¿Qué es un ANTIDEPRESIVO?. Terminología ¿Qué es respuesta ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMITRIPTALINA.
Advertisements

OPIOIDES DE ACCIONES MIXTAS: AGONISTAS Y ANTAGONISTAS MIXTOS Y AGONISTAS PARCIALES CARLOS TOLEDO TRIANA.
LITIO Y OTROS EUTÍMICOS
ANFETAMINAS.
Síndrome de abstinencia al alcohol El síndrome de abstinencia al alcohol ocurre cuando hay una disminución súbita en la ingesta de etanol, después de un.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO.
TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO. OBJETIVOS Aliviar los síntomas depresivos. Lograr que el paciente regrese a funcionalidad total tanto en el plano familiar.
TRATAMIENTO PSICOFARMACOLOGICO EN DEPRESION INFANTIL
ANTIDEPRESIVOS.
Intoxicación por antidepresivos
Fármacos Ansiolíticos
Fármacos Antipsicóticos
Fentanil.
Anticonvulsivantes.
Tratamientos biológicos del TOC
DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
Clozapina y Loxapina.
Juan David Velásquez T. Residente de Psiquiatría III año U. de A.
HISTAMINA Y SUS ANTAGONISTAS
Psicofarmacología Vladimir Cortés López Departamento de Psiquiatría
ZONISAMIDA.
Levotiroxina ( T4 ).
DEPRESION.
Psicofármacos.
Disfunción sexual por fármacos Vol 21, nº
Perfenazina/Tioridazina
COMPONENTES PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA Prof. Dr. med.Graciela Rojas Profesora Titular Hospital Clínico UNIVERSIDAD de CHILE.
Antidepresivo Tricíclico
Laura Soriano Dieste Paidopsiquiatría.
Dr. Fredy J. Sánchez M.D. Psiquiatría Universidad de la Habana Cuba
UNIVERSIDAD PRIVADA ¨ANTONIO GUILLERMO URRELO¨
Antiparkinsonianos Orfenidina Y Carbidopa Rubi Ramos P.
Psicofármacos en el síndrome de Down
Antidepresivos QF. Ricardo González.
Caso farmacoterapéutico Fenitoina en IR. Caso farmacocinético Fenitoína en IR Una paciente de 70 años con IRC (Cr=2,5 mg/dl) en tto con diuréticos y antihipertensivos.
Antidepresivos: Tricíclicos, ISRS, IMAO´s
Clínica: Interacción antidepresivos / IMAOS Confusión, hipomania, agitación, inquietud, temblor, hiperreflexia, alts coordinación, sudoración, fiebre.
IMIPRAMINA..
BENZODIACEPINAS Droga Patrón Diazepam.
Citalopram & Sertalina
Universidad de la Sabana.  Explicar de forma clara y concreta el trastorno obsesivo-compulsivo, de manera que cualquier estudiante o médico tenga un.
Procaína y Bupivacaina Fernando Vera Rodríguez.
Manejo Global del paciente con Depresión
Toxicidad de los Inhibidores Selectivos de la Recaptación de la Serotonina (ISRS) Cristián Acuña Joshua Gigoux.
UNIVERSIDAD DE LA SABANA. PÁNICO Se dice de el miedo extremado o del terror producido por la amenaza e un peligro inminente, y que con frecuencia es.
Trihexifenidrilo.
INTOXICACIÓN POR YOHIMBINA
ANTIDEPRESIVOS CLASIFICACIÓN
ESTABILIZADORES DEL ESTADO DE ANIMO.
La paroxetina es eficaz para la prevención de las recaídas de las depresiones en los ancianos Reynolds CF III, Dew MA, Pollock GB, Mulsant BH, Frank E,
Universidad Anáhuac Nashelli Saray Nava Santillán
Integrantes: Alfaro Villanueva Alvar Pérez Parra Cynthia Carolina Trejo Aguiar María Gabriela Tzab Chan Alejandro Ansiolíticos Antidepresivos Hipnóticos.
Tratamiento no hormonal de los sofocos de la menopausia Nelson HD, Vesco KK, Haney E, Fu R, Nedrow A, Miller J, et al. Nonhormonal Therapies for Menopausal.
FARMACOTERAPIA I POR MAYRA CUMMINGS MENDEZ
LA DEPRESION LA DEPRESION. La depresión es un trastorno, ya sea desde la psicopatología o desde la psiquiatría. Según el modelo medico, psiquiatría la.
PSICOFÁRMACOS EN EL ANCIANO
PSICOFARMACOLOGIA.
Éxtasis Integrantes: Francisca Sepúlveda Camila Poblete
DEPRESIÓN.
ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS
INTOXICACIÓN POR DISULFIRAM
Terapéutica Médica y Toxicología
Antipsicóticos Atípicos y otros usos en Psiquiatría
DRA PAOLA CUADROS RESIDENTE 3º AÑO – EMERGENTOLOGIA SEPTIEMBRE
Medixen (Paroxetina 20 mg)
Neurolépticos (Atar nervio) / Antipsicóticos
SE DEBE A LA EXCESIVA ESTIMULACION DE LOS RECPETORES DE SEROTONINA CENTRALES Y PERIFERICOS, PRODUCIENDO CAMBIOS MENTALES, NEUROMUSCULARES E INESTABILIDAD.
ANTIDEPRESIVOS.
TERAPIA FARMACOLÓGICA NO NICOTÍNICA
Transcripción de la presentación:

¿Qué es un ANTIDEPRESIVO?

Terminología ¿Qué es respuesta ?

¿Qué es remisión ?

¿Qué es recuperación ?

¿Qué es recaída y la recurrencia ?

ANTIDEPRESIVOS Triciclicos y tetraciclicos ISRS ISRNADUALESIRDN (-) MAO Irreversiblesreversibles otros Imipramina Amitriptilina Butriptilina Doxepina Clomipramina Desipramina Nortriptilina maprotilina Fluoxetina Sertralina Fluvoxamina Paroxetina Citalopram Revoxetina Atomoxetina Venlafaxina Milnacipran Duloxetina Desvenlafaxina bupropion fenelzina Clorgilina Tranilcipromina Selegina isocarboxacida Mocoblemida Brofaromina almoxatona Trazadone Nefazodon Amisulpiride metilfenidato

CUALES TENEMOS EN COLOMBIA?

Triciclicos y tetraciclicos MA: Como mecanismo principal de accion producen disminuicion de la recaptacion de serotonina y noradrenalina y en menor medida de dopamina, tambien bloquea debilmente rcp muscarinicos,h1, alfa 1 adrenergicos( lo que causa los efectos secundarios) Efectos adversos : SEDACION CARDIACOS: hipotension ortostatica, taquicardia sinusal, cardiotoxicidad indicada por prolongacion del intervalo QRS. NEUROLOGICOS: temblor “amoxapina” EFECTOS ANTICOLINERGICOS : “bloqueo M1” OTROS: IMPORTANTE: maprotilina INDICACIONES Y USO :

DOSIS

INDICACIONESINDICACIONES

ISRS MA: BLOQUE SELECTIVO DE LA RECAPTACION DE SEROTONINA EFECTOS ADVERSOS: Son leves e incluyen nauseas, ansiedad,cefalea,imsomnio,sedacion,aumendo de sudoracion todos estos sintomas se dan a corto plazo y a largo plazo los mas frecuentes son los trastornos sexuales Neurologico: mas frecuente cefalea, en algunas ocasiones sintomas extrapiramidales principalmente la acatisia Trastornos sexuales: disminucion de la libido, anorgasmia, retardo eyaculatorio “paroxetina” OTROS: SIADH con venlafaxina SINDROME SEROTONINERGICO: cuadro mortal caracterizado por la triada de alteracion mental (desorientacion, confusion, letargia, inquietud motora ) disfuncion autonoma (fiebre, diaforesis, temblor, diarrea ) y anomalias neuromusculares (ataxia, hiperreflexia, mioclonia) IMPORTANTE : esto puede semejar a UN SNM.

DOSIS CITALOPRAM : 20MG/DIA y se puede llegar a utilizar hasta 60MG/DIA comenzando con bajas dosis ESCITALOPRAM : 10 MG /DIA y según respuesta se puede aumenta a 20MG/DIA con administracion una vez al dia, como tiene metabolismo hepatico y renal se debe ajustar la dosis en grupos especiales de pacientes FLUOXETINA : iniciar con 20MG /DIA y el tiempo de espera para que aparezca respuesta es de 4 semanas FLUVOXAMINA: es eficaz en la prevencion de recaidas y recurrencias del TDMU, dosis inicial 50MG/DIA durante una semana, se puede incrementar dependiendo de la rta terapeutica, 50MG cada 4 a 7 dias, dosis efectiva entre 100 y 200 MG /DIA con dosis maxima en 300 MG /DIA PAROXETINA: Dosis inicial 20 MG/dia SINO responde se aumenta 10 mg en intervalos de al menos 7 a 14 dias hasta maximo de 50MG/DIA SERTRALINA: Dosis inicial recomendada de 50MG/DIA como dosis unica sino responde se incrementa a intervalo de 2-4 semanas hasta llegar a 200MG/DIA

ISRA ATOMOXETINA: inhibidor selectivo del transportador pre sináptico de la adrenalina RA: se muestra por abandono al fármaco y se da agresión, irritabilidad, somnolencia y vómitos

Reboxetina: inhibe de forma potente la receptación de NA RA: tiene actividad anti colinérgica moderada los efectos mas frecuentes son : sequedad en la boca, estreñimiento y retención urinaria POSOLOGIA: dosis inicial 4mg dos veces al día transcurrida las primeras 3-4 semanas puede aumentarse hasta alcanzar dosis de 12MG/DIA

DUALES

DULOXETINA MA: inhibidor dual de recaptacion de NA Y serotonina Farmacocinetica: Biodisponibilidad: 30-80%, concentracion plasmatica maxima a las 6 horas, 90% union a albumina, metabolismo hepatico RA: Aparato digestivo: nauseas,hiporexia,diarrea Imsomnio, mareos fatiga Posologia: 60 mg una vez al dia esta indicada en tto agudo y de mantenimiento del trastorno depresivo mayor

MILNACIPRAN MA: inhibidor de la recaptacion de NA y serotonina selectivo Farmacocinetica:Biodisponibilidad 85%, union a proteinas 13 %, metabolismo hepatico Indicaciones y posologia: tto y prevencion de recurrencias del trastorno depresivo mayor y su dosis optima es de 100 mg /dia en dos dosis RA: vertigo, diaforesis, ansiedad y disuria

VENLAFAXINA Y DESVENLAFAXINA MA: inhibidor no selectivo de la recaptacion de serotonina, NA, Y dopamina Farmacocinetica: concentracion maxima en 2.5 horas,concentracion plasmatica maxima en minutos, metabolismo hepatico, baja union a proteinas Indicaciones y posologia : tto de primera linea en pacientes depresivos dosis incial 75 mg /dia y en depresiones graves dosis de mg /dia, cuando alcanza la dosis maxima se tiene que disminuir en 50% la dosis en pctes con disfuncion hepatica. RA: Digestivos: nauseas, estreñimiento, anorexia Sexuales: orgasmo o eyaculacion anormal, impotencia Otros: vision borrosa, cefalea, palpitaciones

IRDN BUPROPION! Farmacocinetica: concentracion maxima plasmatica en 2- 5horas, Biodisponibilidad 87%, union a proteinas 80%, atraviesa BHE, placenta y leche materna, metabolismo hepatico Indicaciones y Posologia: tiene 3 formulaciones: formulacion de liberacion inmediata, formulacion de comprimidos de liberacion sostenida, y de liberacion prolongada, la nueva formulacion se da una unica dosis diaria con dosis maxima de 300 mg Indicacion en depresion mayor (liberacion prolongada) y dependencia a la nicotina (liberacion sostenida) RA: aparicion de convulsion tonico clonicas generalizadas, imsomnio, sequedad en la boca, cefalea, nauseas, vomito.

INHIBIDORES DE LA MAO MA: Existen dos tipos de MAO, MAOA Y MAOB,ambas degradan la tiramina y la dopamina, inhiben la MAO mitocondrial causando un aumento en neurotansmisores en el espacio sinaptico. Farmacocinetica: semivida de 1-4 horas, biodisponibilidad 90%, alimentos dismunuyen su absorcion, metabolismo hepatico Indicaciones : tto de depresion con sintomas atipicos, en depresion bipolar y unipolar RA: hipotension ortostatica, mareo, midriasis, edema, temblor, anorgasmia, aumento de peso, somnolencia diurna OCUPAN UN LUGAR SECUNDARIO EN TTO PSIQUIATRICOS POR LAS INTERACCIONES Y SU PERFIL DE TOLERANCIA INTERACCIONES: anestesicos, antiasmaticos, antihta, levodopa,opiaceas,buspirona,anticongestivos,antihistaminicos. Tambien tiene interaccion con los alimentos: carne, pescados, cerveza,salsa de soja, queso, higado,embutido, platano.

CUAL UTILIZAR ?

STAR D Acute and Longer-Term Outcomes in Depressed Outpatients Requiring One or Several Treatment Steps: A STAR*D Report (1/11/2006) El STAR*D es la más grande investigación que se ha realizado sobre el tratamiento de la depresión mayor El objetivo del estudio fue determinar qué tratamientos sucesivos resultaban más efectivos en caso de falta de respuesta Criterios de inclusion : tener edad entre 18 y 75 años de edad Tener un Transtorno depresivo mayor no psicotico diagnosticado por un medico

EFECTOS SECUNDARIOS