Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlberto Piñeiro Gómez Modificado hace 9 años
1
Taxonomía bacteriana según el sistema de clasificación del manual de Bergey 2001
2
INTRODUCCION Las bacterias juegan un papel fundamental en la naturaleza y en el hombre: la presencia de una flora bacteriana normal es indispensable, aunque gérmenes son patógenos. Análogamente tienen un papel importante en la industria y permiten desarrollar importantes progresos en la investigación, concretamente en fisiología celular y en genética. El examen microscópico de las bacterias no permite identificarlas, ya que existen pocos tipos morfológicos, cocos (esféricos), bacilos (bastón), espirilos (espiras) y es necesario por lo tanto recurrir a técnicas que se detallarán más adelante. El estudio mediante la microscopia óptica y electrónica de las bacterias revela la estructura de éstas.
4
DOMINIO ARCHAE EN ESTE DOMINIO SE ENCUENTRAN LOS PROCARIONTES MAS SENCILLOS EN CUANTO A SU ORGANIZACIÓN INTERNA ,ESTOS ORGANISMOS PUEDEN HABITAR LOS AMBIENTES MAS EXTREMOS DEL PLANETA , GRUPO DE PROCARIOTAS DE UNOS MILLONES DE AÑOS DE ANTIGÜEDAD, PRESENTAN UNA SERIE DE CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES QUE HICIERON QUE CARL WOESE, PROPONGA SU SEPARACIÓN DEL REINO MONERA Y LA CREACIÓN DE UNO NUEVO: ARCHAE, PROPUESTA QUE HOY ES CADA VEZ MAS ACEPTADA.
5
CRENARCHAEOTA ARCHAE PHYLUM Procariontes extremadamente termofilicas
acidofilas respiracion anaerobia usan el sulfuro como aceptor de electrones crecen el las ventilas geotermales que se encuentran en los fondos marinos de actividad volcanica algunos son organotroficos y otros litotroficos los generos mas representativos son Sulfolobus and Thermoproteus temperatura optima de crecimiento es de 105C
6
EURYARCHAEOTA ARCHAE PHYLUM Metanogenos
anaerobios estrictos que obtienen la energía convirtiendo CO2, H2,formando metanol, acetato, y otros compuestos organicos importancia: combustible Las halofilas se encuentran en ambientes muy salados requieren con un minimo de sal del 9% (1.5 M) ambos son Gram negativos reproduccion asexual:fision binaria no forman esporas
7
DOMINIO BACTERIA EN ESTE DOMINIO SE ENCUENTRA EL RESTO DE LAS BACTERIAS, TAMBIEN CONOCIDO COMO EUBACTERIAS, ALGUNOS SON AEROBIOS OTROS SON ANAEROBIOS, GRAM NEGATIVAS O POSITIVAS, QUIMIOORGANOTROFICAS, FOTOTROFICAS O LITOTROFICAS, REPRODUCCION POR FISION BINARIA O MULTIPLE, FORMADORAS DE ESPORAS O NO, ESTE DOMINIO COMPRENDE 23 PHYLUM SEGÚN EL MANUAL DE BERGEY 2001.
8
AQUIFICAE BACTERIA PHYLUM HIPERTERMOFILICAS QUIMIOLITOAUTOTROFICAS
PUEDEN VIVIR EN TEMPERATURAS DE HASTA 95°C ANAEROBIOS
9
THERMOTOGAE BACTERIA PHYLUM
SE ENCUENTRAN EN LAS VENTILACIONES TERMALES A TEMPERATURAS DE 50 A 100 °C GRAM NEGATIVAS EN FORMA DE BARRA QUIMIOHETEROTROFICAS
10
THERMODESULFOBACTERIA
PHYLUM THERMODESULFOBACTERIA USAN LOS SULFATOS REDUCIDOS EN LA RESPIRACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA GRAM NEGATIVAS Y EN FORMA DE BARRA QUIMIOORGANOTROFICOS Y ANAEROBIOS
11
DEINOCOCCUS-THERMUS BACTERIA PHYLUM ESFERICOS O EN FORMA DE BARRA
AEROBIOS, MESOFILOS GRAM NEGATIVO AUNQUE SE TIÑE DE POSITIVO CARECE DE ACIDO TEICOICO EXTRAORDINARIAMENTE RESISTENTE AL DESECAMIENTO O A LAS RADIACIONES
12
CHRISYOGENETES BACTERIA PHYLUM GRAM NEGATIVAS Y MOVILES
CELULAS LIGERAMENTE CURVEADAS ANAEROBIOS, DONDE EL ARSENATO LES SIRVE COMO ACEPTOR DE ELECTRONES
13
CHLOROFLEXI BACTERIA PHYLUM
GRAM NEGATIVAS, FILAMENTOSAS Y EXHIBEN MOVILIDAD CONTIENEN PEPTIDOGLICANO, L-ORTININA COBERTURA DE LIPOPOLISACARIDOS QUIMIOTROFICOS Y POSEEN BACTERIOCLOROFILA BACTERIAS VERDES NO SULFUROSAS
14
THERMOMICROBIA BACTERIA PHYLUM
SIN ACIDO DIAMINO EN EL CONTENIDO DEL PEPTIDOGLICANO HIPERTERMOFILICAS CRECEN A TEMP. DE 70°C AEROBIAS OBLIGADAS Y QUIMIOHETEROTROFAS
15
THERMOMICROBIA BACTERIA PHYLUM
SIN ACIDO DIAMINO EN EL CONTENIDO DEL PEPTIDOGLICANO HIPERTERMOFILICAS CRECEN A TEMP. DE 70°C AEROBIAS OBLIGADAS Y QUIMIOHETEROTROFAS
16
NITROSPIRAE BACTERIA PHYLUM GRAM NEGATIVAS, CURVADOS
FORMA DE VIBRIONES O ESPIRALES METABOLICAMENTE DIVERSOS, ALGUNOS SON AEROBIOS Y OTROS ANAEROBIOS OBLIGADOS INCLUYEN ALGUNOS GENEROS NITRIFICANTES QUIMIOLITOTROFICOS
17
DEFERRIBACTERES BACTERIA PHYLUM
ANAEROBIOS, UTILIZAN COMO ACEPTORES DE ELECTRONES AL , Fe II, Mn IV, S, Co III VIBRION NO FORMAN ESPORAS MESOFILAS A TERMOFILAS 35-60°C
18
CYANOBACTERIA BACTERIA PHYLUM BACTERIAS VERDEAZULES
FOTOSINTETICAS LIBERAN O2 PRESENTAN APARATO FOTOSINTETICO (PS II Y PSI),USO DEL H2O COMO DONADOR DE ELCTRONES UTILIZAN EL CO2 GRAM NEGATIVAS UNICELLULARES, COLONIALES Y FILAMENTOSAS GLUCOCALIX O CAPSULA LIPOPOLISACARIDO PRESENTE CLOROFILA a FICOBILIPROTEINAS FISION BINARIA, ENDOSPORAS TILACIODES EN LA MEMBRANA HETEROCISTOS ACINETOS TRICOMAS ORGANISMOS DE AGUA DULCE, MARINOS, PERTENECEN AL PLANCTON Y SON LOS PRODUCTORES PRIMARIOS DIVIDIDOS EN UNA CLASE Y 5 SUBSECCIONES = ORDENES
19
BACTERIA PHYLUM CYANOBACTERIA
20
CHLOROBI BACTERIA PHYLUM
BACTERIAS VERDES SULFURADAS GRAM NEGATIVAS, ESFERICAS Y OVALADAS ANAEROBIOS ESTRICTOS Y FOTOTROFICOS CRECIMIENTO CELULAR PREFERENTEMENTE POR FOTOASIMILACION DE COMPUESTOS ORGANICOS SIMPLES ALGUNAS ESPECIES UTOLIZAN TIOSULFATO COMO DONADOR DE ELECTRONES
21
PROTEOBACTERIA BACTERIA PHYLUM CERCA DE 1300 SP.
GRAM NEGATIVAS, AEROBIAS, MICROAEROFILAS SE DIVIDEN EN 5 CLASES: ALFAPROTEOBACTERIA : FIJADORAS DE NITROGENO BETAPROTEOBACTERIA: QUIMIOAUTOTROFICAS Y HETEROTROFAS DELTAPTOTEOBACTERIA: REDUCTORAS DE AZUFRE GAMAPROTEOBACTERIA : PATOGENAS Y DE IMPORTANCIA MEDICA EPSILONPROTEOBACTERIA : PATOGENAS AL SER HUMANO
22
BACTERIA PHYLUM PROTEOBACTERIA
23
BACTERIA PHYLUM PROTEOBACTERIA
24
FIRMICUTES BACTERIA PHYLUM GRAM POSITIVAS BAJA CANTIDAD DE G+C
SE DIVIDEN EN 3 CLASES: MOLLICUTES: ANAEROBIOS FACULTATIVOS O ESTRICTOS, DESLIZAMIENTO, GENOMAS PEQUEÑOS, SAPROFITOS, COMENSALES O PARASITOS CLOSTRIDIA: ANAEROBIOS OBLIGADOS, FORMAN ESPORAS BACILLI: GRAM POSITVOS, QUIMIOHETROTROFOS, EN FORMA DE BACILO, MOVILES POR MEDIO DE FLAGELOS
25
BACTERIA PHYLUM FIRMICUTES
26
ACTINOBACTERIA BACTERIA PHYLUM FORMA MICELIAL
UN CUERPO EN FORMA DE TALLO AL FINAL DE LOS FILAMENTOS SE ENCUENTRAN LOS CONIDIOS Y LOS ESPORANGIOS CONTRIBUYEN A LA MINERALIZACION DEL SUELO SE CLASIFICAN DE ACUERDO AL ARREGLO DEL CONIDIO
27
PLANCTOMYCETES Y CHLAMYDAE
BACTERIA PHYLUM PLANCTOMYCETES Y CHLAMYDAE GRAM NEGATIVOS PATOGENAS AL HOMBRE
28
SPIROCHAETES BACTERIA PHYLUM GRAM NEGATIVAS FORMA DE ESPIRAL
POSEEN FILAMENTO AXIAL MOVIMIENTO POR ROTACION ANAEROBIOS O AEROBIOS ECOLOGICAMENTE DIVERSOS ALGUNOS PATOGENOS
29
FIBROBACTERES GRAM NEGATIVOS ANAEROBIOS QUIMIOORGANOTROFICOS
BACTERIA PHYLUM FIBROBACTERES GRAM NEGATIVOS ANAEROBIOS QUIMIOORGANOTROFICOS ASOCIADOS A MAMIFEROS HERVIBOROS
30
PHYLUMS POR DETALLAR EN EL MANUAL
BACTERIA PHYLUMS POR DETALLAR EN EL MANUAL FIBROBACTERES ACIDOBACTERIA BACTERIODETES FUSOBACTERIA VERRUMICROBIA DICTYOGLOMI
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.