Módulo de Registro de Sesiones del Taller Grupal Nadie es Perfecto Sistema de Derivación, Registro y Monitoreo de Chile Crece Contigo (SRDM CHCC) Secretaría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APLICACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA DEDICACIÓN HORARIA EN LA UV GDH
Advertisements

El sistema de aprobación de planos de mensura es accesible desde la página de Internet del Ministerio de Infraestructura Vivienda y Servicios Públicos.
GUÍA DEL POSTULANTE Esta Guía le proporcionará ayuda para realizar de manera efectiva, postulaciones a Concursos de Alta Dirección Pública.
SOPORTE DE INFORMACIÓN
A continuación explicamos los pasos a seguir para cargar un pedido en nuestra página web. 1.Ingresar a 2. Loguearse.
Estudio de impacto Nadie es Perfecto
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
UCE MANUAL PARA EL USO DE LA PLATAFORMA
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal en su Aula Virtual es necesario.
USO DEL SISTEMA SIGGES JULIO 2007.
4/4/2015 ¡Bienvenidos! Año escolar 2011 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO Instructivo para ingresar a la plataforma de Ciudad Educativa Padres y Madres.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Instructivo para uso de la Agenda vía WEB Escuela Interamericana de Bibliotecología M.U agenda Ver 1.0 nov2010.
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia “Pasos para la Implementación Local del Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia” Enf.
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia “Pasos para la Implementación Local del Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia” Enf.
Windows es un sistema operativo
Panel: Sistema de Protección Integral a la Infancia: Avances y desafíos en el trabajo Intersectorial Jornada Nacional Noviembre 2011.
Protección Integral a la Infancia Estado Avance de la Instalación del Componente de Salud (PADBP) del Chile Crece Contigo. Primavera 2008 Dr Hugo Sánchez.
TUTORIAL PARA ESTUDIANTES
Protección Integral a la Infancia Estado Avance de la Instalación del Componente de Salud (PADBP) del Chile Crece Contigo. Primavera 2008.
NUEVO DISEÑO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y nuevas herramientas.
PADB, programa eje del Subsistema de Protección Integral a la Infancia
MAGISTER EN INFORMATICA EDUCATIVA - H i p e r m e d i o s E d u c a t i v o s Personalizar el blog Escribir: Agregar contenido a nuestro blog, ya sea en.
Capacitación INIA Portal Web INIA Agosto Newsletter Creación de nuevas newsletter con interfaz de usuarios Edición de newsletter desde interfaz.
SUBSIDIO A LA IDENTIFICACIÓN
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
Plan de Evaluación Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia Chile Crece Contigo.
ESCRITORIO DE SOPORTE. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCRITORIO DE SOPORTE.
Noviembre de 2015 Aspectos Generales Licitación Servicio de Envío, Recepción y Plataforma Tecnológica de Gestión de SMS de Emergencia al Número Corto 1411.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Eficiencia Energética
Universidad de Panamá Anexo Chame San Carlos Facultad de Informática Electrónica y Comunicación Técnico en Informática Educativa Tópico en Informática.
Dirección Nacional de Talento Humano Unidad de Méritos y Oposición 1.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES DURANTE EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN EN LA UAZ.
Procedimiento de emisión por Allegro con Host to Host Octubre 2014.
PADB - CHILE CRECE CONTIGO INDICADORES 2012 EQUIPO CHCC /DSSM Enero 2012.
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia Chile Crece Contigo Universidad Miguel de Cervantes Programa de Formación de Competencias Proyecto.
Ingreso en los estudios de Grado. Quién puede pedir preinscripción Todos los estudiantes que hayan aprobado selectividad o puedan aprobarla tras la reclamaciones.
I nformación al U UU U suario Programa de Atención Médica Familiar -PAMF- Emisión de Hoja de Atención Vía Página Web INTRANET.CORPAC
Aula Virtual: para Grados y Másteres a partir del curso 11/12
Dirección General Adjunta Comercial Subdirección General Comercial Unidades de Trámites y Servicios “UTYS”
CIERRE DE ACTIVIDADES EN DOCEO 3ª SESION DEL SEMINARIO DE COFOS.
INTRODUCCIÓN AL CORREO ELECTRÓNICO El servicio de correo electrónico nos permite enviar y recibir mensajes, archivos de texto, jugadas, imágenes, música.
Una base de datos, a fin de ordenar la información de manera lógica, posee un orden que debe ser cumplido para acceder a la información de manera coherente.
Sistema GAD oficinas de ventas Calidad y Mejora Continua Oficinas de venta Gerencia Desarrollo Oficinas de venta Noviembre 2015.
¡Bienvenido! Esta guía de usuario tiene como objetivo facilitar el acceso a las diferentes secciones del campus. Guía PASO a PASO.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Inter-American Development Bank Multilateral Investment Fund Informe de Avance del Proyecto o Project Status Report (PSR)
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 3.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA INFORMÁTICA II Base de datos (DB) y conceptos básicos LIC. ALEJANDRA PARRA GARCIA.
Bolsa de Minutos Nextel Contenido Paso 1: Paso 2: Preguntas Frecuentes Contenido Paso 1: ¿Cómo cargar la plantilla de minutos para todos los equipos.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química IQ. Fernando MoralesMorales Departamento de Fisicoquímica.
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Computación e Informática Primer Año Secundaria.
Con la finalidad de cumplir con lo establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y lo dispuesto.
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN Nombre: Benjamìn Martìnez Curso:5ºB Asignatura: Taller VS Profesor: Karla Contreras.
Instrucciones para realizar el proceso de AUTOEVALUACIÓN de competencias. Gerencia.- Octubre 2011 Nota: Pulsar el botón izquierdo del ratón o la tecla.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química M. I. Fernando Morales Morales Departamento de Fisicoquímica.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Procedimiento para presentar Solicitudes de informaci ó n según La ley que Garantiza la Transparencia y el derecho a la Información del Estado de Chiapas.
Nombre: Moisés Medina ID: Profesor: Abdy Martínez Materia: Análisis de sistemas.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS. Requerimientos técnicos a considerar Alfabetizadores con: – Cuenta de correo electrónico activa – Conocimiento sobre el uso básico.
Guía Paso a Paso para Registro de la Hoja de Vida y Presentación de Propuesta de Trabajo Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias.
Registro de Personas Jurídicas y Personas Naturales con RUC obligadas a llevar contabilidad.
Taller introducción a los conceptos básicos de Estadística PRIMERA PARTE 2016 Propósito: Introducir algunos conceptos básicos de Estadística por medio.
Programa de Apoyo al Recién Nacido(a) ANTECEDENTES IMPLEMENTACIÓN REGISTRO.
NUEVO ENTORNO VIRTUAL DE TRABAJO
Guía para la realización de RESERVAS de ejemplares prestados vía Web Actualización marzo 2013.
MODELO DE SEGUIMIENTO A LA TRAYECTORIA DEL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.
Transcripción de la presentación:

Módulo de Registro de Sesiones del Taller Grupal Nadie es Perfecto Sistema de Derivación, Registro y Monitoreo de Chile Crece Contigo (SRDM CHCC) Secretaría Ejecutiva CHCC, MINSAL 16 de diciembre de 2011

CONTENIDOS Secretaría Ejecutiva CHCC, MINSAL 16 de diciembre de Aspectos operativos del registro en el sistema informático 2.Estadísticas derivadas del registro en el sistema

1. Es importante recordar que… El Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial (PADBP) es el programa EJE de Chile Crece Contigo (CHCC), su propósito es ‘A C O M P A Ñ A R’ la trayectoria de desarrollo de los niños(as) y sus familias (ley ). Secretaría Ejecutiva CHCC, MINSAL 16 de diciembre de ° Control prenatal Entrada a pre-kinder Programa de Apoyo al Desarrollo Biosicosocial Prestaciones universales SUF – Sala Cuna – Jardín Infantil – Acceso Preferente a Programas Sociales – Modalidades de Apoyo a Niños y Niñas con Rezago, Ayudas Técnicas Prestaciones diferenciadas de acuerdo a las características particulares de niños y niñas Hito de entrada a ChCC Hito de Salida de ChCC Este acompañamiento se operacionaliza a través de diversos instrumentos/servicios o prestaciones uno de estos es el ‘Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo de CHCC’ (SRDM)

2. Sobre el SRDM El Sistema informático de Registro, Derivación y Monitoreo de CHCC, considera los siguientes hitos: a)Primer control b)Controles sucesivos c)Taller de prep. para el parto y la crianza d)Visitas domiciliarias integrales e)Termino del proceso. Secretaría Ejecutiva CHCC, MINSAL 16 de diciembre de 2011 a)Primer control b)Controles sucesivos c)Educación grupal convencional d)Educación grupal Nadie es Perfecto e)Visitas domiciliarias integrales f)Termino del proceso. Existen diversos perfiles de acceso: Digitadores Sectorialistas Facilitadores “Nadie es Perfecto” Encargados comunales Supervisores GESTANTESNIÑOS

3. Aspectos Generales Cada facilitador(a) tendrá una clave de acceso al Sistema que se le enviará a su correo electrónico. El MINSAL proporcionará los formularios de registro para cada Sesión. Entrenadores(as), Gerentes(as) y Coordinadores Regionales, tendrán acceso al Sistema con un perfil de supervisión, los que les permitirá visualizar información básica y de proceso. El registro de las sesiones del Taller se realizará en el Sistema Informático de Registro, Derivación y Monitoreo (SRDM) de Chile Crece Contigo. La información de cada sesión será digitada en el Sistema por el facilitador(a) que realice el taller. El módulo de registro de sesiones NP del SRDM está diseñado de modo de requerir el mínimo de información posible. Secretaría Ejecutiva CHCC, MINSAL 16 de diciembre de 2011

4. ¿Por qué? ¿Para qué? En el taller se entregan especies valoradas (material de PMC), por lo cual se debe individualizar el receptor(a) del bien. Permitirá generar inputs de información que permitan activar oportunamente la compra y distribución de materiales. Que un facilitador lo sea oficialmente requiere que este haya realizado un número mínimo de talleres, y que en adelante los realice con una frecuencia mínima, lo cual puede ser acreditado únicamente mediante el registro de la sesiones en el Sistema. El impacto que pueda provocar Nadie es Perfecto en los niños(as) y sus familias si bien se asocia al modo en que se realizan los talleres, también se relaciona con aspectos logísticos y de proceso. Un adecuado control de la gestión de Nadie es Perfecto, tanto a nivel local como central, permitirá aumentar la probabilidad de que éste logre el impacto esperado. Secretaría Ejecutiva CHCC, MINSAL 16 de diciembre de 2011

1.Para que un facilitador(a) obtenga su clave y logre tener acceso al módulo de registro, debe haberse registrado en el formulario: 5. Aspectos Operativos Secretaría Ejecutiva CHCC, MINSAL 16 de diciembre de 2011

2.Posteriormente (no automáticamente sino que después de 24 horas y antes de 5 días hábiles) llegará al correo de facilitador(a) los datos de acceso: usuario y clave Aspectos Operativos Secretaría Ejecutiva CHCC, MINSAL 16 de diciembre de 2011

6. Hoja de Registro Secretaría Ejecutiva CHCC, MINSAL 16 de diciembre de 2011 Descárguela aquí

Se podrá acceder mediante la dirección: o accediendo por el banner ubicado en la esquina inferior derecha de la web Acceso al Sistema Secretaría Ejecutiva CHCC, MINSAL 16 de diciembre de 2011

8. Problemas, situaciones o consultas frecuentes 1 1.No me funcionan los botones (tales como nuevo taller, gestionar taller.. etc.) R: Utilice el navegador Internet Explorer 7.0 o superior, otros navegadores o versiones antiguas del Internet Explore le pueden generar problemas. 2.No veo la grilla de participantes (lugar donde se anotan los RUN de los participantes). R: Debe utilizar una resolución mínima de pantalla de 1024x768 Secretaría Ejecutiva CHCC, MINSAL 16 de diciembre de Me registré y mis datos de acceso aún no me llegan. R: Revise su ‘spam’ o correo no deseado. Si no los encuentra diríjase a la web y digite FAC+RUN y PAS+RUN. Se esto no resulta escriba a 4. No sé cómo registrar cuando el taller es cofacilitado R: NO ES NECESARIO QUE LO REGISTREN 2 VECES!. Sólo se debe indicar en el recuadro de observaciones el nombre y RUN de la cofacilitadora, tan sólo en una sesión..

8. Problemas, situaciones o consultas frecuentes 2 Secretaría Ejecutiva CHCC, MINSAL 16 de diciembre de Registrar sesiones como talleres. R: Se debe crear primero el taller, y luego dentro de este las seis sesiones. 6.Se me cerró el taller y no puedo reabrirlo. R: El taller puede ser cerrado y reabierto dos veces. Cuando se cierra por tercera vez se bloquea. Si desea reabrirlo debe escribir a 7.Me equivoqué y no puedo modificar una información. R: Se recomienda que al crear una nueva sesión tenga la seguridad de que la actual tenga toda la información y que esta sea correcta, puesto que solo se puede modificar la sesión vigente. Para modificar los datos deberá borrar

Consultas Secretaría Ejecutiva CHCC, MINSAL 16 de diciembre de 2011 Dudas o comentarios pueden ser referidas a

GRACIAS Secretaría Ejecutiva CHCC, MINSAL 16 de diciembre de 2011