Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Los géneros literarios
Javier Albines
2
Los géneros literarios
Sistema que permite la clasificación de obras literarias. Pueden ser: GÉNERO POÉTICO O LÍRICO Género narrativo o épico Género dramático o teatral Los textos literarios y sus tipos (¿Qué vamos a leer?) Lengua castellana y Literatura
3
Los géneros literarios
poético o lírico Caligrama de Guillaume Apollinaire Fuente: Wikipedia Los textos literarios y sus tipos (¿Qué vamos a leer?) Lengua castellana y Literatura
4
Los géneros literarios
Género poético El género poético, llamado también lírico porque en la antigüedad se cantaba acompañado de una lira, expresa, mediante determinados ritmos, formas, figuras, etc., las sensaciones y los sentimientos más íntimos del autor. A través de este género, el poeta intenta conmovernos y avivar nuestra imaginación, por lo que es importante que podamos decir qué influencia ejerce sobre nosotros. Erato at Her Lyre (Erato con su lira) John William Godward Fuente: Wikimedia Los textos literarios y sus tipos (¿Qué vamos a leer?) Lengua castellana y Literatura
5
Los géneros literarios
Género poético: Transmite sentimientos y emociones. “Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley la fuerza y el viento, mi única patria, la mar.” Canción del Pirata Los textos literarios y sus tipos (¿Qué vamos a leer?) Lengua castellana y Literatura
6
Los géneros literarios
Género poético: Conmueve al lector u oyente. “La princesa está triste... ¿qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color. La princesa está pálida en su silla de oro, está mudo el teclado de su clave de oro; y en un vaso olvidado se desmaya una flor.” Sonatina Los textos literarios y sus tipos (¿Qué vamos a leer?) Lengua castellana y Literatura
7
Los géneros literarios
Género poético: Características Utiliza figuras retóricas: La metáfora Metáfora: Consiste en relacionar dos elementos (A y B) a partir de su semejanza. Puede aparecer uno o ambos elementos. Cabellos de oro(B) Rubios(A) A media noche, la luna(A) es una naranja(B) La sandía(A) es un planeta(B) frutal Las perlas(B) de tu boca Dientes (A) Los textos literarios y sus tipos (¿Qué vamos a leer?) Lengua castellana y Literatura
8
Los géneros literarios
Género poético: Características Utiliza figuras retóricas: La hipérbole Érase un hombre a una nariz pegado... * Francisco de Quevedo, siglo XVII. Hipérbole: Consiste en exagerar una expresión, aumentando o disminuyendo lo que es en verdad, con la intención de que la idea quede fija en el lector . Yace en esta losa dura una mujer tan delgada que en la vaina de una espada se trajo a la sepultura. * B. del Alcázar. Con mi llorar las piedras enternecen su natural dureza y la quebrantan; los árboles parece que se inclinan;… * Garcilaso, Égloga I. Los textos literarios y sus tipos (¿Qué vamos a leer?) Lengua castellana y Literatura
9
Los géneros literarios
Género poético: Características Utiliza figuras retóricas: La personificación Personificación: Consiste en otorgar cualidades humanas a seres inanimados o irracionales. Suele utilizarse en las fábulas. —Si tú quisieras, Granada, contigo me casaría; daréte en arras y dote a Córdoba y a Sevilla. * Abenámar y el rey don Juan, Romance anónimo. Con mi llorar las piedras enternecen su natural dureza y la quebrantan; los árboles parece que se inclinan;… * Garcilaso, Égloga I. Los textos literarios y sus tipos (¿Qué vamos a leer?) Lengua castellana y Literatura
10
Los géneros literarios
Género poético: Utiliza el ritmo y la musicalidad. Rima: Coincidencia de sonidos vocales y/o consonantes “Mariposa, Vagarosa Rica en tinte y en donaire ¿qué haces tú de rosa en rosa? ¿de qué vives en el aire? ” El niño y la mariposa Los textos literarios y sus tipos (¿Qué vamos a leer?) Lengua castellana y Literatura
11
Los géneros literarios
Género poético: Pretende darle a cada palabra la mayor cantidad de significados posible. . v Hermosa Guapa Bonita, etc. Historias Relatos Narraciones, etc. “¿Cuentos quieres, niña bella? Tengo muchos que contar: de una sirena de mar, de un ruiseñor y una estrella, de una cándida doncella que robó un encantador, de un gallardo trovador y de una odalisca mora, con sus perlas de Bassora y sus chales de Lahor.” La cabeza del rawí Belleza Ser mitológico Misterio, etc. Pureza Inocencia Bondad, etc. Los textos literarios y sus tipos (¿Qué vamos a leer?) Lengua castellana y Literatura
12
Los géneros literarios
Género poético: Está constituido por versos y estrofas. “¿ Este era un rey que tenía un palacio de diamantes, una tienda hecha del día y un rebaño de elefantes. Un kiosko de malaquita, un gran manto de tisú, y una gentil princesita, tan bonita, Margarita, tan bonita como tú..” A Margarita Debayle Verso 1 Verso 2 Estrofa 1 Verso 3 Verso 4 Verso 1 Verso 2 Verso 3 Estrofa 2 Verso 4 Verso 5 Verso 6 Los textos literarios y sus tipos (¿Qué vamos a leer?) Lengua castellana y Literatura
13
Los géneros literarios
Género poético: Características De acuerdo al número de versos y estrofas, pueden ser: De 2 versos ~ pareado / aleluya De 3 versos ~ terceto / tercerilla / terceto encadenado / soleá De 4 versos ~ cuarteto / redondilla / serventesio / cuarteta / copla / tetrástrofo monorrino / cuaderna vía / seguidilla (con bordón) De 5 versos ~ quinteto / quintilla / lira / De 8 versos ~ zéjel / octava real De 10 versos ~ décima De 14 versos ~ soneto / angelino De un número indefinido de versos ~ romancillo / endecha / romance / romance heróico Fuente: Wikipedia Los textos literarios y sus tipos (¿Qué vamos a leer?) Lengua castellana y Literatura
14
Los géneros literarios
Género poético: Presenta una singular distribución espacial. Calligramme de Guillaume Apollinaire ( ) dont la forme évoque la tour Eiffel. Fuente: Wikipedia Los textos literarios y sus tipos (¿Qué vamos a leer?) Lengua castellana y Literatura
15
Final de la presentación
Javier Albines
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.