Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INTERPRETACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
2
PROBLEMAS DE INTERPETACIÓN
Estructura de los DF: Abstracción Apertura Sujeto de la interpretación: TC Confusión entre: Creación de normas Aplicación de normas Solución: argumentación jurídica
3
Teorías interpretativas
Problemas de teorías interpretativas: Desfundamentalización del los derechos: Teoría clásica Desnormativización de los derechos: Teorías tópicas y axiológicas Solución: Establecimiento de principios interpretativos: derivados de la supremacía constitucional Fijación de dogmática interpretativa: derivados de la teoría constitucional subyacente
4
Principios interpretativos
Unidad constitucional: Coherencia interna Concordancia práctica: sacrificio igual de los derechos Efectividad: Interpretación más favorable Interpretación conforme a tratados internacionales (art CE)
5
Dogmáticas de los DDFF Definición: Modelos interpretativos sobre:
Titularidad Objeto Contenido Límites En el marco de una teoría constitucional y del Estado DDFF
6
Dogmática liberal Planteamiento: DDFF: Preestatales De libertad:
Reaccionales: del individuo frente al Estado Distribución competencias Sociedad-Estado ESTADO SOCIEDAD (DDFF)
7
Dogmática liberal Consecuencias: Dimensión subjetiva:
Contenido exento de poder público: Poder público (limitado) vs. Libertad (ilimitada) Ausencia de orientación finalista en el ejercicio de los derechos: libertad “en sí” y “para sí” No límite estatal a finalidades concretas No privilegio estatal a finalidad concretas Dimensión objetiva: Inexistente Garantía de los DDFF: Ley (autonormación)
8
Dogmática institucional
Planteamiento: DDFF: Principios objetivos de ordenación de ámbitos vitales Libertad definida jurídicamente DF se convierte en un instituto jurídico. Libertad (objetiva), delimitada: Por los contornos del instituto Para la realización del instituto
9
Dogmática institucional
Consecuencias: Dimensión objetiva: Definición jurídica del instituto Ley: Límite del DF Presupuesto necesario para realización del DF Consecuencia: libertad legislador para definir el DF (desfundamentalización de los DDFF) Dimensión subjetiva: Orientación finalista: Libertad “para” la realización del instituto
10
Dogmática axiológica Presupuesto: DDFF:
Valores culturales seleccionados por el constituyente Fundamento axiológico de la comunidad Dinamismo
11
Dogmática axiológica Consecuencias:
Libertad “para” la realización del valor Contenido del DF: Interpretación cultural del momento concreto: Relativización del contenido del DF Jerarquización de los DF Desjuridificación de los DF Incremento del decisionismo judicial
12
Dogmática democrático-funcional
Planteamiento: DDFF: Libertades que fundamentan funciones de participación política Vinculación con dogmática institucional: DF como institutos democráticos
13
Dogmática democrático-funcional
Consecuencias: Titular: Ciudadano Contenido: Determinado por su función pública Libertad “para” participar en el proceso político: Preferencia por los DF más vinculados al proceso democrático Funcionalización de los DDFF.
14
Dogmática social Planteamiento: DDFF:
Instrumentos de intervención estatal: Superación de distinción entre libertad formal/real Estado debe procurar los presupuestos sociales para realizar los DDFF DDFF = prestaciones jurídicas del Estado
15
Dogmática social Consecuencias: Contenido: Prestaciones públicas
Garantías: DDFF dependen de disponibilidad financiera Decisión para jerarquizar los DDFF: Derivada de la jurisprudencia (activismo judicial)
16
Dogmática constitucionalmente adecuada
Marco normativo: No una dogmática predefinida Sí: la propia CE 1978 Principios estructurales: Estado social y democrático de Derecho Valores superiores (según concreción en articulado constitucional: Art. 1: libertad, justicia, igualdad, pluralismo político Art. 10.1 Libre desarrollo personalidad Dignidad Humana Respeto a ley y derechos de los demás
17
Dogmática constitucionalmente adecuada
Artículo Constitucional Dogmática CE 1978 Dogmática excluida FUNDAMENTO 9.1 Constitucional Liberal Axiológica TITULARIDAD 10.1 (dignidad humana) Universal Democrático-funcional CONTENIDO SUBJETIVO 1.1 10.1 Derechos de libertad Prestacionales sólo cuando expresamente se deduzca Institucional CONTENIDO OBJETIVO 9.2 Obligación estatal de optimizar DDFF
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.