La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD PANAMERICANA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Elaborado por: Ramón R. Abarca

2 Ramón R. Abarca Fernández
“Pensamiento que no se convierte en palabra, mal pensamiento; palabra que no se convierte en acción, mala palabra; acciones que no se convierten en resultado, malas acciones” Palabra Resultados Pensamiento Acción

3 Ramón R. Abarca Fernández
La filosofía Informarse Reflexionar Conocer

4 Ramón R. Abarca Fernández
La filosofía El filosofar como acción

5 El filosofar como acción
Ramón R. Abarca Fernández El filosofar como acción Al igual que la vida, la filosofía, antes que todo, es ACCION. Y para comprender la filosofía de la educación, necesitamos vivirla, actuarla, trasformándonos con ella. Esto es filosofar.

6 El filosofar como actividad transformadora.
Ramón R. Abarca Fernández Si queremos transformar a nuestros educandos (estudiantes), necesitamos transformarnos a la par nosotros mismos en la práctica del aula, en la convivencia.

7 Lo que podemos aprender con la práctica del filosofar
Ramón R. Abarca Fernández A formular las preguntas importantes que dan dirección a nuestras vidas.

8 Lo que podemos aprender con la práctica del filosofar
Ramón R. Abarca Fernández Lo que podemos aprender con la práctica del filosofar A dudar de las ideas, dogmas y respuestas que damos como hechos establecidos.

9 Lo que podemos aprender con la práctica del filosofar
Ramón R. Abarca Fernández Lo que podemos aprender con la práctica del filosofar A estructurar nuestro pensamiento y discurso de forma lógica

10 Lo que podemos aprender con la práctica del filosofar
Ramón R. Abarca Fernández Lo que podemos aprender con la práctica del filosofar Tal vez...a vivir con alegría y sabiduría.

11 Ramón R. Abarca Fernández
Las preguntas ... ¿Qué es la vida ¿Qué es la muerte ¿Qué es la felicidad ¿Qué es el hombre ¿Qué es la libertad ¿Qué es la verdad ¿Qué es la belleza

12 Ramón R. Abarca Fernández
Las preguntas ... ¿Qué es lo bueno ¿Qué es lo malo ¿Qué es el universo ¿Qué es el tiempo ¿Qué es la naturaleza ¿Qué es el aprendizaje

13 Ramón R. Abarca Fernández
¿Qué es la educación ¿Para qué nos educamos ¿Qué tipo de hombre se pretende formar con la educación ¿Cuál es la naturaleza del educando ¿Cuál es la naturaleza de la información y del conocimiento ¿Cuáles son los métodos para educar y cuál es su fundamento

14 Filosofía de la Educación
Ramón R. Abarca Fernández Filosofía de la Educación ¿ Qué es la EDUCACION ?

15 Filosofía de la Educación
Ramón R. Abarca Fernández Filosofía de la Educación ¿Para qué nos educamos? (¿Cuál es el fin de la educación?)

16 Filosofía de la Educación
Ramón R. Abarca Fernández Filosofía de la Educación ¿Cuál es la naturaleza de la información y del conocimiento?

17 Filosofía de la Educación
Ramón R. Abarca Fernández Filosofía de la Educación ¿Cuáles son los métodos para educar y cuál es su fundamento?

18 Filosofía de la Educación
Ramón R. Abarca Fernández Filosofía de la Educación ¿Qué tipo de hombre se pretende formar con la educación?

19 Filosofía de la Educación
Ramón R. Abarca Fernández Filosofía de la Educación ¿Cuál es la naturaleza del educando?

20 Ramón R. Abarca Fernández
¿ Qué es el HOMBRE ?

21 Biología Necesidad Emoción Deseo Lenguaje Espíritu
Ramón R. Abarca Fernández ¿Qué es el hombre? Biología Necesidad Emoción Deseo Lenguaje Espíritu

22 “El hombre consiste en tener que educarse”
Ramón R. Abarca Fernández ¿ Qué es el HOMBRE ? “El hombre consiste en tener que educarse” F.Savater

23 Antropogénesis = Educación
Ramón R. Abarca Fernández ¿ Qué es el HOMBRE ? Antropogénesis = Educación

24 ¿En qué consiste el hecho de educarse?
Educarse es nacer una segunda vez

25 ¿Cuál es el fin de la educación? ¿Cuál es el sentido de la vida?
Ramón R. Abarca Fernández ¿Cuál es el fin de la educación? ¿Cuál es el sentido de la vida? Se puede responder con

26 Sobre la incertidumbre, apoyarse.
Ramón R. Abarca Fernández Sobre la incertidumbre, apoyarse. Filosofar Incertidumbre “...quien no sea capaz de vivir en la incertidumbre hará bien en no ponerse a pensar” (Fdo. Savater)

27 ¿Cuál es el sentido de la vida?
Ramón R. Abarca Fernández ¿Qué es la vida? ¿Cuál es el sentido de la vida?

28 ¿Cuál es el sentido de la vida?
Ramón R. Abarca Fernández ¿Cuál es el sentido de la vida? Al ser acción, la vida es suficiente a sí misma, se explica a sí misma por el hecho de vivirla. La vida no tiene sentido (la intención que un ser humano le otorga a un objeto o acción) en sí, a excepción del que nosotros le otorgamos.

29 ¿Cuál es el sentido de la vida?
Ramón R. Abarca Fernández ¿Cuál es el sentido de la vida? “Las cosas no tienen significado, sino, existencia, las cosas son el único sentido oculto de las cosas” Fernando Pessoa

30 El sentido de la vida ¿Dónde?
Ramón R. Abarca Fernández Lo propio del sentido de algo es que nos envía a otra cosa que a ese mismo algo. Así, “El sentido del mundo debe encontrarse fuera del mundo” (L. Wittgenstein) ¿Dónde?

31 El sentido de la vida Religión Dios Filosofía
Ramón R. Abarca Fernández El sentido de la vida está en Religión Dios Aceptar que no hay sentido en si. Filosofía está en “Lo realmente <<absurdo>> no es aceptar que la vida carezca de sentido, sino, empeñarse en que deba tenerlo” F. Savater

32 El sentido de la vida Ramón R. Abarca Fernández “La filosofía ni salva ni resucita, sino, sólo pretende llevar hasta donde se pueda la aventura del sentido de lo humano, la exploración de los significados.” (F.Savater)

33 Ramón R. Abarca Fernández
La felicidad ¿Qué es la felicidad?

34 La felicidad y las pequeñas cosas de la vida
Ramón R. Abarca Fernández La felicidad y las pequeñas cosas de la vida "Un día pregunté a un pequeño de unos cuatro años qué significaba ser feliz y me respondió que 'hablar, reírse y dar besos'. Pienso que sería difícil ofrecer una definición más práctica y verdadera de la dicha". Charles Darwin (La expresión de las emociones en el hombre y de los animales)

35 ¿Qué es lo que vale la pena aprender?
Ramón R. Abarca Fernández Sobre la educación.... ¿Qué es lo que vale la pena aprender?

36 ¿Qué es lo que vale la pena aprender?
Ramón R. Abarca Fernández ¿Qué es lo que vale la pena aprender? “Si el hombre fuera prudente, atriburía a cada cosa su valor verdadero según fuera más o menos útil y propia para su vida” Michel Montagine “Ensayos”

37 Ramón R. Abarca Fernández
¿Qué es lo que vale la pena aprender? “Si lo que haces no tiene una influencia en tu vida, entonces no sirve” C. Castañeda

38 Sólo vale la pena aprender aquello que nos hace sentir mejor.
Ramón R. Abarca Fernández Sólo vale la pena aprender aquello que nos hace sentir mejor.


Descargar ppt "FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google