Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EL CÓDIGO MORSE... (Badge: Signalista)
2
EL CÓDIGO MORSE En el Código Morse las letras se forman por puntos y rayas, que representan: De forma Escrita: una serie de puntos y rayas. De forma sonora o visual: (por silbatos, linternas, etc) mediante pausas cortas (1 sec) y pausas largas (3 sec) Las pausas entre letras de una palabrabra son de aproximadamente 1 sec. Las pausas entre palabras son de 9 secs.
3
EL CÓDIGO MORSE En las siguientes diapositivas te presentaremos una manera muy sencilla de aprenderte este sistema de comunicación, solo presta mucha atención a todo lo que va pasando... Dividiremos todo el alfabeto en varios grupos: puntos, rayas, contrarios, sandwiches, letras sin contrarios y numerales.
4
MORSE POR PUNTOS Y RAYAS
.. I ... S .... H Esta compuesto por todas las letras que solo se componen de puntos, los cuales aumentan en su numero gradualmente significando una letra específica. MORSE POR RAYAS: - T -- M --- O Esta compuesto por todas las letras que solo se componen de rayas, los cuales aumentan en su numero gradualmente significando una letra específica.
5
MORSE POR CONTRARIOS .- A -... B -.. D ..-. F --. G --.- H -. N ...- V
..- U .-.. L .– W -.-- Y En este caso; una letra es reflejo de la que tiene en frente, veremos entonces que la n es la a, pero construida al revés, al igual que las sucesivas.
6
MORSE POR SANDWICHES -.- X .--. P .-. R -..- X
Se les denomina sandwiches a este conjunto de letras por su similitud a un emparedado, algo que lleva adentro otro elemento. En este grupo observamos que ademas son invertidos los signos: si en la primera columna observamos la x (-.-); para construir la letra homóloga (la R), seguimos el mismo orden, pero donde había un punto colocamos una raya; y donde había una raya colocamos un punto.
7
LETRAS SIN CONTRARIOS -.-. C .--- J ---.. Z
Estas serían las únicas letras que nos deberíamos aprender entonces de memoria, tal cual y como son, únicas, no hay ninguna letra con la que guarden ningun tipo de relación
8
NUMERALES ...– 3 Desde el 1 hasta el 5 comenzaremos con los puntos aumentándolos gradualmente hasta 5, y disminuyendo el número de rayas. En este caso usaremos el mismo sistema pero donde habían puntos colocamos rayas y donde habían rayas colocamos puntos
9
PARA ESTABLECER COMUNICACIONES
.-... SIGNO DE ESPERA LLAMADA -.- INVITACIÓN -...- SEPARACIÓN SIGNO DE EQUIVOCACIÓN O INTERRUPCIÓN
10
CARACTERES ESPECIALES
----- CH --.– Ñ COMILLAS (“”) ...- BARRA DE FRACCION (/) -...- LL COMA (,) --..– ADMIRACION (¡!) PUNTO Y COMA (;) DOS PUNTOS (:) PUNTO SEGUIDO PUNTO APARTE INTERROGACIÓN (¿?)
11
Extraido de: BADEN POWELL, Robert S. (Traducción al Castellano: Raquel Cousiño Maciver): MANUAL DEL LOBATO; Imprenta Santiago; Santiago de Chile, ©PATRULLA PANDA, 2002
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.