BORDES DESTRUCTIVOS O CONVERGENTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El origen del relieve terrestre
Advertisements

BORDES CONVERGENTES.
TECTÓNICA DE PLACAS.
LÍMITES CONSTRUCTIVOS. DORSALES. DORSALES: Cordilleras submarinas de Km, a lo largo de su eje se forma un depresión tectónica llamada RIFT.
EL RELIEVE TERRESTRE.
Pedro Hernández Peregrina nº 20 Estela García Macías nº 14
¿CÓMO SE FORMAN LAS MONTAÑAS? (Teorías orogénicas)
Dinámica listosférica
Tectónica de placas.
Placas Téctonicas.
TEMA 7 LA TECTÓNICA DE PLACAS.
4.2 Formación de cordilleras
Tipos de cordilleras.
Formación de las cordilleras
4.1 Formación de las cordilleras
Dinámica de la Litosfera
DINÁMICA EN B. CONVERGENTES
¿CÓMO SE FORMAN LAS MONTAÑAS? (Teorías orogénicas)
Unidad dos: Estructura de la Tierra y procesos geológicos
Por Edna Santos Sánchez Universidad Surcolombiana
Bordes Convergentes.
TECTÓNICA DE PLACAS Teoría unificadora …Wilson en 1970
OROGÉNESIS ANDINA LOS ANDES Araceli Peña Aranda.
OROGÉNESIS ALPINA EL HIMALAYA Araceli Peña Aranda.
LA DERIVA CONTINENTAL Araceli Peña Aranda.
UNIDAD III 3. Dinámica de la corteza terrestre
Formación de cordilleras
TERREMOTO Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra.
Placas litosféricas Dorsal oceánica PLACA NORTEAMERICANA
TEORÍAS SOBRE LA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA
TECTONICA DE PLACAS CIENCIAS SOCIALES- MODULO 2.
1. Formación de las cordilleras 2. Deformaciones de las rocas
RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
La Tierra y sus transformaciones
Placas litosféricas Dorsal oceánica PLACA NORTEAMERICANA
LA DERIVA CONTINENTAL.
La litosfera El RELIEVE TERRESTRE LITOSFERA Se compone de Corteza Corteza continental Corteza oceánica Manto superior Se divide en PLACAS TECTÓNICAS.
TEMA 9: AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
EVOLUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS
Esquema de la formación de cordilleras y dorsales
Realizado por: Omar Sánchez Molleja
Mariano García Castillo
Formación de Montañas y Evolución de Continentes
03 – Tectónica de Placas Las placas litosféricas
Tectónica de placas. Cristian Gil Rubio. Saray Feito Casado.
FENÓMENOS GEOLÓGICOS ASOCIADOS A LA TECTÓNICA DE PLACAS
Alba Gómez Jiménez e Irene Álvarez Ballesteros
Tectónica de Placas.
TECTÓNICA DE PLACAS Alfred Weneger. TECTÓNICA DE PLACAS Alfred Weneger.
Carlos Castro Fernández Óscar Jiménez Agudo 1º A
BORDES CONVERGENTES.
Tectónica de placas Alumno: Joao victor Ferreira Carvalho
La Deriva Continental.
TEMA 10. CONTIENENTES INQUIETOS
El motor que mueve las Placas Litosféricas
La Tierra es un planeta dinámico
LA TIERRA ¿Cómo se formó?
LAS IRAS DE LA TIERRA TERREMOTOS Y VOLCANES
LA TIERRA Unidad didáctica 2. (Páginas 24-31)
Origen y capas de la Tierra, tectónica de Placas
Bloque 3 – Equipo 2 La relación entre la tectónica de placas y los procesos orogénicos, volcánicos y sísmicos que se manifiestan en la formación del relieve.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
Los movimientos de las diferentes capas La causa y formación de:
TEORÍAS QUE EXPLICAN ORIGEN DEL RELIEVE TERRESTRE.
Postula que la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a.
DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS Biología y Geología 4º de E.S.O. Pablo Fernández Moreno “Diseño de Presentaciones y su Publicación en la Web”
Tectónica de Placas. ¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra.
Tectónica de Placas. ¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra.
Tectónica de Placas.
Transcripción de la presentación:

BORDES DESTRUCTIVOS O CONVERGENTES. María Rodríguez y Ángela Moreno 1ºC bach.

¿Qué son los bordes destructivos?  Zonas donde dos placas chocan entre sí destruyendo litosfera. Dependiendo de las placas que converjan, existen tres posibilidades: Placa oceánica contra placa oceánica. Placa oceánica contra placa continental. Placa continental contra placa continental. Subducción Obducción

Subducción  Hundimiento de una placa litosférica bajo otra. Volcanes. Terremotos. Zona de subducción: Fosa oceánica Plano de Benioff

Zonas de subducción de la Tierra

Placa oceánica contra placa oceánica. La placa más rápida subduce bajo la placa más lenta, originando arcos de islas. Estos están constituidos por una cadena de islas volcánicas Islas Marianas y el sudeste Asiático.

Placa oceánica contra placa continental. La placa oceánica subduce bajo la continental debido a que esta es menos densa. Al subducir produce: Fosas oceánicas. Cordilleras pericontinentales Un ejemplo son los Andes (placa de Nazca bajo la sudamericana) Plano de Benioff: es el plano inclinado que representa la placa que subduce y donde se encuentran los focos sísmicos.

Movimientos sísmicos: la entrada de la placa en el manto y su fusión parcial, provoca tensiones y compresiones que junto con el rozamiento entre las dos placas originan numerosos terremotos. Volcanes: se producen por la fusión de los materiales en la parte más baja del plano de Benioff

Placa continental Fosas Placa oceánica.

Placa continental contra placa continental El choque de dos placas continentales no producen subducción, ya que tienen la misma densidad. Tras la subducción de la placa oceánica, se produce el choque de los dos continentes Obducción: interpenetración de una placa continental en otra continental.

La obducción produce enormes plegamientos, como el Himalaya, y origina movimientos sísmicos. Pero no produce volcanes.