OMAR MAYORGA NATALIA SANTOS ELIZABETH LOSADA Son alimentos manipulados con el fin de ralentice su proceso de deterioro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“METODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS POR FRIO”
Advertisements

Conservación de alimentos por concentración de azúcar
6.2.- Productos Alimentarios
Productos fermentados de frutas y hortalizas (Elaboración de whisky)
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS
El azúcar como conservante
TECNOLOGÍA EN GASTRONOMIA
Desinfección y Esterilización
MÉTODOS DE PREPARACIÓN Y COCCIÓN DE HORTALIZAS
La limpieza y desinfección en la industria cervecera
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Conservación de Alimentos
Conservación de alimentos Métodos por acción de las altas Temperaturas
“Frutas” La fruta es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales.
Liliana Gaviria Salinas
ADEREZO DE LA ACEITUNA DIEGO JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Conservación de los alimentos
ESTERILIZAZION Y DESINFECCION DEL INSTRUMENTAL..
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN
Conservación de alimentos
PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS
SECADO POR LIOFILIZACI Ó N La liofilizaci ó n es un m é todo de conservaci ó n de los alimentos. Durante este proceso, se dan simult á neamente dos sub-procesos,
Métodos de conservación por eliminación de agua
METODOS DE CONSERVACION POR CALOR
1. Indicación de limpieza. Normas generales
LLENADO Manual Mecánico Mantener espacio de cabeza uniforme
SISTEMAS DE CONCERVACIÓN
HIGIENE DE ALIMENTOS Y MAMADERAS
SEGURIDAD ALIMENTARIA
MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO E INTEGRIDAD DE LA LATA
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS POR DESECACIÓN
Envasado De leche - Diana rubí Ibarra Pasillas Reg. - Daniela Piceno Montiel Reg /08/12.
II Unidad: Procesamiento de Frutas
Jorge Luis Padilla Reyna Valeria Serratos Ramírez 7 ° F.
El Reciclaje.
Manejo de Envases para Alimentos
Planta productora de salsa cátsup
Daniella Geovanna Torres Huerta Reg:  Nicolás Appert inventó la leche condensada en 1820, 1 e Gail Borden, Jr. en 1852, porque la leche normal.
Técnicas de Control y Esterilización
Marcelo Troncoso Martínez.  Para cada tipo de fruta hay uno o más procesos de industrialización, cada uno de los cuales presenta problemas específicos.
Comprobaciones del un atomizador.
Procesos Agroindustriales II Unidad III: Procesamiento de Hortalizas Ing. María Elena Ramírez.
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
Métodos de conservación de alimentos Por actividad de agua
Mantenimiento del equipo. Comprobaciones antes de tratar A ajustar la presión de trabajo elegida cerrando completamente la válvula de seguridad y ajustando.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
Conservación de los alimentos
¿Qué entendemos por agua segura? El agua de consumo humano, o agua segura es la que se utiliza para uso doméstico, higiene personal y no perjudica la.
El trabajo en el laboratorio Elementos usuales Recordemos los nombres y usos de algunos elementos de laboratorio más utilizados. 1, 2 y 3: para calentar.
¿ Qué es el yogur ?  Es un alimento líquido y espeso o pastoso, de sabor agrio, que se obtiene de la fermentación de la leche de vaca entera o desnatada.
Manejo de los Residuos Excedentes de tOPV Selección de Métodos para la Destrucción de Vacuna Antipoliomielítica Trivalente Oral (tOPV) durante el switch.
 Desde hace muchos años, no se sabe exactamente cuando, el ser humano inicio el deshidratado de los alimentos. Probablemente por accidente, alguien.
Presentado por : LUZ AIDI ALVAREZ HOYOS Cod : MARTA ISABEL LOPEZ CARMONA COD ANDRÉS QUINTERO ORTIZ COD CEAD PALMIRA.
PAUSTERIZACION TIPOS.
DIARREAS. La llegada de las altas temperaturas en el verano facilita la proliferación de microorganismos, sobre todo, de aquellos que producen enfermedades.
La historia de la conservación de los alimentos comienza con la aparición de los primeros seres humanos.  Del Neolítico se conservan construcciones como.
Olas de calor Todos somos susceptibles de sufrir trastornos ante las altas temperaturas, aunque hay grupos de personas que presentan mayor riesgo tales.
CAFÉ DE COLOMBIA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ANGY JULIANA GONZALEZ.
Normas Técnicas Esterilización
Nutrición.
En Costa Rica se generan cerca de doce mil toneladas de desechos por día…. Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácil.
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
Doce mil toneladas. Darle nuevo uso a ciertos materiales antes de botarlos. 60 Inorgánicos permanecen mas tiempo en la naturaleza. Orgánicos son Todos.
CONSERVACIÓN Y ALMACENAJE DE ALIMENTOS
Tratamientos superficiales. Cincado El cincado es el recubrimiento de una pieza de metal con un baño de cinc para protegerla de la oxidación y de la corrosión,
ALIMENTOS AZUCARADOS Bioquímica de Alimentos Escuela Técnica ORT 6º Química 2014.
Cultivar Huertos Caseros
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
Transcripción de la presentación:

OMAR MAYORGA NATALIA SANTOS ELIZABETH LOSADA

Son alimentos manipulados con el fin de ralentice su proceso de deterioro

1.Maneja procesos que evitan la decoloración. 2.Se usan para las mermeladas. 3.Se usan productos azucarados o técnicas de cocción. 4.El envase de hojalata es una de las mejores opciones de envase. 5.Antes de la creación de la conserva se empleaban la salazon y el ahumado. 6.Nicolas Appert en 1810 descubre la apertizacción. 7.Jose Casado presenta el recipiente de hojalata. 8.La fabrica pionera en america latina se encontraba en chile

Recolección de frutas: Frutas no golpeadas. Debidamente tratadas.

CLASIFICACIÓN Sin manchas -Enteras -Pulpas tersas -Sin plena madurez

FRUTAS GRANDES  Coladores grandes Frutas pequeñas  Colar simultáneamente dos o mas veces

MECANICO: -Termo choque: cambio drástico de tempera- tura en la fruta -Manual: Tanto para pelar la fruta como para cortarla

METODO QUÍMICO: Solución de agua con 30g-50g de Soda caustica (NaOH) Entre mas dureza de la piel mas concentración Después del proceso neutralizar la base(NaOH) con 5 gramos de Acido cítrico por litro de agua limpia.

Consiste en someter la fruta a una temperatura de 80°C durante varios minutos, según la fruta, para inactivar sus enzimas. Para después someterla a bajas temperaturas. Se le conoce como termo choque

JARABE: Agua con Glucosa o Sacarosa -Concentrado: Frecuentemente para frutas acidas -Diluido: Frecuentemente para frutas dulces.

Sumergir las frutas en baños ácidos para evitar oxidación de frutas con abundancia en tanino. COLORANTES ORGANICOS: Sumergir las frutas en colorantes orgánicos

COLORACION MEDIANTE PULPA DE OTRAS FRUTAS: Dar color a las frutas usando pulpas con exceso de color.

RECIPIENTE DE VIDRIO RECIPIENTE METALICO BANDA DE GOMA BANDA DE CAUCHO BANDA DE PLASTICO

Resistencia a temperaturas altas Se recomienda transparente Con un reducido grosor Bordes planos y lisos Limpieza fácil

Distribuir fruta uniformemente. No presionar las frutas El jarabe debe llenar completamente el recipiente. Evitar restos del producto en los bordes.

Se coloca el recipiente con la fruta en otro recipiente de esterilización. Calentar agua a 80°C El agua no debe sobrepasar la superficie del recipiente de frutas. Al alcanzar los 90°C añadir liquido con conserva (jarabe)

Requiere sumo cuidado, pues se debe evitar la entrada de poros que podrían dar cabida a la fermentación. Calentar previamente las tapaderas de 5 a 10 minutos.

Colocar en el recipiente de esterilización a 80°C Cubrir el recipiente cerrado en agua completamente. Después enfriar lentamente, para evitar perforaciones por cambios bruscos de temperatura.

Recién terminado el proceso colocar fuera de las corrientes de aire. Colocar recipiente en un lugar fresco y seco.

VERDURA FERMENTADA: -Son aquellas verduras que se someten a un control de sus bacterias para que estas produzcan fermentación. VERDURA DE CUARTA GENERACION -Hortalizas envasadas en nitrógeno para evitar La formación de microorganismos. -Se les quita el oxigeno.

Inhibe las enzimas y elimina los microorganismos calentando el producto dentro de un líquido en latas o tarros. Este método es recomendable para alimentos ácidos (FRUTA). Bacterias resistentes al calor: Clostridium y estafilococos. 1. Por alta temperatura. 2. Por baja temperatura.

POR ALTA TEMPERATURA Esterilización. Pasteurización

Congelado Refrigeración

Deshidratación Adición de azúcar Secado Adición de sal

El alimento se cierra herméticamente en un frasco o bolsa, se calienta desplazando el aire presente en el mismo (vacío).

RESOLUCIÓN DE 1984 DE MINISTERIO DE SALUD. RESOLUCIÓN 2652 DE 2004 MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL.etiquetado DECRETO 2106 DE edulcorantes. RESOLUCIÓN 4135 DE 1976 MINISTERIO DE SALUD. niños RESOLUCIÓN DE 1984 MINISTERIO DE SALUD. Jaleas.

1.Imágenes google, Banco de imágenes. 2. Wikipedia, conserva, ultima modificación 10 de junio del 2015, consulta 20/08/ Alimentaacción, Hablemos de conserva ¿Qué son y como se elaboran, publicado el 30 de abril del 2013, consultado el 20/08/ accion.com/2013/04/hablemos-de- conservas-que-son-y-como-se.htmlhttp:// accion.com/2013/04/hablemos-de- conservas-que-son-y-como-se.html 4.Normatividad sector turismo colombia, normatividad sanitaria alimentos colombiana, d-sanitaria-alimentos-colombiana/ d-sanitaria-alimentos-colombiana/