Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
BIENVENIDOS
2
Libro: “ Cuentas de Orden. Hacia la Revelación y el Control” Autor: Javier E. García Restrepo Valor: $34.000
3
Libro: “Estados Financieros. Consolidación y Método de Participación”. Segunda Edición. Autor: Javier E. García Restrepo Valor: $37.000
4
Aprendí que cada logro alguna vez fue considerado imposible.
Para pensar…… “Aprendí que la mayoría de las cosas por las que me preocupo nunca suceden. Aprendí que cada logro alguna vez fue considerado imposible. Aprendí que nada de valor se obtiene sin esfuerzo…” Ida Bianchi y Vicente López Tomado de “La culpa es de la vaca” 2/115
5
Javier E. García Restrepo
CUENTAS DE ORDEN Javier E. García Restrepo 3/115
6
DR 2649/93 Art. 11-Esencia sobre forma.
Campo de Integración Normas Básicas DR 2649/93 Art. 11-Esencia sobre forma. … Cuando en virtud de una norma superior, los hechos económicos no puedan ser reconocidos de acuerdo con su esencia, en notas a los estados financieros se debe indicar el efecto ocasionado por el cumplimiento de aquella disposición sobre la situación financiera y los resultados del ejercicio. 4/115
7
DR 2649/93 art. 15 - Revelación Plena.
“El ente económico debe informar en forma completa, aunque resumida, todo aquello que sea necesario para comprender y evaluar correctamente su situación financiera, los cambios que ésta hubiere experimentado, los cambios en el patrimonio, el resultado de sus operaciones y su capacidad para generar flujos futuros de efectivo …” 5/115
8
DR 2649/93 art. 18 - Características y Prácticas de cada actividad.
Procurando en todo caso la satisfacción de las cualidades de la información, la contabilidad debe diseñarse teniendo en cuenta las limitaciones razonablemente impuestas por las características y prácticas de cada actividad, tales como la naturaleza de sus operaciones, su ubicación geográfica, su desarrollo social, económico y tecnológico. 6/115
9
De los Estados Financieros
Art. 31 -Estados preparados sobre una base comprensiva de contabilidad distinta de los principios de contabilidad generalmente aceptados. “Con sujeción a las normas legales, para satisfacer necesidades específicas de ciertos usuarios, las autoridades pueden ordenar o los particulares pueden convenir, para su uso exclusivo, la elaboración y presentación de estados financieros preparados sobre una base comprensiva de contabilidad distinta de los principios de contabilidad generalmente aceptados. 7/115
10
Elementos de los Estados Financieros
DR 2649/93 art. 34 Enumeración y Relación. “Son elementos de los estados financieros, los activos, los pasivos, el patrimonio, los ingresos, los costos, los gastos, la corrección monetaria y las cuentas de orden…” 8/115
11
Tipos de Cuentas de Orden 1. Contingentes 2. Fiduciarias 3. Fiscales
4. De Control 9/115
12
MARCO TEÓRICO CUENTAS DE ORDEN
10/115
13
Art. 42 Cuentas de orden contingentes
“Las cuentas de orden contingentes reflejan hechos o circunstancias que pueden llegar a afectar la estructura financiera de un ente económico.” Art. 43 Cuentas de orden fiduciarias “Las cuentas de orden fiduciarias reflejan los activos, los pasivos, el patrimonio y las operaciones de otros entes que, por virtud de las normas legales o de un contrato, se encuentran bajo la administración del ente económico.” 11/115
14
Art. 44 Cuentas de orden fiscales.
“Las cuentas de orden fiscales deben reflejar las diferencias de valor existentes entre las cifras incluidas en el balance y en el estado de resultados, y las utilizadas para la elaboración de las declaraciones tributarias, en forma tal que unas y otras puedan conciliarse.” 12/115
15
Art. 45 Cuentas de orden de control
“Las cuentas de orden de control son utilizadas por el ente económico para registrar operaciones realizadas con terceros que por su naturaleza no afectan la situación financiera de aquel. Se usan también para ejercer control interno.” 13/115
16
Art. 110 Registro en Cuentas de Orden (Resumen)
Registro cuentas de orden contingentes Agrupación según naturaleza No sustituyen registros contables La contrapartida es la cuenta de orden por contra Los no monetarios son ajustables Las fiduciarias se registran de acuerdo a las normas de contabilidad. 14/115
17
Art. 121 Revelación de las Cuentas de Orden.
D.R. 2649/93 Art. 121 Revelación de las Cuentas de Orden. “Las cuentas de orden se deben presentar a continuación del balance general, separadas según su naturaleza. Se deben revelar en notas los principales derechos y responsabilidades contingentes, tales como bienes de propiedad de terceros, garantías otorgadas o contratadas, documentos en custodia, pedidos colocados y contratos pendientes de cumplimiento.” 15/115
18
Art. 136 Criterios para resolver los conflictos de normas. “....
Cuando normas distintas e incompatibles con los principios de contabilidad generalmente aceptados exijan el registro contable de ciertos hechos, estos se harán en cuentas de orden fiscales o de control, según corresponda. ....” 16/115
19
El plan único de cuentas
El decreto 2650 de 1993 conocido como el Plan Único de Cuentas (PUC) para comerciantes, ha considerado dentro de su estructura las cuentas de orden y ha establecido en el catálogo de cuentas, la descripción y dinámicas y el campo de aplicación para ellas, de la siguiente manera: 17/115
20
Cuentas de orden derechos contingentes
Registra los compromisos o contratos de los cuales se pueden derivar derechos DÉBITOS 8 Cuentas de orden deudoras 81 Derechos contingentes 8105 Bienes y valores entregados en custodia 8110 Bienes y valores entregados en garantía 8115 Bienes y valores en poder de terceros 8120 Litigios y/o demandas 8125 Promesas de compraventa 8195 Diversas 18/115
21
Cuentas de orden derechos contingentes por contra
Registra las contrapartidas de las cuentas del grupo 81- Derechos Contingentes CRÉDITOS 8 Cuentas de orden deudoras 84 Derechos contingentes por contra 8405 Bienes y valores entregados en custodia 8410 Bienes y valores entregados en garantía 8415 Bienes y valores en poder de terceros 8420 Litigios y/o demandas 8425 Promesas de compraventa 8495 Diversas 19/115
22
Cuentas de orden deudoras fiscales
Registra las diferencias de las cuentas de naturaleza activa existentes entre la contabilidad y la parte fiscal, tales diferencias, entre otras, pueden ser originadas por: Costo contable y fiscal Corrección monetaria contable y fiscal. Pérdidas fiscales por amortizar. Exceso renta presuntiva y renta líquida por amortizar. Gastos y deducciones Activos contables y fiscales. DÉBITOS 8 Cuentas de orden deudoras 82 Deudoras fiscales 8201 A 8299 20/115
23
Cuentas de orden deudoras fiscales por contra
Registra las contrapartidas de las cuentas del grupo 82- Deudoras fiscales CRÉDITOS 8 Cuentas de orden deudoras 85 Deudoras fiscales por contra 8501 A 8599 21/115
24
Cuentas de orden deudoras de control
Comprende el registro de operaciones realizadas con terceros a favor del entre económico que por su naturaleza no afectan su situación financiera, se usan también para ejercer control interno. ….. 22/115
25
23/115 DÉBITOS 8 Cuentas de orden deudoras. 83 Deudoras de control
8305 Bienes recibidos en arrendamiento financiero 8310 Títulos de inversión no colocados 8315 Prop. Planta y Equipo totalmente Dp/Agot y/o Amortizados 8320 Créditos a favor no utilizados 8325 Activos castigados 8330 Títulos de inversión amortizados 8335 Capitalización por revalorización del patrimonio 8395 Otras cuentas deudoras de control 8399 Ajustes por inflación activos 23/115
26
Cuentas de orden deudoras de control por contra
Registra las contrapartidas de las cuentas del grupo 83 -Deudoras de control. CRÉDITOS 8 Cuentas de orden deudoras 86 Deudoras de control por contra 8605 Bienes Recibidos en arrendamiento financiero 8610 Títulos de inversión no colocados 8615 Propiedad Planta. Y Equipo. Dep/Agot y/o amortizados 8620 Créditos a favor no utilizados 8625 Activos castigados 8630 Títulos de inversión amortizados 8635 Capitalización por revalorización del patrimonio 8695 Otras cuentas deudoras de control 8699 Ajustes por inflación activos 24/115
27
Cuentas de orden acreedoras
(Pueden generar obligaciones) Comprende los compromisos o contratos de los cuales se pueden derivar obligaciones a cargo del ente económico. CRÉDITOS 9 Cuentas de orden acreedoras 91 Responsabilidades contingentes 9105 Bienes y valores recibidos en custodia 9110 Bienes y valores recibidos en garantía 9115 Bienes y valores recibidos de terceros 9120 Litigios y/o demandas 9125 Promesas de compraventa 9130 Contratos de administración delegada 9135 Cuentas en participación 9195 Otras responsabilidades contingentes 25/115
28
Cuentas de orden responsabilidades contingentes por contra
Registra las contrapartidas de las cuentas del grupo 91- Responsabilidades contingentes DÉBITOS 9 Cuentas de orden acreedoras 94 Responsabilidades contingentes por contra. 9405 Bienes y valores recibidos en custodia 9410 Bienes y valores recibidos en garantía 9415 Bienes y valores recibidos de terceros 9420 Litigios y/o demandas 9425 Promesas de compraventa 9430 Contratos de administración delegada 9435 Cuentas en participación 9495 Otras responsabilidades contingentes 26/115
29
Cuentas de orden acreedoras fiscales
Registra las diferencias en las cuentas de naturaleza crédito existentes entre la contabilidad y la parte fiscal, tales diferencias, entre otras, pueden ser las originadas por: Pasivos Patrimonio Ingresos Depreciaciones. Diferidos. Corrección monetaria. 27/115
30
Cuentas de orden acreedoras 92 Acreedoras fiscales 9201 A 9299
CRÉDITOS 9 Cuentas de orden acreedoras 92 Acreedoras fiscales 9201 A 9299 28/115
31
Cuentas de orden acreedoras fiscales por contra
Registra las contrapartidas de las cuentas que conforman el grupo 92-Acreedoras fiscales. DÉBITOS 9 Cuentas de orden acreedoras 95 Acreedoras fiscales por contra 9501 A 9599 29/115
32
Cuentas de orden acreedoras de control
Comprende el registro de operaciones a cargo del entre económico que no afectan su situación financiera, se usan para ejercer control interno. CRÉDITOS 9 Cuentas de orden acreedoras 93 Acreedoras de control 9305 Contratos de arrendamiento financiero 9395 Otras cuentas de orden acreedoras de control 9399 Ajustes por inflación patrimonio 30/115
33
Cuentas de orden acreedoras de control por contra
Registra las contrapartidas de las cuentas que conforman el grupo 93 - Acreedoras de control. DÉBITOS 9 Cuentas de orden acreedoras 96 Acreedoras de control por contra. 9605 Contratos de arrendamiento financiero 9695 Otras cuentas de orden acreedoras de control 9699 Ajustes por inflación patrimonio 31/115
34
RESUMEN DINÁMICA CUENTA DE ORDEN Db. Cr. 81 Derechos contingentes X 84 Derechos contingentes por contra 82 Deudoras fiscales 85 Deudoras fiscales por contra 83 Deudoras de control 86 Deudoras de control por contra 91 Responsabilidades contingentes 94 Responsabilidades contingente por contra 92 Acreedoras fiscales 95 Acreedoras fiscales por contra 93 Acreedoras de control 96 Acreedoras de control por contra 32/115
35
Oportunidad de los registros
1. La fecha del hecho económico 2. Anualmente 33/115
36
CUENTAS DE ORDEN HACIA LA REVELACIÓN Y EL CONTROL
Javier E. García Restrepo 34/115
37
RELACIÓN ENTRE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LAS CUENTAS DE ORDEN.
Pág 20 RELACIÓN ENTRE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LAS CUENTAS DE ORDEN. Cod CUENTA RELACIÓN PREGUNTA No 11 Disponible 1 2 3 4 14 15 ¿Cuentas de orden fiscal? 12 Inversiones ¿Entregados en custodia? 13 Deudores 5 6 ¿Entregados en garantía? Inventarios ¿En poder de terceros? Prop. Planta y Equipo 7 ¿Litigios o demandas? 16 Intangibles ¿Promesas de compraventa? 17 Diferidos ¿Recibidos en arrendamiento financiero? 18 Otros activos ¿Títulos de Inversión no colocados? 8 19 Valorizaciones ¿Activos totalmente depreciados? 9 21 Obligaciones financieras 10 ¿Crédito a favor no utilizado? 22 Proveedores ¿Activos castigados? 35/115
38
RELACIÓN ENTRE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LAS CUENTAS DE ORDEN.
Cod CUENTA RELACIÓN No 23 Cuentas por pagar 1 5 6 16 ¿Títulos de inversión amortizados? 12 24 Impuestos, gravámenes ¿Capitalización revalorización patrimonio? 13 25 Obligaciones laborales ¿Cheques posfechados o devueltos? 14 26 Pasivos estimados y Prov. ¿Bienes en fideicomiso? 15 27 Diferidos ¿Interés sobre deudas vencidas? 28 Otros pasivos 17 29 Bonos y papeles comerciales 8 18 3 Patrimonio 19 4 Ingresos 20 Gastos 21 Costos de venta 22 7 Costos de operación Para leer este cuadro, asocie la pregunta cuyo número correspondiente está a su derecha con cada cuenta del balance. La columna “Relación” es referente a las preguntas que se han planteado. 36/115
39
Pág 24 37/115 RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN EL MEMORANDO MEMORANDO
Para: Gerencia De: Departamento de contabilidad Asunto: Solicitud de información Fecha: ________________________________________ Con el fin de dar cumplimiento a las normas legales vigentes, con todo respeto le solicito la siguiente información por el período comprendido de _____________________ A ___________________ 1. Nombres, valores, fechas, intereses de los siguientes hechos y pagarés de obligaciones solidarias firmadas por ________________________________ a favor de terceros. 2. Licitaciones ganadas por ____________________________ cuyas obras aún no se han empezado y los contratos firmados si existen. 3. Cupos y créditos obtenidos por la Sociedad y aún no utilizados 4. Cartas de crédito abiertas aún no utilizadas 5. Litigios y pleitos a favor y en contra pendientes y la consideración profesional de su estado 6. De las inversiones que tiene la empresa, cuáles no se consideran empresas en marcha o en cuáles se presentan problemas para hacer efectiva la inversión. 7. Bienes y valores recibidos o entregados en garantía, para custodia, por préstamo en comodato etc 8. Promesas de compraventa que en la fecha se tengan firmadas. 9. Saldos pendientes, requerimientos y litigios en lo relacionado con impuestos 10. La conciliación tributaria de la declaración de renta, ventas, industria y comercio etc. Le agradezco toda la información sobre compromisos y obligaciones reales, contingentes, probables o remotas que la empresa tenga* corte a _________________________________ y los sucesos que han ocurrido antes y después de esta fecha que puedan afectar los resultados económicos o administrativos de la empresa. Atentamente ________________________________ El Contador 37/115
40
Pág 25 Para el efecto la presidencia debe circularizar, entre otros, a los siguientes funcionarios: Medellín, Diciembre Doctor: Javier Aristizabal L. Asesor Laboral E.S.D Cordial saludo Con motivo del cierre de los Estados Financieros del año en curso, respetuosamente le solicito se sirva informarme directamente, los siguientes hechos que tienen que ver con la asesoría laboral que usted presta a la compañía que dirijo. 1. Todos los pleitos laborales que a corte de Dic. 31 del año anterior y a la misma fecha del año actual tenga la empresa en su contra. 2. La cuantificación de cada uno de ellos, en atención a la situación especifica. 3. El nombre del demandante, la razón de la demandada y su concepto de cada hecho. 4. La solución de los pleitos en el año en curso y los valores pagados 5. Además todo lo que usted considere importante como información adicional, en las circunstancias. Atentamente, Jorge Ibarra P. Presidente 38/115
41
Notas al Estado Financiero Nota No. XX Cuenta de Orden.
Pág 30 Notas al Estado Financiero Nota No. XX Cuenta de Orden. Cuentas de orden deudoras PUC CUENTA Nota No Año 2 Año 1 8 Deudoras 81 Derechos contingentes 8105 Bienes y valores entregados en custodia ….. 82 Deudoras fiscales 83 Deudoras de control 8305 Bienes recibidos en Arrend. Financiero 8310 Títulos de inversión no colocados 39/115
42
2) Notas al Estado Financiero Nota No. XX Cuenta de Orden.
Pág 31 2) Notas al Estado Financiero Nota No. XX Cuenta de Orden. Cuentas de orden acreedoras PUC CUENTA Nota No Año 2 Año 1 9 Acreedoras 91 Responsabilidades contingentes 9105 Bienes y valores recibidos en custodia ….. 92 Acreedoras fiscales 93 Acreedoras de control 9305 Contratos de Arrendamiento Financiero 9395 Otras cuentas acreedoras de control 40/115
43
CUENTAS DE ORDEN CONTINGENTES
41/115
44
Definición En la Norma Nacional
Pág. 33 Definición En la Norma Nacional El Decreto 2649/93 en la sección II De los Elementos de los Estados Financieros en el artículo 42, define las cuentas de orden contingentes como aquellas que…. “reflejan hechos o circunstancias que pueden llegar a afectar la estructura financiera de un ente económico”. 42/115
45
Normas sobre cuentas de orden contingentes
Pág. 34 El artículo 52 del Decreto 2649/93 identifica tres clases de contingencias: - Contingencias probables - Contingencias eventuales - Contingencias remotas Normas sobre cuentas de orden contingentes El Decreto 2649/93 en su artículo 110, numerales 1, 2, 3, 4, 6, relaciona las normas que se deben tener en cuenta en el registro de estas. 43/115
46
Pág. 41 44/115 PAPELES DE TRABAJO No. Descripción Valor
Registro Contable Cuenta Orden Nota al Estado financiero N.E Cuenta 1 Utilidades contingentes 1.1 Utilidades en venta de activos 1.2 Descuentos 1.3 Recuperaciones 1.4 Indemnizaciones 1.5 Otros 1.6 1.7 1.8 2 Pérdidas contingentes ….. 3 Otras contingencias OBSERVACIONES * N.E: Nota al Estado Financiero 44/115
47
Pág. 51 45/115 PAPELES DE TRABAJO SOBRE PÉRDIDAS CONTINGENTES
Cuentas de orden contingentes Empresas__________________________________ Elaborado por ____________________ No.____ Fecha ____________________________ Revisado por ______________________ Fecha _____________________________ No Cuestionario y Circularización COD PUC N.A SI NO P.T No. Resumen OB 1 ¿Existen valores mobiliarios en custodia? 810505 2 ¿Existen bienes muebles en custodia? 810510 3 ¿Existen valores mobiliarios en garantía? 811005 4 ¿Existen bienes muebles en garantía? 811010 5 ¿Existen bienes inmuebles en garantía? 811015 6 ¿Existen contratos de cuentas en participación? 811020 7 ¿Existen bienes en arrendamiento? 811505 …. 45/115
48
Pág. 53 46/115 Observaciones CUENTAS DE ORDEN CONTINGENTES
Empresas__________________________________ Elaborado por ____________________ No.____ Fecha ____________________________ Revisado por ______________________ Fecha _____________________________ Detalle Contingencia Observación Clasificación Valor Código PT No. E R DB CR Totales Observaciones 1 2 3 4 5 E: Eventual R: Remota Firma _________________________________________________ 46/115
49
CATÁLOGO DE CUENTAS DE ORDEN CONTINGENTES Derechos Contingentes
Pág. 57 REGISTRO CONTABLE DE LA CONTINGENCIA CATÁLOGO DE CUENTAS DE ORDEN CONTINGENTES Derechos Contingentes Cuenta de orden Cuenta de orden por contra Código 81 Derechos contingentes 84 Derechos contingentes por contra 8105 Bienes y valores entregados en custodia 8405 Bienes y valores entregados en custodia por contra 810505 Valores mobiliarios 840505 810510 Bienes muebles 840510 810599 Ajustes por inflación 840599 8110 Bienes y valores entregados en garantía 8410 Bienes y valores entregados en garantía por contra 811005 841005 811010 841010 811015 Bienes inmuebles 841015 811020 Contratos de ganado en participación 841020 811099 841099 47/115
50
CATÁLOGO DE CUENTAS DE ORDEN CONTINGENTES Derechos Contingentes
REGISTRO CONTABLE DE LA CONTINGENCIA CATÁLOGO DE CUENTAS DE ORDEN CONTINGENTES Derechos Contingentes Cuenta de orden Cuenta de orden por contra Código 8115 Bienes y valores en poder de terceros 8415 Bienes y valores en poder de terceros por contra 811505 En arrendamiento 841505 811510 En préstamo 841510 811515 En depósito 841515 811520 En consignación 841520 811599 Ajustes por inflación 841599 8120 Litigios y/o demandas 8420 Litigios y/o demandas por contra 812005 Ejecutivos 842005 812010 Incumplimiento de contratos 842010 8125 Promesas de compraventa 8425 Promesas de compraventa por contra a a 8195 Diversas 8495 Diversas por contra 48/115
51
CATÁLOGO DE CUENTAS DE ORDEN CONTINGENTES Derechos Contingentes
Cuenta de orden Cuenta de orden por contra Código 819505 Valores adquiridos por recibir 849505 819595 Otras 849595 819599 Ajustes por inflación 849599 91 Responsabilidades contingentes 94 Responsabilidades contingentes por contra 9105 Bienes y valores recibidos en custodia 9405 Bienes y valores recibidos en custodia por cpntra 910505 Valores mobiliarios 940505 910510 Bienes muebles 940510 9110 Bienes y valores recibidos en garantía 9410 Bienes y valores recibidos en garantía por contra 911005 941005 911010 941010 911015 Bienes inmuebles 941015 911020 Contratos de ganado en participación 941020 911099 941099 9115 Bienes y valores recibidos de terceros 9415 B. y valores rec de terceros por contra 911505 En arrendamiento 941505 911510 En préstamo 941510 49/115
52
CATÁLOGO DE CUENTAS DE ORDEN CONTINGENTES Derechos Contingentes
Cuenta de orden Cuenta de orden por contra Código 911515 En depósito 941515 911520 En consignación 941520 911525 En comodato 941525 911599 Ajustes por inflación 941599 9120 Litigios y\o demandas 9420 Litigios y\o demandas por contra 912005 Laborales 942005 912010 Civiles 942010 912015 Administrativos o arbitrales 942015 Administrativos o arbítrales 912020 Tributarios 942020 9125 Promesas de compraventa 9425 Promesas de compraven por contra a a 9130 Contratos de administración delegada 9430 Contratos de administración delegada por contra a a 9135 Cuentas en participación 9435 Ctas en participación por contra 9195 Otras responsabilidades contingentes 9495 Otras respo contin por contra a a 50/115
53
Dinámicas de las cuentas de orden contingentes
Pág. 60 Dinámicas de las cuentas de orden contingentes DESCRIPCIÓN Comprende el registro de los compromisos o contratos de los cuales de pueden derivar derechos. Clase Grupo Cuenta 8. Cuentas de orden deudoras 81. Derechos contingentes Clase Grupo Cuenta 9. Cuentas de orden acreedoras 91.Responsabilidades contingentes DESCRIPCIÓN Comprende los compromisos o contratos de los cuales de pueden derivar obligaciones a cargo del ente económico. …. 51/115
54
Derechos Contingentes.
Pág. 72 Práctica A continuación se planteará un ejercicio completo con la forma de cómo se hace la revelación Derechos Contingentes. 1. La sociedad X S.A. en el año X firmó la promesa de compraventa No.716 por tres años con la sociedad La Peña S.A. para entregar materias primas por 1’ En el año (x+1) entregó 600’, en el año (x+2) 400’ y en el año (x+3) 650’. Hacer los registros en los tres años, para cada una de las empresas. 52/115
55
Derechos Contingentes 1. Sociedad X S.A.
Pág. 72 Solución: Derechos Contingentes 1. Sociedad X S.A. a) xx C.O/Promesas de Vta ’ 8425xx C.O por contra/promesa de Vta ’ Para Registrar … b) Año (x+1) 8425xx C.O por contra / promesa de Vta ’ 8125xx C.O/ promesa de Vta ’ 8125xx C.O/ promesa de venta 8425xx C.O por contra / promesa de venta 53/115
56
8425xx C.O por contra / promesa de Vta. 800.000
c) Año (X+2) 8425xx C.O por contra / promesa de Vta 8125xx C.O / promesa de Vta Para Registrar … 8125xx C.O / promesa de Vta 8425xx C.O por contra / promesa de Vta d) Año (x+3) 8425xx C.O por contra / promesa de venta 8125xx C.O / promesa de venta 54/115
57
CUENTAS DE ORDEN FISCALES
55/115
58
Manejo tributario de las cuentas de orden fiscal.
Pág. 80 Manejo tributario de las cuentas de orden fiscal. Ya lo hemos expresado, la contabilidad es el camino para llegar a lo tributario, y las diferencias temporales (temporarias) o definitivas deben ser registradas en cuentas de orden. No sólo lo contable ha establecido este conducto, también se ha hecho en lo tributario a través de normas y conceptos. 56/115
59
Dinámica de las cuentas de orden fiscales
Pág. 82 Dinámica de las cuentas de orden fiscales 8 Cuentas de orden deudoras 82 Deudoras Fiscales Descripción Registra las diferencias existentes entre el valor de las cuentas de naturaleza activa según la contabilidad y las de igual naturaleza utilizadas para propósitos de declaraciones tributarias. Comprende conceptos tales como diferencias entre costo contable y fiscal, entre corrección monetaria contable y fiscal, pérdidas fiscales por amortizar y exceso entre renta presuntiva y renta líquida por amortizar. 57/115
60
los utilizados para efectos tributarios;
Pág. 83 DINÁMICA Débitos Créditos Por el mayor valor resultante de comparar los valores registrados contablemente y los utilizados para efectos tributarios; Por el valor de las pérdidas fiscales por amortizar, y. Por el valor del ajuste por inflación de las partidas no monetarias. Por venta o retiro del bien, materia de la diferencia registrada; Por el valor amortizado, o terminación de la prerrogativa Fiscal respectiva, y. Por la extinción de la diferencia respectiva 58/115
61
Interpretación en el manejo
Pág. 85 Interpretación en el manejo Es necesario plantear dos criterios, que de una manera seria, interpretan las normas concernientes al registro de estas cuentas de orden. Primer criterio o criterio conciliatorio El Art. 44 ya mencionado, establece que las cuentas de orden fiscal deben reflejar las diferencias entre lo contable y lo fiscal de manera “que unas y otras puedan conciliarse”. 59/115
62
Supongamos la siguiente conciliación: Utilidad contable 1’000.000
Pág. 85 Ilustración Supongamos la siguiente conciliación: Utilidad contable 1’ -I.N.C.R.N.G.O ( ) + Interés presuntivo + Gastos no deducibles - Deducc. por Activ. reales prod ( ) Renta liquida ’ 60/115
63
EFECTO DEL REGISTRO EN CUENTAS DE ORDEN FISCAL
Pág. 88 EFECTO DEL REGISTRO EN CUENTAS DE ORDEN FISCAL Conciliación DB CR Utilidad Contable 1’ I.N.C.R.N.G.O Interés presuntivo Gastos no deducibles Deduc. Activos prod. reales 1’ Total renta líquida fiscal 61/115
64
El registro de las cuentas de orden será el siguiente:
Pág. 86 El registro de las cuentas de orden será el siguiente: a) I.N.C.R.N.G.O 92xxxx C.O Fiscal/ I.N.C.R.N.G.O 95xxxx C.O Fiscal/ por contra R/ Para registrar la diferencia entre lo contable y lo fiscal por ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional. b) Interés presuntivo 95xxxx C.O Fiscal/ por contra 92xxxx C.O Fiscal/ interés presuntivo R/ Para registrar la diferencia entre lo contable y lo fiscal en ingresos por intereses presuntivos ….. 62/115
65
c) Gastos no deducibles 85xxxx C.O Fiscal/ por contra 300.000
…. c) Gastos no deducibles 85xxxx C.O Fiscal/ por contra 82xxxx C.O Fiscal/gastos no deducibles R/ Para registrar diferencia por gastos no deducibles d) Deducción por adquisición de activos reales productivos. 82xxxx C.O Fiscal/ deducción 85xxxx C.O Fiscal/por contra R/ para registrar la diferencia entre lo contable y lo fiscal por deducción en adquisición de activos reales productivos. 63/115
66
Segundo criterio o criterio de libre registro
Pág. 89 Segundo criterio o criterio de libre registro Es la directriz de la dinámica ( 82 es Dbo, 92 es Cr) Ilustración Se registra la misma conciliación anterior a) I.N.C.R.N.G.O 95xxxx C.O Fiscal/ por contra 92xxxx C.O Fiscal/ I.N.C.R.N.G.O R/ Para registrar la diferencia entre lo contable y lo fiscal por ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional. b) Interés presuntivo 95xxxx C.O Fiscal/ por contra 92xxxx C.O Fiscal/ interés presuntivo R/ Para registrar la diferencia entre lo contable y lo fiscal en ingresos por interés presuntivo ….. 64/115
67
c) Gastos no deducibles
….. c) Gastos no deducibles 82xxxx C.O Fiscal/ gastos no deducibles 85xxxx C.O Fiscal/ por contra R/ Para registrar diferencia entre lo contable y lo fiscal por gastos no deducibles d) Deducción por adquisición de activos reales productivos. 82xxxx C.O Fiscal/ deducc 85xxxx C.O Fiscal/ por contra R/ Para registrar diferencia entre lo contable y lo fiscal por deducción en adquisición de activos reales productivos. 65/115
68
- Impuestos y conciliaciones
- La oportunidad de los registros contables en las cuentas de orden fiscales. - Una nueva realidad - Impuestos y conciliaciones Pág. 90 Pág. 91 Pág. 93 66/115
69
Las conciliaciones entre lo contable y lo fiscal
Pág. 107 Las conciliaciones entre lo contable y lo fiscal Artículo 115 numeral 19 del Decreto 2649 de Norma general sobre revelaciones: “En forma comparativa cuando sea el caso, los estados financieros deben revelar por separado como mínimo la naturaleza y cuantía de cada uno de los siguientes asuntos, preferiblemente en los respectivos cuadros para darles énfasis o subsidiariamente en notas: ….. 67/115
70
Pág. 107 1. ………..” 19. Conciliación entre el patrimonio contable y el fiscal, entre la utilidad contable y la renta gravable y entre la cuenta de corrección monetaria contable y la fiscal, con indicación de la cuantía y origen de las diferencias y su repercusión en los impuestos del ejercicio y en los impuestos diferidos. Si existieren ajustes de períodos anteriores que incidan en la determinación del impuesto, en la conciliación deberá indicarse tal circunstancia. 20………. ” 68/115
71
Cuentas de orden, ajustes por inflación y diseño del plan de cuentas.
Diseño del código de cuentas de orden fiscales Diseño del plan de cuentas El plan para las cuentas de orden fiscal se diseñó sobre la base de los siguientes niveles: Clase: El primer dígito. Grupo: Los dos primeros dígitos Cuenta: Los cuatro primeros dígitos Subcuenta: Los seis primeros dígitos. Pág. 121 Pág. 122 Pág. 123 69/115
72
Pág Las clases y grupos que identifican el primer y segundo dígito son los siguientes: Clase 8: Cuentas de orden deudoras Clase 9: Cuentas de orden acreedoras Grupo 82: Cuentas de orden deudoras fiscales Grupo 85: Cuentas de orden deudoras fiscales por contra Grupo 92: Cuentas de orden acreedoras fiscales Grupo 95: Cuentas de orden acreedoras fiscales por contra. 70/115
73
Cuenta 8210: Diferencias cuentas del balance
Pág. 124 Las cuentas y subcuentas varían de acuerdo a los diferentes eventos que originan la utilización de las cuentas de orden, y han sido creadas de la Siguiente manera: GRUPO CUENTA SUBCUENTA 2 Primeros dígitos 2 Siguientes dígitos 2 últimos dígitos Establecidos por la norma (82,92) De acuerdo a la cuenta (10 de balance, 15 de resultado) De acuerdo a los dos primeros dígitos del PUC en la cuenta respectiva (11 Disponibles,.. 51 gastos Operación etc) Un ejemplo es: Cuenta 8210: Diferencias cuentas del balance Subcuenta : Propiedad planta y equipo 71/115
74
Pág. 124 72/115 PLAN DE CUENTAS FISCAL PARA COMERCIANTES (4 NIVELES) 8
Cuentas de orden Deudoras Cuentas de orden deudoras 82 Deudoras fiscales 85 Deudoras fiscales por contra 8210 Diferencia cuentas de balance 8510 Diferencia cuentas balance por contra 821011 Disponible 851011 821012 Inversiones 851012 821013 Cuentas por cobrar 851013 821014 Inventarios 851014 821015 Propiedad, planta y equipo 851015 821016 Intangibles 851016 821017 Activos diferidos 851017 821018 Otros activos 851018 821019 Valorizaciones 851019 8215 Diferencias costos y gastos 8515 Diferencias costos y gastos por contra 821551 Gastos operacionales de administración 851551 821552 Gastos operacionales de ventas 851552 821553 Gastos no operacionales 851553 72/115
75
73/115 PLAN DE CUENTAS FISCAL PARA COMERCIANTES (4 NIVELES) 821561
Costo de ventas y prestación de servicios 851561 821562 Compras 851562 821571 Costo de producción o de operación 851571 821590 Venta de activos fijos 851590 8216 G. Ficciones y presunciones fiscales 8516 G. Ficciones y presunc. fiscales por contra 821601 Beneficios fiscales 851601 821602 Compensación pérdidas fiscales 851602 821603 Compensación exceso renta presuntiva 851603 821604 Exceso de deducción sobre gastos 851604 821606 Exceso de deducción sobre costos 851606 821608 Costos y gastos presuntos 851608 8217 Otras diferencias 8517 Otras diferencias por contra 821705 Descuentos tributarios 851705 73/115
76
74/115 PLAN DE CUENTAS FISCAL PARA COMERCIANTES (4 NIVELES) 9
Cuentas de orden acreedoras 92 Acreedoras fiscales 95 Acreedoras fiscales por contra 9210 Diferencias en cuentas de balance 9510 Diferenc. en cuentas de balance por contra 921021 Obligaciones financieras 951021 921022 Proveedores 951022 921023 Cuentas por pagar 951023 921024 Impuestos, gravámenes y tasas. 951024 921025 Obligaciones laborales 951025 921026 Pasivos estimados y provisionados 951026 921027 Diferidos 951027 921028 Otros pasivos 951028 921029 Bonos y papeles comerciales 951029 921031 Capital social 951031 921032 Superávit de capital 951032 921033 Reservas 951033 921034 Revalorización del patrimonio 951034 921035 Dividendos, participaciones en acciones 951035 921036 Resultados del ejercicio 951036 74/115
77
75/115 PLAN DE CUENTAS FISCAL PARA COMERCIANTES (4 NIVELES) 921037
Resultados de ejercicios anteriores 951037 921038 Superávit por valorización 951038 9215 Dif. en cuentas de ingresos 9515 Dif. en cuentas de ingresos por contra 921541 Ingresos operacionales 951541 921542 Ingresos no operacionales 951542 921547 Corrección monetaria 951547 9216 Ing. por ficciones y presunciones fiscales 9516 Ing. por Ficc.y Presunc fisc. por contra 921605 Intereses presuntivos 951605 921610 Rentas exentas 951610 921615 Renta presuntiva 951615 921620 Por recuperación de deducciones 951620 921625 I.N.C.R.N.G.O 951625 921690 Venta de activos fijos 951690 75/115
78
76/115 PLAN DE CUENTAS FISCAL PARA COMERCIANTES (4 NIVELES) 9280
Dif. en cuentas de IVA 9580 Dif. En cuentas de IVA por contra 928043 Exenciones 958043 928045 Exclusiones 958045 928047 Ajustes por inflación 958047 9285 Difer. En impuesto al patrimonio 9585 Difer. En impuesto al Patrim. por contra 928545 958545 9286 Diferencia en retefuente 9586 Diferencia en retefuente por contra 928745 Difer. Declaración de importación 958745 Dif. Declaración de importación por contra 928845 Dif. En declaración de exportación 958845 Dif. Declaración de exportación por contra 9290 Diferencia en impuesto ind. y comercio 9590 Dif. en impto. ind. y comercio por contra 929045 959045 929047 959047 76/115
79
LA REVELACIÓN Y PRESENTACIÓN EN CUENTAS DE ORDEN
Pág. 172 LA REVELACIÓN Y PRESENTACIÓN EN CUENTAS DE ORDEN 82 Cuentas de orden deudoras fiscales parcial DB CR 8210 Diferencias en cuentas de balance 8215/16/14 Diferencia en costos y gastos 92 Cuentas de orden acreedoras fiscales 9210 Diferencia en cuentas de balance 9215/16/14 Diferencia en cuentas de ingresos 77/115
80
Diseño código de cuentas de orden fiscal en cinco niveles
Plan de cuentas fiscal para el sector público Plan de cuentas de orden fiscal para el sector hospitalario Pág. 181 Pág. 199 Pág. 210 78/115
81
1. Conciliación utilidad y renta líquida + Utilidad contable 6’400.000
Pág. 218 EJERCICIO CUENTAS DE ORDEN FISCALES Para proceder a hacer las cuentas de orden fiscal, se tienen las siguientes Conciliaciones: 1. Conciliación utilidad y renta líquida + Utilidad contable 6’ + Gastos no deducibles + Costos no deducibles + Interés presuntivo 2’ - I.N.C.R.N.G.O (1’ ) - Rentas exentas (2’ ) - Pérdidas fiscales (1’ ) Renta líquida 4’ Impuesto de renta (35%) 1’ Descuentos tributarios Impuesto neto de renta 79/115
82
2. Conciliación patrimonio contable y fiscal Patrimonio contable
Pág. 219 EJERCICIO CUENTAS DE ORDEN FISCALES 2. Conciliación patrimonio contable y fiscal Patrimonio contable 104’ + Reajustes fiscales 3’ + Provisiones no fiscales 2’ - Impuesto diferido débito ( 3’ ) - Valorización activos ( 7’ ) Patrimonio líquido fiscal 100’ 80/115
83
1) Conciliación utilidad contable y renta líquida
Pág. 219 Solución MÉTODO CONCILIATORIO 1) Conciliación utilidad contable y renta líquida a) C.O por contra / Gastos no deduc C.O / Gastos no deduc Para registrar los gastos no deducibles b) C.O por contra / Costos no deduc C.O / Costos no deduc Para registrar los costos no deducibles c) C.O por contra / Int. Presunt. 2’ C.O / Int. presunt ’ Para registrar el interés presuntivo ….. 81/115
84
951610 C.O por contra / Rentas exentas 2’600.000
….. d) C.O / I.N.C.R.N.G.O ’ C.O por contra I.N.C.R.N.G.O ’ Para registrar los ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional e) C.O / Rentas exentas ’ C.O por contra / Rentas exentas ’ Para registrar la renta exenta f) C.O / pérdidas fiscales ’ C.O por contra / pérdidas fiscales ’ Para registrar las pérdidas fiscales 82/115
85
2) Conciliación Patrimonio Contable y Fiscal
Pág. 220 2) Conciliación Patrimonio Contable y Fiscal a) C.O / Reajustes fiscales ’ C.O por contra / Reajustes fiscales ’ Se registran los reajustes fiscales que no se registran contablemente b) C.O / Provisiones no fiscales ’ C.O por contra / Provis. no fisc ’ Se registran provisiones que no se tienen en cuenta en la parte tributaria ….. 83/115
86
c) 851017 C.O por contra / Impto. diferido 3’100.0000
….. c) C.O por contra / Impto. diferido 3’ C.O / Impuesto diferido ’ Para registrar el impuesto diferido, que no hace parte del patrimonio líquido fiscal d) C.O por contra / valorización ’ C.O / Valorización ’ Para registrar la valorización, que no hace parte del patrimonio líquido fiscal 84/115
87
1. Conciliación utilidad contable y renta líquida
Pág. 221 MÉTODO LIBRE REGISTRO 1. Conciliación utilidad contable y renta líquida a) C.O/ Gastos no deducibles C.O por contra/Gastos no deduc Para registrar los gastos no deducibles b) C.O/ Costos no deducibles C.O por contra/ Costos no deduc Para registrar los costos no deducibles c) C.O por contra/ Interés presuntivo C.O/ Interés presuntivo Para registrar el interés presuntivo …. 85/115
88
d) 951625 C.O por contra/ I.N.C.R.N.G.O 1’200.000
….. d) C.O por contra/ I.N.C.R.N.G.O ’ C.O/ I.N.C.R.N.G.O ’ Para registrar I.N.C.R.N.G.O e) C.O por contra/ Rentas exentas ’ C.O / Rentas exentas ’ Para registrar rentas exentas. f) C.O/ Pérdidas fiscales 1’ C.O por contra/ Pérdidas fiscales ’ Para registrar las pérdidas fiscales 86/115
89
2. Conciliación patrimonio contable y fiscal
Pág. 221 2. Conciliación patrimonio contable y fiscal a) C.O/ Reajustes fiscales ’ C.O por contra/ Reajustes fiscales ’ Se registran los reajustes fiscales que no se registran contablemente b) C.O por contra/ Prov. no fiscales 2’ C.O/Provisiones no fiscales ’ Para registrar las provisiones que no se tienen en cuenta en la parte tributaria. ….. 87/115
90
c) 821017 C.O/Impuesto diferido 3’100.000
…. c) C.O/Impuesto diferido ’ C.O por contra/ Impuesto diferido ’ Para registrar el impuesto diferido, que no hace parte del patrimonio líquido fiscal d) C.O/ Valorización ’ C.O por contra/ Valorización ’ Para registrar la valorización, que no hace parte del patrimonio líquido fiscal. 88/115
91
CUENTAS DE ORDEN DE CONTROL
89/115
92
Pág. 223 Definición El Decreto 2649/93 en la sección de los Elementos de los Estados Financieros en su artículo 45, define las cuentas de orden de control como aquellas “utilizadas por el ente económico para registrar operaciones realizadas con terceros que por su naturaleza no afectan la situación financiera de aquél. Se usan también para ejercer control interno”. 90/115
93
Significado del control en cuentas de orden
Pág. 227 Significado del control en cuentas de orden Las cuentas de orden ejercen un control por lo menos en la información que se presenta, cuyo significado se motiva en razón a las necesidades del usuario. Para el gobierno serán prioritarias las cuentas de orden fiscales. Para los potenciales accionistas, sindicatos, potenciales acreedores externos, empleados, la prioridad serán las contingencias. Para la administración deben ser además, muy importantes las cuentas de orden de control. 91/115
94
Los instrumentos de control
Pág. 227 Los instrumentos de control El control debe ser propiciado desde la dignidad administrativa superior e irrigado a través de todo el andamiaje administrativo. La contabilidad debe ser un aliado proactivo en este quehacer, pues depende de la dirección y ha de servir como elemento importante en la toma de decisiones. 92/115
95
Cuentas de Orden por contra
Pág. 228 CUENTAS DE ORDEN DE CONTROL Cuentas de Orden Cuentas de Orden por contra Código 8 Cuentas de orden deudoras 83 Deudoras de control 86 Deudoras de control por contra 8305 B. Recibidos en arrendamiento financiero 8605 B. Recibidos en arrenda. Fro. por contra 830505 Bienes muebles 860505 830510 Bienes inmuebles 860510 830599 Ajustes por inflación 860599 8310 Títulos de inversión no colocados 8610 Títulos de invers. no colocados por contra 831005 Acciones 861005 831010 Bonos 861010 831095 Otros 861095 8315 Prop. planta y equipo total/deprec. 8615 Prop. Platn y Eq total/deprec. Por contra 831506 Materiales proyectos petroleros 861506 831516 Construcciones y edificaciones 861516 831520 Maquinaria y equipo 861520 831524 Equipo de oficina 861524 831528 Equipo de computo y comunicación 861528 93/115
96
94/115 CUENTAS DE ORDEN DE CONTROL 831532 Equipo medico y científico
861532 831536 Equipo de hoteles y restaurantes 861536 831540 Flota y equipo de transportes 861540 831544 Flota y equipo fluvial y/o marítimo 861544 831548 Flota y equipo aéreo 861548 831552 Flota y equipo férreo 861552 831556 Acueductos plantas y redes 861556 831560 Armamento de vigilancia 861560 831562 Envases y empaques 861562 Envases empaques 831564 Plantaciones agrícolas y forestales 861564 831568 Vías de comunicación 861568 831572 Minas y canteras 861572 831576 Pozos artesianos 861576 831580 Yacimientos 861580 831584 Semovientes 861584 831599 Ajuste por inflación 861599 8320 Créditos a favor no utilizados 8620 Créditos a favor no utilizados por contra 832005 País 862005 832010 Exterior 862010 94/115
97
95/115 CUENTAS DE ORDEN DE CONTROL 8325 Activos castigados 8625
Activos castigados por contra 832505 Inversiones 862505 832510 Deudores 862510 832595 Otros activos 862595 8330 Títulos de inversión amortizados 8630 Títulos de invers. amortizados por contra 833005 Bonos 863005 833095 Otros 863095 8335 Capitaliz. Por revaloriz. Patrim. 8635 Capitaliz. Por revaloriz. Patrim. Por contra a a 8395 Otras C. Deud. de control 8695 Otras C. Deud. de control por contra 839505 Cheques posfechados 869505 839510 Certificados de depósito a término 869510 839515 Cheques devueltos 869515 839520 Bienes y valores en fideicomiso 869520 839525 Interés sobre deudas vencidas 869525 839595 Diversas 869595 839599 Ajustes por inflación 869599 95/115
98
96/115 CUENTAS DE ORDEN DE CONTROL 8399 Ajustes por inflación activos
8699 Ajustes por inflación activos por contra 839905 Inversiones 869905 839910 Inventarios 869910 839915 Propiedad, planta y equipo 869915 839920 Intangibles 869920 839925 Cargos diferidos 869925 839995 Otros activos 869995 9 Cuentas de orden acreedoras 93 Acreedoras de control 96 Acreedoras de control por contra 9305 Contratos de arrendamiento financiero 9605 Contratos de arrend. Fro. Por contra 930505 Bienes muebles 960505 930510 Bienes inmuebles 960510 96/115
99
97/115 CUENTAS DE ORDEN DE CONTROL 9395
Otras C. de orden acreedoras de control 9695 Otras C.O acreedoras de control por contra 939505 Documentos por cobrar descontados 969505 939510 Convenios de pago 969510 939515 Contratos de constu. e instala. Por ejecutar 969515 Contrat. de constu. e instala. Por ejecutar 939525 Adjudicaciones pendientes de legalizar 969525 939530 Reserva artículo 3º Ley 4º de 1980 969530 939535 Reserva costo reposición semovientes 969535 939595 Diversas 969595 939599 Ajustes por inflación 969599 9399 Ajustes por inflación patrimonio 9699 Ajustes por inflación patrimonio por contra 939905 Capital social 969905 939910 Superávit de capital 969910 939915 Reservas 969915 939925 Dividendos o participaciones decretadas 969925 939930 Resultados de ejercicios anteriores 969930 97/115
100
Juego de los papeles de trabajo
Pág. 231 Papeles de trabajo Juego de los papeles de trabajo Ya se ha dicho que la cantidad y hasta la calidad de los papeles de trabajo obedece a las situaciones específicas de cada actividad económica, llámese en este caso empresa, y que por lo tanto dar un modelo único será correr el riesgo de desinformar o informar situaciones irrelevantes. Pág. 232 98/115
101
CUESTIONARIO SOBRE CUENTAS DE ORDEN DE CONTROL
Pág. 233 CUESTIONARIO SOBRE CUENTAS DE ORDEN DE CONTROL Empresas_____________________________ Elaborado por ____________________ Fecha ____________________________ Revisado por ______________________ Periodo: ______________________________ Fecha _____________________________ No. 01 No Cuestionario y Circularización COD PUC N.A SI NO Observaciones OB 1 ¿Existen bienes muebles en arrendamiento? 830505 2 ¿Existen bienes inmuebles en arrendamiento? 830510 3 ¿Los anteriores bienes son ajustables por inflación? 830599 4 ¿Existen títulos de inversión, acciones no colocados? 831005 5 ¿Existen títulos de inversión bonos no colocados? 811010 6 ¿Existen propiedad planta y e quipo total/depreciados? 8315xx …. 99/115
102
Registro cuentas de orden
Pág. 235 Registro cuentas de orden Empresas_____________________________ Elaborado por ____________________ Fecha ____________________________ Revisado por ______________________ Período: ______________________________ Fecha _____________________________ No. 02 PT DETALLE C.O. CONTROL CÓDIGO CLASE Y DOCUMENTO OB DB CR VALOR DOC 01 02 03 04 05 …. 100/115
103
Pág. 237 101/115 RELACIÓN ENTRE LO CONTABLE
Y LAS CUENTAS DE ORDEN DE CONTROL No. REGISTRO CONTABLE COD REGISTRO CUENTAS DE ORDEN 1 Pago leasing financiero 8305 Bienes recibidos en arrendam. Fro. 9305 Contratos de arrendam. Financiero 2 Ingreso por título de inversión colocado 8310 Títulos de inversión no colocados 3 Disminución depreciación por activos totalmente depreciados 8315 Prop. Planta y equipo totalmente depreciados 4 Ingreso o pago por pasivos financieros 8320 Créditos a favor no utilizados 5 Gastos por activos castigados 8325 Activos castigados 6 Aumento capital social por revalorización 8335 Capitalización revalorización patrimonio 7 Consignación CxC de un tercero 939505 Documentos por cobrar descontados 8 …. 101/115
104
Dinámica de las cuentas de orden de control
Pág. 237 Dinámica de las cuentas de orden de control Clase Grupo Cuenta 8. Cuentas de orden deudoras 83. Deudoras de control Clase Grupo Cuenta 9. Cuentas de orden acreedoras 93. Acreedoras de control 102/115
105
Taller Cuentas de Orden
Pág. 248 Taller Cuentas de Orden La empresa “el Condor ” ha recibido los siguientes bienes en arrendamiento financiero de Financiera Internacional S.A. BASE CUOTAS VALOR OPCIÓN DE COMPRA CUOTAS PAGADAS A Vehiculo Mazda 36 1’ 4’ 10 B Equipo de computo 24 1’ 5 C Equipo de comunicación 8 103/115
106
Cuentas de orden deudoras de control 1) Empresa El Condor
Pág. 249 Solución Cuentas de orden deudoras de control 1) Empresa El Condor a) C.O / vehículo Mazda C.O por contra / vehículo Mazda Se registra el contrato No._______ firmado con Financiera Internacional S.A., según el cual recibimos el vehículo Mazda modelo ____ con placas No.______ en arrendamiento financiero, del que hemos pagado 10 cuotas de 36 a $ 1’ , con una opción de compra de $ 4’ …… 104/115
107
b) 830505 C.O /Equipo de cómputo 5’750.000
….. b) C.O /Equipo de cómputo 5’ C.O por contra / Equipo de cómputo ’ Se registra el contrato No._____ firmado con Financiera Internacional S.A, según el cual recibimos un equipo de cómputo marca ________ en arrendamiento financiero, del que hemos pagado 5 cuotas de 24, con una opción de compra de $ 1’ c) C.O / Equipo de comunicación 5’ C.O por contra / Eq. de comunicación ’ Se registra el contrato No.______ firmado con Financiera Internacional S.A., según el cual recibimos un equipo de comunicación marca _________ en arrendamiento financiero del que hemos pagado 8 cuotas de 24, con una opción de compra de $ 105/115
108
PRESENTACION EN NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
106/115
109
RESUMEN CUENTAS T Pág. 273 8115 B y v\r en poder de terceros
8110 Bienes y v\r entregados en garantía 9110 B y v\r recibidos en garatía 9125 Promesas de compraventa 107/115
110
Pág. 276 108/115 NOTA No. _______________________ METODO CONCILIATORIO
PUC CUENTA NOTA No. AÑO 2 AÑO 1 8110 Bienes valores entregados en garantía 910’ 8115 Bienes valores en poder de terceros 134’ 8120 Litigios y/o demandas 1’ 8125 Promesas de compraventa 763’ TOTAL CTAS DE ORDEN DERECHOS CONTINGENTES 3’ 8210 Diferencias cuentas de balance 16’ 8215 Diferencias costos y gastos (29’ ) 8216 Gastos ficciones fiscales 45’ TOTAL CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS FISCALES 31’ 8305 Bienes recibidos en arrendamiento financiero 491’ 8310 Títulos de inversión no colocados 762’ 8315 PP y E Total/depreciados agotados y/o amortiz 188’ 8320 Créditos a favor no utilizados 310’ 8335 Capitalización por revalorización patrimonio 340’ 8395 Otras cuentas deudoras de control 276’ 8399 Ajuste por inflación activos 167’ TOTAL CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS DE CONTROL 2’ TOTAL CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 5’595’ 108/115
111
109/115 NOTA No. _______________________ METODO CONCILIATORIO PUC
CUENTA NOTA No. AÑO 2 AÑO 1 9110 Bienes y valores recibidos en garantía (100’ ) 9120 Litigios y/o demandas (356’ ) 9125 Promesas de compraventa (600’ ) TOT CTAS DE ORDEN RESPONSABILIDADES CONTINGENTES (1.056’ ) 9210 Diferencias cuentas de balance 3’ 9215 Diferencias cuentas de ingresos 5’ 9216 Ingresos por ficciones fiscales (4’ ) 9247 Diferencias ajustes por inflación (5’ ) TOTAL CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS FISCALES ( ) 9305 Contratos de arrendamiento financiero (491’ ) 9399 Ajustes por inflación patrimonio (114’ ) TOTAL CTAS DE ORDEN ACREEDORAS DE CONTROL (605’ ) TOTAL CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS (1’ ) 109/115
112
BALANCE GENERAL CONCILIATORIO
Pág. 278 BALANCE GENERAL CONCILIATORIO ACTIVOS Disponible xx Cuentas por cobrar xx Inventario xx Total activo corriente xx Propiedad planta y equipo xx Total activo xxx Ctas de orden deudoras ’ Ctas de orden acreedoras por contra ’ PASIVOS Proveedores xx Otras cuentas x pagar xx Total pasivos xx PATRIMONIO Capital xx Revalorización xx Total patrimonio xx Total pasivo + patrimonio xxx Cuentas de orden deudoras por contra ’ Cuentas de orden acreedoras ’ 110/115
113
Pág. 280 NOTA No. _______________________ METODO LIBRE REGISTRO PUC CUENTA NOTA No. AÑO 2 AÑO 1 8110 Bienes valores entregados en garantía 910’ 8115 Bienes valores en poder de terceros 134’ 8120 Litigios y/o demandas 1’ 8125 Promesas de compraventa 763’ TOTAL CTAS DE ORDEN DERECHOS CONTINGENTES 3’ 8210 Diferencias cuentas de balance 105’ 8215 Diferencias costos y gastos 29’ 8216 Gastos ficciones fiscales 45’ TOTAL CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS FISCALES 180’ 8305 Bienes recibidos en arrendamiento financiero 491’ 8310 Títulos de inversión no colocados 762’ 8315 PP y E Total/depreciados agotados y/o amortiz 188’ 8320 Créditos a favor no utilizados 310’ 8335 Capitalización por revalorización patrimonio 340’ 8395 Otras cuentas deudoras de control 276’ 8399 Ajuste por inflación activos 167’ TOTAL CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS DE CONTROL 2’ TOTAL CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 5’ 111/115
114
112/115 NOTA No. _______________________ METODO LIBRE REGISTRO PUC
CUENTA NOTA No. AÑO 2 AÑO 1 9110 Bienes y valores recibidos en garantía (100’ ) 9120 Litigios y/o demandas (356’ ) 9125 Promesas de compraventa (600’ ) TOT CTAS DE ORDEN RESPONSABILIDADES CONTINGENTES (1.056’ ) 9210 Diferencias cuentas de balance (138’ ) 9215 Diferencias cuentas de ingresos ( 5’ ) 9216 Ingresos por ficciones fiscales ( 8’ ) 9247 Diferencias ajustes por inflación TOTAL CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS FISCALES (156’ ) 9305 Contratos de arrendamiento financiero (491’ ) 9399 Ajustes por inflación patrimonio (114’ ) TOTAL CTAS DE ORDEN ACREEDORAS DE CONTROL (605’ ) TOTAL CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 1’ 112/115
115
BALANCE GENERAL LIBRE REGISTRO
ACTIVO Disponible xx Cuentas por cobrar xx Inventarios xx Total activo corriente xx Propiedad planta y equipo xx Total activo xxx Ctas de orden deudoras ’ Ctas de orden acreedoras por contra ’ PASIVOS Proveedores xx Otras cuentas por pagar xx Total pasivos xx PATRIMONIO Capital xx Revalorización xx Total patrimonio xx Total pasivo + patrimonio xxx Ctas. de orden acreedoras ’ Ctas.de orden deudoras por contra ’ Pág. 282 113/115
116
“ Por más difícil que se nos presente una situación, nunca dejemos de buscar la salida, ni de luchar hasta el último momento. En momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.” Albert Einstein 114/115
117
MUCHAS GRACIAS 129/129
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.