Mis textos no literarios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Los Acacios ¡Hola amiguitos del 2º año!
Advertisements

Toda gestación de un futuro hijo de Dios, es el proceso que tiene desde el primer contacto con un adventista.
Enseñémosle a escribir una carta para enviarla por correo.
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
¿Cómo escribir una carta a un amigo?
La Comunicación.
Lenguaje y Comunicación 2° Básico 2012
______________________________________________________________________
LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS
LA CARTA Y SUS PARTES La carta: es un texto corto que sirve para comunicarnos con alguien que está lejos. La función del lenguaje que predomina en la.
TIPOS, FORMATOS Y MODELOS
Las bibliotecas y el préstamo de libros
Proyecto Anual de Historia 7° básico 2015:
Biografía y Autobiografía
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MIERCOLES 31 DE OCTUBRE 2012.
Noticia, carta, memorandum, informe.
MATERIALES BÁSICOS MENÚ DE PROYECTOS ESCUELA DE MAYORES Compartir lo que sabemos Aprender lo que necesitamos Transformar lo que vivimos.
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof.: Paulina Ruíz Reyes UNIDAD DE RECICLAJE CONTENIDOS UNIDAD 1 LEM: Texto Narrativo Clase 1 21 Junio 2012.
3º básico Unidad Octubre Clase N°7 “La carta” La Carta La Carta es un texto informativo que se utiliza como medio de comunicación entre alguien que desea.
3º básico Unidad Septiembre Clase N°5 “La biografía”
 Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de Creció como niño único entre sus abuelos maternos y sus tías, pues sus.
Lo que acabamos de leer fue… La carta Tercero Básico.
La Primera Familia Presidencial de los Estados Unidos
Miguel Hernández Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach.
Biografía de Jesús Castro Cruz
“sobredosis” ALBERTO FUGUET
Carta formal Objetivo:
TEXTOS LITERARIOS EL CUENTO EL COMIC.
Objective: recordando características de la carta
Textos de uso frecuente en la realidad social y escolar
Carlos Fuentes ( ).
Description for Developer Audio SubjectLO File name Sinopsis Animación en la que el docente le explica al su estudiante todo lo referente a la carta. AN_L_G06_U03_L01_03_04.
TEMA 6. DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL.
Aprendiendo más sobre las cartas
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Medios de comunicación escrito. La historia La historia de la escritura comprende los distintos sistema de escritura.
GÉNERO NARRATIVO.
¿Te conozco? ¿Me conoces?
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 30Julio 2013.
La carta.
Medios de comunicación escrito
Objetivo de la Clase: Conocer los textos informativos y sus características a través de ejemplos: carta formal – noticia –reportajes - informes.
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
Que es una Carta.
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
Hacia una tipología de los textos
Víctor Carvajal.
Clase 12 Correos electrónicos Efectivos. Importancia Un día recibí un correo electrónico confuso en mi buzón, el remitente decía solamente "GMail". Y.
CLASE Nº 5 Unidad Nº 5.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Constanza Tobío Casa de la Matanza, Iria Flavia 12 de septiembre 2015
¡A llegado carta! ¿Para quién?.
Textos literarios y no literarios
Gabriel García Márquez. INFORMACIÓN BIOGRÁFICA Nacido en________.
Pedro Antonio de Alarcón. Biografía Nació en Guádix (Granada) un 10 de marzo de Cuando joven, estudió Derecho y Teología. Gran periodista, con un.
Entrevista... Esta es una entrevista que se la voy a realizar
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Linda González Salón Recurso 4to y 5to grado
La Biografía Prof. Estrella Durán L..
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Antes de hablar, piense una vez; antes de escribir, tres. TECNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL COBÁN ALTA VERAPAZ CURSO: LENGUAJE DOCENTE.
Portafolio de lenguaje
Textos literarios y no literarios
La carta.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
2 Nombre: María Paz Cartagena Nació el 13 de octubre de 1901 en Bogotá y murió el 30 de marzo de 1955 en Bogotá. Vivió con sus padres desde niña;
HOY TEMA OBJETIVOS INTRODUCCIÓN NOTAS ACTIVIDAD CONCLUSIÓN.
TEXTOS HISTÓRICOS TEXTOS PERSONALES
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
La Carta Definición: Texto personal dónde se quiere transmitir un mensaje escrito.
Transcripción de la presentación:

Mis textos no literarios

TEXTOS NO LITERARIOS Los textos no literarios se encargan de entregar información real sobre algo que quiere contar, ya sea una persona, un hecho o cosa.

EJEMPLO DE TEXTOS NO LITERARIOS

TEXTOS LITERARIOS Los textos literarios en cambio se encargan de embellecer un relato o contar historias ficticias. Como por ejemplo: Los poemas – cuentos – fábulas – novelas.

BIOGRAFÍA Las biografías son textos no literarios que se encargan de contar la vida de una persona, como lugar y fecha de nacimiento, cómo se conforma su familia, dónde estudió, sus logros y cosas importantes que marcaron su vida.

MICHELLE BACHELET JERIA Michelle Bachelet nace en Santiago el 29 de septiembre de 1951. Es hija del General de Brigada Aérea Alberto Bachelet y la antropóloga Ángela Jeria; es madre de Sebastián, Francisca y Sofía. Su infancia la vivió con sus padres en Quintero, Antofagasta, comuna de El Bosque, Santiago y Estados Unidos. El 27 de marzo de 2013 regresó a Chile para anunciar su decisión de ser candidata presidencial en un masivo acto en la comuna de El Bosque, iniciando un viaje por todas las regiones del país. En diciembre de ese año ganó los votos necesarios para convertirse en Presidenta de la República de Chile para el período 2014-2018.

RECETA Es un texto no literario, corresponde a un tipo de instructivo, ya que su función es informar sobre diferentes procedimientos para poder alcanzar un propósito.

TEXTOS INSTRUCTIVOS Además de la receta, existen diversos tipos de instructivos que entregan información a través de un procedimiento.

Carta La carta es un texto no literario que se utiliza como medio de comunicación entre dos personas.

Es importante saber … La persona que escribe la carta se llama REMITENTE La persona que recibe la carta se llama DESTINATARIO

Partes de la carta ENCABEZADO: Se escribe ciudad, fecha y saludo al destinatario. CUERPO: Entrega el propósito de la carta. DESPEDIDA: Se despide y firma el remitente

ENCABEZAMIENTO CUERPO FIRMA CIUDAD Y FECHA DESPEDIDA SALUDO AL DESTINATARIO