La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Mecanismo de Desarrollo Limpio: aspectos institucionales y regulatorios: oportunidades en el ámbito latinoamericano V Edición del Curso ARIAE de regulación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Mecanismo de Desarrollo Limpio: aspectos institucionales y regulatorios: oportunidades en el ámbito latinoamericano V Edición del Curso ARIAE de regulación."— Transcripción de la presentación:

1 El Mecanismo de Desarrollo Limpio: aspectos institucionales y regulatorios: oportunidades en el ámbito latinoamericano V Edición del Curso ARIAE de regulación energética “Economía y Energía” Carmen Fernández Rozado Consejera de la CNE de España Presidenta Task Force MDL-ARIAE noviembre de 2007

2 Índice Vías para el cumplimiento del PK.
Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). Esquema Principal normativa de la UE. Beneficios. Condiciones de elegibilidad. Aspectos básicos. Condiciones de participación en un proyecto. Instituciones relacionadas. Ciclo de un proyecto. Proyectos de pequeña escala.

3 Índice Conclusiones. Oferta de CERs. Financiación de los proyectos.
El papel activo de España. Evolución del mercado MDL. Análisis de los proyectos registrados. Importancia para el sector energético español. Iniciativas realizadas en el ámbito de ARIAE. Conclusiones.

4 1. Vías para el cumplimiento del PK
EL PK ESTABLECIÓ 3 VÍAS PARA SU CUMPLIMIENTO: Políticas y medidas. Sumideros. Mecanismos Flexibles: 3 tipos Comercio de derechos de emisión (CDE). Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). Aplicación Conjunta (AC).

5 2. MDL: Introducción Las empresas energéticas pueden acudir a otros mecanismos, además del CDE, para poder cumplir sus obligaciones con el PNA español: MDL y AC. Con la utilización de estos instrumentos, las empresas energéticas pretenden fundamentalmente complementar las medidas internas de reducción de emisiones necesarias para cumplir el compromiso establecido en el PNA, limitando así su impacto sobre la competitividad. El lugar físico donde se alcance la consecución del objetivo de reducción o limitación de las emisiones de GEI establecido en el PK no es relevante. Los mecanismos de flexibilidad basados en proyectos MDL/AC son los más apropiados y accionables para las empresas para la obtención de créditos de emisión mediante la ejecución de proyectos de reducción de emisiones en otros países. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

6 ENTIDAD OPERAC. DESIGNADA
2. MDL: Esquema CERs PAIS INVERSOR PROMOTOR DEL PROYECTO TECNOLOGÍA PAIS ANFITRIÓN PROYECTO This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible. CAPITAL AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA JUNTA EJECUTIVA ENTIDAD OPERAC. DESIGNADA

7 2. MDL: Principal normativa de la UE
DIRECTIVA 2004/101/CE (LINKING) Objetivo esencial. Reconocer los créditos AC y MDL como equivalentes a los derechos de emisión de la UE para permitir su uso en el régimen comunitario. Principales puntos Comienzo del periodo de validez. Expedición: a partir de 2005 (MDL y AC). Comercialización: a partir de (MDL) y 2008 (AC). Limitación cuantitativa de créditos: Tope no armonizado a nivel instalación para el periodo Limitación cualitativa de créditos: Proyectos Hidroeléctricos >20 MW: Criterios de la Comisión Mundial de Presas. Proyectos cuyos créditos no se pueden utilizar en el régimen comunitario Energía nuclear ( y ). Sumideros de carbono (forestación y reforestación). Revisión de la Directiva 2006. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

8 2. MDL: Principal normativa de la UE
Prácticamente todos los Estados miembros han recurrido a incluir créditos procedentes de proyectos MDL o AC en sus PNA – 2007 como mecanismo para asegurar el cumplimiento de los objetivos de emisiones. Fuente: European Environment Agency

9 2. MDL: Beneficios mecanismos basados en proyectos
PAÍS INVERSOR (Industrializado). Adquirir créditos de emisión a través de proyectos en países en No Anexo I y países desarrollados de la Europa del Este y Central en transición a la economía de mercado (Anexo I), donde los costos de reducción son inferiores a los costos equivalentes en los países industrializados. PAÍS ANFITRIÓN: Recibir inversiones extranjeras y transferencia de tecnología más eficiente y avanzada que la propia. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

10 2. MDL: Condiciones elegibilidad
Los proyectos se desarrollarán de manera voluntaria. Reducciones de emisiones de GEI reales y mesurables. Reducciones de emisiones de GEI adicionales. Adicionalidad: Una actividad de proyecto es adicional si las emisiones de GEI de origen antropogénico se reducen por debajo de las que hubieran ocurrido en la ausencia de la actividad de proyecto propuesta. Línea Base o Escenario de Referencia de una actividad de proyecto MDL es el escenario que razonablemente representa las emisiones de GEI de origen antropogénico que hubieran ocurrido en la ausencia de la actividad de proyecto propuesta. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

11 2. MDL: Condiciones elegibilidad
Metodologías de Líneas base. Son las metodologías que se emplean para establecer la línea base y el plan de seguimiento. 2 tipos: Metodologías aprobadas por la UNFCCC. Metodología de nuevo desarrollo. Contribución al Desarrollo sostenible del país anfitrión.  Criterios sociales. Criterios económicos. Criterios ambientales.  El proyecto deberá tener un periodo de acreditación limitado. 2 tipos: Renovable: 3 periodos de 7 años. Mixto: 10 años, no renovable. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

12 2. MDL: Condiciones elegibilidad
Nivel de emisiones línea base- Escenario referencial (sin proyecto) This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible. Nivel de emisiones con el proyecto MDL Volumen de Reducción de Emisiones (reales, cuantificables y adicionales)/volumen transable de CERs Emisiones en t CO2 eq Años de operación proyecto MDL

13 2. MDL: Aspectos básicos ART. 12 PK
Este mecanismo habilita a un país del Anexo I de la CMNUCC a financiar proyectos para reducir emisiones de GEI en otros países No - Anexo I para que alcancen sus objetivos de reducción de emisiones. Permiten la creación, adquisición y transferencia de Certificados de Reducción de Emisiones (CERs). Las reducciones certificadas de emisiones alcanzadas durante el periodo pueden almacenarse y utilizarse como créditos en los países industrializados para lograr el cumplimiento en el primer periodo ( ). Nota. La Directiva Linking abre las puertas al uso de CERs en el periodo This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

14 2. MDL: Condiciones de participación en un proyecto
PAÍS ANFITRIÓN Ratificación del PK . Ser país No Anexo I. Designar una Autoridad Nacional para la actividad de proyecto de MDL. La participación en una actividad de proyectos MDL debe ser voluntaria. PAÍS INVERSOR Ratificación del PK. Ser país del Anexo I. Participación voluntaria. Designar una Autoridad Nacional. Establecer y tener en funcionamiento guías y procedimientos nacionales para aprobar proyectos MDL. Establecer un Registro Nacional. Asignar y llevar control de los derechos de emisión del país. Presentar el Inventario nacional anual más reciente requerido.   This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

15 2. MDL: Instituciones relacionadas
JUNTA EJECUTIVA (JE). Órgano encargado de la supervisión de toda actividad de proyecto MDL. Funciones: Desarrollar y acordar sus reglas procedimentales, acreditación de las Entidades Operacionales Designadas, desarrollar y mantener el Registro de proyectos MDL, emisión de CERs, etc. ENTIDAD OPERACIONAL DESIGNADA (DOE). Entidad acreditada ante la JE. Funciones: Validar las actividades de proyecto MDL y Verificar y certificar reducciones en las emisiones antropogénicas por las fuentes de GEI. Designación: Válida por 3 años (re-acreditación). 18 entidades acreditadas (actualmente): JQA, DNV cert, TUV Industrie Service, JCI, SGS, TÜV Rheinland, AENOR, JACO, KPMG, BVQI Holding S.A, KEMCO , RWTUV ,KFQ, TECO, BSI, PwC- Sudáfrica, LRQA y ICONTEC. AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA (AND). Organismo designado por un país que ha ratificado el PK con la responsabilidad de supervisar y aprobar toda actividad relacionada con el MDL que sea llevada a cabo en dicho país. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

16 2. MDL: Ciclo de un proyecto
(DDP) Autorización por el país promotor y por el país anfitrión AND Validación DOE Registro JE Implementación y seguimiento del proyecto por las partes Verificación regular Certificación Expedición de CERs This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

17 2. MDL: Ciclo de un proyecto
DISEÑO Y FORMULACIÓN DEL PROYECTO: DOCUMENTO DE DISEÑO DEL PROYECTO (DDP) Elaboración del documento del proyecto por parte del promotor y aprobación del mismo por parte de las Autoridades Nacionales del país promotor y del país inversor. Pasos a seguir: Primer paso. Idea del Proyecto: Identificación y formulación de potenciales proyectos MDL por parte del promotor. Nota. 50% de los proyectos actuales son de captación de metano y uso de biomasa al ser los que tienen mayor atractivo económico. Segundo Paso. Se inicia una vez que el promotor, convencido de la viabilidad de su proyecto, decide llevarlo a la práctica como proyecto MDL, y decide elaborar el DDP. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

18 2. MDL: Ciclo de un proyecto
SECCIONES PRINCIPALES QUE CONTIENE EL DDP: Descripción general del proyecto. Metodología aplicada para calcular línea base. Duración del proyecto/ periodo de acreditación seleccionado. Plan y metodología de seguimiento. Cálculo de las emisiones de GEI. Impactos o repercusiones ambientales del proyectos. Comentarios de los involucrados/interesados. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

19 2. MDL: Ciclo de un proyecto
AUTORIZACIÓN POR LOS PAÍSES INVERSIONISTAS Y ANFITRIONES Sobre la base del DDP, el promotor debe solicitar la aprobación del mismo a: AND del país de origen. AND del país receptor del proyecto. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

20 2. MDL: Ciclo de un proyecto
VALIDACIÓN DEL PROYECTO (DOE) Proceso de evaluación independiente de un proyecto por una DOE para comprobar si se cumplen los requisitos establecidos para el MDL en base al DDP. El participante que ha elaborado el proyecto es el responsable de los arreglos necesarios para llevar a cabo la etapa de validación, incluyendo la contratación de las Entidades Operacionales. Si se determina que la actividad de proyecto propuesta es válida, la DOE presentará a la JE una solicitud de registro en forma de informe de validación. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

21 2. MDL: Ciclo de un proyecto
REGISTRO (JE) Constituye la aceptación formal por parte de la JE un proyecto validado como una actividad de proyecto MDL. La solicitud para el Registro oficial del proyecto bajo el MDL es responsabilidad de la DOE encargada de la validación del proyecto. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

22 2. MDL: Ciclo de un proyecto
IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO POR LAS PARTES DEL PROYECTO El Seguimiento debe ser ejecutado por el participante que ha elaborado el proyecto, a lo largo del período de crédito, y de acuerdo a su respectivo Plan de Seguimiento previamente validado como parte del DDP. El Plan de Seguimiento tiene como objetivo que el promotor del proyecto suministre a la DOE los datos del mismo para su correspondiente verificación. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

23 2. MDL: Ciclo de un proyecto
VERIFICACIÓN (DOE) Revisión periódica independiente y determinación ex-post de las reducciones de GEI que han tenido lugar como resultado del proyecto del MDL registrado. La verificación debe ser efectuada por una DOE, distinta a la que realizó la Validación, y es responsabilidad del promotor del proyecto organizar y proceder a los arreglos contractuales con la entidad operacional. El Informe de Verificación de la Entidad Operacional establecerá las Reducciones verificadas de emisiones (CERs) que el proyecto ha generado durante el periodo de operación del mismo y que ha sido objeto de inspección. No están establecidos requerimientos específicos sobre la periodicidad de verificación. La periodicidad de la verificación debe ser establecida por el participante que ha elaborado el proyecto. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

24 2. MDL: Ciclo de un proyecto
CERTIFICACIÓN (DOE) Declaración escrita, por parte de la Entidad Operacional contratada, en la que afirma que, durante el correspondiente período, el proyecto consiguió la reducción de las emisiones de GEI que se han verificado y que no se habrían producido de no realizarse el proyecto MDL. La Entidad Operacional informará por escrito de su decisión de certificación a los participantes en el proyecto, a las partes interesadas y a la Junta Ejecutiva y pondrá el informe correspondiente a información pública. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

25 2. MDL: Ciclo de un proyecto
EXPEDICIÓN DE CERs El Informe de Certificación constituirá una solicitud a la JE para la expedición de los CERs equivalentes a las reducciones de emisiones de GEI que hayan sido verificadas y, posteriormente, certificadas por parte de la Entidad Operacional. El administrador del registro del MDL, una vez que reciba la instrucción de la JE de expedir los CERs correspondientes, procederá a: Transferir un 2% (aproximadamente) de la cantidad de CERS devengados para sufragar los gastos administrativos y ayudar a hacer frente a los costes de adaptación del país anfitrión. Transferir los CERs restantes a las cuentas registro del promotor/es del proyecto. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

26 2. MDL: Proyectos de pequeña escala
Los Acuerdos de Marrakech reconocieron que los costos de transacción involucrados en la aprobación e implementación de proyectos MDL puede impactar significativamente en la viabilidad de los proyectos MDL más pequeños. En base a lo anterior, se decidió que la JE elaborara modalidades y procedimientos simplificados para los “proyectos de pequeña escala”, para reducir los costos de transacción en varios aspectos: agrupación de proyectos, requisitos del DDP, etc. 3 tipos de proyectos elegibles para los procedimientos simplificados: Proyectos de energía renovables con una capacidad de producción equivalente máxima de hasta 15 MW. Proyectos con actividades para mejorar la eficiencia energética, los cuales reduzcan el consumo de energía por un equivalente de hasta un máximo de 15 GWh por año. Otros proyectos con actividades que reduzcan las emisiones antropogénicas por las fuentes y emitan directamente menos de 15 kilotoneladas de CO2 al año. Simplificación DDP, metodologías, planes de seguimiento y agrupación proyectos. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

27 2. MDL: Oferta de CERs La oferta de créditos CERs se está generando de 2 formas: Países inversores o demandantes: inicialmente Países anfitriones u oferentes: recientemente los países anfitriones impulsan la generación de proyectos MDL en sus territorios.

28 2. MDL: Financiación de los proyectos
2 posibles modelos de financiación: ACCIÓN DIRECTA Modelo unilateral. País anfitrión. Modelo Bilateral. Cuando un país inversor o compañía invierte directamente en un país anfitrión. ACCIÓN INDIRECTA o modelo multilateral. Cuando un país o compañía invierte en un Fondo de Carbono (Banco Mundial, nacionales, privados). This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

29 2. MDL: El papel activo de España. Fondos de carbono
Compromiso con el Banco Mundial Fondos Multidonantes: Fondo BioCarbono. CDCF. Fondo de carbono español (FEC). Programa de Asistencia Técnica CF Assist. CAF: Iniciativa Iberoamericana de Carbono (IIC). Fondo multilateral de créditos de carbono BEI – BERD. Fondo de Carbono Asía - Pacífico (BAsD). This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

30 2. MDL: Fondos de Carbono Español (FEC)
España ha constituido con el Banco Mundial un fondo de carbono especifico para la compra de créditos MDL y AC, que permitan el cumplimiento del compromiso español de Kioto. Invertirá en proyectos de energías renovables, biomasa y residuos agrícolas, gestión de desechos urbanos, procesos industriales (mejora de la eficiencia energética), etc. 170 M € para 34 Mt CO2. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

31 2. MDL: Fondos de Carbono Español (FEC)
El Fondo está abierto a la participación del sector privado que puede realizar contribuciones para conseguir 10 mill tonCO2 adicionales. Aportación empresas afectadas por la Directiva. 50M€ (12 empresas y asociaciones). Áreas geográficas: América Latina (50%), Este Europa (10%), Norte África (10%), Este de Asia (20%) y Sudeste de Asia (10%). Tamaño medio proyecto: 1-2 Mt CO2. Número de proyectos: mínimo 20 - máximo 34. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

32 2. MDL: El papel activo de España. Inst. transversales
INSTRUMENTOS TRANSVERSALES PARA LA PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS MDL En materia de asistencia técnica. Línea FEV (Fondos de Estudios de Viabilidad). Financia el coste de los estudios de viabilidad de proyectos MDL realizados por una empresa española en un país extranjero. En materia de financiación de proyectos. COFIDES: Línea Fincarbono. Líneas de financiación del ICO This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

33 2. MDL: El papel activo de España: MoUs
Formalizan la cooperación en materia de MDL entre países implicados en la ejecución de un proyecto de este tipo, con la finalidad de que ambas Partes alcancen sus objetivos bajo la CMNUCC y el PK. España ha firmado MoUs con Egipto, Honduras, China, Nicaragua, Perú, Argentina, Brasil, Colombia, Marruecos, México, Panamá, Uruguay, República Dominicana, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Chile, Paraguay y San Salvador. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

34 2. MDL: El papel activo España: Red Iberoamericana CC
Creación de una red de Oficinas de Cambio Climático. Lanzamiento de iniciativa en la Reunión Cartagena de Indias (sept 04). La red como herramienta para: Mantener diálogo fluido permanente. Acercar posturas en foro internacionales. Iniciativas para fortalecer capacidades en los sistemas de observación. Facilitar relación porcentual entre sector público y privado en MDL. Dar credibilidad al MDL. Firma de Mous. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

35 2. MDL: Evolución del mercado del MDL
Durante los últimos años, los países de América Latina han sido los más activos en identificar, definir y formular nuevos proyectos MDL, liderando el ranking en número de proyectos a nivel mundial. Algunos datos Los países Latinoamericanos han sido de los primeros en: Establecer ANDs y programas de capacitación y apoyo. Desarrollar proyectos: Primer proyecto validado. Chile. Primer proyecto registrado: Brasil. Primeros CERs emitidos. Honduras.

36 2. MDL: Evolución del mercado del MDL
Pero, ¿Cuál es la tendencia actual?

37 2. MDL: Evolución del mercado del MDL
Datos a septiembre de 2005 (pipeline) Datos a octubre de 2007 (pipeline) Fuente: CMNUCC

38 2. MDL: Evolución del mercado del MDL
Septiembre 2005 This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible. Octubre 2007 Los proyectos MDL más populares continúan siendo los proyectos energéticos basados en la biomasa usando bagazo y otro tipo de residuos forestales y agrícolas y los proyectos hidroeléctricos. Fuente: CMNUCC

39 2. MDL: Análisis de los proyectos registrados por la JE
NÚMERO PROYECTOS REGISTRADOS JE POR REGIÓN Hasta el 31 de octubre de 2007, la JE ha registrado 827 solicitudes de registro de proyectos MDL. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible. De los 827 proyectos registrados por la JE de la CMNUCC, 28 proyectos son españoles (18 fuentes de energías renovables). NÚMERO PROYECTOS REGISTRADOS POR PAÍS ANFITRIÓN Fuente: UNFCCC

40 2. MDL: Importancia para el sector energético español
Las empresas energéticas españolas, especialmente las eléctricas, han optado, entre otras acciones, por hacer uso de los mecanismos basados en proyectos que les ofrece el PK con objeto de poder dar cumplimiento a sus obligaciones de reducción/limitación de emisiones. En este sentido, las empresas energéticas españolas participan de estos mecanismos a través de diferentes vías: desarrollo de un portfolio de proyectos propio, negociación de contratos bilaterales con los promotores de proyectos, participación en fondos de carbono nacionales y otros fondos de carbono (por ejemplo, Banco Mundial), etc. This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

41 2. MDL: Importancia para el sector energético español
En la actualidad, diversas compañías energéticas españolas como Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa, Viesgo-Enel, Repsol YPF, Gas Natural, Acciona, Gamesa, etc. están trabajando intensivamente en el desarrollo proyectos de actividades MDL/AC. Por tanto, se puede afirmar que los mecanismos basados en proyectos (en concreto los MDL) se han convertido en un instrumento fundamental dentro de las estrategias de las empresas energéticas para poder cumplir con sus objetivos de reducción/limitación de emisiones de GEI. De igual manera, el Gobierno español ha apostado por estos mecanismos tanto en el primer PNA (7%) como en el segundo PNA (20%). This is opposite to the 16th Principle of Rio Declaration, which says (sezs)“ Who pollute pay” En el contexto actual hemos de potenciar mercados energéticos lo más trasparentes posibles en los que las transacciones respondan a asignaciones eficientes. En este sentido, es preciso incorporar los costes de los impactos ambientales en el precio de la energía, cuando no se hubiere optado políticamente por impedir la actividad o el producto contaminante (como fue el caso, por ejemplo, de la gasolina con plomo). También se deben incorporar los costes del suministro a largo plazo, en sus componentes de garantía de abastecimiento y de responsabilidad intergeneracional. De esta forma, los mercados energéticos asignarán más eficientemente los recursos y propiciarán un desarrollo sostenible.

42 2. MDL: Importancia para el sector energético español
Objetivo limitación PK (15%). Estimación absorción sumideros (2%). Créditos procedentes mercado internacional (7%). PNA 2005–2007 (RD 1866/2004) Objetivo limitación PK (15%). Estimación absorción sumideros (2%). Créditos procedentes mercado internacional (20%). Limite a la utilización de los MF por parte de los titulares de instalaciones: 20% (42% producción energía eléctrica SP y 7,9% resto sectores) PNA 2008–2012 (RD 1370/2006)

43 2. MDL: Importancia para el sector energético español
PNA 2005–2007 (RD 1866/2004)

44 2. MDL: Importancia para el sector energético español
PNA RD 1030/2007: MODIFICACIONES CE RD 1030/2007 QUE MODIFICA AL RD 1370/2007 152,250 50 100 150 200 Asignación Total sectores afectados Asignación Sector Eléctrico Refino 53,630 Pendiente 16,133

45 2. MDL: Importancia para el sector energético español
Balance 1er año aplicación (2005) PNA Fuente: MMA

46 2. MDL: Importancia para el sector energético español
Balance 2º año aplicación (2005) PNA Asignación -Emisiones Fuente: MMA

47 2. MDL: Importancia para el sector energético español
LATINOAMERICA, EL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL Y EL MDL El ámbito Latinoamericano es el escenario natural donde las empresas españolas, especialmente las energéticas, han realizado en el pasado cuantiosas inversiones. En la medida que la zona geográfica de América Latina ha constituido el escenario natural para las principales inversiones de nuestro país, parece lógico que España considere las oportunidades de negocio que estos países, No Anexo I del PK, ofrecen a estos efectos para desarrollar en esa área geográfica sus proyectos MDL.

48 2. MDL: Importancia para el sector energético español
Cabe destacar el alto potencial que tiene el área geográfica Latinoamericana para desarrollar proyectos MDL, especialmente energéticos, debido fundamentalmente a la gran disponibilidad de recursos renovables (eólica, solar, hidroeléctrica, biomasa, geotérmico, etc.). Las posibilidades de inversión en Latinoamérica son numerosas y conocidas, debido al amplio abanico de proyectos, especialmente energéticos, debido fundamentalmente a la gran disponibilidad de recursos renovables (eólica, solar, hidroeléctrica, biomasa, geotérmico, etc.).

49 2. MDL: Importancia para el sector energético español
No obstante lo anterior, cabe señalar que la tramitación de actividades de proyectos MDL presentan barreras de entrada (definición de línea base, demostración del principio de adicionalidad, etc.) en algunos países de América Latina. Paralelamente, países como China y la India están mostrando ser muy activos en el desarrollo de este tipo de proyectos: escalas de generación del proyecto, certidumbre metodológica y de entrega de las reducciones, etc.

50 2. MDL: Iniciativas realizadas en el ámbito de ARIAE
Ante esta situación, la Asociación de Reguladores de Energía Iberoamericanos (ARIAE) ha querido contribuir a impulsar la región de Latinoamérica como países anfitriones de proyectos MDL a través de la identificación de barreras existentes y el aporte de soluciones. Los reguladores energéticos son una de las piezas clave para impulsar y apoyar la ejecución de proyectos MDL en el sector de ahorro y eficiencia energética y, sobre todo, la generación a partir de fuentes renovables.

51 2. MDL: Iniciativas realizadas en el ámbito de ARIAE
“I Encuentro de Reguladores sobre Cambio Climático, Protocolo de Kioto y proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio”, 1 y 2 de marzo de 2006, Cartagena de Indias (Colombia). El propósito principal de este seminario era, por un lado, tratar de involucrar a los reguladores Iberoamericanos de energía en la promoción y desarrollo de proyectos MDL y, por otro, conocer e identificar los principales obstáculos con los que se enfrentan las empresas energéticas afectadas por la Directiva y los “pure players” durante el proceso de tramitación de los mismos en esta área geográfica”.

52 2. MDL: Iniciativas realizadas en el ámbito de ARIAE
X Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de Energía, 24 al 26 de abril, Ciudad de la Antigua (Guatemala), en la que se acordó la constitución del Task Force para el Análisis e impulso de proyectos de actividades de Mecanismo de Desarrollo Limpio en el ámbito de ARIAE. Task Force. El objeto principal del Grupo se concreta en la elaboración medidas de carácter regulatorio, destinadas a las autoridades con competencias en el proceso de formulación y autorización de proyectos MDL, que contribuyan a optimizar el proceso de ejecución de este tipo de proyectos en América Latina.

53 2. MDL: Iniciativas realizadas en el ámbito de ARIAE
23 y 24 de noviembre de 2006: Reunión para el análisis de las oportunidades y barreras de los proyectos MDL en Latinoamérica. Reunión para el análisis del proyecto SIEPAC. Acuerda. Seleccionar una serie de países dispuestos a analizar las dificultades y barreras regulatorias que impiden una mayor presencia de energías renovables y diseñar un programa de reducción de emisiones a partir de su remoción y la adopción de medida que favorezcan una mayor presencia. Estos proyectos orientados a promover la eficiencia energética y las energías renovables en la región que sirvan como primera referencia y como impulso al desarrollo de este tipo de MDL programáticos.

54 2. MDL: Iniciativas realizadas en el ámbito de ARIAE
28 de febrero y 1 de marzo de Taller sobre MDL programático y jornada orientada a dar a conocer a las empresas energéticas las oportunidades de negocio para las energías renovables en el marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) en el ámbito de la Feria GENERA 2007. Objeto Taller. Iniciar los trabajos para dar cumplimiento al compromiso adquirido por la RIOCC y ARIAE durante la reunión de fecha 23 de noviembre de 2006. Objeto Jornada. Reunir a los actores clave responsables del impulso y desarrollo de proyectos MDL (gobiernos de los países anfitriones, instituciones financieras, el sector privado y representantes del gobierno español) para dar a conocer las oportunidades que proporciona el MDL, su papel en la evolución de los mercados de carbono y los instrumentos existentes para la promoción del desarrollo de proyectos en el sector de las energías renovables.

55 3. Conclusiones Los mecanismos basados en proyectos y, concretamente los MDL, tienen la misma lógica económica y ambiental que el comercio internacional de derechos de emisión. Los MDL constituyen una herramienta fundamental para alcanzar los compromisos de reducción de los países industrializados y una verdadera oportunidad para los países anfitriones para conseguir asistencia financiera para el desarrollo sostenible y transferencia de tecnología.

56 3. Conclusiones Los países No Anexo I (entre ellos Latinoamérica) cuentan con una oportunidad de negocio importante como países anfitriones en el desarrollo de proyectos de inversión MDL. El abanico de futuros inversores es muy amplio, no limitándose únicamente a Europa y al sector energético. Por tanto, los reguladores energéticos Latinoamericanos tienen ante sí una oportunidad histórica para encauzar el desarrollo energético sostenible aprovechando las iniciativas y los recursos adicionales del MDL.

57 Conclusiones Por otra parte, cabe indicar que países como China e India con un volumen de oferta efectiva creciente, una amplia cartera de proyectos y una simplificación de los procedimientos están atrayendo numerosas inversiones. No obstante, es preciso indicar la existencia de algunos obstáculos que dificultan la concreción de proyectos MDL destacando especialmente: Dificultades procedimentales y burocráticas. Rentabilidad de los proyectos VS derechos de emisión proyectos. Dificultades regulatorias. Carmen Fernández Rozado Consejera de la Comisión Nacional de Energía Presidenta Task Force MDL ARIAE


Descargar ppt "El Mecanismo de Desarrollo Limpio: aspectos institucionales y regulatorios: oportunidades en el ámbito latinoamericano V Edición del Curso ARIAE de regulación."

Presentaciones similares


Anuncios Google