Gestión de Recursos Hídricos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
7ª ASAMBLEA GENERAL MUNDIAL DE LA RIOC
Advertisements

DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Estadísticas del Agua en Brasil
Ministerio del Interior y de Justicia
Gestión del Agua en Campos Terrestres
Actuación Ambiental en la Región Amazónica Cartagena, 16 al 19 de septiembre de 2009.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación - FAO Santiago/Chile – Diciembre / 2009 Taller de expertos sobre métodos de evaluación.
ZONA COSTERA Y MEDIO AMBIENTE Tratamiento jurídico en Brasil
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
La economía de los ecosistemas y la biodiversidad
Construcción de Capacidades en el
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
RETOS PARA LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO A NIVEL REGIONAL
Evaluación de Impacto Ambiental y Sociocultural
POLÍTICA DE PAISAJE EN LA CAPV
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
Incorporación de las cuentas ambientales en la política pública
Santiago, Chile - Junio 2009 Diretoria de Geociências Coordenação de Recursos Naturais e Estudos Ambientais - CREN - Estadísticas Ambientales y Cuentas.
FORO TURISMO, SOSTENIBILIDAD Y CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA
« Convenio Marco para la aplicación del Protocolo de ICZM »
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Biodiversidad Aguas Internacionales Degradación de la tierra
Cambio Climático y las Áreas Protegidas. Cambio Climático y las Áreas Protegidas.
Participación ciudadana en el manejo y uso sustentable de los recursos marinos 5 de marzo de 20111, San Felipe del Agua, Oaxaca de Juárez, Oax. Foro de.
Se basa en el Territorio
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca
GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
Ing. Carlos Vives S. Gerencia de Protección Ambiental y Relaciones Comunitarias Mayo 31, 2013.
Ministerio de la Protección Social
Sistema de Información Ambiental Marina Componentes temáticos
Sistema Regional de Planificación
El INEGI Autónomo.
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO MARINO Y REGIONAL DEL PACÍFICO CENTRO-SUR
24 años en defensa de la descentralización y el fortalecimiento de la autonomía municipal. DEMOCRACIA LOCAL Y GOBIERNOS MUNICIPALES: Estrategias para la.
Manglares y Gobernanza Territorial San Salvador, 8 de julio, 2011
Presentación del documento de trabajo
EXPERIENCIAS TERRITORIALES DE MANEJO FORESTAL, REGIÓN TRIFINIO.
Avances del Órgano Técnico para el Ordenamiento Ecológico Regional de Burgos Sabinas, 14 Mayo 2004.
INFORME ÁREAS PROTEGIDAS JURISDICCIÓN DE LA CAR
PNUMA 1. 2 Política y Estrategia sobre el agua del PNUMA.
Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica
“Institucionalidad y Gobernanza Ambiental de zonas costero-marinas”
Cuenca del Plata Marco Institucional y Gestión Sustentable
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Punto de partida Honduras y Nicaragua con alta pobreza rural y alta degradación de los recursos naturales Problemas agudas de agua en cantidad y cuantidad.
Agenda Agua, Minería y Cuenca 1er Foro: La Gestión del Agua, Minería y Cuenca para un Desarrollo Social Doris Balvín Díaz Asociación Civil Labor Lima,
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
La gestión sostenible de la Biodiversidad en la Amazonia del Ecuador.
Efectividad de Gestión de las Unidades de Conservación Federales de Brasil Implementación del Método RAPPAM ­ Evaluación Rápida y Priorización de la Gestión.
Fortalecimiento de organismos de cuenca João Bosco Senra Secretário de Recursos Hídricos – SRH Ministério del Medio Ambiente – MMA Reunión de la Conferencia.
Dimensões e interfaces dos recursos hídricos: Água, planejamento regional e gestão regional; Água, planejamento regional e gestão regional; Água e economia.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DISPONIBILIDAD DE AGUA
Región Oriente Plan de desarrollo integral. ¿POR QUÉ PLANIFICAR DESDE UNA VISIÓN REGIONAL?
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
"Corpoamazonia Integralmente Humana” CLAUDIA ELIZABETH GUEVARA LEYTON de Bogotá Contadora Pública Especialización en Alta Gerencia Especialización.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
COMENTARIOS AL PROYECTO SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS JAVIER A. SIMONETTI Universidad de Chile Asociación Kauyeken Septiembre.
¿Qué es manejo? Tipos de manejo. Escalas de manejo, conservación y usos. Manejo adaptativo.
Viceministerio de Ciencia y Tecnología 1 Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1ra. Reunión Regional.
Transcripción de la presentación:

Gestión de Recursos Hídricos Curso Regional em Manejo Integrado de Aguas y Áreas Marino Costeras: Teoría y Práctica Rachel Landgraf de Siqueira & Maria Raquel de Carvalho Ministério de Medio Ambiente Gestión de Recursos Hídricos y Costero en Brasil 10 de agosto de 2010

BRASIL República Federativa 26 Estados e 1 Distrito Federal 5.565 Municipios 8.514.877 km2 193 milones de habitantes

Arreglo legal y institucional sobre recursos hídricos

Legislación sobre Recursos Hídricos Código de Águas (Decreto n.º 24.643/1934 ) Constituição Federal de 1988 Previó la creación del Sistema Nacional de Gestión de Gerenciamento de Recursos Hídricos – SINGREH Definió agua como bien de la Unión o de los Estados Lei n.º 9.433/1997 Creó el SINGREH - Estructura e Integrantes Instituyó la Política Nacional de Recursos Hídricos Fundamentos, directrices e instrumentos de gestión Lei n.º 9.984/2000 Creó la Agencia Nacional de Aguas – ANA Implementar la Política Nacional de Recursos Hídricos

División Político-Administrativa x División Hidrográfica 27 Unidades da Federação 12 Regiones Hidrográficas Resolução CNRH n.º 32/2003

Dominio de las aguas Dominio Estadual Dominio Federal

Sistema Nacional de Gestión de Gerenciamento de Recursos Hídricos – SINGREH “Parlamento de las Águas” Oficina Consejo Gobierno Ámbito Administrador Técnica ANA Lei 9.984/00 CNRH MMA Nacional SRHU Gobierno CERH Administrador Estadual Estadual Estadual Comité de Cuenca Cuenca Hidrográfica Agencia de Cuenca

Estructura del SINGREH Comités estaduais de bacia hidrográfica Ríos Federales 1 Agencia Nacional de Águas /ANA 1 Consejo Nacional de Recursos Hídricos 8 Comitês de Cuenca Hidrográfica 3 Agências de Cuenca Hidrográfica Ríos Estaduais 27 Órganos Administradores de RH Estaduais 27 Consejos Estaduais de Recursos Hídricos 152 Comités de Cuenca Hidrográfica 6 Agencias de Cuenca Hidrográfica

Gestión de los Recursos Hídricos Evolución del proceso de creación de las políticas estaduais de RH 2003 1991 1994 1997 2007 UFs com lei que institui PERH Lei das Águas - 9433/97 Total de Ufs com leis instituindo PERH = 27 Instituição da Política Nacional de Recursos Hídricos e 30 criação do Sistema Nacional de Gerenciamento de Recursos Hídricos 2 4 5 7 14 17 18 21 25 26 27 13 1 25 Lei Estadual de São Paulo - 7663/91 20 Instituição do Sistema de Gerenciamento de Recursos Hídricos de São Paulo Nº de estados com lei instituindo Política Estadual de Recursos Hídricos 15 10 5 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007

Sistema de Informaciones Instrumentos de la Política Nacional de Recursos Hídricos (Ley 9.433/97) Directrices Cobro Directrices Derechos de uso Planificación de Recursos Hídricos Directrices Encuadramiento Base de tados Sistema de Informaciones

Situación Actual de los Recursos Hídricos en Brasil

Distribución Poblacional, Territorial y de Recursos Hídricos en Brasil Región Hidrográfica Recursos Hídricos (%) (Caldal promédio) Área Total (%) Población (%) Amazônica 73,6% 45,4% 4,9% Tocantins-Araguaia 7,7% 10,8% 4,3% Atlântico Nordeste Ocidental 1,5% 3,2% 3,1% Parnaíba 0,4% 3,9% 2,1% Atlântico Nordeste Oriental 3,4% 12,5% São Francisco 1,6% 7,5% 7,4% Atlântico Leste 0,8% 4,5% 8,1% Atlântico Sudeste 1,8% 2,5% 14,7% Atlântico Sul 2,3% 2,2% 7,0% Paraná 6,4% 10,3% 32,7% Uruguai 2,0% Paraguai 1,3% 1,1% Región Amazônia 74% disponibilidad del agua 5% Población Otras regiones 26% disponibilidad del agua 95% Poblacion

Situación de los Recursos Hídricos Demandas del agua Captación total en Brasil = 5.374,0 m3/s Consumo total en Brasil = 2.878,6 m3/s

Balance hídrico cualitativo y cuantitativo Situación en 2009 : Sin problemas Problemas con la calidad Problemas con la cantidad Problemas con la cantidad y la calidad

Zona Costera

Posuimos más de la mitad del território terrestre en MAR! - Desta forma vou aqui passar rapidamente para voces as principais ações e projetos que estão sendo realizados pelo MMA e demais parceiros aqui presentes - No âmbito da Secretaria de Biodiversidade e Florestas quem vem tocando tais ações é o Núcleo da Zona Costeira e Marinha, que também esta aqui presente com toda sua equipe. Acho importante começar lembrando aos senhores e senhoras a nossa enorme extensão marítima. Temos em MAR mais da metade do que em terra, e toda essa imensidão também faz parte do nosso TERRITÓRIO NACIONAL. - + de 8.500 km de costa - 3,5 millones de km2 (ZEE) 4,5 millones de km2 (con plataforma) 17 estados costeiros 395 municípios Población: 40 millones de hab. - Densidad demografica: 87 hab./km² 16 16

Bioma Marino y ecosistemas costeros asociados – cerca de 8 Bioma Marino y ecosistemas costeros asociados – cerca de 8.500 km de litoral, co extensos estuários, lagunas costeras, restingas y manglares, más de 3.000 km de arrecifes de coral. Biodiversidad – megabiodiversidad, espécies amenazadas, ecosistemas vulnerables. Impactos – Degradación de habitats, introdución de espécies exóticas, poluición, pesca predatória. 17

Enorme diversidad de ecosistemas: Area Costera y Marina: Enorme diversidad de ecosistemas: mayor porción contínua de manglares do mundo; arrecifes de corales unicos de atlántico sur; campos de dunas; estuarios; complejos lagunares; restingas; planicies inundables; remanescentes de Floresta Atlántica 18 18 18

Amenazas en Zona Costera A Industria . Petróleo y gás . Complejos industriais y portuarios 19

Amenazas en Zona Costera Exploración turística e imobiliária . urbanización . condominios grandes complejos turísticos. 20

Corales de Brasil Unicos arrecifes de Atlántico Sur 21 21 21

Corales de Brasil Amenazas Uso desordenado y degradación 22 22 Sendo assim, como principais estratégias de conserva’’cão podemos destacar o Estabelecimento de Unidades de Conservação (criação e implantação); Monitoramento; Educação ambiental e divulgação; Restauração de ambientes degradados; Geração de conhecimento (como o mapeamento desses ambientes e pesquisas direcionadas para o seu melhor conhecimento) 22 22

Manglares de Brasil Los manglares extendense por 13,400 km2 aproximadamente 80% de toda la región costera Sítio Ramsar APA das Reentrâncias Maranhenses Sítio Ramsar APA da Baixada Maranhense 23 23 23 23

Manglares de Brasil Proporcionan alimento y renta para las comunidades tradicionales Tienen gran diversidad de plantas, artropodos, moluscos, pesces, aves, un total de aproximadamente 776 especies Proveen bienes y servicios de los ecosistemas: protección de línea de costa, retención de sedimentos e poluentes, redución de erosión costera, mantenimiento de la calidad del agua en los ecosistemas asociados 24 24 24 24

Manglares de Brasil 76% de los manglares en areas de conservación, Categorias de manejo distintas – posibilidades de uso de recursos Participación de setores y sociedade en la gestión de las areas 25 25 25 25

Manglares de Brasil Amenazas: Aquicultura - carcinicultura desordenada especialmente en “apicuns” en Nordeste de Brasil Pesca no sostenible 80 % dos recursos sobreexplotados Expansión de áreas urbanas y turismo Poluición e redución de recursos hidricos Deforestación de arboles de los manglares Cambios climaticos 26 26 26 26

Arreglo legal y institucional de la Gestión Costera

Marcos importantes para la Gestión Costera 1988 - LeY No 7.661 instituyó el Plano Nacional de Gerencia Costero (PNGC). 1988 – Constitución Federal, reconoce la zona costera como Patrimonio Nacional. 1991 – Aprobación del PNGC 1997 – Atualización del PNGC (II)‏ MISIÓN: Planear y administrar, de forma integrada, descentralizada y participativa, las actividades socioeconómicas en la Zona Costera, garantizando la utilización sostenible, mediante medidas de control, protección, preservación y recuperación de los recursos naturales y de los ecosistemas.

Ministério do Meio Ambiente Secretaria de Extrativismo de Desenvolvimento Rural Sustentável Departamento de Zoneamento Territorial Gerenciamento Costeiro Secretaria de Biodiversidade e Florestas Gerência de Biodiversidade Aquática e Recursos Pesqueiros IBAMA ICMBio Ministério da Pesca e Aquicultura 29

Ministerio de Medio Ambiente Fortalecimento do Gestión Costeira en SISNAMA PNMA – Sub-componente GERCO (1990 - 2006)‏ . Fortalecimento intitucional . Elaboración de instrumentos de PNGC . Investimento - más de 10 milhones Colegiados: . GI-GERCO, PSRM, CT-COST / CNRH, fóruns internacionales . GT- Gestión Costera – Comissión Tripartite Apoyo a las Comissiones Técnicas Estaduales (CTEs)‏ Apoyo a los Comitês Gestores Locales de Proyecto Orla (CGLs / Orla) 30 30

PNGC “Planejar y gerenciar, de forma integrada, descentralizada y participativa, las actividades socioeconômicas en Zona Costera, para garantizar la utilización sustenible, por medio de medidas de controle, protección, preservación y recuperación de recursos naturales y ecosistemas.” Supervisión - Comissión Interministerial para os Recursos do Mar – CIRM Coordenación - Ministério de Medio Ambiente - MMA Secretaria de Cambios Climáticos y Calidad Ambiental Execución - MMA, IBAMA e 17 Coordenaciones Estaduales de GERCO 31

Arreglo institucional del PNGC

Macrodiagnóstico de Zona Costera e Marina de Brasil - 2008 características físico-naturais y socioeconomicas de zona costera (escala nacional) Atlas e site da nova versión (geoprocessamento integrada a SIGERCOM 96 cartas em escala 1:1.000.000 e 1:2.500.000 www.mma.gov.br/sigercom 33 33

Macrodiagnóstico da Zona Costeira e Marinha do Brasil - 2008 Geomorfologia e Dinámica Costera Dinámica Populacional Potencial de Risco Natural y Social Potencial de Risco Tecnológico Zona Econômica Exclusiva – Óleo y Gás Biodiversidad Costera y Marina Gestión Costera 34 34

Observar la legislación DESAFÍO Como armonizar el ordenamiento territorial con la gestión de recursos hídricos continentales y costeros, considerando los aspectos de orden política, legal, institucional, física, biótica y socio-económica? Observar la legislación RH = Ley nº. 9.433/97, art. 3º, habla en integración de la gestión de recursos hídricos con la gestión ambiental y la integración de la gestión de las cuencas hidrográficas con la de los sistemas estuarinos y zonas costeras. GERCO = Plano Nacional de Gerencia Costero – Resolución n° 5 del CIRM de diez/1997 habla en “la gestión integrada de los ambientes terrestres y marinos de la ZC, con la construcción y manutención de mecanismos transparentes y participativos de tomada de decisiones, basada en la mejor información y tecnología disponible y en la convergencia y compatibilización de las políticas públicas en todos los niveles de la administración”

Compatibilidad para integración Plano Nacional de Gerencia Costero   Político / Institucional Política Nacional de Recursos Hídricos CONAMA CNRH Planos de gerencia costero, ZEE, Informe de calidad ambiental, Sistema de monitorización e información. Instrumental / Operacional Licencia ambiental Planos de recursos hídricos, Derechos de agua, Encuadramiento en classes de uso, Sistema de información Colegiados Costeros Articulación Comités de Cuencas Hidrográficas

Protección Uso Políticas con focos distintos Política Ambiental (Ley n. 6.938, de 1981) Protección Política de Recursos Hídricos (Ley n. 9.433, de 1997) Uso MA RH Água MA MA MA RH RH: Recursos hídricos (CF 88 e Ley 9433/97) MA MA: Medio ambiente (Ley 6938/81) RH RH 1981 1988 1997 2008 2020/30(?)

Programa 9 del Plano Nacional de Recursos Hídricos – PNRH INICIATIVAS Creación de Cámara Técnica de Integración de la Gestión de las Cuencas Hidrográficas y de los Sistemas Estuarinos y Zona Costera – CTCOST, en el ámbito del Consejo Nacional de Recursos Hídricos – CNRH; Programa 9 del Plano Nacional de Recursos Hídricos – PNRH Gestión de Recursos Hídricos Integrados a la Gerencia Costero, incluyendo las áreas húmedas Acciones locales de los Estados (previsión de integración de políticas y procedimientos): Espírito Santo Alagoas Rio de Janeiro Etc.

Rachel Landgraf de Siqueira Maria Raquel de Carvalho MUCHAS GRACIAS! Rachel Landgraf de Siqueira Secretaria de Recursos Hídricos rachel.siqueira@mma.gov.br Maria Raquel de Carvalho Secretaria de Biodiversidade e Florestas maria.carvalho@mma.gov.br