Descubren en Atapuerca la mandíbula del homínido europeo más antiguo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3.- LOS PRIMEROS HOMÍNIDOS
Advertisements

La evolución del hombre Los Homínidos
Laura Piñero Robles Elvira Mula Gómez
Homo antecesor. Colonizó Europa. Vivió hace años en Europa habitando zonas boscosas. Era cazador recolector y utilizaba herramientas de.
CRECIMIENTO DEL CEREBRO Y REPERCUSIÓN EN OTROS ÓRGANOS
“LA VIDA EN LA TIERRA COMENZÓ HACE MILLONES DE AÑOS.
¿Cuál es el caso del hombre?
¿Cuál es el caso del hombre?. ¿Dónde? Cuándo?
Nombre: Jorge Munizaga Curso:3medioB
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Inma Lorenzo y Lorena Sánchez
EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS
Integrantes: Vania Morales
Yacimientos arqueológicos en España
Marta Gutiérrez del Campo
Homínidos.
EL PASADO DE LA TIERRA Y DEL SER HUMANO
EVOLUCIÓN HUMANA.
Homo neanderthalensis y homo sapiens moderno
Velázquez sanchez rosa maria
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Julio 2010 Génesis Africano Julio 2010
EVOLUCIÓN DE LOS PRIMATES
LA PREHISTORIA EL PALEOLÍTICO
El hombre Melissa Gómez Ochoa 8°2.
¿Cómo evolucionaron los seres humanos?
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO ATAPUERCA.
Evolución de los homínidos
CBT No. 2 “ING. GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA”. Alumna: Jaqueline Peña Moreno. 3° “C”
Los primates y la evolución humana.
Homo erectus Toni Davia Blanco y Adrián Forés García 4ºB.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
La expansión del Homo Sapiens por el mundo. Los humanos actuales, ¿ somos una especie que barrio al resto de las especies humanas? ¿O bien somos resultado.
El origen de la especie humana
2.1. PROCESO HOMINIZACION HOMO ANTECESSOR 1´ OOO
Significa hombre explorador. En 1994 en Atapuerca (Burgos) se encontraron los restos del Homo Antecessor que vivió hace más de un millón de años y hoy.
ORIGEN Y DESARROLLO DEL SER HUMANO Bonilla Lucero Esmeralda
EL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEÓN EN LA PREHISTORIA
EVOLUCIÓN. LAMARCK.
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
Trabajo de Cmc 09 YACIMIENTO DE ATAPUERCA Y LA EVOLUCIÓN HUMANA.
Situada a 15km al este de Burgos. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO el 30 de noviembre de Limita: al este con la Sierra de.
La noticia.
EL DÍA 28 DE ENERO, FUIMOS AL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA. TUVIMOS UN GUÍA MUY MAJO LLAMADO SANTIAGO PANIEGO.
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
CBT. 2 ING. GULLERMO GONZALEZ CAMARENA "ANTROPOLOGIA SOCIAL"
VISITA AL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
La Colonización En Europa. Las Excavaciones en la Sierra de Atapuerca, en Burgos han aportado abundantes fósiles de homínidos que sus descubridores lo.
Nacimiento del ser humano Nuestro lugar en el Universo: Nacimiento del ser humano Fotografía en Flickr de Travis S. bajo licencia Creative CommonsFlickr.
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
El antiguo hombre europeo.
Los terminator. Fue el primer bípedo. Poseía mandibulas poderosas y fuerte molares. Pasaban gran parte de su vida en los árboles y su cerebro tenía.
EVOLUCION HUMANA. CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA GENERAL
La evolución humana.
De Gema Hernàndez Tarifa. C.E.I.P Elena Martín Vivaldi 5 curso.
Los orígenes de nuestra familia, los homínidos
Australopithecus garhi
EN EL MUSEO NOS EXPLICARON QUE ATAPUERCA TIENE 4 ZONAS
Actividad WIKI EVOLUCION Y ADAPTACIÓN ENTREGAR antes del 3 de Mayo ELIGE 12 ACTIVIDADES 5 de 0’5pt y 7 de 1pt Respóndelas y cuelga tu powerpoint en la.
Prof. M. González 9no. Grado
Los Primates.
La Evolución del Hombre
¿Qué vemos? Un andamiaje ¿Dónde se encuentran andamiajes? Las obras Aquí ¿Dónde pasa la escena? Una cueva ¿Quiénes son los personajes? Un casco Una brocha.
HOMBRE DE NEANDERTAL. ETIMOLOGÍA Término "Hombre de Neanderthal" creado en 1863 por el anatomista William King. Valle de Neander (en alemán Neandertal).
Tema 4. Nacimiento del ser humano
LAS CUEVAS DE ALTAMIRA.
EVOLUCIÓN HUMANA “Sólo hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana” A. Einstein.
La Prehistoria Yasmin Gracia 6º Ortiz.
El fuego Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir luz visible, producto de una reacción.
Transcripción de la presentación:

Descubren en Atapuerca la mandíbula del homínido europeo más antiguo

Los primeros humanos que vivieron en Europa lo hicieron hace 1,2 millones de años, mucho antes de lo que se pensaba, o al menos, eso demuestran fósiles hallados en Atapuerca.

Investigadores de este yacimiento descubrieron el hueso de una mandíbula, dientes y herramientas sencillas en una caverna de Sima del Elefante, en la sierra de Atapuerca, que datan de unos 400.000 años antes que los restos más antiguos hallados en la zona hace 14 años Hasta ahora, la evidencia fósil más antigua de presencia humana en Atapuerca, y en Europa, era de hace unos 800.000 años, en el nivel TD6 del yacimiento de la Gran Dolina, a 200 metros de la Sima. Los fósiles se atribuyeron, en 1994, a una nueva especie denominada 'Homo antecessor'

El hallazgo agrega solidez a la teoría que sostiene que los primeros humanos partieron desde África a través de Oriente Próximo y no a través del Estrecho de Gibraltar que separa África de Europa, porque la mandíbula tenía una forma similar a uno desenterrado en Georgia, en Asia central, que se piensa que tiene 1,7 millones de años de antigüedad. La mandíbula encontrada en atapuerca procede de las poblaciones de 'Homo georgicus' encontradas en Dmanisi, con una antigüedad de 1,8 millones de años".

De momento, no se sabe si este probable 'Homo antecessor' evolucionó más adelante en Europa hacia los neandertales o si desapareció, si bien se cree que "en 30 ó 40 años el árbol evolutivo europeo estará completo".