LEY 18.600 Facultad de la Educación Escuela de Educación Especial y Diferenciada “Gestión Técnica Administrativa de la Educación Especial” Catalina Herrera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención vs. Promoción de la Salud
Advertisements

PREVENCIÓN: ANTICIPARSE Y EVITAR
PROYECTO DE DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROBLEMAS DE ALTO RIESGO: LA PREMATURIDAD COMO FACTOR DE RIESGO 2007 Hospital de Móstoles Centro Atención Temprana.
Tema 1. Concepto de salud-enfermedad
Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
Consuelo Santamaría Ficha 1
Por una Argentina con Mayores Integrados
Cambiar el paradigma... Es necesario:. ... ir más allá.....
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Anotaciones sobre contenidos de salud pública en proyectos de ley en curso en el Congreso de la República Por: Luis Eliseo Velásquez Docente FNSP-UDEA.
Niveles de Prevención de Leavel y Clark: Concepto y Esquema.
La escuela frente al maltrato infantil
EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
COMISION INTERSECTORIAL PROVINCIAL DE DISCAPACIDAD
Estrategia Nacional de Drogas y Alcohol
en la prevención primaria y secundaria de la salud”
ALCALDIA MUNICIPAL DE TIBACUY
DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
Declaración Conferencia Internacional de Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6 al 12 de septiembre de 1978 La salud, es un estado de completo.
Dirección Regional Antofagasta. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
 Talleres en el fortalecimiento del autoestima como factor protector del suicidio y la afectividad como cura para las enfermedades físicas y mentales:
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
BIENVENIDOS.
Dirección Regional del Maule. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
Experiencias de Trabajo Intersectorial
Medicina Preventiva en los Adultos Mayores.
II JORNADAS ADI CANARIAS Trastorno dual: La atención de personas con discapacidad intelectual con trastornos conductuales Programa de Desventaja Social.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA De la ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo I “NIVELES DE PREVENCIÓN”
19 de Junio de 2013 CONSEJO DE NIVEL.  Metodología y normas de asamblea  Exposición de demandas consensuadas  ¿Estamos de acuerdo con estas demandas?
Apoyos psicopedagógicos/1 Juan Ruiz EOEP de Alcalá de Henares.
CUENTA PÚBLICA DEL SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD, SENADIS 14 de Septiembre de 2012 Dirección Regional de Arica y Parinacota.
La Atención Temprana en las Escuelas Infantiles
Retraso Mental Qué Es? Niveles de Retraso PrevalenciaDiagnósticoEtiología Déficit Inter- personales Influencia de la Familia Acomodación Tratamiento Educación.
Gráficas de Crecimiento Programas Educativos. Programa psico-educativo, exclusivo para familiares de personas diagnosticadas con alguna enfermedad mental.
DERECHO A LA SALUD José Zalaquett. DERECHO A LA SALUD Y ÉTICA POLÍTICA DEMOCRÁTICA ÉTICA POLÍTICA = “DEBER SER” SOBRE:  Instituciones políticas  Políticas.
León Coordinadores 2 Coordinadores 3 Coordinadores 4.
Se sigue el esquema de Maite Garaigordobil Landazabal – Universidad del País Vasco Funciones del Psicólogo Educativo.
Programa Nacional por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
1 CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES CONSEJERÍA DE SANIDAD OCTUBRE 2011 ACUERDO EN MATERIA DE COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA EN CASTILLA Y.
Ps. Carolina Castruccio
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Factores de riesgo en el aprendizaje
Interna Viviana Nario Lazo
ENFERMEDAD RENAL CRONICA PACIENTES DISPENSARIZADOS EN LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD CUBA Dr. Miguel Almaguer López Jefe Sección Nefrología Preventiva.
NIVEL DE SALUD DE UNA COMUNIDAD Esta influenciado
Declaración de Alma-Ata. salud Atención Primaria PsicológicosocialFísica.
PREVENTIVE CARE Dr. R. PEREZ SANTOS.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PUBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL DISTRITO FEDERAL.
GRUPO 1 WIKI INFORMATIVA GESTION 2012
ATENCION PRIMARIA CENTROS DE SALUD UNIDADES GERIATRICAS EN HOSPITALES GENERALES CENTROS GERIATRICOS DIURNOS HOSPITALES DE DIA.
Prevención y Control de las ECNT
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
TIPOS DE DISCAPACIDAD Y SU PREVENCIÓN
COORDINACIÓN BIENESTAR UNIVERSITARIO VIRTUAL FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA.
ÁREAS DE TRABAJO EN PSICOLOGÍA
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
Salud Apoyar campañas Fortalecer conocimientos y destrezas personales Enlazar personas con grupos de autoayuda Educar a proveedores.
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
PROGRAMA NACIONAL DE SALUD DE LA INFANCIA MINISTERIO DE SALUD
EDUCACIÓN Y SALUD MENTAL: UN DERECHO SOCIAL. Conversaciones en torno a la Salud Mental en la infancia y la adolescencia FORO DE SALUD MENTAL Pamplona,
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
REDES SOCIALES DE PERSONAS CON TRATAMIENTO PSIQUIATRICO PRIMARIAS FAMILIA NUCLEAR, MONOPARENTAL, AMPLIADA, ETC FAMILIARES INTERMEDIOS ( TIOS, PRIMOS, ETC.
Transcripción de la presentación:

LEY Facultad de la Educación Escuela de Educación Especial y Diferenciada “Gestión Técnica Administrativa de la Educación Especial” Catalina Herrera Catherine López Verónica Quero Talca, Septiembre 12 de 2007

Puntos relevantes:  Establece normas sobre deficiencia mental.  El estado debe:  Prevenir y diagnosticar la disc. Mental.  Financiar y mantener subsidios de personas de bajos recursos

 La discapacidad mental se divide en:  Discapacidad mental discreta  Discapacidad mental moderada  Discapacidad mental grave  Discapacidad mental profunda  Discapacidad mental no especificada

Las acciones de prevención se harán mediante los siguientes niveles:  Prevención primaria con detección de casos de alto riesgo  Prevención secundaria con tratamiento temprano  Prevención terciaria con programas de rehabilitación e integración social  Las acciones estarán coordinadas por el Ministerio de Salud

Por su atención, muchas gracias