Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGabino Sierra Modificado hace 10 años
1
ADMINISTRACION ECONÓMICA DEL COMERCIO EXTERIOR: POLITICA COMERCIAL
2
LA POSICIÓN QUE ASUMEN LOS PAÍSES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DESDE UNA VISIÓN ECONÓMICA, DEPENDE DE UN CONJUNTO DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS RECORDAR EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL COMERCIO EXTERIOR - ESTADO -
3
1-POSICIONAMIENTO DE LOS PAÍSES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
2-INSTRUMENTOS DE POLÍTICA COMERCIAL: MEDIDAS ARANCELARIAS Y PARA-ARANCELARIAS 3-LA APLICACIÓN DE ARANCELES: PRINCIPALES EFECTOS ECONÓMICOS 4-TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL: DIFERENTES ESCUELAS 5-TIPO DE CAMBIO
4
1-POSICIONAMIENTO DE LOS PAÍSES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
A- GRADO DE APERTURA DE UN PAIS: EXPORTACIONES/IMPORTACIONES/PBI INSTRUMENTO: MEDIDADS ARANCELARIAS/PARA-ARANCELARIAS B- BALANZA DE PAGOS: REGISTRO CONTABLE DE TODAS LAS TRANSACCIONES ECONÓMICAS ( B y S ) MERCADERIAS Y SERVICIOS MOVIMIENTO DE CAPITAL TRANSFERENCIAS UNILATERALES ERRORES Y COMISIONES
5
2-INSTRUMENTOS DE POLÍTICA COMERCIAL: MEDIDAS ARANCELARIAS Y PARA-ARANCELARIAS
A LA ELECCIÓN DE UN DETERMINADO SISTEMA ECONÓMICO LE CORRESPONDE LA APLICACIÓN DE DETERMINADAS POLÍTICAS COMERCIALES LA POLÍTICA COMERCIAL ES EL CONJUNTO DE INSTRUMENTOS QUE PERMITEN Y ASEGURAN LA DEFINICIÓN DEL TIPO DE APERTURA ECONÓMICA DE UN PAIS
6
MEDIDAS DE POLÍTICA COMERCIAL 2 CLASIF.:
1- INCIDEN SOBRE LA EXPORTACIÓN INCIDEN SOBRE LA IMPORTACIÓN 2- MEDIDAS ARANCELARIAS MEDIDAS PARA-ARANCELARIAS MEDIDAS PARA LA COMPETENCIA INTERNACIONAL
7
D- IMPUESTOS AL CONSUMO
2 - MEDIDAS ARANCELARIAS: ARANCEL QUE SE ESTABLECE SOBRE LA BASE DEL PAGO DE SUMAS DE DINERO, QUE AFECTAN INGRESO DE MERCADERÍAS DEL EXTERIOR. CLASIFICACIÓN-NCM A- DERECHOS DE IMPORTACIÓN: AD VALOREM, ESPECÍFICOS, MIXTOS, ALTERNATIVOS Y ESTACIONALES B- LOS PRECIOS OFICIALES C- TASAS D- IMPUESTOS AL CONSUMO
8
2- MEDIDAS PARA-ARANCELARIAS/EXTRA-ARANCELARIAS: SON ACTIVIDADES, MECANISMOS QUE EL ESTADO UTILIZA PARA FRENAR INGRESO DE MERCADERÍAS. ADMINISTRATIVAS: BUROCRÁTICAS GENÉRICAS , ADUANERAS, BUROCRÁTICAS RELACIONADAS, ADMINISTRATIVAS TÉCNICAS. SANITARIAS Y FITOSANITARIAS: CONTROL TÉCNICO TÉCNICAS CON CERTIFICADOS:CALIDAD/PRESENTACIÓN MONETARIAS:TIPO DE CAMBIO CUANTITATIVAS: CUPO/CUOTA
9
2- MEDIDAS-DERECHOS PARA LA COMPETENCIA INTERNACIONAL: CORRECCIÓN POR PRÁCTICAS DESLEALES
A- SUBSIDIOS Y DERECHOS COMPENSATORIOS: ARANCEL SIMILAR A LA TASA DE SUBSIDIO DE BIENES IMPORTADOS B- DUMPING Y DERECHOS ANTIDUMPING: PRÁCTICA DE VENTA REALIZADA POR UNA EMPRESA A PRECIO INFERIOR A LOS CARGADOS EN EL MERCADO INTERNO C- MEDIDAS DE SALVAGUARDA: EXCEPCIONALMENTE, FRENO AL INGRESO DE PRODUCTOS.
10
3- APLICACIÓN DE ARANCELES: EFECTOS ECONÓMICOS.
ARANCEL EQUILIBRA EL MERCADO INTERNO MERCADO CERRADO/MERCADO ABIERTO ARANCELARIA/PARA-ARANCELARIA “FRENO” DE LAS IMPORTACIONES, PERO LOS EFECTOS ECONÓMICOS SON DIFERENTES.
11
4- TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL: ESCUELAS
ARANCELES Y POLTICA COMERCIAL DETERMINAN MERCADO CERRADO/ABIERTO LA APLICACIÓN DE ESTOS ESQUEMAS SURGEN DE DIFERENTES TEORÍAS DESDE EL PROTECCIONISMO ABSOLUTO AL LIBRE COMERCIO PLENO MERCANTILISTAS/SMITH A./RICARDO D./HECKSCHER-OHLIN/SAMUELSON
12
LOS MERCANTILISTAS: S.XVII
MERCANTILISMO: PRIMER CAPITALISMO, DESDE EL SISTEMA FEUDAL HASTA LA PRIMERA REV. INDUSTRIAL INTERCAMBIO COMO FUENTE DE RIQUEZA Y GANANCIA NICHOLAS BARBON, “ EL VALOR NATURAL DE LA MERCADERIA EN SU PRECIO DE MERCADO” ESTADO ECONÓMICAMENTE RICO Y POLÍTICAMENTE FUERTE POLÍTICA COMERCIAL RESTRICTIVA RESPECTO A LAS IMPORTACIONES
13
ADAM SMITH: LA ECONOMIA DE MERCADO
1776- LA ECONOMÍA COMO DISCIPLINA AUTONÓMA LA PERSECUCIÓN DE LOS INTERESES PERSONALES, EN UNA ECONOMÍA DE INTERCAMBIO, GARANTIZA LA ARMONÍA SOCIAL CLAVES: DIVISIÓN DEL TRABAJO Y ESPECIALIZACIÓN DIVISIÓN DEL TRABAJO/CRECIMIENTO DE PRODUCCIÓN/CRECIMIENTO-APERTURA DEL MERCADO: CÍRCULO VIRTUOSO DESARROLLO DEL COMERCIO: REDUCCIÓN ARANCELARIA
14
DAVID RICARDO: LAS VENTAJAS COMPARATIVAS
1800- CONTRA GRUPOS AGRÍCOLAS QUE PRETENDIAN PROTECCIONISMO EN INGLATERRA “ EL COMERCIO INTERNACIONAL ES GENERADO EN LA DIFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN,EXPRESADA EN COSTOS UNITARIOS” LOS PAÍSES EXPORTARÁN AQUELLOS BIENES QUE SU TRABAJO PRODUCE EN FORMA MÁS EFICIENTE E IMPORTARÁN AQUELLOS QUE SU TRABAJO PRODUCE EN FORMA MENOS EFICIENTE EL COMERCIO BENEFICIA INTEGRALMENTE AL PAÍS
15
TEORÍA BASICA DE HECKSCHE-OHLIN/SAMUELSON
LAS RAZONES DEL COMERCIO SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSA DOTACIÓN DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS CON QUE CUENTAN LOS PAÍSES MAYORES RECURSOS-MAYOR PRODUCCIÓN-MAYOR OFERTA INTERCAMBIO ESTA DADO POR EL MEJOR APROVECHAAMIENTO DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN (CAPITAL/TRABAJO) INTERCAMBIO DE BIENES-FACTORES-PRODUCTIVIDAD
16
NUEVAS TENDENCIAS TEORÍCAS:
LAS RELACIONES ENTRE COMERCIO EXTERIOR Y MEDIO AMBIENTE: PAISES C/ “DUMPING ECOLOGICO” LA APARICIÓN DE LOS SERVICIOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL: NUEVOS ACTORES LA VENTAJA COMPETITIVA DE LAS ESCUELAS EMPRESARIAS: PORTER, INSTITUCIONES DE UN PAIS, POLÍTICAS ADOPTADAS---GENERA EL MEDIO PARA LAS EMPRESAS LA TECNOLOGÍA: EL CICLO DE VIDA INTERNACIONAL DEL PRODUCTO: MAS DESARROLLADOS NUEVOS, MENOS DES. MANUFACTURAS-DIVISIÓN DEL TRABAJO
17
5-TIPO DE CAMBIO:RELACION ENTRE LA MONEDA LOCAL Y OTRAS MONEDAS, DIVISAS
EL PRECIO DE UNA MONEDA, CON RELACION A OTRA, SURGE DE LA CANTIDAD DEMANDADA Y OFERTADA NOMINAL: SUPONE LA CANTIDAD DE CIERTA MONEDA RESPECTO A OTRA, CUANTOS $ PARA COMPRAR 1 USD REAL: ES EL PRECIO DE LOS BIENES DEL PAÍS EXTRANJERO EXPRESADO EN TÉRMINOS DE BIENES LOCALES.LLEVADOS A UNA MISMA MONEDA.
18
INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN TIPOS DE CAMBIO NOMINAL
FIJO FIJO-FLEXIBLE LIBRE O FLEXIBLE DE FLOTACION
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.