SERVICIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CALIDAD EN EL SERVICIO.
Advertisements

Profesor: Jaime León Camacho
Puntos para ser el mejor vendedor!
UNIDAD 5. EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO. Estrategias conocer las expectativas del cliente y lograr satisfacerlas.
UNIDAD A CONCEPTOS BÁSICOS.
CALIDAD EN EL SERVICIO.
Dirección de Marketing
Fidelización. Concepto de Fidelización Mantenimiento de relaciones a largo plazo con los clientes más rentables de la empresa, obteniendo una alta participación.
SERVICIO AL CLIENTE.
LOS 10 COMPONENTES BASICOS DEL BUEN SERVICIO Si no se cuida lo básico, de nada servirán los detalles. SEGURIDAD Es bien cubierta cuando podemos decir que.
Natalia Pérez Betancur
Productos Comunicativos
(Definición de conceptos generales)
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Contaduría y Administración Estrategias de mercadotecnia SERVICIO AL CLIENTE Integrantes: García Hernández Raúl.
Taller de Gestión de Calidad: Elaboración de Cartas de Servicio
CLIENTE MEC EN CHILE Más de Clientes.
Programa de Excelencia en el Servicio de Atención al Cliente
MARKETING DE SERVICIOS
El mercado son personas
¿Qué es la Mercadotecnia de Servicios?
MANEJO DE LOS RECLAMOS No obstante que muchas empresas u organizaciones manifiestan y afirman con orgullo que no reciben reclamos, esto no necesariamente.
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
MODELO SERVQUAL Marketing y Servicios Integrantes: José Carrión
Diana Coronado Hernández Alicia Isela Garza Cano
SERVICIO AL CLIENTE.
III Jornada Nacional de la Sociedad Argentina para la Calidad en Atención de la Salud. Lic. Graciela Asorey.
La calidad del software.
AUTORES: a. Parasuraman, valarie a. zeithaml y Leonard l. berry
Rodolfo A. Reyes Carranza LAS DIEZ DIMENSIONES DE LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE.
Conceptos Básicos de Calidad Ing. Marcela Pérez Objetivos  Revisar los términos más comúnmente usados en la cultura de Calidad.  Homogenizar el lenguage.
D.F.C. DESPLIEGE DE LA FUNCIÒN DE CALIDAD JESSICA AILED RIOS MORENO.
Derechos Rervados©SUAGM.2007 La Gerencia de Calidad para Aumentar la Efectividad y la Calidad del Servicio Sistema Universitario Ana G. Méndez Vicepresidencia.
INTRODUCCIÓN El coste de conseguir un nuevo cliente es mayor al de mantener al cliente satisfecho y notablemente menor al de recuperar al cliente perdido.
Sistema de Control de la Calidad de los Servicios. Los servicios, a diferencia de los productos, presentan características que dificultan el proceso de.
LOS 10 COMPONENTES BÁSICOS DEL BUEN SERVICIO
¡Puntos para ser el mejor vendedor!
 Información  Atención  Capacidad de respuesta  Cortesía  Percepción de orden, limpieza, estado físico de las Instalaciones.
SERVICIO AL CLIENTE.
INDICADORES DE GESTIÓN
GESTIÓN DE LA CALIDAD P R I N C I P I O S.
ABC del Marketing.
UNIDAD 1 R.A1.1. Define el tipo de servicio a desarrollar, considerando las necesidades de instalación o mantenimiento del sistema o equipo. TEMA:SERVICIO.
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Un requerimiento es una condición o.
Enfoque Mejora Continua
Armillas Mendieta Brenda Angélica De León Campos Arturo Delgado Sosa Luis Alberto Rodríguez Ortega Sandra Vergara Carranza Carlos.
Software CRM.
Ing. Carlos Chicaiza Varela DIPLOMADO GESTION DE CALIDAD MODULO 1 DEFINICIONES.
MÓDULO: PROCESOS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN HOSTELERÍA Y TURISMO
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
PROGRAMAS DE FORMACIÓN En colaboración con. 1.- INTRODUCCIÓN A continuación y de forma esquemática, reflejamos los bloques temáticos que recogen las acciones.
LAS CARATERISTICAS MAS IMPORTANTE DE LA CALIDAD DE SERVICIO
CALIDAD DEL SERVICIO - Características
Responsabilidad directa del Marketing
CLASE N°5: OCUPARSE DE LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES
SERVICIO AL CLIENTE.
LA EXCELENCIA en el Servicio al Cliente
MEDICION Y GESTION DE LA SATISFACCION DEL CLIENTE JOSE OMAR PARRA ACOSTA ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE SERVICIOS.
Los bienes, los servicios, la percepción y las expectativas
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Las organizaciones, son sistemas abiertos. Por tal motivo, sus partes se vinculan entre sí y con su entorno, intercambiando un flujo de información,
Lic. Myrian Ponce Calidad y Calidez en la Atención al Cliente.
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
Servicio al vecino/ciudadano:
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
Control de Calidad Profesor: Carlos González Lavado Universidad de Aconcagua Control Estadístico de Procesos.
SISTEMAS DE GESTIÓN MODULO INTRODUCTORIO. MÓDULO INTRODUCTORIO SISTEMAS DE GESTION Objetivo: Proporcionar los conceptos y herramientas básicas para comprender.
LOGO MARKETING DE BASE DE DATOS.
El concepto actual de calidad –aplicado a términos como eficacia, eficiencia, productividad,...-, procede del mundo empresarial y, más concretamente,
Transcripción de la presentación:

SERVICIOS

¿QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN SERVICIO? ¿QUE ES UN SERVICIO? ¿QUE CARACTERÍSTICAS TIENE UN SERVICIO?

CALIDAD DE UN SERVICIO La Calidad de un servicio es el conjunto de características o propiedades, que le confieren la capacidad de satisfacer las necesidades (explícitas o Implícitas) de aquellos que reciben el servicio (Clientes o Usuarios).

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS Intangibles. Heterogéneos. Consumo “on-line”. El tiempo es un factor clave. No se pueden almacenar o reparar. No existe una muestra. El Cliente tiene un participación no despreciable. El Factor Humano es determinante. La valoración del Servicio es muy Subjetiva.

CRITERIOS QUE DETERMINAN LA CALIDAD DE UN SERVICIO Fiabilidad. Profesionalidad. Capacidad de Respuesta (tiempo). Cortesía. Elementos Tangibles. Credibilidad. Seguridad. Comprensión del Cliente. Comunicación.

CRITERIOS QUE DETERMINAN LA CALIDAD DE UN SERVICIO Fiabilidad: Capacidad para cumplir con el servicio prometido, a la primera y bien hecho. Profesionalidad: Tener las Habilidades y Conocimientos necesarios para la realización correcta del servicio. Cortesía: Atención, consideración, respeto, educación... Del personal que está en contacto con el cliente. Capacidad de Respuesta (Tiempo): Disposición a dar el servicio en el momento oportuno, según el deseo del cliente. La reducción del tiempo de respuesta es fundamental en los servicios.

CRITERIOS QUE DETERMINAN LA CALIDAD DE UN SERVICIO Elementos Tangibles: Apariencia de las instalaciones, de los equipos, de las personas... Credibilidad: Veracidad, honestidad, creencia en el servicio que se ofrece. Seguridad: Gestión y control de los peligros y riesgos. Comprensión del cliente: Esforzarse para comprender y entender a los clientes y sus necesidades. Comunicación: Informar de manera completa y real a los clientes, en un lenguaje que puedan entender y capacidad de escucharlos. Accesibilidad: Facilidad de contacto (Teléfono, Fax...)

2. CAPACIDAD DE RESPUESTA AGRUPACIÓN DE CRITERIOS (V.A. Zeithaml, A. Parasuraman, L.L. Berry) 1. FIABILIDAD 2. CAPACIDAD DE RESPUESTA (TIEMPO) 3. CONFIANZA Profesionalidad Cortesía Seguridad Credibilidad 5. ELEMENTOS TANGIBLES 4. EMPATÍA Accesibilidad Comunicación Comprensión del Cliente

IMPORTANCIA DE LOS FACTORES Confianza 19% Fiabilidad 32% Empatía 16% Elementos Tangibles Capacidad de 11% Respuesta 22%

LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y/O USUARIO Realidad/ Legislación/ Otros Necesidades/ Expectativas Necesidades/ Expectativas REQUERIMIENTOS POSIBILIDADES SERVICIO PERCEPCIÓN Satisfacción Requerimientos Gestión de la Percepción Factores Externos

B A C CALIDAD DE UN SERVICIO VISTO POR UN CLIENTE EXPECTATIVAS DADO A C PERCEPCIÓN CALIDAD: Es inversamente proporcional a A.

Cliente sobre el Servicio Especificaciones sobre LAS 4 DIFERENCIAS Percepción de los Directivos sobre las Expectativas Expectativas del Cliente sobre el Servicio Esperado DIFERENCIA 1 DIFERENCIA 2 Especificaciones de Servicios 1/ Q SERVICIO DADO DIFERENCIA 3 DIFERENCIA 4 Especificaciones sobre la Calidad de los Servicios Dados COMUNICACIÓN EXTERNA

PLAN DE TRABAJO PARA LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS 1. CONOCER LAS EXPECTATIVAS REALES DEL CLIENTE. 2. ESTABLECER LAS ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO Y ASEGURAR LA POSIBILIDAD DE CUMPLIRLAS. 3. DEFINIR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. 4. MEDIR EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS. 5. COMPROBAR LA CONCORDANCIA ENTRE LO QUE SE COMUNICA A LOS CLIENTES Y LO QUE SE OFRECE.

FIDELIZACIÓN DE CLIENTES FACTORES: Formación. Incremento Oferta. Incremento Global de la Calidad Escasa Diferenciación. Curiosidad ante lo nuevo. Nuevas pautas sociales. INDICADORES NO MONETARIOS DE SATISFACCIÓN Y FIDELIZACIÓN: Base de Clientes Seguros (%). Tasa de Retención. Frecuencia de las ventas. Antigüedad Clientes. % referencias (Clientes que vienen por terceros).

FIDELIZACIÓN DE CLIENTES INDICADORES NO MONETARIOS DE SATISFACCIÓN Y FIDELIZACIÓN:: Base de Clientes Seguros (%). Tasa de Retención. Frecuencia de las ventas. Antigüedad Clientes. % referencias (Clientes que vienen por terceros). INDICADORES MONETARIOS DE SATISFACCIÓN Y FIDELIZACIÓN: Ventas por Clientes y Segmentos. Abanicos de productos / Familias. Valor Cartera de Clientes. % Margen.

FIDELIZACIÓN DE CLIENTES SATISFACCIÓN Y RETENCIÓN DE CLIENTES - + - RETENCIÓN +