Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAmadis Magana Modificado hace 10 años
2
Este proyecto fue fundado en febrero de 1996, tiene como finalidad atender en forma integral a mujeres en prostitución, brindándoles un servicio eficiente y así contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida y/o actividades de ellas. Nuestra misión es reducir el impacto de la epidemia del VIH/SIDA en las mujeres en prostitución, empoderarlas para que de esta forma puedan organizarse y logren valorarse, amarse, y mejoren su calidad de vida.
3
Problemas emocionales (depresión, consumo de drogas, baja autoestima, violencia intra familiar. Los condones que se brindan en los centros de salud no son suficientes para la demanda Cobros en los servicios de salud (consultas, exámenes y falta de medicamentos para ITS y otros) En el comercio sexual hay facilidad de obtener drogas Falta de control sanitario en los lugares de comercio sexual Falta de educación e información en salud preventiva para los posibles clientes.
4
Las MEP desconocen cual es el procedimiento de la PNC cuando hacen operativos. Los agentes de la PNC piden favores sexuales para no arrestar a las MEP En muchas ocasiones las MEP son explotadas sexualmente y económicamente por dueños, encargados y clientes. Hay corrupción entre la PNC y los dueños y encargados de los lugares de comercio sexual Muchas MEP son migrantes irregulares
5
La mayoría de MEP oculta a sus familias su ocupación La mayoría de MEP son madres solteras Son víctimas de la violencia intra-familiar Existe discriminación y estigmatización por parte de la sociedad. Algunas MEP manifiestan que están dentro del contexto de prostitución por la pobreza extrema No hay lugares accesibles donde capaciten técnicamente para un trabajo alternativo.
6
Que se aplique mayor control por parte de las autoridades en la distribución de drogas en los lugares donde se ejerce la prostitución Mayor accesibilidad de condones (distribución gratuita o bajo costo) Garantizar el acceso a medicamentos de ITS y otros Que halla supervisión por parte de sanidad en los lugares donde se ejerce la prostitución Que se brinde atención psicológica integral Que se realicen campañas promocionales para el uso consistente del condón y otros profilácticos.
7
Mayor información, educación sobre derechos humanos y cultura de denuncia para las MEP. Que se sancione y penalice a los agentes que cometan abusos en contra de las MEP Que las migrantes irregulares puedan legalizar su estadía en Guatemala Que se modifiquen las leyes existentes sobre trata de personas, explotación sexual infantil, trabajo forzado. Que se modifique el reglamento de ITS del Código de Salud con el objeto de brindar un mejor servicio a las MEP.
8
Que en la agenda de Ministerio de Salud se incluya la temática de prostitución de mujeres y hombres Que se ejecuten programas y proyectos integrales de VIH/SIDA e ITS con especificidad de poblaciones. Que halla una coordinación interinstitucional entre OG´s y ONG´s para brindar un mejor servicio a poblaciones específicas. Que haya una unificación de criterios y políticas en los centros de salud con respecto a costos, procedimientos y otros.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.