ESTUDIO DE CASO Catástrofes naturales, cambios medio-ambientales y enfermedades asociadas Estudio de caso presentado por Daniele de Meneghi; Carla Rosenfeld, Ludovina Padre y Carolina Pujol, miembros SAPUVETNET III
ANTECEDENTES Cada vez es más común escuchar fenómenos catastróficos de origen natural y cambios medio-ambientales inducidos por el hombre ya sea en nuestro país o en los vecinos. Como efecto de estos fenómenos son las modificaciones del medio ambiente que afectan a las personas, animales, insectos y agentes patógenos, estos efectos se ven manifestados en una serie de enfermedades ambiente y clima dependientes.
ANTECEDENTES Como antecedentes podemos indicar por ejemplo que los brotes de leptospirosis en humanos y animales pueden ser asociados a situaciones de inundación, así como los brotes de Fiebre del Valle del Rift son asociados a lluvia en exceso mas de lo normal, y las enfermedades clostridiales se manifiestan mas fácilmente en años de sequía, etc.
1º Actividad: identifique las catástrofes naturales que se producen o potencialmente producirían en su región. Haga un listado de las catástrofes naturales y/o cambios ambientales. Investigue que catástrofes se han producido en su región durante los últimos 10 años. Analice sus efectos en la población animal. Antecedentes
Responda En la región que ud. vive ¿es habitual que se produzcan catástrofes ? ¿Cuales son y por que se producen?
2º Actividad Identifique que enfermedades se asocian a la catástrofe y/o cambio ambiental que Ud. eligió. Defina que medidas preventivas se deben de realizar para mitigar los efectos.
Catástrofe / cambio ambiental : Enfermedad Medida preventiva Autor
Analizar y discutir los resultados
Estudio de caso elaborado por los integrantes del proyecto SAPUVETNET III Grupo VII Carla Rosenfeld: UACH, Chile Ludovina Padre: UEVORA, Portugal Daniele de Meneghi: UNITO_FMV, Italia Carolina Pujol: UABC, México