DISTRIBUCIÓN DE TIEMPOS DE RESIDENCIA (DTR) EN REACTORES QUÍMICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Durante una reacción, las concentraciones de las especies cambian con el tiempo. La velocidad de reacción se mide a través de la variación de estas concentraciones.
Advertisements

Tema 2: Modelado de sistemas físicos.
Tecnología Educativa sa
REACTOR TUBULAR (De Flujo Pistón)
Tipos de Biorreactores
EQUILIBRIO QUIMICO.
CORROSION COSTOS A CONSIDERAR POR EFECTO DE LA CORROSION
AMPLIFICADORES CON MOSFET
Tema 2. Transferencia de materia por difusión
Introducción a la Dinámica Algunos ejemplos de Sistemas Experimentales
Ondas sísmicas y estructura interna de la Tierra
TERMOQUÍMICA Josiah Willard Gibbs (1839 – 1903)
Unidad 1 MATERIA y ENERGIA
Procesos automatizados
Ingeniería Bioquímica I
Velocidad de reacción e interpretación de datos experimentales.
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
| “reactor continuo” Elaborado por: José Luis Huertas Navarro
Reacciones reversibles de 1er Orden
Optimization of the Shaft Furnace in the Secondary Copper Industry
Diseño de sistemas de control y P&ID
Cinética y Equilibrio Químico
REMOCIÓN DE H2S EN EL VENTEO DE CO2 DE UNA PLANTAS DE AMINAS
PROCESO MEROX.
Alexandra Guevara Toro Alejandra Armero Mutis Andrea Cardona Rúales
Excitaciones: DC y Pulsos
Tema 4: Selección y diseño de procesos productivos
Equipos de sedimentación
Objeto de la Ingeniería Química
Unidad II Mecánica de fluidos.
CROMATOGRAFOS GASEOSOS
REACCIONES QUÍMICAS As y MO Resumen de ambas reacciones: -Superar el Band-gap en la molécula de TiO 2 mediante radiación UV - Una vez los electrones están.
La `operación unitaria química´
LEYES DE LOS GASES PERFECTOS LEYES DEL ESTADO GASEOSO
CLASE 6 ESTEQUIOMETRÍA II.
SEGURIDAD EN SISTEMAS DE POTENCIA
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO
NATURALEZA, APLICACIONES Y OBTENCIÓN DEL AGUA PESADA
“SIMULACIÓN DINÁMICA DE UN SISTEMA DE MOLIENDA SEMIAUTOGENO (SAG).”
VentajasDesventajas Moléculas complejas tales como proteínas y anticuerpos no se pueden producir por medios químicos. Puede contaminarse fácilmente con.
SISTEMA RIEL COMUN NISSAN
Herramientas básicas.
“Las mezclas son el resultado del mezclado mecánico de sustancias químicas tales como elementos y compuestos, sin que existan enlaces químicos u otros.
TEMA 8: CINÉTICA ENZIMÁTICA Las reacciones enzimáticas se ajustan a dos tipos de cinéticas, que son: Hipérbolas rectangulares: enzimas que siguen la cinética.
Velocidad de reacción Energética y cinética química: Velocidad de reacción.
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Introducción a la Química electro analítica
Química aplicada.
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL, LQ-103
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.14 Interpretación de la conservación de la masa y la no conservación del volumen.
Gases La teoría atómico-molecular: Gases. Gases El estado gaseoso Es el más sencillo de estudiar, porque todos los gases tienen propiedades físicas parecidas:
Ecuación de estado. Ecuación de De Estado Una ecuación de estado es una ecuación constitutiva para sistemas hidrostáticos Describe el estado de agregación.
FLUIDOS y TERMODINÁMICA
Radiotrazadores en Hidrología e Hidrogeología
Hidrodinámica Tercero Medio.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
Cambios en la composición celular con la edad y velocidad de crecimiento Los extremos de pH, temperatura, y presión osmótica ó la presencia de concentraciones.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Análisis volumétrico Núcleo Temático 6.
Gases Ideales vs. Gases Reales
Voltametría Los procedimientos analíticos para el estudio de una solución en los que se usa la relación entre voltaje aplicado a través de dos electrodos.
INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE REACCIONES Y REACTORES
EQUIPOS, ELEMENTOS Y TIPOS DE: SEDIMENTACION Y SENTRIFUGACIÓN
CROMATOGAFIA DE GASES Y FLUIDO SUPERCRITICO
ESTADO GASEOSO Unidad 2.
 Sustancia cuyas moléculas presentan gran movilidad, esto quiere decir que sus moléculas presentan poca atracción, y están mas separadas unas de otras;
Diseño de Reactores SISTEMAS DE REACTORES MULTIPLES Reactores de flujo pistón en serie y/o en paralelo N reactores de flujo en pistón conectados en serie,
Transcripción de la presentación:

DISTRIBUCIÓN DE TIEMPOS DE RESIDENCIA (DTR) EN REACTORES QUÍMICOS

CONTENIDO 1.Introducción. 2.Medición de la distribución de tiempos de residencia (inyección por pulso). 3.Ejemplo de aplicación.

INTRODUCCIÓN Flujo Ideal Reactor Batch Mezcla uniforme Reactor tubular Alimentación Producto Reactor tanque de agitación continua Producto Mezcla uniforme Alimentación

INTRODUCCIÓN Flujo No Ideal Canalizaciones de flujo Recirculación de flujo Formación de zonas estancadas y muertas El comportamiento real de los reactores nunca se ajusta exactamente al flujo ideal.

INTRODUCCIÓN Flujo No Ideal Zonas muertas Circuitos cortos Formación de canalizaciones Circuitos cortos

INTRODUCCIÓN Flujo No Ideal Se deben evitar las desviaciones del flujo ideal ya que originan una disminución en la eficacia del reactor

INTRODUCCIÓN Flujo No Ideal Los problemas de flujo no ideal están íntimamente relacionados con los cambios de escala. Magnitud de la no idealidad

INTRODUCCIÓN Distribución de Tiempos de Residencia (DTR) Ante este problema, lo más recomendable sería disponer de una representación completa de la distribución de velocidades y predecir el comportamiento del reactor. Esta técnica seria magnifica, pero su complejidad la haría poco rentable.

INTRODUCCIÓN DTR Prescindir de un conocimiento completo Conocer lo mínimo sobre el flujo Cuanto tiempo permanece cada una de las moléculas en el recipiente, o bien la DTR de la corriente del fluido

INTRODUCCIÓN DTR (CSTR) Alimentación continua Mezclado Descarga continua 1)Moléculas salen del reactor de manera inmediata. 2)Moléculas permanecerán mucho tiempo. 3)Moléculas permanecen el tiempo de residencia medio.

INTRODUCCIÓN DTR ¿Cómo se mide la DTR?

INTRODUCCIÓN DTR Consideraciones: 1)Flujo estacionario. 2)Un solo fluido a través del reactor. 3)No reacción química. 4)No cambio de densidad.

INTRODUCCIÓN DTR Características de un buen trazador: No reactivo Fácil de detectar No adsorbente en las paredes del reactor Soluble en la mezcla Propiedades físicas similares a la mezcla de reacción

INTRODUCCIÓN DTR ¿Cuáles son los métodos de inyección mas utilizados? Alimentación Efluente InyecciónDetección Inyección de pulsoInyección de escalón

INTRODUCCIÓN DTR (Inyección de Pulso)

INTRODUCCIÓN DTR (Momentos de la Función)

EJEMPLO DTR Una muestra de un trazador se inyectó a 320 K en forma de pulso en un reactor, y se midió su concentración en el efluente en función del tiempo, obteniéndose los siguientes datos. No

EJEMPLO DTR No

EJEMPLO DTR

EJEMPLO DTR

EJEMPLO DTR

EJEMPLO DTR

EJEMPLO DTR

EJEMPLO DTR