Ejercicio 1C: Mi modelo de negocio personal Planificación personal para la Empleabilidad: Crea tu propio futuro laboral PRODETUR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clientes de las IMF. Qué sabemos de ellos?.
Advertisements

Metodología de Osterwalder
Hacia la Estructuración de Ideas
Business Model Generation
UNA GRAN OPORTUNIDAD… Inicia tu Negocio con SOLUTION FIVE ONE.
Administración de Relaciones con Clientes (CRM)
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
Una carrera muy especial Blue Sea Insurance Brokers, Corp.
UNA GRAN OPORTUNIDAD… Inicia tu Negocio con SOLUTION FIVE ONE.
PLATAFORMA PARA PROFESIONALES. BUCARA 01 ¿Qué es Bucara? 02 ¿Por qué ser socio de Bucara? 03 Funcionamiento 04 Ventajas.
principios para la construcción de un NEGOCIO exitoso
Nosotros Somos una organización social Mexicana fundada en abril del 2014 que vela por un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente. Nuestro.
5 pasos para mantener una buena relación con el SAT.
César Bellido. ESTRATEGIAS DE PRECIOS  Precio bajo  Precio alto  Precio del mercado  Precio según el cliente ¿Cuánto cobrar?
Más de 70 millones de usuarios en México. En el año 2010 se esperan 5,000´000,000 celulares en el mundo.
SURA Ventajas para el Asesor. SURA ¿Por qué conviene vender los Seguros de Rentas? Ventajas para el Asesor: Representa un ingreso en comisión del 5% de.
Business Model Generation Book. Segmentos de clientes Uno o varios segmentos de clientes Flujos de ingreso Los ingresos son el resultado de propuestas.
SOLUCIONES PROPUESTAS Oscar Andrés Charry Luisa Fernanda Ricardo Coutin.
INFORMACION FINANCIERA,
CLASSY PETS El primer catálogo de productos Premium y Super premium para mascotas que te da la oportunidad de GANAR DINERO y lograr un mejor ESTILO DE.
Page 1 GIN. Gestión en Inteligencia de Negocios. Marketing Profesional.
Cómo Hacer una Lista de Calidad.
Diferencia a tu favor.
Modelos de Negocios Diseño de modelos de negocios
Quiénes somos Somos una empresa mexicana de reciente creación, estructurada por ejecutivos profesionales de amplia experiencia en el área de ventas.
ENTREPRENEURSHIP ANDRES GARCIA JAVIER SIEKAVICA JUAN IGNACIO JUANENA.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Uso de Nuevas Tecnologías Mejorar la calidad de la Educación colombiana fomentando el.
Esta firma nació hace 5 años, sus socios, quienes cuentan con experiencia como profesionales independientes en el campo de la contabilidad por mas de 12.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales PE Relaciones Industriales.
12 objeciones comunes al presentar el negocio y el producto:
Opciones laborales Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Veracruz.
ACTIVIDAD ECONÓMICA. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. ECONOMÍA: MICROECONOMÍA: MACROECONOMÍA: PRODUCCIÓN: DISTRIBUCIÓN: CONSUMO: SECTORES.
RECURSOSHUMANOS EDUCAR ES CRECER – COMPARTIR ES SER GRANDE - DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
Modelo de Negocios Canvas
Generación de Modelos de Negocio
El ENTORNO GLOBAL DE LAS ORGANIZACIONES
Se cambia el paradigma de planes de negocio por Modelos de Negocios
Modelo de Negocios Miguel Ángel Tarazona Méndez MBA © Cohorte 45
OPORTUNIDAD DIFERENTE. ¿QUÉ ES KLÖB ? RESPALDO EMPRESARIAL.
Relaciones con los Clientes Canales de Distribución/ Comunicación
Responsabilidad Social y Servicios Solidarios
10. Los 5 pasos para re-inventar tu modelo de negocio Planificación personal para la Empleabilidad: Crea tu propio futuro laboral PRODETUR.
Educación Financiera Marco General Mayo, 2010 Susana Barton.
Para más información contactar en: ALSA, la compañía de Transporte de Viajeros por Carretera, lanza el programa ‘Muévete’
Modelo de Negocio LIENZO = CANVAS Prof. Anafina Vargas.
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL SECRETARIA DE SEGURIDAD AÉREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES Boletín Nº 57 Abril 2010 PROYECTO DE VIDA EN EL.
MARKETING RELACIONAL O CRM.. ¿ La importancia del Cliente? INGREDIENTES: Dinero Pedidos Trabajo Futuro Seguridad Más clientes Imagen Prestigio Felicidad......
1. Adáptate al futuro de la poscrisis Planificación personal para la Empleabilidad: Crea tu propio futuro laboral PRODETUR.
Creando un mañana mejor Al contribuir a terminar con el hambre infantil justo aquí, en casa.
3. El pensamiento de modelos de negocio y su aplicación a la carrera profesional. Planificación personal para la Empleabilidad: Crea tu propio futuro laboral.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
INTERNET Y EL MARKETING
Técnica de ventas y Negociación para Pymes 7 y 8 MAYO 2014Lobis olivares LW CAPACITACIONES.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Red Social Inmueblate Encuentra buenos compañeros.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
4. Tu modelo de negocio personal. Planificación personal para la Empleabilidad: Crea tu propio futuro laboral PRODETUR.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
Diagnosticar la condición y posición de mujeres trabajadoras de empresas del sector industrial. OBJETIVO GENERAL.
INTEGRANTES:. ¿Qué es? El Telemercadeo o Telemarketing es una actividad de mercadotecnia que permite un contacto instantáneo, en vivo y bidireccional.
Questionario prévio Jornada Competitividad Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo 1.1.1_ La realidad actual hace cada vez más incierta.
Carme Ballesta Formación para empresas ¿Quieres estar en las principales redes sociales? ¿No sabes por dónde empezar? ¿No tienes tiempo de ir a formarte?
TALLER Determinación del Modelo de Negocio Metodología Canvas.
Asociaciones Privadas y Públicas y Costo Compartido Quito, Ecuador 13 a 16 de octubre de 2009.
DAR Dividir Adquirir Retener Mediante la Administración de las Relaciones de los Clientes.
PROGRAMA DE CRECIMIENTO PERSONAL Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES. CAPACITACIONES COSTA RICA - Factor Humano
01/07/20161 I.E.S. Bidebieta B.H.I. 01/07/20162 ¿En qué consiste el programa Urratsbat? Es un programa promovido por la Dirección de FP que tiene como.
Metodología de Osterwalder
Transcripción de la presentación:

Ejercicio 1C: Mi modelo de negocio personal Planificación personal para la Empleabilidad: Crea tu propio futuro laboral PRODETUR

2 Socios ClaveActividades ClavePropuesta de Valor Recursos Clave Estructura de Costes Ingresos y Beneficios Relaciones con Clientes Canales Segmentos de Clientes Quién eres: intereses, competencias, habilidades y personalidad 1 1 Qué tienes: conocimientos, experiencia, contactos, activos. 2 2 Qué haces: Actividades físicas o mentales realizadas 3 3 A quién ayudas: aquellos que pagan por recibir un beneficio o los que lo reciben gratuitamente y están subvencionados por los anteriores. Clientes (si eres autónomo) compañeros de trabajo, jefes, familia, socios, etc. 4 4 Qué ayuda ofreces: cómo ayudas a otras personas a hacer su trabajo. 5 5 Cómo te conocen y qué medios utilizas: cómo te conocerán los clientes potenciales y cómo averiguan el valor que proporcionas 6 6 Cómo te relacionas: personal/impersonal, correo, tlf, puntual/continuado captación/fidelización Quién te ayuda: quien te ayuda a hacer tu trabajo con éxito. Qué obtienes: salario, honorarios, acciones, beneficios, beneficios indirectos Qué das: tiempo, energía, dinero, costes indirectos (estrés, insatisfacción, etc.) El lienzo del modelo de negocio personal

3 Socios ClaveActividades ClavePropuesta de Valor Recursos Clave Estructura de Costes Ingresos y Beneficios Relaciones con Clientes Canales Segmentos de Clientes Quién eres / Qué tienes: -Intereses. -Competencias. -Capacidades. -Habilidades. -Personalidad. -Experiencia -Conocimientos -Formación Qué haces: -Construye, maneja… -Investiga, analiza… -Diseña, crea… -Informa, enseña… -Vende, lidera… -Administra, organiza… 3 3 A quién ayudas: 1. Organizaciones: -Empresas -Administraciones -Non Profits -Sociales, educativas. 2. Personas: -O2O profesionales -O2O consumidores -O2M profesionales -O2M consumidores 4 4 Qué ayuda ofreces: -Opera, realiza… -Resuelve problemas… -Entretiene, emociona… -Entrena, desarrolla… -Comunica, gestiona… -Mantiene, supervisa… 5 5 Cómo te conocen y qué medios utilizas: -Personales – one to one. -Personales – Cojuntas -Teléfono, Skype - , texto. -Redes sociales. 6 6 Cómo te relacionas: -Transacciones – Continuas. -Personales – Automatizadas. -Presenciales – Online. -Adquirir – Retener. -Individualizadas – Conjuntas Quién te ayuda: -Esposa. -Familia. -Amigos. -Colegas. -Mentores. -Red de contactos. -Compañeros, excompañeros de trabajo, estudios, etc. -Asesores profesionales. -Etc. Qué obtienes: 1. HARD: -Sueldos, bonus, honorarios. -Seguros salud, pensiones. -Rentas, derechos propiedad. El lienzo del modelo de negocio personal 2. SOFT: -Satisfacción, realización. -Contribución social. -Reputación, notoriedad -Tiempo para mis cosas Qué das: 1. HARD: -Formación, entrenamiento -Gastos de viajes, automovil. -Eventos, suscripciones, licencias 2. SOFT: -Tiempo de mis cosas -Energía -Estrés, insatisfacción

4 Socios ClaveActividades ClavePropuesta de Valor Recursos Clave Estructura de Costes Ingresos y Beneficios Relaciones con Clientes Canales Segmentos de Clientes El lienzo del modelo de negocio personal