Salud Pública U.M Ciencias de la Salud Medicina La definición mas conocida señala que es una rama de la medicina cuyo interés fundamental es la preocupación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención vs. Promoción de la Salud
Advertisements

Dr. Agustín Anaya García Maestro en Salud Pública
Dr. Agustín Anaya García Maestro en Salud Pública
SOCORRISMO Y SALUD.
LA SALUD OCUPACIONAL.
Tema 1. Concepto de salud-enfermedad
Tema 9 : Salud Pública Según Winslow la salud pública es la ciencia y el arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud pública.
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
SALUD Y ENFERMEDAD. SALUD PUBLICA
Cambiar el paradigma... Es necesario:. ... ir más allá.....
SALUD LABORAL.
Niveles de Prevención de Leavel y Clark: Concepto y Esquema.
Organización Mundial de la salud
Reflexiones y Experiencias en el Aprendizaje de la Salud Pública Mauricio Fidel Mendoza González Doctorado en Salud Colectiva Universidad Autónoma de.
Políticas y estrategias de los servicios de salud
SALUD PUBLICA En 1920 Winslow definió la Salud Publica como:
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
Celebrando 100 Años de Salud
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
MATERIALES PARA TALLERES Articulación Pro-MAIPPA
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
ADRIANA RODRIGUEZ T.R UMB EPIDEMIOLOGA U. ROSARIO U. CES.
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
Declaración Conferencia Internacional de Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6 al 12 de septiembre de 1978 La salud, es un estado de completo.
INTEGRACIÓN DEL CUIDADO DE SALUD ORAL EN EL MANEJO DE NIÑOS CON INFECCIÓN DEL VIH: MODELOS DE CUIDADO INTERDISCIPLINARIO.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
“Hacia la implementación de la EGI ETV 2012 – 2021”
Atención Primaria de salud (APS)
La Atención Primaria de Salud
Presentación Guía Compartiendo Salud Abril Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con.
F.T ISABEL CRISTINA SELADA Fundación Universitaria María Cano
CONSEJO NUTRICIONAL EN ATENCION PRIMARIA EN SALUD MODELO DE EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN SALUD Y ALIMENTACION.
Derechos y normatividad en protección del ambiente Mario Ríos Barrientos.
PROGRAMA “VIDA EN ARMONIA”
Servicio de Salud Ocupacional
Salud Ocupacional Sara Victoria Trejos Quintero Proyecto de Formación SENA Liceo Mixto La Milagrosa Grado Undécimo Santiago de Cali Noviembre 8 de 2013.
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
Departamento de Salud Mental Subsecretaría de Salud Pública
Ps. Carolina Castruccio
LEYLA MARIA DEL DELGADO AYALA FISIOTERAPEUTA
EPIDEMIOLOGIA Código MEDICINA Docente: Carlos Arturo Sarmiento Limas
Comunicación de Riesgos: Una Introducción MÓDULO 1.
Interna Viviana Nario Lazo
El concepto de la salud como derecho integral
Cátedra virtual salud publica
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
Psicología social de la salud
Para la prevención, tratamiento y control de
Aproximaciones al concepto de salud y enfermedad
LA SALUD PÚBLICA: DE OBJETO A MÉTODO
Mgs. Yisel Pinillos Patiño
Salud Ocupacional.
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
Salud Pública ACCIONES ENCAMINADAS A MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.
PRACTICA PROFESIONAL I
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Concepto de Salud: Según la definición de OMS (1964) “es el estado de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia.
Ciencias y disciplinas que constituyen la Salud Pública Curso: Dr. Pedro López Puig PhD. Profesor e Investigador CURSO DE SALUD.
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
CONVOCATORIAS 2011 DEL PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN OCTUBRE 20 DE 2011.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Transcripción de la presentación:

Salud Pública U.M Ciencias de la Salud Medicina

La definición mas conocida señala que es una rama de la medicina cuyo interés fundamental es la preocupación por los fenómenos de salud en una perspectiva colectiva.

En 1920 Winslow la definió como: “La salud publica es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las infecciones de la comunidad y.

educar al individuo en cuanto a los principios de la higiene personal; organizar servicios médicos y de enfermería para el diagnostico precoz y el tratamiento preventivo de las enfermedades,

así como desarrollar la maquinaria social que le asegura a cada miembro de la comunidad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud.

En 1990 Milton Terris propone algunas modificaciones: “La ciencia y el arte de prevenir las dolencias y las discapacidades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente”.

controlar las enfermedades infecciosas y no infecciosas, así como las lesiones; educar al individuo en los principios de la higiene personal, organizar los servicios para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y para la rehabilitación,

OTRAS DEFINICIONES Salud publica, es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos para proteger, fomentar y reparar la salud. (Molina). Salud publica es la aplicación de los conocimientos médicos y científicos para asegurar condiciones sanas de vida al individuo miembro de una comunidad. (Frazer).

Como especialidad no clínica de la medicina esta disciplina enfoca el tema de la salud en un contexto colectivo, buscando mediante la aplicación de diversos enfoques de intervención, influir positivamente para evitar la ocurrencia de enfermedad.

Definición de J. H. Halton La salud pública se dedica al logro común del más alto nivel físico, mental y social de bienestar y longevidad, compatible con los conocimientos y recursos disponibles en un tiempo y lugar determinados.

Busca este propósito como una contribución al efectivo y total desarrollo y vida del individuo y de su sociedad. Por lo que la salud pública incluye:

1- Acciones de saneamiento ambiental - Supervisión de alimentos, del agua, de la leche y sus derivados, así como de medicamentos, productos caseros y equipos de recreación. - Control de insectos, roedores y otros vectores. - Control de la contaminación ambiental.

2- Prevención de las enfermedades y sus consecuencias - Control de padecimientos transmisibles, incluyendo infestaciones parasitarias. - Control de deficiencias y excesos alimentarios. - Trastornos de conducta.

- Enfermedades mentales incluyendo retraso mental. - Alergias. - Enfermedades respiratorias agudas y crónicas no transmisibles.

- Enfermedades neoplásicas. - Padecimientos cardiacos y cerebro vasculares. -Trastornos metabólicos. - Ciertos trastornos metabólicos y genéticos.

- Enfermedades ocupacionales. - Accidentes en el hogar, vehiculares y en el trabajo. - Trastornos dentales. - Ciertos peligros de la maternidad, del crecimiento y el desarrollo.

3- Actividades relacionadas a proporcionar cuidados integrados de salud. 4- Actividades relacionadas con la colección y análisis de estadísticas vitales.

5- Educación para la salud individual y colectiva. 6- Planeación y evaluación de los servicios. 7- Investigación científica.

Definición de la Asociación Médica Estadounidense La salud publica es el arte y la ciencia de mantener, proteger y mejorar la salud de la población, mediante esfuerzos organizados de la comunidad. Incluye aquellas medidas por medio de las cuales la comunidad provee servicios médicos para grupos especiales de personas.

Se relaciona con la prevención y control de las enfermedades, con quienes requieren hospitalización para la protección de la comunidad y con los médicamente indigentes.

La salud pública es una disciplina que integra conocimientos de otras áreas  Ciencias biológicas  Ciencias sociales  Economía  Administración  Demografía  Bioestadística

Diferentes interpretaciones del concepto de salud pública  La primera equipara el termino “publica” con la acción gubernamental.  La segunda además del proceso gubernamental incluye la participación de la comunidad organizada.

 El tercer uso identifica la salud publica con los llamados “servicios no personales de salud”, es decir aquellos que se aplican al medio ambiente (por ejemplo el saneamiento ambiental) o a la colectividad (por ejemplo la educación masiva de salud) y que por lo tanto no son apropiables por un solo individuo en forma especifica.

 El cuarto uso es una ampliación del tercero en tanto se le añaden una serie de servicios personales de naturaleza preventiva dirigidos a grupos vulnerables (por ejemplo los programas de atención materno- infantiles).

 Por ultimo a menudo se utiliza la expresión “problema de salud publica” para referirse a padecimientos de alta frecuencia o peligrosidad en la población.

La esencia de la salud publica consiste en que adopta una perspectiva basada en grupos humanos o poblaciones lo que nos da sus dos campos de acción, como campo del conocimiento y como ámbito para la acción.

Desde sus inicios como materia de estudio y durante el transcurso de este siglo, la salud se ha visto como una ciencia social a la que concurren un conjunto de disciplinas y es el aporte de estas el que determínale nivel de comprensión de integral de los procesos salud- enfermedad.

 La salud publica tiene la responsabilidad de promover el desarrollo pleno y sano de los individuos y las comunidades en la que ellos se encuentran inmersos.  Debe señalar el rumbo a seguir por la sociedad en materia de atención y cuidado de la salud en un escenario de extrema complejidad.

La salud publica se apoya de la epidemiología para enfrentar la salud y sus problemas en una perspectiva colectiva, pero va mas allá de solo preocuparse por estos sino también de los elementos conducentes a la modificación de situaciones indeseadas mediante la organización, administración y aplicación de efectivas medidas de prevención y control.

OMS La salud no es solo la ausencia de la enfermedad, sino el estado de completo “bienestar” físico, mental y social del individuo.

RELACIÓN DE SALUD PUBLICA CON OTRAS CIENCIAS Medicina Clínica = individual. Biomedicina = subindividual. Salud Pública = poblaciones.

DESAFIOS DE LA SALUD PUBLICA Cuenta con gran responsabilidad social de promoción. Deben adaptarse en las comunidades a la convivencia de enfermedades crónicas e infecciosas.

DESAFIOS DE LA SALUD PUBLICA Debe ser versátil para la introducción del componente social en su análisis. El estudio y manejo de la salud ambiental constituye su especialidad.

DESAFIOS DE LA SALUD PUBLICA Conjunto de actuaciones que deben de ser realizadas con fines concretos, necesarios para mejorar la salud de las poblaciones.

DESAFIOS DE SALUD PÚBLICA Desarrollo de una cultura de la vida y la salud: incorporar conocimientos y formar valores culturales compartidos socialmente.

DESAFIOS DE SALUD PÚBLICA Desarrollo de entornos saludables y control de riesgos y daños para la salud: reducción de impacto de emergencias y desastres de la salud.

DESAFIOS DE LA SALUD PÚBLICA Desarrollo de la ciudadanía y de la capacidad de participación social: capacitación ciudadana en materia de salud, promoción de salud, desarrollo de políticas.

DESAFIOS DE LA SALUD PÚBLICA Atención de las necesidades y demandas de salud: garantía de la calidad de la atención, promoción del acceso a los servicios de salud.

DESAFIOS DE LA SALUD PÚBLICA Investigación en salud pública. Reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud.

RESPONSABILIDADES INSTITUCIONALES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA Interpretar las necesidades de la sociedad y responder a ellas, actuando para satisfacerlas.

RESPONSABILIDADES INSTITUCIONALES EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA Movilización, orientación, articulación y apoyo de los diversos agentes sociales y de la propia sociedad a favor de la salud de la población.