Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIsbel Labrador Modificado hace 10 años
1
ASCO 2004 New Orleans Dra. Lucía Delgado Principales presentaciones Mama Pulmón Colon Próstata Principales presentaciones Mama Pulmón Colon Próstata
2
3783 trabajos seleccionados - 1969 internacionales - 247 para sesiones orales - 5 para sesión plenaria - algunos fase III con resultados hasta la presentación: 8 de alto impacto - sesiones de posters 3783 trabajos seleccionados - 1969 internacionales - 247 para sesiones orales - 5 para sesión plenaria - algunos fase III con resultados hasta la presentación: 8 de alto impacto - sesiones de posters ASCO 2004 Programa Científico
4
Sesiones educacionales Cursos: - Prevención - Genética del cáncer Sesiones especiales Encuentros con el profesor Simposios científicos Sesiones educacionales Cursos: - Prevención - Genética del cáncer Sesiones especiales Encuentros con el profesor Simposios científicos ASCO 2004 - Programa Científico
5
“High lights” Primera conferencia sobre “Ciencia de la Oncología” Dr. Lee Hartwell (Premio Nóbel 2001) “High lights” Primera conferencia sobre “Ciencia de la Oncología” Dr. Lee Hartwell (Premio Nóbel 2001) ASCO online www.asco.org
7
Fundación ASCO: Programa de becas internacionales (Dr. Einhorn) www.asco.org/itg. 2004: 20 oncólogos de paises en desarrollo Fundación ASCO: Programa de becas internacionales (Dr. Einhorn) www.asco.org/itg. 2004: 20 oncólogos de paises en desarrollo
8
ASCO 2004 Lo mejor de Cáncer de Pulmón Adyuvancia en CBP a células no pequeñas de estadio precoz Inhibidores del Receptor de EGF en CBP NCP avanzado ASCO 2004 Lo mejor de Cáncer de Pulmón Adyuvancia en CBP a células no pequeñas de estadio precoz Inhibidores del Receptor de EGF en CBP NCP avanzado
9
ASCO 2004 Lo mejor de Cáncer de Pulmón Adyuvancia en CBP a células no pequeñas de estadio precoz ASCO 2004 Lo mejor de Cáncer de Pulmón Adyuvancia en CBP a células no pequeñas de estadio precoz
10
Primera causa de muerte por cáncer Estadios I-IIIA: - SV 5 años: <50% - La mayoría de las recaídas son a distancia tratamiento sistémico Estudios de adyuvancia: - Meta-análisis (1995): abs de SV 5a: 5% - IALT (Le Chevalier) ASCO 2003 abs de SV 5a: 4% Cáncer de pulmón
14
SV Md (meses): 94 vs 73
15
Primer estudio que demuestra prolongación significativa de la SV con QT adyuvante con un régimen basada en platino de 3ª generación en pacientes con estadio precoz (IB-II) JBR.10 - Conclusiones
19
SV 4 años: 71% vs 59%
21
Primer estudio que demuestra prolongación significativa de la SV con QT adyuvante basada en Carboplatino en pacientes con estadío precoz uniforme (IB) - 38% reducción en la mortalidad por todas las causas reducción absoluta a 4 años: 12% - 49% reducción en la mortalidad por CBP absoluta a 4 años: 11% CALGB 9633 - Conclusiones
22
QT bien tolerada - No muertes tóxicas En base a estos resultados 4 ciclos de TXL- CBP constituyen una opción basada en evidencia científica para la QT adyuvante en CBP NCP estadio IB. CALGB 9633 - Conclusiones
24
Estudios randomizados conducidos en Japón comparando UFT +/- QT luego de la cirugía para CPNCP estadio precoz n 2003 UFT prolongó sig la SV SV 5 años: HR 0.77, p = 0.011 SV 7 años: HR 0.74, p = 0.001 UFT como QT adyuvante: meta- análisis de 6 estudios randomizados
25
QT adyuvante para el CBP NCP estadio precoz Beneficio confirmado por varios ensayos randomizados Debería considerarse estandard para pacientes con CBP NCP resecado estadios IB-IIIA QT basada en platino por 3-4 ciclos parece ser óptima En población japonesa la comparación será QT basada en platino vs UFT En USA : neoadyuvancia vs adyuvancia
26
Cáncer de Pulmón a células no pequeñas QT de primera línea - dos drogas > una droga - dos drogas > tres dorgas - basada en platino - cisplatino vs. Carboplatino QT de segunda línea: docetaxel, pemetrexed, erlotinib QT tercera línea: gefitinib/Erlotinib QT concurrente con RT es el “estandard”; la QT de inducción no provee beneficio adicional Estadios precoces: QT adyuvante debería ser aceptada ? Direcciones futuras: Terapias “targeted”: selección apropiada de pacientes Terapia individualizada: farmacogenómica o genómica/proteómica
27
ASCO 2004 Inhibidores del Receptor de EGF en Cáncer de Pulmón ASCO 2004 Inhibidores del Receptor de EGF en Cáncer de Pulmón
28
Inhibidores de tirosina quinasa del Receptor de EGF Gefitinib (Iressa ® ) Erlotinib (Tarceva ® )
29
Monodroga vs Combinado con PQT Resultados contradictorios
30
Inhibidores del Receptor de EGF como monoterapia en el CBP NCP avanzado
32
# 7022
33
n= 731
38
Md: 2.23 m vs 1.84 m
39
Md: 6.7 m vs 4.7 m
40
Los eventos adversos más frecuentes: rush cutáneo diarrea la mayoría leves (Gº 3o 4: 9%) BR.21 Eventos Adversos
41
Mejoría de los síntomas de la enfermedad: dolor disnea tos fatiga Mejoría global: física emocional BR.21 Calidad de Vida
42
Primer estudio randomizado controlado con placebo que confirma que un inhibidor de tirosina kinasa de EGF-R puede prolongar la sobrevida El tratamiento con erlotinib se asoció con mayor: - sobrevida global - sobrevida libre de progresión - mejoría de la calidad de vida BR.21 Conclusiones
43
Inhibidores del Receptor de EGF combinados con PQT en el CBP NCP avanzado
44
Actividad sinérgica o aditiva en modelos preclínicos Seguridad demostrada en estudios fase II Datos de eficacia alentadores en estudios fase Fundamentos del tratamiento combinado
46
Adenocarcinoma, sexo femenino, BAC, no fumadores: > tasas de respuesta Estudios japoneses: las mujeres tienen menor riesgo de enf pulmonar intersticial Rash: posible predictor de respuesta Estudios con Gefitinib (Iressa): otras observaciones
47
Estudio TRIBUTE # 7011
48
Estudio TALENT # 7010 Results of a phase III trial of erlotinib (OSI-774) combined with cisplatin and gemcitabine (GC) chemotherapy in advanced non-small cell lung cancer (NSCLC). Ulrich Gatzemeier et al.
51
TRIBUTE y TALENT - Conclusiones Erlotinib concurrente con PQT en base a platino como 1ª línea no aumentó la SV comparado con PQT sola Mejor SLP y SV en los que nunca fumaron Eventos adversos más frecuentes: rush y diarrea Se requiere evaluar el uso secuencial de QT y Erlotinib en primera línea # 7010 y # 7011
52
Los resultados con el Erlotinib concurrente con PQT en primera línea contrastan con el beneficio significativo en SV observado con el Erlotinib monodroga en 2/3 línea La ausencia de beneficio en los estudios de Erlotinib en 1ª línea concurrente con QT podrían explicarse por: - efecto antagonista entre el erlotinib y la QT - la selección de los pts (“untargeted targeted therapy”) Eficacia del Erlotinib en el CBP no Células Pequeñas Avanzado CONCLUSIONES
56
Mutaciones de EGF-R
60
ASCO 2004 Lo mejor de Cáncer de Próstata Docetaxel para el tratamiento de primera línea del cáncer de próstata hormonorefractario (Sesión plenaria) ASCO 2004 Lo mejor de Cáncer de Próstata Docetaxel para el tratamiento de primera línea del cáncer de próstata hormonorefractario (Sesión plenaria)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.