Aspectos Económicos Financieros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inducción al plan financiero
Advertisements

Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
Unidad Nro 4 Análisis del Cash Flow.
EVALUACION DE INVERSIONES
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Ingeniería del Proyecto
Profesor: Marco Mosca Ayudante: Andrés Jara
Diagnóstico financiero
Capítulo 5 Estados Financieros.
Gerencia de Proyectos Elementos de un proyectoElementos de un proyecto Conceptos indispensables en dirección de proyectosConceptos indispensables en dirección.
© Julio Alejandro Sarmiento Sabogal
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: Ingeniería en Ciencias Económicas y Finnacieras Ing. Marcela Guachamín.
Análisis Financiero.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO
FLUJO DE EFECTIVO DESCONTADO
Aspectos Generales Del Proceso de Evaluación de un Proyecto
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO
Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú Creación y Gestión de tu Empresa en el Perú.
EXCEL FINANCIERO.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Administración Financiera
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
El recibo de electricidad y agua de un edificio, ¿qué tipo de COSTO es? A.Costo hundido. B.Costo directo. C.Costo indirecto. D.Costo variable. Retroalimentación:
Costo de Capital Mba Peggy Chaves.
Introducción a la Ingeniería Gestión de Soluciones Tecnológicas.
1 EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA PROYECTOS DE INVERSIÓN CAPITULO III.
ORGANIZACIÒN CONTABLE Y ADMINISTRATIVA
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Evaluación de Proyectos
EL BALANCE DE SITUACIÓN
Formulación y Evaluación de Proyectos
vi. PROYECCIÓN DE INGRESOS Y EGRESOS
Modelos para el cálculo de la inversión en Capital de Trabajo Mba. Peggy Chaves.
FLUJO DE CAJA En finanzas y en economía se entiende por flujo de caja o flujo de fondos (en inglés cash flow) los flujos de entradas y salidas de caja.
Se pueden identificar 3 tipos de escenarios: Escenario Tendencial
CASO PROYECTOS DE INVERSIÓN SOLUCIÓN
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Administración Financiera II
Flujo de caja SEMANA 3 Ing. Marlon Velázquez G..
VALORACION DE EMPRESAS Ignacio Vélez Pareja Julio A. Sarmiento S.
. Ing. Agr. M.Sc. Eduardo E. Ponssa CP M.Sc. Gabriel Rodríguez FCV – AREA ECONOMIA Y ADM. RURAL Dpto. PRODUCCION ANIMAL Proyectos de Inversión Evaluación.
Evaluación de Proyectos de Inversión
1 Jornadas de Actualización en Economía y Finanzas UNITEC Diciembre 2004 «EVA» CREACIÓN DE VALOR CORPORATIVO Prof. Guillermo Mendoza Dávila.
12.1 FUENTES DE FIANCIACIÓN DE LA EMPRESA
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
MSc. Yader Molina Lagos.  La información básica para la construcción de un flujo de caja proviene de los estudios de mercado, técnicos, organizacional.
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
Análisis comprensivo que sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión: - Proceder.
INVERSIONES PUNTO DE EQUILBRIO COSTOS
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
Desarrollo de un Proyecto de Negocio
EVALUACIÓN DE INVERSIONES Modelo Básico de Evaluación de Inversiones
Evaluación de Proyectos
OBJETIVOS EMPRESARIALES 1º- Mercadeo: Precio,Servicio 2º- Producción: Calidad, Costo, Oportunidad (Productividad) 3º-Gestion del talento humano : Generar.
Flujo de Caja en Proyectos
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
Análisis Financieros Flujos de Caja
ANÁLISIS DE INVERSIONES Matemáticas financieras y Evaluación de Proyectos
Ayudantía Estrategias Competitivas.  Economic Value Added (Valor Económico Agregado)  Herramienta de Toma de decisiones para determinar valor que agrega.
FLUJOS DE EFECTIVO.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Taller de Evaluación de Negocios EPP-8001 Clase N°3 Italo Romero Cáriz
Transcripción de la presentación:

Aspectos Económicos Financieros Universidad Católica del Norte Escuela de Negocios Mineros Diplomado de Evaluación de Proyectos para la Minería Aspectos Económicos  Financieros Antofagasta, julio de 2015 Nassir Sapag Magíster en Administración

EVALUACIÓN DE PROYECTOS Herramienta que generar información para ayudar a la configuración optima del proyecto, a la evaluación del escenario más probable y a la determinación de los factores de riesgo y la cuantificación de los rangos de variabilidad.

CERTEZA, RIESGO E INCERTIDUMBRE

ESTUDIOS DE VIABILIDAD Departamento de Gestión de la Construcción - UCN

ESTUDIOS DE VIABILIDAD Viabilidad técnica: si físicamente se puede hacer Viabilidad legal y ambiental: si existen impedimentos legales para hacerlo y qué normas ambientales se deben cumplir Viabilidad económica y política

VIABILIDAD ECONÓMICA Departamento de Gestión de la Construcción - UCN

VIABILIDAD Cuánto se gana Por sobre lo que se quiere ganar Después de recuperada la inversión -10.000 11.000 1.000 10% 6.000 -6.360 -360 6% -4.000 4.640 640 16%

Proyecto A Proyecto B Inversión UF 60.000 UF 56.000 Vida útil 8 años Valor remanente UF 10.000 UF 9.500 Ventas 160.000 unidades 120.000 unidades VAN UF 13.000 UF 26.000

COSTOS ECONÓMICOS VERSUS CONTABLES Debe ceñirse a los preceptos de la contabilidad y a lo que ordena la ley de impuestos. DEPRECIACIÓN - VALOR LIBRO Costo Contable Depende de la decisión que se debe tomar y de las alternativas de acción que tenga el inversionista. Costo Económico

INVERSIONES Previas a la puesta en marcha Construcciones Equipamiento Promoción Gastos pre operacionales Capital de trabajo Durante la operación Por ampliación Por reemplazo

CAPITAL DE TRABAJO Inversión necesaria para financiar el período de operación entre la ocurrencia de los egresos e ingresos. Capital de Trabajo = (costo anual/365)* días de desfase o Capital de Trabajo = (costo anual/12) * meses de desfase El método obliga a calcular promedios ponderados de días de producción, días de comercialización y días de cobranza.

Ingresos Beneficios Venta de productos o servicios BENEFICIOS E INGRESOS Ingresos Venta de productos o servicios Venta activos sustituidos Ahorro de costos Beneficios Valor de la propiedad generada por inversiones fijas y en capital de trabajo

VALOR RESIDUAL (DE DESECHO) enm@ucn.cl

CONSTRUCCIÓN FLUJO DE CAJA Ingresos y egresos afectos a impuesto Gastos no desembolsables Utilidad antes de impuesto Cálculo de impuesto Utilidad neta Ajuste por gastos no desembolsables Costos y beneficios no afectos a impuesto FLUJO DE CAJA DEL PROYECTO

MEDIDAS DE RENTABILIDAD VAN TIR Período de recuperación de la inversión