ACELERACIÓN. Aceleración 0-100km/h 1,68s UNIDAD III Aceleración en el Plano Coplanario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APLICACIÓN DE LA DERIVADA A OTRAS ÁREAS
Advertisements

Cantidad de movimiento
¿Qué ocurre cuando la velocidad cambia?
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
Profesor : Francisco Soto
Movimiento y sistemas de referencia. ¿Se mueve?
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.)
MOVIMIENTO RECTILÍNEO
CINEMATICA LINEAL.
Estudio del movimiento
UNIDAD N°2: TRABAJO Y ENERGÍA
Algunos ejercicios breves para repasar:
Movimiento en 2 dimensiones. 2
LAS LEYTES DE NEWTON.
INTRODUCCIÓN A LA CINEMÁTICA
Estudio del movimiento
Unidad III Movimiento de los Cuerpos (Cinemática)
Traslación Clase 3.
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (M.C.U.)
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Estudio del movimiento
Movimiento curvilíneo
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA)
Caída libre.
CINEMÁTICA.
Relación entre el trabajo
Profesor: Alonso Guerrero CIDEP Colegio Santa Margarita La Ribera de Belén.
M.Ed. Cecilia Fernández F.
Trabajo mecánico 2º Medio
LAS FUERZAS DINÁMICA.
Fuerza Las fuerzas modifican el estado de movimiento.
Movimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente rectilíneo
TALLER 1.
Trabajo, Potencia y Energía
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Magnitudes físicas Escalares Vectoriales
VECTORES Clase 2 FISICA GENERAL Santiago Pérez Oyarzún ARQUITECTURA
MOVIMIENTO PARABOLICO
Las unidades según el sistema utilizado:
Tema 2 CINEMÁTICA DEL PUNTO Fundamentos de Física
MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES
Introducción al estudio de la mecánica El estudio del movimiento de objetos, y los conceptos de fuerza y energía, constituyen el campo llamado mecánica.
PREGUNTAS SABER 11º TEMA TIRO PARABOLICO.
ACELERACIÓN LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Trabajo, Potencia y Energía
Estudio del movimiento
VECTORES MÉTODO DEL TRIÁNGULO
La energía y el movimiento
Movimiento Circular Uniforme (MCU):
Lic. Sujey Herrera Ramos
MOVIMIENTO EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
CINEMATICA Definición MRU Móv. Circular MRUV Móv. Armónico Simple
Aceleración.
Unidad didáctica 7 Cinemática 2 Tipos de movimientos.
Unidad II: Corriente eléctrica y magnetismo.
Física 11 Tiro vertical Tiro Vertical
Trabajo y Energía.
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO
Magnitudes físicas origen fundamentales derivadas naturaleza escalar vectorial.
MECANISMOS Ing. Martín Pacheco B. / +58 (412) Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Introducción a.
ESTÁTICA Juan José Irazábal Valdés A MECÁNICA  La mecánica puede ser definida como la rama de la física que trata acerca del estado de reposo.
Descripción del movimiento Estudio del movimiento: Descripción del Movimiento.
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
Física I: Conceptos básicos
MAGNITUDES VECTORIALES
Conceptos básicos Cinemática en 1-D Cinemática en 2-D
D ESCRIPCIÓN DE M OVIMIENTO Prof. Osvaldo Meléndez Curso: Física.
PONER FOLIO****** ¿Qué movimiento tienes? CLASE 2 ¿Qué movimiento tienes? CLASE 2.
PONER FOLIO****** Un movimiento acelerado CLASE 3 Un movimiento acelerado CLASE 3.
Transcripción de la presentación:

ACELERACIÓN

Aceleración 0-100km/h 1,68s UNIDAD III Aceleración en el Plano Coplanario

Aceleración “Variación de la magnitud de la velocidad en un tiempo determinado” Variación en el movimiento UNIDAD III Aceleración en el Plano Coplanario

Aceleración Si el cuerpo aumenta su velocidad la aceleración es positiva Si el cuerpo disminuye su velocidad la aceleración es negativa Si el cuerpo no se detiene ni aumenta su velocidad entonces su aceleración es cero UNIDAD III Aceleración en el Plano Coplanario

Aceleración por lo tanto tiene componentes, magnitud, dirección y sentido Es un vector UNIDAD III Aceleración en el Plano Coplanario

Aceleración UNIDAD III Aceleración en el Plano Coplanario

Aceleración UNIDAD III Aceleración en el Plano Coplanario

Aceleración atat anan arar UNIDAD III Aceleración en el Plano Coplanario

Aceleración UNIDAD III Aceleración en el Plano Coplanario

Aceleración UNIDAD III Aceleración en el Plano Coplanario atat anan arar

Aceleración UNIDAD III Aceleración en el Plano Coplanario atat anan arar w α a t =α.r r

Aceleración UNIDAD III Aceleración en el Plano Coplanario A O2 2 w2 B 3

Aceleración UNIDAD III Aceleración en el Plano Coplanario A O2 2 w2 B 3 M D S

Aceleración UNIDAD III Aceleración en el Plano Coplanario

Aceleración UNIDAD III Aceleración en el Plano Coplanario