María Ginés Sancho 1ºBTO D I.E.S. AVEMPACE Curso 2015/2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Dr. Eudoro Terrones Negrete
Advertisements

Introducción a la Filosofía
Métodos de Investigación I Unidad I: Conocimiento e investigación
LA PEDAGOGÍA ESCOLÁSTICA
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
Makarenko.
Carmen Martín Gaite Española ( ).
Platón.
PAULO FREIRE.
Las oraciones de una mujer vieja por Dionisio de Siracusa
LOS ESTOICOS Integrantes: Canchola Rodríguez Fabiola V.
Sócrates, Padre de la Filosofía (Σωκράτης)
METAFÍSICA.
Aristóteles ( a. C.) Biografía Época Aportes Imágenes Videos Preguntas.
El legado de unas pioneras
Dante Alighieri Poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. Está considerado como una de las figuras más sobresalientes.
Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
Marta Ondarra Raquel Rubio
“Sólo sé que nada sé”.
«SANTA TERESAS DE JESÚS MONTES PALOMINO DE AVILA
MONTAIGNE Y LA EDUCACION
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
UNIDAD 3 ARISTÓTELES.
Elaborado por: Laura Hernández Kimberly Guajardo Iván Soza Anibal Romo
Anton Semionovich Makarenko
Unidad I. Ubicación de la estética dentro de la filosofía. 1
Jeannine Murcia y Marta Zapater Lengua Castellana y Literatura IES AVEMPACE 2014/2015 2º Bachillerato B.
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
MIGUEL DE UNAMUNO.
¿Dónde se encuentra la Doctrina Social de la Iglesia? Aunque está íntimamente en La Tradición, La Biblia y los Santos Padres, en la práctica la encontramos.
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
KANT “La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades”
“Un vaso de Leche”. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios, encontró que solo le quedaba.
Miguel de Unamuno ( ).
Antón Semiónovich Makarenko.
La Ética Aristotélica.
La actualidad de Platón. Valoración En el s. XX y en lo que va del XXI grandes pensadores coinciden en subrayar la enorme trascendencia filosófica, incluso.
NEOCRITICISMO PAUL NATORP ( ).
FRAY BARTOLOMÉ JERÓNIMO FEIJOO
JOSEFINA ALDECOA.
Nicolás Rojas Nicolás Saldías Agustín Maya
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
Pensador Ingles. “John Locke”
John Locke “Dios ha creado al hombre como un animal sociable con la inclinación y bajo la necesidad de convivir con los seres de su propia especie, y le.
JORGE LUIS BORGES Maestro de la lengua.
Federico García Lorca Español ( ).
Ana Ballano 4 de noviembre de 2015 IES Avempace
Pensamiento de Platón y Aristóteles
ERASMO DE ROTTERDAM Ana Benaque Valle 10 de Noviembre de 2015
CONOCIMIENTO (GNOSEOLOGÍA)
Ignacio Jiménez Modrego Curso: 5ºB Fecha de entrega: enero 2016 Literatura universal IES Avempace.
Las princesas también se tiran pedos Ilan Brenman
Trabajo realizado por Sara Ríos y Benjamín Pérez IES AVEMPACE 1ºBACHILLER D - Lengua Castellana y Literatura 1.
JUAN AMÓS COMENIO ( ) Nació el 28 de marzo de 1592 en Moravia, región de la actual República Checa. A la edad de 24 años, fue ordenado sacerdote.
Todos desearíamos un mundo mejor. Sin embargo, buscando un mundo cada vez mas bello y justo, vivimos en medio de un mundo que fabrica odio, guerras, hambre….
Adrián González y María Marín 1ºB Bachillerato. Lengua castellana y literatura, I.E.S Avempace.
2 Nombre: María Paz Cartagena Nació el 13 de octubre de 1901 en Bogotá y murió el 30 de marzo de 1955 en Bogotá. Vivió con sus padres desde niña;
MIGUEL DE MOLINOS ( ) Omar Azouigui Muñoz. Arturo De L´Hotellerie. 5ªD Bachillerato. I.E.S. Avempace. Lengua Castellana y Literatura.
Para poder desarrollar el análisis literario del cuento, fué escencial poder comprender el mismo el cual trata sobre un trabajador puertorriqueño en la.
Wanda Mercado Arroyo Prof. Harry Rosario. Uno de los hombres destacados de la cultura puertorriqueña fue Eugenio María de Hostos, escritor y reformador.
Maritza Selva HUM 1020 – 3109 ‘Online’ P.F.2 B. A. Justicia Criminal Presentación Oral ‘Present me’ - noviembre 2013 Prof. Lester López Nieves.
“AÑO DE LA CONSOLIDACION DE MAR DE GRAU” UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE FORMACION PREFESIONAL.
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
Pablo Sánchez Carballo.   Biografía.  Filosofía.  Función.  Obras. ÍNDICE.
Selma Lagerlöf ( ) Alba Tundidor Martín IES Avempace Lengua Castellana y Literatura 1ºBach. D.
ANAXÁGORAS.
José Luis Gonzales. Era un escritor nacido en republica dominicana en el año Su madre era dominicana y su padre era puertorriqueño. Él vivía orgulloso.
Transcripción de la presentación:

María Ginés Sancho 1ºBTO D I.E.S. AVEMPACE Curso 2015/2016

1. Vida Págs.3 y 4 2. Obras Págs. 5,6 y 7 3.Obra maestra Pág.8 4. Fragmento Pág Anécdotas Pág Webgrafía Pág. 11

Nació el 6 de marzo de De origen judeoconverso, por lo que más tarde tendría que huir de España. A los quince años, empezó a estudiar en la Universidad de Valencia. Terminó sus estudios en 1512 alcanzando el grado de doctor y se trasladó a Brujas (Bélgica), donde conoce a su futura mujer, Margarida Valldaura. Tras la muerte y destierro de sus padres se trasladó a Inglaterra, donde en 1523 fue elegido lector del Colegio de Corpus Christi por el cardenal Wolsey. Vives volvió a Brujas de 1526 a 1527 donde realizó su obra, Tratado del socorro de los pobres en la que analizaba y sistematizaba la organización de ayuda a los pobres y cómo debía hacerse.

Precursor de la organización futura de los servicios sociales en Europa. Se convirtió en un filósofo moralista de talla universal, proponiendo el estudio de las obras de Aristóteles en su lengua original y adaptando sus libros destinados al estudio del latín a los estudiantes. Propuso la reforma de la Sorbona, depurando su educación filosófica, dotando de una gran calidad a su educación. Murió el 6 de mayo de 1540 en Brujas.

Sus escritos, todos en latín, son aproximadamente unos sesenta. De anima et vita (Sobre el alma y la vida), siguiendo a Aristóteles y defendiendo la inmortalidad del alma, atribuye a la psicología el estudio empírico de los procesos espirituales.

De su obra pedagógica destacan: Institutione de feminae christianae ( La educación de la mujer cristiana, 1529), especie de manual ético-religioso para la joven, la mujer casada y la viuda. De ratione studii puerilis (1523), sobre los métodos y programas de una educación humanística. De disciplinis (De las disciplinas, 1531) se divide en tres partes: De causis corruptarum artium, De tradendis disciplinis y De artibus, con temas de sus explicaciones universitarias sobre el problema de la enseñanza.

Otro grupo (sociales), encontramos los conocidos tratados: De subventione pauperum (El socorro de los pobres, 1526) : trata el problema de la mendicidad buscando soluciones en las instituciones públicas, para ello es preciso una organización de la beneficencia y una reforma del sistema sanitario, de asilo... De conditione vitae christianorum sub Turca (1526) sobre los problemas del cristianismo en relación con los turcos y la reforma protestante. Linguae latinae exercitatio (1538, Ejercicios de lengua latina), diálogos llenos de una encantadora sencillez que dictó para la ejercitación escolar.

Su gran obra humanista y de pensamiento es De disciplinis, auténtica enciclopedia para su época, en la que se ocupa de los distintos estudios de gramática, retórica, dialéctica, filosofía natural, medicina, matemáticas, filosofía moral y psicología. Está dividida en tres partes: las causas de la corrupción y degradación del saber; las medidas necesarias para la reforma; y su doctrina lógica y metafísica. Señaló como causas de la corrupción de los saberes: la soberbia de los estudiosos, el abuso de las polémicas, el exceso de veneración por las autoridades...

“Así como es cosa torpe para un padre de familia el que deje a alguno de los suyos padecer hambre, o desnudez, o el sonrojo y fealdad de la vileza del vestido en medio de la opulencia de su casa, del mismo modo no es justo que en una ciudad rica toleren los magistrados que ciudadano alguno sea maltratado de la hambre y miseria.” De Subventionem pauperum, 1525 He elegido este fragmento, ya que en él se observa la preocupación por aquellos aspectos más inmediatos de la realidad humana, con un profundo conocimiento del hombre y de su historia.

Frases más célebres: No hay espejo que mejor refleje la imagen del hombre que sus palabras. No puede existir bondad alguna donde no haya conocimiento de ella. Es inútil toda polémica si no hay esperanza de que resulte provechosa. Estatua de Luis Vives en el pórtico de la Biblioteca Nacional de España, Madrid. Cita:

Biografía Biografía Obra Obra Fragmento