MUERTE CELULAR PROGRAMADA (MCP) Hugo Gómez Montoya.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FASES DE LA NUTRICIÓN HETERÓTROFA
Advertisements

Ing. Neyda Simosa Lapso 2011-I
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
TEMA 7: "LAS PLANTAS".
Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
LOS SERES VIVOS.
El mantenimiento de la vida
Virus y Priones.
SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
Diferenciacióncelular
SECCIÓN IV. LA ABSCISIÓN
PEROXISOMAS.
Angélica Andrade Sara Descals Cristina del Valle
EL REINO DE LAS PLANTAS.
Reino Plantae Plantae (del latín: "plantae", plantas) es el nombre de un taxón ubicado en la categoría taxonómica de Reino, cuya circunscripción (esto.
La Célula Vegetal Unidad básica
PRESENTADO POR : VALENTINA MARTIN.
La función de nutrición
Lic. Diana marcela Martínez

Tema 1. Diversidad en la reproducción
“LOS SERES VIVOS Y EL REINO VEGETAL”
LESION MITOCONDRIAL Grupo Mitocondrias Sección 1500.
Muerte celular programada
Organismos procariotas
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Procarionte gram positivas y gram negativas Difieren en la composición de la pared celular mesosomas Plegado de la membrana plasmática.
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
Trabajo realizado por: Edwin Molina y Erika Cañas
Trabajo realizado por: DIEGO CARDONA
Trabajo realizado por : Yeffri Acevedo Daniel Manzano
Trabajo realizado por Valentina Martínez
Formación de radicales libres y daños a membrana
REINO PLANTAE.
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
PLANTAS.
Las plantas.
CELULAR JOSÉ.
Unidad 1: “Estructura de los seres vivos”.
Presentación de conocimiento del medio. Creado y presentado por: Nacho 6ºA Clic para pasar de diapositiva Clic para pasar de diapositiva.
Bioq. Liliana Beatriz Pena
Los aceites son cuerpos grasos puros, es decir que contienen casi un 100% de grasas. EL aceite aporta entre 700 y 900 calorías x 100 mililitros dependiendo.
Virus de insectos..
UNIVERSIDAD ICN La Fotosíntesis y las células de las plantas
Tejidos de las Plantas.
¿Qué hay en una planta?.
LA CELULA LUISA MARIA.
LOS 5 REINOS DE LA BIOLOGIA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Ciencias Naturales Partes de una Planta.
¿De que están hecho los seres vivos?
Trabajo realizado por: Jennifer Ortiz Neider Peláez
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
Plantas.
Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons
Que es la fotosíntesis? Proceso metabólico autótrofo por el cual las plantas y algunos protistas producen energía para su mantenimiento vital.
HORMONAS VEGETALES Las células vegetales son fabricas miniaturas de diversas sustancias que permiten a la planta responder a su ambiente. Los.
Célula Animal Célula vegetal.
Reproducción.
La célula como unidad de organización biológica
FUNCIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ORGANELOS CELULARES
Raíz: Es un órgano de la planta que la fija al suelo y que absorbe el agua y las sales minerales, en algunas ocasiones también sirve como almacén de sustancias.
LAS PLANTAS.
Transcripción de la presentación:

MUERTE CELULAR PROGRAMADA (MCP) Hugo Gómez Montoya

MCP Se le conoce tambien como Apoptosis La MCP es un proceso de eliminación selectiva de las células y de los tejidos que la planta no necesita. La MCP se produce tanto en animales como el las plantas

Ejemplos degeneración del suspensor durante el desarrollo embrionario en las angiospermas Degeneración de las megaeporas potenciales a favor de megasporas funcionales en Selaginella. LA gynoecia en la flores de maíz, resulta en la producción de flores unisexuales. La reacción de hipersensibilidad en las plantas, como medio de defensa, esto lo que hace es que elimina los bloques enteros de células en el sitio de la infección, con el fin de prevenir una mayor propagación del patógeno.

Ejemplos La senescencia de las hojas y las flores también se ha considerado MCP, pero es motivo de controversia. Las especies reactivas del oxígeno producen y pueden desencadenar MCP. La Senectud de hojas involucra algunas proteasas, tales como SAG12, que tienen una relación familiar con la Proteasa ICE, entonces las especies reactivas de oxígeno se producen. Sin embargo, la fragmentación del núcleo y el citoplasma y la fragmentación del ADN nuclear escalonada no se ha registrado en las hojas de plantas sometidos a la senescencia.

Resumen La senescencia se lleva a cabo en varios pasos, empieza con la degradación de los cloroplastos, y luego los aminoácidos y los ácidos grasos son sacados de los órganos senescentes. Estos nutrientes son transportados a otras partes de la planta, especialmente semillas, y en el parénquima de las células de las raíces y tallos. La Abscisión es diferente a la muerte celular programada.

GRACIAS