Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
2.1 Características de los seres vivo.
Nuestro conocimiento y sentido común nos hace considerar como vivo o viviente a todos los organismos; sin embargo, un organismo podría estar muerto o inanimado o inerte, y por tanto, no presentar vida. En esencia, los organismos se distinguen por los materiales y patrones de construcción que presentan y por que son o fueron capaces de realizar ciertas funciones que caracterizan a lo vivo.
2
Así, entre las principales características que comparten todos los seres vivos se encuentran.
Estructura y organización definida.- Los seres vivos presentan una estructura y organización muy complejos, con partes especializadas en tareas particulares y con una gran cantidad de moléculas que efectúan funciones muy diversas; sin embargo, todos tienen como unidad de estructura y funcionamiento a la célula.
3
Nutrición.- Todo organismo requiere obtener materia y energía para mantener su organización, sostener su funcionamiento, reponer y reparar los posibles daños en su estructura, crecer y reproducirse; para ello extrae del medio nutrientes y los procesa de forma particular para poder utilizarlos como fuente de materiales estructurales para sintetizar los propios o para liberar energía de ellos mediante procesos como la respiración celular.
4
Metabolismo.- Es la suma de todas las reacciones químicas que tienen lugar en un organismo y que le permiten mantener su complejo funcionamiento, procesar de forma adecuada moléculas útiles y deshechos, y hacer un uso eficiente de la energía disponible degradando y sintetizando moléculas mediante complicados procesos químicos. Reproducción.- Es el proceso que permite a una especie perpetuarse en el tiempo a partir de su descendencia, a la que transmite copias de su información genética.
5
Crecimiento.- Es el incremento en la cantidad de material viviente que conforma un organismo, y que ocurre debido a la asimilación de materiales de su ambiente para formar nuevas estructuras propias, todo como parte de su desarrollo y ciclo de vida. Irritabilidad.- Los seres vivos deben ser capaces de percibir y responder de forma adecuada a todo tipo de estímulos que se les presente, ya sea externo (ambiental), o interno, lo que evidencia una necesidad del propio organismo.
6
Homeostasis.- Son los mecanismos que permiten a un organismo mantener relativamente constante su estructura y condiciones fisiológicas, de modo que pueda efectuar eficientemente sus procesos fundamentales y mantenerse vivo. Adaptación.- Es toda característica anatómica, fisiológica o conductual de un organismo que le permite adecuarse, sobrevivir y reproducirse en su ambiente.
7
Evolución.- Es el proceso de cambio gradual de los organismos que permite que con el paso del tiempo puedan dar origen a nuevas especies. Se debe a que éstos, generación tras generación, van acumulando modificaciones en su constitución genética que los transforman hasta formar especies tan distintas como las que vemos en la actualidad.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.