FORMULA DEL ESTADO ESPAÑOL: ART. 1 CE: Libertad y justicia: Estado de Derecho Igualdad: Estado social Pluralismo político: Estado democrático ART. 2: Estado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Constitución Española y Administración Pública
Advertisements

El Tribunal Constitucional
CIUDADANÍA Y ESTADO.
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
LAS BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
Independencia del Poder Judicial y
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
Estado democrático de Derecho artículos 1 y 9
Derecho Internacional Humanitario
EL DERECHO Y LA JUSTICIA Aulas Universitarias de la Experiencia - UMH
Lección 5 El reglamento.
ESTADO DE DERECHO Clases Regulación en CE 1978 Material Formal
PARTIDOS POLÍTICOS.
INTERPRETACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
ESTADO SOCIAL.
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
Lección 14. Función pública
ELABORACIÓN Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999)
Lección 2 Principios constitucionales que informan la posición de la Administración pública en el marco del Estado español Administración y derechos fundamentales.
6 de diciembre Día de la Constitución Cuaderno para el aula
PROYECTO DE LEY DE CONSTITUCIÓN DEL ESTADO NUEVA ESPARTA La Asunción, Julio CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO NUEVA ESPARTA.
Lección 7. Relaciones de colaboración entre entidades territoriales
EL DERECHO FINANCIERO: FUENTES MATERIALES. 1.-EL PODER FINANCIERO: SISTEMAS DE UNIÓN, DE SEPARACIÓN Y MIXTOS LA ASIGNACIÓN CONSTITUCIONAL DE RESPONSABILIDADES.
LECCIÓN 3ª Doble significado concepto expropiación Causa expropiandi
Francisco Carruitero Lecca
EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
ESTADO SOCIAL.
CONCEPTO Y ESTRUCTURA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
DERECHO INTERNACIONAL
Lección 1 El concepto de Estado en la Constitución de 1978.
Justicia electoral y justicia constitucional: principios de articulación. Paloma Biglino Campos Catedrática de Derecho Constitucional Directora del CEP-
LOCE. Orígenes 1980 Garantías Constitucionales Art. 19 Derecho a la Educación N° 10* Libertad de Enseñanza N° 11 * Sin derecho a recurso de protección.
TÍTULO I: Disposiciones generales del ordenamiento tributario
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
JORNADA DE REPASO PROMOCION INTERNA PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO III CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL 2014 ESTATUTOS UNIVERSIDAD DE.
LEY 16/1989 de DEFENSA de la COMPETENCIA
IGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN ART. 14 CE Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza,
Las Fuentes del Derecho
PRECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
Lección 8. Conflictos entre entidades territoriales
EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
ESTADO y republica.
LIBERTAD + IGUALDAD = JUSTICIA Constitución Española de Art. 1.1 CE.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
LA INTERPRETACIÓN DEL LEGISLADOR Y LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONSIDERACIONES TEORICAS Y CONCEPTUALES.
ÁMBITOS DE EFICACIA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Esquema básico tema 1: Las Administraciones públicas: concepto y características. Bases constitucionales del Derecho administrativo TEMA 1: APROXIMACIÓN.
LA EDUCACIÓN COMO DERECHO FUNDAMENTAL
INTERPRETACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. PROBLEMAS DE INTERPETACIÓN ¿Qué es interpretar? ¿Quién lo hace? ¿Cómo se interpreta? Estructura de los DF:
FORMA TERRITORIAL DEL ESTADO
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
BIENVENIDOS ASPECTOS LEGALES DE LA EDUCACIÓN PREVENTIVA ESCOLAR
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
LA EFECTIVIDAD Y LOS LÍMITES DE LA CLÁUSULA DE ESTADO SOCIAL EN LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Comentario por Ivonne Sánchez.
EL ESTADO DEMOCR Á TICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DEL CUERPO ELECTORAL
WILLIAMS RINCON V República Bolivariana de Venezuela.
LA TRANSPARENCIA EN EL ESTADO DE COAHUILA Y SU IMPLEMENTACION EN EL ICATEC C.P. y L.D. MARIA DE LA LUZ CALVILLO ALVAREZ.
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. TRES BLOQUES 1) FUENTES DEL DERECHO. 2) ÓRGANOS DEL ESTADO. 3) DERECHOS FUNDAMENTALES Y SU GARANTÍA. # PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD:
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE - Concepto de “fuente del Derecho” - La Constitución como regulación de fuentes -Regulación constitucional.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
Transcripción de la presentación:

FORMULA DEL ESTADO ESPAÑOL: ART. 1 CE: Libertad y justicia: Estado de Derecho Igualdad: Estado social Pluralismo político: Estado democrático ART. 2: Estado autonómico Francisco López Menudo Catedrático de Derecho Administrativo Universidad de Sevilla BASES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1

ESTADO DE DERECHO 1. Principio de Legalidad - como principio general - como principio para la Administración - Legalidad y juridicidad 2. Tutela judicial a) vertiente objetiva b) vertiente subjetiva 3. Garantía patrimonial - por vía expropiatoria - por vía de la responsabilidad Francisco López Menudo Catedrático de Derecho Administrativo Universidad de Sevilla BASES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 2

ESTADO SOCIAL. - Orígenes - Art. 9.2 CE. Deber de conformación - Principios rectores del Capitulo III Título I (art. 53). Consecuencias: - Poder del legislador orientado - Vinculación negativa para el legislador - Interpretación conforme. - ¿Son reversibles? - Impugnabilidad de los actos. Francisco López Menudo Catedrático de Derecho Administrativo Universidad de Sevilla BASES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 3

ESTADO DEMOCRATICO Principio de participación: Medios de comunicación (art. 20.3) Centros educativos (27.7) Consumidores (51) Procedimientos (105 a)) Seguridad Social (129.1 Sindicatos y grupos de intereses (131.2) - Integración de los ciudadanos en los órganos - Participación en los procedimientos administrativos. - Ejercicio privado de funciones públicas. Incidencia del principio en la relación funcionarial. (Sujeción al poder político de los órganos superiores) Francisco López Menudo Catedrático de Derecho Administrativo Universidad de Sevilla BASES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 4

PRINCIPIO DE AUTONOMÍA - Distinción de otros conceptos - Arts. 2 y 137 CE Notas inherentes a la autonomía. Sus contrapesos: - Principio de Unidad 1º. Prevalencia del interés general 2º. Prevalencia de la igualdad (no discriminación) ª Igualdad condiciones básicas Unidad de mercado (art y 157.2) - Principio de solidaridad. Francisco López Menudo Catedrático de Derecho Administrativo Universidad de Sevilla BASES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 5