La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

WEB 2.0 EN LA GESTIÓN EDUCATIVA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "WEB 2.0 EN LA GESTIÓN EDUCATIVA"— Transcripción de la presentación:

1 WEB 2.0 EN LA GESTIÓN EDUCATIVA
Jesús M. Suárez Consuelo Belloch Rosa Bo

2 Inicio de la web 2.0 2003 Término acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media. 2004 Tim O’Reilly incorpora el término en la conferencia. Patrones de diseño Web 2.0 Usan la web como plataforma Aprovechan la inteligencia colectiva Lo importante son los datos que gestionan Las interfaces amigables Sus funcionalidades en constante mejora Están diseñadas para ser mezcladas y reutilizadas Utilizadas desde otros dispositivos

3 ¿Qué es la Web 2.0 El término Web 2.0 (2004–actualidad) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Wikipedia ( ) La web 2.0 no es solo una tecnología, implica también una actitud en nuestra relación con los demás y en el uso de Internet.

4 Aprendizaje y Web 2.0 “Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana e intercambiamos manzanas, entonces tanto tú como yo seguimos teniendo una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea e intercambiamos ideas, entonces ambos tenemos dos ideas” . Georges Bernard Shaw. Escritor, nobel de literatura 1925. “El conocimiento está en la red”. George Siemens desarrollador de, Conectivismo: la teoría del aprendizaje para la era digital. “La Red sabe más que el individuo” . Dan Gillmor. Periodista. Padre del periodismo cívico o ciudadano. “El profesional está siendo sustituido por el aficionado, el profesor de Harvard por el populacho analfabeto". Vamos hacia una “dictadura de los idiotas” . Andrew Keen, Empresario y escritor crítico con el periodismo ciudadano y la web 2.0

5 Aprendizaje y Web 2.0 Posibilidades Líneas de actuación Finalidad
Comunidades de aprendizaje, de innovación y creatividad Redes sociales, personales y profesionales, de ámbitos local y global Sistemas avanzados de creación colectiva de conocimiento y trabajo compartido Espacios de conversación, colaboración e integración de los agentes del proceso educativo. Líneas de actuación Entornos virtuales de aprendizaje Sistemas de Creación Colectiva de Conocimiento Finalidad Orientarlas al trabajo pedagógico y a la creación de conocimiento Finalidad Las nuevas redes que caracterizan la Web 2.0, es necesario orientarlas al trabajo pedagógico y a la creación de conocimiento

6 Mapa visual de la Web 2.0 Fuente:

7 Servicios y herramientas Web 2.0
Compartir recursos Permite distribuir recursos multimedia y acceder a contenidos de otros (ej. YouTube, Flickr, Podcast…). Crear recursos Permiten crear y generar nuevos contenidos abiertos de forma personal o cooperativa (ej. Blogs, Wikis, Google Docs,…) Recuperar información Acceso selectivo y personalizado de contenidos web, a través del etiquetado social –folksonomías- y sindicación –RSS- (ej. Technorati, Google reader,…) Redes sociales Pemiten crear y gestionar comunidades virtuales, en donde los participantes se unen por intereses comunes.

8 Web 2.0 para la gestión educativa
Comunicarse con la comunidad educativa. Organizar el tiempo. Organizar fotos y videos. Acceso rápido a fuentes de Información. Elaboración de material de manera colaborativa. Información actualizada de novedades y noticias. Publicar experiencias en la red Un espacio para informar y abrirse al exterior. ... Manuel López Caparrós

9 Web 2.0 para la gestión educativa
Nos permite acceder a las diversos servicios y herramientas de google.

10 Web 2.0 para la gestión educativa
Correo electrónico de Google Búsqueda de mensajes Agenda de contactos Gestionar y organizar correo Escribir mensaje Vista conversación Chat de texto, voz o video OTROS Gmail Manual de Introducción

11 Web 2.0 para la gestión educativa
Agenda y calendario electrónico Vistas del calendario Añadir eventos y tareas Editar evento, recordatorios e invitaciones Calendarios privados y públicos Configuración del calendario Visita guiada de Google Calendar

12 Web 2.0 para la gestión educativa
Permite disponer de los favoritos o marcadores en cualquier ordenador y compartirlos. Buscar elementos Historial de visitas web Ordenar marcadores Etiquetas OTROS Gestión de los marcadores y etiquetas

13 Web 2.0 para la gestión educativa
Lectura de novedades de los canales (feeds) Buscar elementos Añadir subscripción feeds Gestionar elementos Compartir noticias Subscripciones Ayuda de Google Reader

14 Web 2.0 para la gestión educativa
Creación de archivos de ofimática on-line y con posibilidades colaborativas. Configuración Vistas Buscar elementos Colecciones o carpetas Gestión del archivo Listado de documentos Información sobre el archivo Crear y subir archivos Visita guiada por Google Docs

15 Web 2.0 para la gestión educativa
Página de inicio. Buscador Cambiar tema Acceso rápido Añadir gadgets Colecciones o carpetas Maximizar gadget Chat Gestión gadget Ayuda iGoogle

16 Web 2.0 para la gestión educativa
Referencias Caparros, M. (2008) Gestión de un centro con la web 2.0. Blog (Consultado ). Martin Bernal, 0. (2007) Web 2.0 Nuevas herramientas y servicios para la innovación educativa. FIDOC. Madrid. (Consultado ) Martín de la Iglesia, J.L. (2010) Web 2.0 Una descripción muy sencilla de los cambios que estamos viviendo. Ed. Netbiblo . La Coruña. Roja Orduña, O.I. (2007) Web 2.0. ESIC Editorial. Madrid


Descargar ppt "WEB 2.0 EN LA GESTIÓN EDUCATIVA"

Presentaciones similares


Anuncios Google