TEMA 4. CIRCUITOS NEUMÁTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Libro 4º Tecnología Oxford Pags Tema 6
Advertisements

Potencias y raíces (problemas) Celia del Campo Zumaquero 2º Bach. B.
ACTUADORES FINALES DE CONTROL
AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA
PARTES DE LA COMPUTADORA
Índice Competencias Contenidos Capacidades Criterios de evaluación
Neumática e Hidráulica
CIRCUITOS NEUMÁTICOS Circuito de control de un cilindro de simple efecto.
AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA
Reconocimiento de los elementos del laboratorio
GRAFICOS EN EXCEL.
Profra: Verónica Pérez Rosas Introducción a la Programación Universidad Politécnica de Altamira.
INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: TECNOLOGIAS BASICAS DE AUTOMATIZACION
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
Diagramas de instrumentación y canalización
FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA
TRABAJO DE LOS CIRCUITOS
CIRCUITOS NEUMÁTICOS COMPONENTES EL GENERADOR DE AIRE COMPRIMIDO
Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
MASCARILLA DE LA CPAP BOUSSIGNAC-VIGON
CONTROL Y ROBÓTICA Tecnología de 4º
CIRCUITOS NEUMÁTICOS COMPONENTES EL GENERADOR DE AIRE COMPRIMIDO
Automatización Digital de Procesos Carlos Pérez Aguirre
DISEÑO DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS
Introducción a la Neumática
MÁQUINAS MULTINIVEL NIVEL 5 Lenguajes de alto nivel
HIDRONEUMÁTICA TEMA: ACTUADORES ROTATIVOS
INDUCCION ELECTROMAGNETICA. ECUACIONES DE MAXWELL
FIUBA MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA Juan C. Fernandez 6.
Circuitos neumáticos y oleohidráulicos: Neumática. Conceptos básicos.
Tema 2. Componentes de los circuitos neumáticos.
Aplicación de Maple en el estudio de mecánica de fluidos
SIMBOLOGIA MECANICA.
“Organización y Arquitectura de Computadores” William Stallings
ZÓCALO DEL MICROPROCESADOR
1 INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS 1 er CURSO Módulo: Técnicas y Procesos en las Instalaciones Singulares en los Edificios Profesor: Antonio García Burgos.
ACTUADORES NEUMÁTICOS
Sensores De Gas Sensores de Gas Expositores: Emmanuel Arias Luis Bencosme Juan Sepúlveda Harry Reyes Contenido: I Introducción al Tema L Las Células.
INSTRUCCIONES: 1.- INICIO: AUTOMATICO. 2.- AVANZAR: AUTOMATICO O ENTER. 3.- REGRESAR: FLECHA IZQUIERDA Y ENTER. 4.- PAUSA: TECLA DE PAUSA. 5.- INICIAR.
Arquitectura RISC y CISC 1er semestre 2009 Autores: Carolina Torres,Matías Monsalve Profesor de Cátedra: Mg. Jorge Urbina F. Profesor de Laboratorio: Lic.
Introducción a la Hidráulica
Simbología básica Eléctrica & Electrónica www. simbologia-electronica
Circuitos: Neumática.
Maquinas Simples Palanca
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Circuitos: Circuitos neumáticos
Gabriela Ortiz. Alejandro Rojas.
Clasificación general de las válvulas
Clasificación general de las válvulas
Fluidos. Fluidos. Fluidos. Circuitos Neumáticos. Circuitos Neumáticos. Circuitos Neumáticos Circuitos Neumáticos Elementos de Control en Los Circuito.
Mónica Quintana Pineda
1.3.1 Circuitos Recortadores
MÓDULO IV MANTENIMIENTO A CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
INTRODUCCIÒN MICROCONTROLADORES
Programa de Enriquecimiento Educativo para alumnos con altas capacidades SEDE Madrid-Capital 30 de mayo de 2015.
TEMA 2 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
UNIDAD 1 Introducción a la Programación OBJETIVO: El estudiante identificará los elementos Básicos de todo lenguaje de programación. Comparando las posibles.
Tema 4 Actuadores Definición de actuador
Tema 3. Diseño y análisis de circuitos neumáticos
Ing. Electronica.
TECNOLOGÍAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS
INSTALACIONES-2 DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS
TEMA III. CONTENIDO: Lenguajes de Programación. Operandos. Operaciones. Programación lineal ó estructurada. Estructura de datos. Planificación de un automatismo.
Tema 1. Neumática. Conceptos básicos. 1. Propiedades del aire. Leyes de los gases perfectos. 2. Producción de aire comprimido El compresor. 2.2.
ARRANCADORES EL CONTACTOR ES UN COMPONENTE ELECTROMECÁNICO DE MANDO,  ENCARGADO DE CONECTAR O INTERRUMPIR EL PASO DE CORRIENTE  EN SUS CONTACTOS, QUE SE.
Tema 2. Componentes de los circuitos neumáticos Tema 2. Componentes de los circuitos neumáticos. 1. Elementos de control, mando y regulación 2. Actuadores.
VÁLVULAS Y CIRCUITOS NEUMÁTICOS
APLICACIÓN DE LA SIMBOLOGÍA. Cilindros Hidráulicos.
Transcripción de la presentación:

TEMA 4. CIRCUITOS NEUMÁTICOS INTRODUCCIÓN Para utilizar los dispositivos neumáticos descritos en el tema anterior, se montan circuitos. La representación de estos circuitos se hace mediante esquemas que siguen normas estandarizadas 1. ACCIONAMIENTOS NEUMÁTICOS Vamos a estudiar configuraciones básicas de control de los actuadores más habituales como son cilindros de doble y simple efecto.

2. TEMPORIZADORES Son dispositivos, combinación de varios elementos que retardan las señales de conexión o desconexión de una válvula 3. CÁLCULO DE CILINDROS. FUERZA. CONSUMO DE AIRE Analizaremos en detalle los cilindros neumáticos. Vemos en detalle las diferencias entre Cilindro de Simple efecto, de Doble efecto, fuerza que desarrollan, consumos de aire, etc.

4. ANÁLISIS DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS Si fuésemos montadores de circuitos neumáticos, los diseñadores nos darían las instrucciones de montaje mediante esquemas neumáticos que debemos saber interpretar. Eso es el análisis de circuitos 5. DISEÑO DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS En el caso de ser nosotros los diseñadores, deberíamos ser capaces de elegir los dispositivos y ser capaces de mostrar su conexionado mediante un esquema. Esto es el diseño de circuitos neumáticos 6. EJEMPLOS Resolveremos y propondremos algunos ejemplos tando de análisis como de diseño