ELECCIÓN DE OPTATIVAS 2° Preparatoria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

MODALIDAD DE BACHILLERATO
Las materias en escuela
Al acabar 4º de la E.S.O. I.E.S. Emilio Pérez Piñero Departamento de Orientación. Curso ¿Y ahora qué?
Muy buenos días señores rectores y rectoras, vicerrectores y vicerrectoras, representantes de CONESUP, UNIRE, CONAPE, Cámaras empresariales, Colegios profesionales,
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
MODALIDADES DEL BACHILLERATO
ORIENTACIÓN DE 3º A 4º ESO.
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
Identificando que hay para mi…. Económico Administrativo Químico-Biológicas.
6 razones para elegir Dibujo Técnico en Bachillerato
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
INFORMACIÓN ALUMNADO DE 1º DE BACHILLERATO. Estructura del Bachillerato LOE 2 cursos Permanencia Máxima: 4 años ORGANIZACIÓN en 3 MODALIDADES Ciencias.
Junta informativa Mayo 13,  Este proceso inicia en el segundo semestre de 1° de prepa y se consolida en el segundo semestre de 3° de prepa.  En.
Departamento de Orientación Orientación académico-profesional 3º de ESO.
Coordinación General de Cooperación e Internacionalización
Prof. Fresia Quintana Jara UTP
Subdirección de Movilidad Estudiantil Estadística
6to año – CBC 2015 INSCRIPCIÓN documentación requerida:
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO
MI ELECCIÓN DE CARRERA Aquí te diremos lo que necesitas antes de escogerla…
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
OPTATIVAS PARA 4º ESO Curso MATERIAS COMUNES  Lengua y Literatura (4 horas)  Lengua extranjera: Inglés (4 horas)  Sociales, Geografía e.
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
Modalidad Humanístico Científica
¿Qué clase es? taller ¿Qué clase es? arte ¿Qué clase es?
INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO
Educación Secundaria Orientada
REINGENIERIA DE LA MALLA CURRICULAR DE LA EDUCACION MEDIA
EJERCICIO PARA ENTREGAR EL LUNES 27 DE ABRIL A LAS 7AM EN LA PUERTA DE SALA DE MAESTROS.
INVENTARIO DE INTERESES
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
- Bioquímica Diagnóstica - Biología - Ciencias Ambientales - Ciencias Genómicas - Cirujano Dentista - Enfermería y Obstetricia - Farmacia - Ing.
Áreas del conocimiento Depto. de Orientación Liceo Max Salas Marchan Los Andes.
CURSO 2010/2011.  ARTE Y HUMANIDADES  CIENCIAS  CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS  INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA  CIENCIAS DE LA SALUD.
V. PROPUESTAS SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR
Curso 2013/2014. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO Acceso a estudios relacionados EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR.
“BACHILLER CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LA SALUD ”
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
1 Por pequeño que sea un país, este influye en el mundo o entorno. El mundo está muy interrelacionado. Paradigma de la interdependencia El Proceso de.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO *
INFORMACIÓN SOBRE 2ºBACHILLERATO Lo que debes saber al pasar de 1º A 2º de Bachillerato.
OPTATIVAS PARA 4º ESO Curso
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN. La idea es invitar a nuestros alumnos a participar en estos cursos que permiten ser un desafío para ellos ya que los invita.
FUNDAMENTOS DEL PROGRAMA DE PREPARATORIA House Bill 5.
¿QUÉ ESTUDIOS ELIJO?. LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS Ingenierías Medicina Enfermería Contabilidad y Finanzas Administración y Dirección de Empresas (ADE)
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
La Interdisciplinariedad en la Administración Educativa
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
IES EMILIO PÉREZ PIÑERO ORIENTACIÓN 3º ESO ORIENTACIÓN 3º ESO MAYO 2010.
IES EMILIO PÉREZ PIÑERO ORIENTACIÓN 4º ESO ORIENTACIÓN 4º ESO MAYO 2007.
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
INFORMACIÓN SOBRE 4º DE ESO Lo que debes saber al pasar de 3º a 4º de ESO.
DIRECCIÓN ACADÉMICA PROFESOR: GERARDO RODRÍGUEZ NIÑO Mayo
PROGRAMA DE EDUCACION “MARGARITA” OBJETIVO GENERAL: EL PROGRAMA DE EDUCACION MARGARITA ESTA DIRIGIO A TODO AQUEL TRABAJADOR MAYOR DE 15 AÑOS QUE POR DIVERSAS.
Escuela Nacional Preparatoria
UNICAUCA Facultad de Artes Facultad de Ciencias Agrarias Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
"Cuál de las siguientes carreras consideras como tu primera opción para estudiar en una Universidad " Economía Antropología Diseño Literatura Historia.
Objetivos Específicos Presentar el Nuevo Plan y Programa Especifico del Bachillerato Técnico en Salud, la malla curricular, las disciplinas que componen.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
Ramas del conocimiento Los estudios y carreras Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón 2009.
Resultados de participación XX Verano de la Investigación Científica del Pacífico 2015.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
Junta informativa 26 de abril de  Este proceso inicia en el segundo semestre de 1° de prepa y se consolida en el segundo semestre de 3° de prepa.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
Transcripción de la presentación:

ELECCIÓN DE OPTATIVAS 2° Preparatoria

A continuación se presentan las materias que integran el plan de estudios de 3° de prepa. Para ese año, existen dos tipos de materias: De tronco común: Son las que todo alumno/a debe cursar, se muestran en color rosado en esta presentación. Optativas: Cada quien elige según sus intereses y se muestran en color verde. Se debe elegir dos para 5° semestre y tres para 6°. Entre las materias optativas, hay algunas que son seriadas, indicado con una flecha, lo que quiere decir que solo se puede elegir la materia de 6° si llevaste la de 5°.

Trigonometría y Geometría ÁREA MATEMÁTICA 5 ° SEMESTRE 6 ° SEMESTRE Matemáticas 5 Cálculo 1 Cálculo 2 Trigonometría y Geometría Álgebra Física

ÁREA BIOLÓGICA Ecología 5° SEMESTRE 6° SEMESTRE Anatomía 1 Anatomía 2 Química 3 Bioquímica Zoología Ecología

ÁREA SOCIAL Y SOCIOECONÓMICA 5° SEMESTRE 6° SEMESTRE Inglés 5 Literatura Mexicana Análisis literario 3 Derecho 2 Derecho 1 Antropología Sociología Ética y DH Economía Prob. económicos, políticos y soc. de México Administración Contabilidad Cultura Maya Historia del arte Psicología Social

¿cómo decidir qué materias elegir? La intención de las materias optativas es que los/as alumnos/as tengan conocimientos específicos que les puedan servir como base para la carrera que más adelante elijan. Por otra parte, tienen la intención de aumentar la formación del alumno/a en temas específicos de su interés, independientemente de su relación con la carrera. De esta manera, los criterios para realizar la elección de tus cinco materias optativas son: ¿Cuáles se relacionan con tu carrera(s) de interés? ¿Qué materias son compatibles con tus intereses y habilidades? Si no hay suficientes materias relacionadas con tu carrera(s) pregúntate: ¿Qué conocimientos te gustaría tener para la vida?

Para poder elegir optativas es necesario conocer el plan de estudios y características de las carreras de tu interés. Por lo que se recomienda INVESTIGAR lo más que puedas sobre ello antes de elegir optativas. En la siguiente diapositiva encontrarás una tabla que te puede apoyar a encontrar la relación de las materias optativas con las diferentes carreras, así como con tus intereses y habilidades.

ALGUNAS CARRERAS RELACIONADAS HABILIDADES E INTERESES NECESARIOS MATERIAS OPTATIVAS ALGUNAS CARRERAS RELACIONADAS HABILIDADES E INTERESES NECESARIOS Del área matemática: Algebra, Cálculo 1 y 2, Trigonometría y geometría, Física Cualquier ingeniería: industrial, civil, biomédica, en sistemas/software, química, en energías renovables, mecatrónica, física. También para carreras como Actuaría o Matemáticas. Interés y aptitud para comprender de manera profunda el lenguaje matemático para realizar operaciones complejas. Es necesario un razonamiento abstracto, constancia y persistencia para practicar de manera continua. Del área social: Literatura mexicana, Derecho, Psicología social, Cultura maya, Historia del Arte Psicología, Antropología, Derecho, Literatura, Comunicación, Ciencias políticas, Psicopedagogia, Educación, Educación especial. Interés por el ser humano, su comportamiento y manifestaciones, así como por la cultura, el contexto que nos rodea y sus problemáticas. Es necesario tener facilidad para analizar, sintetizar, argumentar y contra-argumentar, así como para expresar tus ideas con claridad y fluidez. Del área socioeconómica: Economía, Administración, Contabilidad Administración, Turismo, Negocios internacionales, Rels. Internacionales, Administración de recursos naturales, Contaduría, Mercadotecnia, Interés por comprender los procesos que se dan en las empresas y las transacciones económicas, así como las problemáticas relacionadas con ello. Se requiere el uso de operaciones matemáticas muy básicas,. Del área biológica: Anatomía 1 y 2, Química, Bioquímica, Zoología Nutrición, Odontología, Química Biología, Biología marina, Medicina, Veterinaria, Fisioterapia, Enfermería Interés por conocer los procesos biológicos y naturales que se dan en los seres vivos y en nuestro cuerpo. Se necesita saber organizar la información para estudiar, tener buena memoria y dar atención a los detalles, así como establecer relaciones entre los temas estudiados. Para el área de Arquitectura y Diseños (industrial, gráfico, textil, de interiores, moda, multimedia, de producto, etc) se sugiere elegir la materia de historia del arte. Si las matemáticas no son de tu interés no es necesario elegir álgebra, trigonometría, física o cálculo.

En la otra presentación de power point podrás encontrar los objetivos y temas generales de cada una de las materias optativas. Se recomienda que analices a detalle las que más te interesan. En el otro archivo, encontrarás las instrucciones para hacer tu elección. Si tienes alguna duda puedes enviar un correo a Diana Fajardo, orientadora vocacional de 3° (diana.fajardo@piaget.edu.mx)