Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCruz Enciso Modificado hace 11 años
1
Epidemiología Del Hidroarsenisismo Crónico Regional Endémico
(HACRE) En La República Argentina XI Reunión Nacional de Arsénico en aguas de consumo humano 9, 10 y 11 de Noviembre de 2005 Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación Becas Multicéntricas Carrillo Oñativia Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Unidad de Investigación y Desarrollo Ambiental ASOCIACIÓN TOXICOLÓGICA ARGENTINA
2
Propósito Los resultados de esta investigación permitirán conocer la influencia de los factores de riesgo para el desarrollo del Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico e identificar áreas geográficas de riesgo. Esta información podrá utilizarse para la provisión de agua segura, la implementación de métodos alternativos de abatimiento de arsénico y el desarrollo de programas de educación para la salud que reduzcan la exposición o disminuyan las secuelas.
3
Objetivos 1 As en aguas Signos clínicos Biomarcadores
exposición y efecto Signos clínicos
4
Objetivos 2
5
Instituciones De Apoyo
Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación Comisión Nacional de Programas de Investigación Sanitaria CONAPRIS Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable UNIDA Asociación Toxicológica Argentina Comisión Nacional de Energía Atómica Ministerio de Salud – Provincia de Santiago del Estero Ministerio de Salud – Provincia de Santa Fe CEPROCOR Universidad de Buenos Aires – Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad Nacional de San Juan Universidad Nacional del Litoral Universidad Nacional del Nordeste Universidad Nacional de Jujuy
6
Becarios Mónica Benítez Javier Tschambler Raúl Grigolato
Marcelo Biagini Gabriela González Clara Cáceres Silvia Molina Adriana Hick Mónica Olivera Claudia Swiecky
7
+ Buenos Aires Chaco Cordoba Jujuy Salta San Juan Santa Fe Lab. M.Amb.
Lab. M. Biolog. M. Alim. Lab. Genotox Abati- miento Evaluac. Médica Educac. Salud
8
Etapas 1ª etapa 2ª etapa 3ª etapa Búsqueda bibliográfica
Protocolo de investigación aprobado por comité de ética “Vicente Del Giúdice” Trabajo de Campo
9
Protocolo De Investigación
Estudio experimental Componente: Abatimiento Estudio descriptivo transversal Componentes: Epidemiológico Clínico Toxicológico Analítico Químico Bioquímico Genético
10
Trabajo De Campo
11
Etapas 4ª etapa 5ª etapa 6ª etapa
Análisis e interpretación de resultados Georreferen-ciamiento Educación para la salud Capacitación Informe a autoridades Informe final
12
Resultados Esperados 1 Mapa actualizado de la distribución geográfica del riesgo de HACRE en la Argentina. Evaluación del riesgo a la salud en población infantil expuesta. Elaboración de recomendaciones para reducir la exposición.
13
Resultados Esperados 2 Técnicas validadas para análisis de:
metabolitos metilados de As U. As en alimentos. especies químicas de As en agua. biomarcadores de genotoxicidad por exposición a As. Técnicas de bajo costo para el abatimiento de As a nivel comunitario.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.