Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento KAIZEN
Advertisements

5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
Administración de la Energía en la Industria
El marco estratégico.
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Empresa - Etapas de evolución
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Grupo 02. ¿Qué es el Programa "H"? Con el propósito fundamental de disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos en turistas.
Dirección General de Desarrollo Empresarial y Oportunidades de Negocio
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
Tema.-” Distintivo Moderniza” Materia: Simulación Empresarial Maestro: Ramón García Contreras Integrantes: Bruno Mesina Christopher Velasco.
FONDO PYME.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
ANTECEDENTES HISTÓRICOS: El 27 de diciembre de 1978 se creó mediante decreto del presidente José López Portillo el Colegio Nacional de Educación Profesional.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
Programa Sectorial para el Impulso de la Competitividad del Sector Servicios en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa CONCANACO SERVYTUR.
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
Instituto PYME.
Acoltzi Cervantes Daniel Ángel Domínguez Reyna Iliana Consuelo Gracia Barrón María Susana Morales Rojas Christian Fecha.(Pendiente) agregar datos de la.
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION
El SCTE Buenas Prácticas en Argentina El Futuro
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
BIENVENIDO 3Consultores Business Consulting Global Pymes Brindamos y organizamos Seminarios/Tallares y Convenciones de Capacitación además prestamos servicios.
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 1.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
Software CRM.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Estructura Organizacional
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Alejandra Contreras Marin
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
COMPETITIVIDAD.
Acoltzi Cervantes Daniel Ángel Domínguez Reyna Iliana Consuelo Gracia Barrón María Susana Morales Rojas Christian Fecha.(Pendiente) agregar datos de la.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
CALIDAD Y GESTIÓN DE EXCELENCIA
Verónica Porte Petit Anduaga Educación Económica y Financiera para el fortalecimiento de las microempresas.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
Excelencia en el Servicio al Cliente Inicia 23 Febrero 2007 Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y.
Director de INTELITUR Antoni Costa. Nuevas Tendencias que afectan a las estructuras básicas de la actividad turística Internet Nuevas Tecnologías Globalización.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
Funciones Empresariales
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Proyecto 4.2 Profesionalización en Ventas, Servicio al Cliente y Productividad para Micro-negocios.
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Febrero 2015 Secretaría de Desarrollo Económico.
En la actualidad, es cada vez mayor la necesidad de examinar y valorar la calidad de los administradores y de los procesos mediante los cuales opera una.
Transcripción de la presentación:

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Sistema de Gestión Moderniza Sistema de Calidad para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística.

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 MIPYMES en México En México existen alrededor de 4 millones 15 mil unidades empresariales, de las cuales el 99.8% son MPYMES, que en su conjunto generan el 52% del PIB y el 72% de empleos en el país. Tamaño de Empresa Número de Establecimientos Participación porcentual Micro3,837, Pequeña138, Mediana31, Grande7, TOTAL4,015, Fuente: Censos Económicos 1999, INEGI

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Oferta de Servicios Turísticos Oferta hotelera9,468 Desarrollos de tiempo compartido311 Agencias de viajes4,447 Empresas de transportación turística terrestre468 Restaurantes (diversas especialidades)18,728 Bares2,487 Centros nocturnos178 Discotecas.784 Marinas turísticas39 Spa´s127 Campos de golf124 Espacios parra Congresos y Convenciones360 Guías de Turistas registrados2,384 Total39,905 Fuente: Programa Nacional de Turismo

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 MIPYMES Turísticas en México Las dificultades que tradicionalmente han enfrentado las micro, pequeñas y medianas empresas para lograr su plena realización empresarial, se deben entre otros factores a:  Escasa formación y desarrollo de las habilidades empresariales.  Limitaciones en la capacitación y desarrollo de los recursos humanos.  Escasos sistemas de información, desconocimiento del mercado y problemas de comercialización.  Falta de vinculación con los instrumentos para el desarrollo y la innovación tecnológica.  Difícil acceso a esquemas de financiamiento oportuno, adecuado y en condiciones competitivas.

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 MODERNIZA MODERNIZA, es un Sistema de Gestión para mejorar la calidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Turísticas. Fue diseñado por la Secretaría de Turismo para brindar acceso a los servicios de capacitación y consultoría necesarios para promover su eficiencia y modernización. Inicia operaciones en el año 2002.

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Resultados Globales Durante el periodo , la Secretaría de Turismo en coordinación con la Secretaría de Economía-Fondo PYME, las Secretarías Estatales de Turismo, organismos empresariales y consultores “M” han llevado acciones encaminadas a implementar el Programa de Calidad Moderniza en más de 5,000 micro, pequeñas y medianas empresas turísticas a nivel nacional.

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Resultados Globales Los resultados globales del Programa señalan que de las 5,135 micro, pequeñas y medianas empresa turísticas participantes a nivel nacional, 4,115 calificaron para obtener el Distintivo “M” que las acredita como empresas turísticas modernas. Es decir, más del 80% alcanzó una calificación de excelencia.

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Resultados Globales Participación en MODERNIZA por Tamaño de Empresas:

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Resultados Globales Participación en MODERNIZA por Giro: En el rubro otros destacan los giros de transportadores turísticos y balnearios y parques recreativos.

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Calificación del Programa El programa ha sido bien calificado por los más de 5,000 empresarios beneficiados con Moderniza, alcanzándose 90% en el nivel de excelente y el 10% en el nivel de bueno. Evaluación del Programa MODERNIZA Bueno 10% Excelente 90%

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Laura Acuña, Hostal Reyna Soledad, Zacatecas. “Por ser una empresa nueva, MODERNIZA nos ha servido muchísimo, por que hay métodos que desconocíamos totalmente para operar el negocio y hacerlo de la mejor manera posible. Nos damos cuenta que para mejorar hay que batallar.” Testimonios de empresas “M”

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Rodolfo del Pozo, Restaurante Real de la Esperanza, Guanajuato “MODERNIZA es excelente, nos ayuda porque todas las áreas saben cuales son sus objetivos y metas, por lo cual se tienen un mejor desempeño y hacen que las áreas funcionen, y se sientan parte de un todo. Se nos dan las herramientas para aplicarlo de manera sencilla, pero no es tan fácil por la cultura organizacional que prevalece”. Testimonios de empresas “M”

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Programa MODERNIZA Objetivo: Apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios turísticos para conducir la dirección de sus negocios hacia la modernización.

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Programa MODERNIZA Modernización Significa: Utilización de sistemas eficientes. Orientación a la satisfacción del cliente. Capacidad de mejorar su rentabilidad. Desarrollo de sus colaboradores.

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Competitividad Las empresas pueden clasificarse en cuatro niveles de competitividad:Emergente  Habilidad para sobrevivir por medio de la improvisación en la operación.Confiable  Nivel de calidad repetible en las áreas principales de la empresa.Competente  Áreas y personal especializado en el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios. Clase mundial  Control total del ciclo de negocio y capacidad para satisfacer de manera consistente a todos los consumidores de la empresa (Clientes, Accionistas, Colaboradores, Proveedores, Comunidad, Gobierno).

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Alcanzar un Nivel entre “Confiable” y “Competente”. Distintivo “M” entregado por la Secretaría de Turismo. Beneficios de Moderniza

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Elementos del sistema MODERNIZA 1.Calidad Humana. 2.Satisfacción del Cliente. 3.Gerenciamiento de Rutina. Procesos 4.Gerenciamiento de Mejora. Proyectos

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 A través de: Establecer reglas claras y un estilo de liderazgo participativo. Crear un ambiente propicio para elevar la moral y la disciplina del equipo de trabajo. Establecer un sistema humanista, más no paternalista, a partir de las metas organizacionales. Elemento 1. CALIDAD HUMANA OBJETIVO: HUMANIZAR EL TRABAJO

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Elemento 2. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE OBJETIVO: CLIENTES SATISFECHOS A través de: Entender el mercado a disposición de la empresa. Crear estrategias adecuadas de marketing. (Producto, Promoción, Plaza, Precio) Desarrollar una postura de atención adecuada y técnicas de ventas en el personal de contacto con el cliente.

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Elemento 3. GERENCIAMIENTO DE RUTINA A través de: Creación de una estructura con un alto grado de autonomía en el nivel operativo. Estandarización de los procesos. Desarrollo de un sistema de administración visual y auditoria que nos permita gerenciar la rutina. OBJETIVO: PROCESOS EFICIENTES Y REDUCCIÓN DE DESPERDICIOS

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Elemento 4. GERENCIAMIENTO DE MEJORA Desarrollar un sistema de información y análisis financiero que le permita al empresario un verdadero control de su empresa. OBJETIVO: DESARROLLAR LA CAPACIDAD PARA DIRECCIONAR LA EMPRESA Y SER CADA DÍA MEJORES A través de: Establecimiento de la filosofía organizacional. Aprender a convertir los sueños en realidad.

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Moderniza: 12 técnicas ElementosTécnicas Elemento 1. Calidad Humana T1. Lenguaje Básico y Estructuras Organizacionales T2. Las 5´S T3. Liderazgo y Desarrollo Humano Elemento 2. Satisfacción del cliente T4. Conocimiento del Mercado T5. Desarrollo de Personal de Contacto T6. Marketing Elemento 3. Gerenciamiento de Rutina T7. Procesos y Eliminación de Desperdicios T8. Estandarización de Procesos T9. Administración Visual Elemento 4. Gerenciamiento de Mejora T10. Sistema de Información y Análisis Financiero T11. Política Básica y Directrices T12. PDCA y Rendición de Cuentas

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Beneficios tangibles para las empresas calidad de los servicios 1.Elevar la calidad de los servicios y mejorar la atención, para la satisfacción de los clientes. ventas y reducir los costos 2.Elevar las ventas y reducir los costos, para la satisfacción de los propietarios. 3.Humanizarparticipación 3.Humanizar el trabajo, incrementando la participación y por consecuencia elevar la satisfacción de los colaboradores. A través de este sistema las empresas alcanzan beneficios cuantificables en tres líneas fundamentales:

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Transformación empresarial Actividades con la participación de los Consultores “M”

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Sesiones Plenarias Grupos conformados hasta por 25 MIPYMES de diferentes giros turísticos. Teoría básica y accesible a todos. Énfasis en ejercicios prácticos y dinámicas. Materiales del sistema adaptados a MIPYMES y adaptados para aprendizaje acelerado.

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Implementación Guías y programa de implantación. Formatos prediseñados. Visitas de seguimiento. Evaluación objetiva que le permite a cada participante conocer su grado de avance.

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Buenas prácticas de cada giro “Buenas Prácticas del Negocio” Elaboración de las “Buenas Prácticas del Negocio”, basándonos en: – Conocimiento experto de nuestros consultores – Normas desarrolladas en México y en el extranjero Hoteles Restaurantes Agencias de Viajes

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Buenas prácticas de cada giro Hoteles: 1.Reservación, Recepción, Check out y Seguridad 2.Ama de Llaves Limpieza y Mantenimiento de pisos 3.Mantenimiento de instalaciones 4.Aprovisionamiento y almacenamiento Procesos contemplados Agencias de Viajes: 1. Dirección 2. Gestión de Recursos Externos 3. Operaciones 4. Comercialización y Posventa 5. Creación de Nuevos Productos Restaurantes: 1.Administración 2.Compras 3.Almacenamiento 4.Cocina 5.Servicio a Mesa

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Distintivo “M” a Empresas Turísticas Modernas Los aspectos que se evaluarán son: Aspectos relacionados con la metodología. Aspectos relacionados con la implantación. Aspectos relacionados con los resultados. 80 puntos de un total de 120 puntos. Reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo a las empresa que implementen exitosamente MODERNIZA, para ello deben alcanzar al menos 80 puntos de un total de 120 puntos. Vigencia de 2 años

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Promoción a Empresas “M” Promoción de Empresas “M” en medios masivos de comunicación: Publicación de Compendios de Empresas “M”. Revistas especializadas. Web de SECTUR Para las empresas que obtiene el Distintivo “M”, la Secretaría de Turismo impulsará acciones promocionales que apoyen en el incremento de clientes, competitividad y rentabilidad.

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 MODERNIZA: Servicios integrados  6 sesiones grupales (todas las empresas de un destino) de 8 horas en las que participa el Director y el Responsable de Calidad.  4 Visitas: 1 de diagnóstico, 2 de seguimiento y 1 de Evaluación.  Una Carpeta del Participante conteniendo los documentos básicos del sistema.  Una carpeta de trabajo para evidencias documentales.  CD conteniendo la metodología de MODERNIZA, formatos, guías de implementación y material de apoyo para la capacitación.  Entrega del Distintivo “M” a las empresas que implementen exitosamente MODERNIZA.

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 ¿Quiénes pueden participar? Micro, pequeñas y medianas empresas turísticas legalmente constituidas, y sin ser limitativos, de los siguientes giros: Hoteles de 1 a 5 estrellas Restaurantes Agencias de Viajes Empresas Ecoturísticas Arrendadoras de Autos Auto transportes turísticos Marinas Balnearios ESTRATIFICACIÓN POR NÚMERO DE TRABAJADORES SECTOR/ TAMAÑO INDUSTRIA COMERCIOSERVICIOS MICRO0-10 PEQUEÑA MEDIANA

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 ¿Quién implementa el Sistema Moderniza?  La Secretaría de Turismo lleva a cabo la formación de expertos consultores en el Sistema de Calidad MODERNIZA.  Los Consultores acreditados cuentan con un registro ante la SECTUR.  Los Consultores “M” son los únicos facultados para la implementación de MODERNIZA en micro, pequeñas y medianas empresas turísticas en nuestro país.

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Micro empresas: hasta 10 Empleados: Pequeñas empresas: de 11 a 50 Empleados: Medianas empresas: de 51 a 100 Empleados: Inversión

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008 Calendario de Actividades para MODERNIZA Sesión Plenaria 1: Sesión Plenaria 2: Sesión Plenaria 3: Sesión Plenaria 4: Sesión Plenaria 5: Sesión Plenaria 6: Día:

Nombre de la Técnica Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Segundo nivel Tercer nivel o Cuarto nivel Metodología Programa Moderniza de la SECTUR V2008