RISC como Alpha AXP, Sparc, PowerPC y MIPS. ¡Ningún otro sistema operativo soporta una gama tan amplia de plataformas.

APARIENCIA

VERSION ACTUAL Ubuntu

NOVEDADES  1.- En la actualidad ya existen versiones de 64-bits para algunas otras plataformas hardware distintas del PC.  2.- Linux dispone en la actualidad de la versión X11R6 de X Window  3.- Ya existe un WordPerfect 6.1 nativo para Linux  4.- Linux ya soporta, en la actualidad arquitecturas tales como ALPHA, Amiga, PowerPc, etc.  5.- El parque de CD ROMs ha cambiado de forma asombrosa en los últimos meses. Sirva decir que Linux soporta, los nuevos estándares ATAPI para CD ROMs conectables a controladoras IDE

PROS Y CONTRAS  Hay 3 ventajas fundamentales de Linux que juntas le dan una gran consideración: Linux es muy robusto, estable y rápido: Ideal para servidores y aplicaciones distribuidas. A esto se añade que puede funcionar en máquinas humildes: Linux puede correr servicios en un x86 a 200 MHz con calidad  Linux es libre: Esto implica no sólo la gratuidad del software, sino también que Linux es modificable y que Linux tiene una gran cantidad de aplicaciones libres en Internet. Todo ello arropado por la inmensa documentación de Linux que puede encontrarse en la Red  Linux ya no está restringido a personas con grandes conocimientos de informática: Los desarrolladores de Linux han hecho un gran esfuerzo por dotar al sistema de asistentes de configuración y ayuda, además de un sistema gráfico muy potente.Distribuciones Linux como Red Hat/Fedora tienen aplicaciones de configuración similares a las de Windows

 Los inconvenientes de Linux más importantes pueden ser  Los inconvenientes de Linux más importantes pueden ser :  Windows es incompatible con Linux: Este punto es difícil de explicar: no quiere decir que no podamos tener instalados ambos Sistemas (que es relativamente fácil de hacer) Uno de los problemas es que desde Windows no podremos escribir en particiones Linux o que desde Linux no podremos escribir (en sentido amplio) en particiones NTFS (Windows XP, ) aunque esto último se está investigando En la mayoría de distribuciones Linux hay que conocer nuestro Hardware a la hora de instalar Sin embargo, distribuciones de Linux como Knoppix reconocen todo el sistema a lo Windows No sólo eso, en este sentido se está trabajando mucho por hacer esta tarea simple

INSTALACION  Paso 2: Instalación del Sistema Operativo Linux  Accedemos a la página de descarga de Ubuntu pulsando aquí y seleccionamos el sistema de 64 bits y a continuación pulsamos sobre “Start Download”. Acto seguido, se empezará a bajar a nuestro equipo una imagen ISO con Ubuntu Linux.  Una vez descargado el archivo ISO, tenemos dos opciones: grabarlo e instalarlo desde un CD/DVD o hacerlo de un pendrive de por lo menos 2GB, por lo que necesitaremos un software que se ejecuta desde Windows y se llama Universal USB Installer que podemos descargar desde aquí. En esta guia explicaremos el procedimiento para la instalacion a través de una memoria USB.  Ejecutamos la aplicacion Universal USB Installer y seleccionamos en el Paso 1 la distribucion Ubuntu Desktop, en el Paso 2 elegimos la ubicación del archivo ISO que nos hemos bajado anteriormente y en el Paso 3 seleccionamos la letra de la unidad USB (IMPORTANTE: ¡¡SE BORRARÁN TODOS LOS DATOS!! ) y pinchamos en “Create”:

RENDIMIENTO  ● Herramientas integradas en el sistema  ● Herramientas Sysstat  ● Monitorización de programas  ● Monitor del sistema

seguridad  El concepto de seguridad en redes de ordenadores es siempre relativo. Un sistema puede ser seguro para un determinado tipo de actividades e inseguro para otras. Por ejemplo, no sería recomendable guardar secretos de estado en un sistema Linux al que pudiera acceder mucha gente y careciese de un administrador dedicado absolutamente a la tarea, ya que según todos los hackers, no hay sistema cuya seguridad sea perfecta.